Herramientas de Accesibilidad

Plan CREO Antofagasta Expone Frente a Concejo Municipal

expo_creo01.jpg

A petición de la misma Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo y de los ediles locales, el secretario ejecutivo del Plan Creo Antofagasta, Alejandro Gutiérrez, expuso ante el Concejo Municipal los antecedentes vinculados a la asesoría que este organismo habría prestado a la Empresa Portuaria de Antofagasta, EPA, con motivo del proyecto de expansión de esta entidad.

En el marco de una sesión extraordinaria del órgano colegiado municipal, se efectuó la presentación durante la cual Gutiérrez sostuvo que el Plan Creo "nunca recibió una remuneración por esta labor ni se prestó una asesoría a EPA de manera formal, de hecho sólo se efectuaron recomendaciones verbales como que todo proyecto de expansión se realice en un marco de transparencia y siempre teniendo a la participación ciudadana como eje central".

El secretario ejecutivo agregó que uno de los objetivos del Plan es articular a las entidades públicas y privadas respecto a los procesos de crecimiento de la comuna, etapa que sostuvo debe efectuarse con un "alto estándar urbanístico, ambiental y social".

Acotó además que la sesión fue muy positiva ya que se aclaró esta situación que, a su juicio, tuvo como único error el que “no se hubiera comunicado la realización de esta recomendación verbal efectuada a EPA al Comité Ejecutivo del Creo el que va a sesionar este jueves por primera vez después de seis meses”.
 

CONCEJALES

Frente a la exposición del Plan Creo los ediles se mostraron conformes sobre todo en relación a los antecedentes proporcionados, no obstante ello concejales como Jaime Araya y Roddiam Aguirre reafirmaron su negativa frente a la concreción de este tipo de asesorías.

En tanto, su pares Patricio Reyes y Andrea Merino enfatizaron que Antofagasta es una ciudad puerto y como tal debe desarrollarse en esta área, pero siempre bajo las directrices del Estado.

Por su parte, la Alcaldesa Karen Rojo enfatizó la necesidad de transparentar y visibilizar los procesos que tengan una vinculación directa con la calidad de vida de la ciudadanía y con el desarrollo de proyectos que incidan en el crecimiento de la comuna.

La exposición del Plan Creo culminó con la muestra de los avances y de las iniciativas tempranas y a largo plazo en las que actualmente se encuentran trabajando, las que se orientan a la movilidad urbana y a la habilitación de espacios públicos y áreas verdes en la comuna.