Antofagasta Contará con los Primeros dos Modernos Gimnasios Públicos para Niños
Por primera vez Antofagasta tendrá sus primeros dos gimnasios públicos gratuitos para niños, los que se empezaron a construir en el Parque Brasil, al costado de los juegos infantiles, y también en la Plaza Bicentenario. Esta mañana la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con la directora de Salud de la CMDS, Iris Zapata; y el jefe de Estudios y Diseños de Secoplan, Claudio Quiquincha; dieron a conocer esta importante iniciativa, cuyos trabajos oficialmente partieron el lunes y se extenderán por cerca de cuatro meses. La máxima autoridad comunal manifestó: “Estamos muy felices por la construcción de estos dos gimnasios, que beneficiarán a nuestros niños de 6 hasta 11 años. Ambos módulos, tanto el que se construirá en el Parque Brasil como en la Plaza Bicentenario, serán totalmente sustentables y contarán con quince máquinas de primer nivel. El objetivo es disminuir los índices de sedentarismo y generar un hábito de vida saludable”. Respecto a las características, el encargado del Departamento de Estudios y Diseños de Secoplan, Claudio Quiquincha, sostuvo que estos gimnasios contarán además con asesoría integral por parte de profesionales de la Dirección de Salud de la CMDS, además de ser autosustentables ya que tendrán paneles fotovoltaicos para la energía y paneles térmicos para mantener una temperatura adecuada durante el año. El edificio modular de 85 m2 estará equipado con oficina, camarín-bodega, sanitarios y una planta libre con 15 maquinas, con una capacidad para atender a 40 niños por día de enseñanza básica, desde los 6 a los 11 años. | El profesional agregó que las obras oficialmente partieron el lunes 16 de junio y se extenderán por 130 días (4 meses y 10 días), terminándose los trabajos a finales de octubre. El monto total de la inversión es de 159 millones de pesos, cubiertos íntegramente con fondos municipales.
BENEFICIADOS
Este proyecto integral pretende posicionarse como un programa que beneficiará a niños diagnosticados con una mala nutrición, incentivando además el trabajo integral con profesionales del área de educación física, psicológica y nutricional en pro de la vida activa, todo esto en un innovador gimnasio sostenible y sustentable. |