Herramientas de Accesibilidad

Municipio Realizó 2° Consejo Comunal de la Discapacidad

DSC_0497.jpg

La Municipalidad de Antofagasta, a través de la Oficina Para la Integración de Personas con Discapacidad (OID), perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, desarrolló el segundo consejo Comunal de Discapacidad, en donde trataron la temática del transporte público.

Para el municipio, la discapacidad en todos sus ámbitos ha sido unos de los temas a trabajar durante todo el año, y entre las metas propuestas a través de la OID, es informar y educar a la comunidad, buscando de esta forma la concientización de la sociedad, además de acompañar y entregar herramientas que mejoraren la calidad de vida de las personas con discapacidad.

En este sentido, el objetivo principal del consejo es informar a la comunidad y a las personas que tienen algún grado de discapacidad, acerca de la realidad, iniciativas legislativas y además de aprovechar la ocasión para tratar también las falencias en torno al Transporte público.

A cargo de la exposición, estuvo la abogada y especialista en casos de discriminación,  María Jesús Ossandón, quien pertenece a la Corporación de Asistencia Judicial, quien expuso sobre la ley Nº 20.422, la cual estable normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, relativo al transporte público de pasajeros.
 
En la oportunidad, estuvieron presentes diferentes representantes de sector relacionados con la discapacidad, ya sea desde la Servicio Nacional de la Discapacidad, con la presencia del director, Néstor Maizares y distintas agrupaciones personas con discapacidad, entre ellas Escuela Diferencial Esperanza, Agrupación de Asperger, Escuela Nueva Luz, Soreanial, entre otras.

Para el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León Cuevas, la realización de este tipo de iniciativas es una alternativa más, “como municipalidad estamos muy comprometido con la temática de discapacidad, para ello hemos realizado el segundo consejo comunal para la discapacidad, donde participa la comunidad y personas con discapacidad. En esta instancia se abordo el tema del transporte público, en donde hemos recogido las sugerencias las cuales serán incorporadas en el plan de trabajo de Oficina Para la Integración de Personas con Discapacidad (OID)”.

Asimismo, señaló que “la problemática del transporte público es una realidad que afecta a muchos, es por ello que queremos apoyar a las distintas agrupaciones de discapacitados, en buscar respuestas a sus dudas y problemáticas, todo ello con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida, a quienes se ven diariamente afectados”.