Herramientas de Accesibilidad

Cementerio General Instalará Cierre Perimetral para Evitar Delitos


El Concejo Municipal aprobó la modificación presupuestaria por $36 millones para el proyecto de Cierre Perimetral del Cementerio General de Antofagasta, iniciativa que busca disminuir la ocurrencia de actos vandálicos desde y hacia el interior del camposanto.

La iniciativa aprobada por unanimidad de los concejales beneficiará a los vecinos de las calles Ingeniero Mutilla, Circunvalación Norte y Sur, calle Covadonga y Libertad, principales afectados por los daños ocasionados por la acción de antisociales que además provocan destrozos y robos en las tumbas y mausoleos del cementerio.

El administrador del cementerio, Misael Cortés comentó que este es un trabajo realizado en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta que “obedece a la demanda de los mismos vecinos que viven en el sector aledaño al cementerio y que en reiteradas ocasiones han presentado sus denuncias por los constantes destrozos y el robo de las lápidas de mármol perjudicando el patrimonio privado”.

El cierre perimetral consiste en la implementación de un sistema de seguridad que consta de alambres de púas con puntas antivandálicas en todo el sector del cementerio, para fortalecer la seguridad del recinto, así mismo se levantará los muros colindantes con calle Libertad e Ingeniero Mutilla para llegar a una altura de 2,10 mts., a diferencia de los 1,5 mts. actuales que favorece el acceso de antisociales.
 

Pavimentación

Estas obras se complementarán con el proyecto de pavimentación del sector alto del cementerio y la instalación de señaléticas, lo que a juicio del administrador es un “impulso de avance a los cambios que está experimentando el cementerio, recordemos que la parta alta es muy transitada por adultos mayores y personas con discapacidad”.

A ello se suma la construcción de 900 nichos nuevos por $193 millones, obras que serán entregadas en el mes de septiembre y que se ubican en el Sector Merino del camposanto.

Las mejoras en el recinto realizadas bajo la gestión de la alcaldesa Karen Rojo implican la construcción de la escalera de caracol en el sector alto del cementerio, la entrega de 1300 nichos nuevos, la implementación de los tours culturales nocturnos que tiene sus fechas copadas hasta octubre, el mejoramiento de los accesos y la inauguración de la primera fosa común.