Herramientas de Accesibilidad

Alcaldesa Compromete a Ministro y Parlamentarios a Agilizar Reforma Migratoria

10407546_709502092430208_7284795315404323403_n.jpg

Un férreo llamado a aunar esfuerzos realizó la alcaldesa Karen Rojo, en el marco de su interés de agilizar la reforma a la Ley de Migración y Extranjería que permanece en el parlamento desde el año pasado y que regula el ingreso de inmigrantes al territorio nacional. La solicitud la realizó en la reciente reunión de la Asociación de Municipalidades del Norte en donde participó el ministro de Justicia José Antonio Gómez, junto a parlamentarios de la zona y los alcaldes de 19 comunas desde Arica a Coquimbo.

En la oportunidad la alcaldesa fue clara en exponer que en la región existen cerca de 40 mil inmigrantes de los cuáles 30 mil permanecen en la comuna, lo que es una clara preocupación, no sólo para la comuna sino para la región, por lo que busca definir un mecanismo claro de control de ingreso de extranjeros.

La alcaldesa Rojo confirmó que “nuevamente llevé a la mesa este tema para que el ministro nos ayude en esta reforma y así darles una tranquilidad a nuestros vecinos particularmente de nuestra región”, agregó que “estamos aprovechando todas las instancias que nos permitan agilizar y acelerar la reforma migratoria que lo único que busca es lograr un proceso justo de la entrada de personas extranjeras que quieren venir a trabajar o estudiar a nuestra ciudad”.

La iniciativa que reemplazaría a la original que data de 1975, señala las prohibiciones de ingreso a extranjeros que posean antecedentes de delitos y crímenes acreditados, padezcan enfermedades que la autoridad sanitaria ha determinado que constituyen causal de impedimento de ingreso a Chile, intenten ingresar o egresar del país o hayan ingresado o egresado por un paso no habilitado o con documentos falsificados o tengan registrada una resolución de prohibición de ingreso.

Al respecto, el Ministro de Justicia José Antonio Gómez, manifestó que conoce la urgencia de esta reforma sobre todo para la región de Antofagasta, por lo cual realizará gestiones para que se pueda afectivamente agilizar el proyecto.

“Tenemos que tomar las medidas y controles para evitar que ingresen personas que vienen a cometer delito y en ese sentido la ley que hoy permanece en el parlamento está siendo tramitada. No es una ley que le corresponda al ministerio de justicia, sin perjuicio de ello me llevo la inquietud de la alcaldesa y se la voy a plantear al ministerio que corresponda para preguntar y colaborar para que se avance rápidamente en su aprobación”.
 

Apoyo

Frente a esta problemática el senador por la Región de Antofagasta Alejandro Guillier destacó que “hemos conversado estos temas con el presidente de la corte de apelaciones de Antofagasta, la gobernaciones de la región y además varias dependencias públicas” y subrayó además que este tema es de “suma urgencia”.

Por su parte el diputado por el tercer distrito Marcos Espinoza también manifestó su apoyo a la reforma. “Después de conocer las cifras obviamente que hay que implementar -no una política xenofóbica- sino una política de control y de mayor fiscalización de ingresos legales de extranjeros. La mayoría de los inmigrantes que hoy están en la Segunda Región lo hacen de manera legal, no obstante ello se han encontrado situaciones de algunas personas que han ingresado al país incluso por pasos no habilitados y que poseen antecedentes penales o están con medidas precautorias en sus países de origen”.

Quien también compartió la inquietud fue el alcalde de Mejillones Marcelino Carvajal quien destacó que es necesario que existan reglas claras, y argumentó que “no queremos ser acusados de que estamos contra los inmigrantes, el problema es que hay una política de puertas abiertas y creo que en algún momento se nos escaparon algunas cosas”

“Si somos un país de puertas abiertas en temas de inmigración por lo menos debemos  saber quien llega a nuestro país y si viene a trabajar bienvenido, pero si viene a sumarse a los problemas delictuales, obviamente que a todo el mundo nos complica la vida”, puntualizó.

Durante este mes se convocará una nueva sesión de la mesa intersectorial de inmigración liderada por el municipio, por lo que la Alcaldesa Karen Rojo realizó un llamado a los parlamentarios y senadores a integrar esta instancia de trabajo y comprometer de manera oficial su apoyo en la agilización de la iniciativa.