Herramientas de Accesibilidad

Alcaldes de Antofagasta y Calama se Unen para Exigir Mejoras en Salud y Medio Ambiente

manifestacion_alcaldes.jpg

Decenas de vecinos de las comunas de Antofagasta y Calama llegaron hasta las afueras de las instalaciones portuarias de la capital regional, para manifestar su inconformidad respecto del dictamen de la Corte Suprema que repone el proyecto de acopio de concentrado de cobre, además de protestar por las constantes falencias que presentan ambas ciudades en materia de salud y medio ambiente.

Los jefes comunales de Antofagasta, Karen Rojo y de Calama, Esteban Velásquez, junto al concejal, Hugo Benítez, encabezaron esta manifestación que tuvo como principal objetivo concientizar al gobierno y al empresariado respecto de las múltiples deficiencias que presentan las comunas de la región y en especial la necesidad de inyectar mayores recursos a los centros asistenciales públicos a establecer planes para combatir la contaminación por metales pesados.

La Alcaldesa Rojo explicó que “es de extrema urgencia que las autoridades mejoren las condiciones de salud de nuestras comunas y respecto del reciente veredicto de la Corte Suprema es indispensable que se instalen a la brevedad los tribunales medio ambientales en la región, órgano encargado de resolver los conflictos generados en esta materia”.
 
En tanto, el Alcalde de Calama, Esteban Velásquez, sostuvo que “el riesgo que implica este acopio de concentrado en el puerto, que es sinónimo de riesgo de tantas enfermedades para la ciudad de Antofagasta, se repite en muchas comunas del norte, por ello es que nos parece que este es un buen momento para actuar y para despertar conciencia porque estas manifestaciones no tienen otro fin que defender la vida misma”.

Por su parte, el Concejal Hugo Benítez, fue enfático en manifestar su oposición al proyecto de acopio de concentrado de cobre, aduciendo que “a mí me parece que este tipo de proyectos debe realizarse de cara a la ciudadanía y preguntándole a la comunidad si está de acuerdo con el carguío de este tipo de sustancias por ejemplo a través de la aplicación de un plebiscito”. Agregó que son los habitantes de Antofagasta quienes deben decidir “si quieren que el concentrado de cobre salga por este lugar o no”.

Tanto los alcaldes de Antofagasta y Calama como el cuerpo de concejales de la capital regional, continuarán realizando una serie de iniciativas que promuevan el impulso de acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.