Municipio Avanza en Concreción de Estudio de Prefactibilidad para Remediar y Recuperar La Chimba
Antes del plazo previsto por la Subdere, el municipio procedió a dar respuesta a las observaciones efectuadas por este organismo al proyecto formulado por la casa edilicia para solicitar recursos con miras a la concreción del estudio de prefactibilidad del Plan de Remediación y Recuperación del Vertedero de La Chimba.
La casa consistorial envió esta semana la aclaratoria a la información solicitada por el órgano de Gobierno, la cual se refiere directamente al proceso administrativo que involucrará esta instancia y en especial su ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental. El profesional de la Secretaría Comunal de Planificación, Solano Araya, sostuvo que tras haber sido remitidos los antecedentes, ahora “estamos a la espera de la revisión de los mismos lo que nos permitirá terminar la formulación del proyecto y contar con la aprobación de los recursos para iniciar el estudio de prefactibilidad”. Respecto de esta iniciativa, Araya explicó que los dineros solicitados a la Subdere en el marco del Programa Nacional de Residuos Sólidos, tienen por objeto financiar el desarrollo de un estudio de prefactibilidad de las áreas adyacentes al Vertedero Municipal que incorpora la realización de levantamientos topográficos generales de toda la zona de influencia, además aquellos de carácter geológico, de riesgo aluvial y para conocer la particularidad de la biota presente en el sector. | El profesional agregó que se realizarán calicatas para analizar las características de los residuos acopiados en el sector de modo de “ver la posibilidad de recuperación y reciclaje e incineración de los mismos lo que también es posible”, acotó. Detalló que el municipio se ha puesto un plazo 12 meses para la ejecución de este estudio de prefactibilidad. Dentro de este periodo “nosotros tenemos que ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental por lo que es posible que allí haya algún atraso que en ningún caso va a superar los 15 meses. Si agregamos el plazo que requerimos para la licitación, yo creo que en un año y medio más a dos años vamos a tener definido el proyecto que estipula el Plan de Remediación y Recuperación del Vertedero de La Chimba”. Finalmente, aseveró que este proyecto será aplicado una vez que se dejen de depositar residuos en esta zona, es decir cuando comience a operar el Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables ubicado en la cuenca de Chaqueta Blanca”, puntualizó. |