Herramientas de Accesibilidad

Municipalidad Alcanza 93% de Cumplimiento de Transparencia

reconocimiento_transparencia.jpg

La más reciente fiscalización del Consejo para la Transparencia aplicada a los municipios entre los meses de abril y junio del presente año, tuvo como resultado cifras favorables para Antofagasta, logrando así un puntaje de 93,35% de cumplimiento de las exigencias sobre solicitudes de acceso a la información (transparencia pasiva), y pasando de 30,53 a 81,32% en los requisitos de documentación disponible en el portal web municipal (transparencia activa).

Entre las acciones realizadas por la casa consistorial para lograr dicho rendimiento, el año 2013  se inició el proceso de implementación de un nuevo modelo de gestión en materia de Transparencia el cual va de la mano del convenio de colaboración que fue firmado en julio del año pasado entre el Municipio y el CPLT. Dado el compromiso asumido por la Alcaldesa Karen Rojo en materia de cumplimiento de la ley N° 20.285 (Sobre Transparencia de la Función Pública y Acceso a la Información de la Administración del Estado), se dictó el Reglamento Interno Municipal de la Aplicación de dicha normativa, en el  cual se dejó establecido el procedimiento interno para actuar tanto en Transparencia Activa como en Solicitudes de acceso a la Información. Así mismo, se definieron las unidades a cargo de suministrar los datos y se capacitó al personal encargado a efectos de cumplir con los requerimientos de la ley.

La Directora de Asesoría Juridica y Encargada de la Unidad de Transparencia del Municipio, Ingrid Moraga aseguró que “la Sra. Alcaldesa tomó muy enserio esta obligación de cumplir con la ley 20.285. En ese sentido esta unidad asumió ese cometido y desde el minuto en que se celebró el convenio de colaboración con el Consejo para la Transparencia, nos pusimos a trabajar. Estamos muy contentos con el resultado y actualmente estamos trabajando en las observaciones que nos hizo el Consejo para así subir nuestro porcentaje y llegar brevemente a un 100% de cumplimiento”.
 
La abogada Moraga explicó que en relación al acceso a la información, en el mes de febrero se dictaron los Decretos Alcaldicios N° 189/2014 Ex y 190/2014 Ex, los cuales aprueban la Carta de Derechos Ciudadanos y los Canales de Retroalimentación, respectivamente. Así mismo, se implementaron las plataformas del CPLT para el control y seguimiento de las solicitudes, además de las herramientas como la extranet que permite realizar autoevaluaciones.

En lo que respecta a la Transparencia Activa la asesora jurídica indicó que “dictamos un reglamento interno municipal y de acuerdo a ese reglamento nos fijamos plazos que nos permite cumplir con los 10 días hábiles que nos obliga la ley. Desde ese punto de vista estamos muy pendientes, los funcionarios ya asumieron que tienen que respetar los plazos y así nos remiten las información para que nosotros la subamos a la plataforma”.

Finalmente Moraga aseguró que “de acuerdo a lo expuesto no podemos más que estimar que se ha trabajado en estos 8 meses de manera intensa obteniendo un estado de avance en materia  de transparencia municipal óptima, logrando en breve plazo revertir la falencia en esta área e implementar de manera  eficaz y responsable el Modelo De Gestión Municipal” puntualizó.

RECONOCIMIENTO

Recordemos que en abril del presente año la Alcaldesa Karen Rojo recibió a nombre de la Municipalidad de Antofagasta y de manos del Director General del Consejo para la Transparencia Raúl Ferrada, un reconocimiento por haber cumplido el 100% de los compromisos adquiridos durante la implementación del nuevo Modelo de Gestión Municipal y Portal de Transparencia en la Región de Antofagasta.