Herramientas de Accesibilidad

Municipio Impulsa Cartera de Proyectos por 73 Mil Millones de Pesos

estadio_regional02.jpg

Proyectos por un total de 73 mil millones de pesos se encuentra impulsando la administración de la Alcaldesa Karen Rojo, iniciativas de inversión correspondientes al periodo 2014 – 2015 y que tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta.

En total, son 13 obras que forman parte de la cartera de postulaciones al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, vía mediante la cual el municipio desea financiar las iniciativas propuestas por la casa consistorial.

En reunión con la secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Angelique Araya y su equipo técnico, la máxima autoridad comunal dio a conocer la priorización de los proyectos en carpeta, los que ya cuentan con la recomendación técnica favorable o se encuentran en vía de obtenerla.

La Alcaldesa Rojo sostuvo que de acuerdo a la demanda ciudadana se solicitó agilizar la tramitación del Paseo Peatonal Matta, obra cuya inversión supera los cuatro mil millones de pesos y cuya intervención estipula el mejoramiento de 4.700 metros cuadrados que incorporan cableado subterráneo, monumentos a escala real y mobiliario urbano.

El segundo proyecto es la habilitación del Parque Gran Avenida. Éste, involucra un monto cercano a los diez mil millones de pesos y el cual contaría con cofinanciamiento para su concreción. Esta obra se consolidará como el segundo pulmón verde de la ciudad y permitirá favorecer a miles de vecinos residentes de un área en la que se encuentran seis unidades vecinales.
 
La tercera iniciativa se refiere a la reposición integral del Parque Brasil cuyo diseño entrará en ejecución el año 2015, instancia gracias a la cual se intervendrán 90 mil metros cuadrados y que posee un monto asociado a los siete mil 500 millones de pesos.

A estos proyectos se suman las iniciativas estipuladas en el proyecto original de normalización del Estadio Regional II Fase, en este caso la construcción de la primera piscina olímpica de la ciudad, un diamante de béisbol y la habilitación del Parque Juan López, obras que estipulan una inversión superior a los 26 mil millones de pesos.

Asimismo, se suman a la cartera las iniciativas levantadas por la CMDS: el Estadio Escolar Municipal (9 mil millones de pesos) y el Complejo Deportivo Corvallis (dos mil 900 millones de pesos).

Frente a estos proyectos, la Seremi de Desarrollo Social precisó que le parece “muy interesante y bueno trabajar en conjunto los proyectos que van a en directo beneficio de nuestra comuna. Fue una reunión muy provechosa y por lo tanto se agradece la voluntad de la Alcaldesa de aunar esfuerzos”, explicó.

El resto de los proyectos que se encuentran en la cartera de postulaciones del FNDR y que buscan fortalecer los ámbitos de sectores sociales, seguridad ciudadana y desarrollo urbano, están siendo desarrollados por Secoplan en términos de dar respuesta a las observaciones formuladas por la cartera de Desarrollo Social o bien efectuando estudios de planimetría, entre otros.