Herramientas de Accesibilidad

Municipalidad Registra 100% de Cumplimiento en Modelo de Gestión de Transparencia Municipal

jornada_transparencia.jpg

A un año de iniciada la implementación del Modelo de Gestión de Transparencia Municipal, la casa consistorial antofagastina registra un 100% de cumplimiento respecto de las disposiciones que involucra este instrumento de promoción de la probidad.

La cifra fue entregada por representantes del Consejo de Transparencia en el marco de la realización de una nueva capacitación dirigida a funcionarios de los siete municipios de la región, que se encuentran adscritos a este modelo implementado el año 2013 en la zona.

De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por el Consejo, el municipio de  Antofagasta es el único de la región que presenta un 100% de cumplimiento respecto de la implementación del convenio, el que estipula la creación de procesos de autoevaluación, capacitaciones y en especial el uso del portal de Transparencia para hacer seguimiento a las solicitudes ingresadas vía presencial (transparencia pasiva) y on line (transparencia activa).

La Alcaldesa Karen Rojo se mostró satisfecha con el logro alcanzado por el municipio el cual afirmó, “da cuenta de los esfuerzos que como administración estamos realizando para que nuestra gestión sea más transparentes de cara a la ciudadanía. En este sentido, la implementación de este modelo nos ha permitido alcanzar una serie de mejoras internas que hoy son coronadas con estas excelentes cifras”.
 
El coordinador municipal del Consejo para la Transparencia, Carlos Reyes  explicó que el municipio local ha experimentado notables mejorías respecto de la aplicación de las disposiciones enmarcadas en este convenio.

“Debo decir que de un año a la fecha el municipio ha alcanzado un muy buen nivel de cumplimiento el que a nivel global se empina por sobre el 80%, lo que lo catapulta dentro de los primeros 30 municipios del país y eso para nosotros es valorable porque implica que se tomó en cuenta el tema de la transparencia, pero también asumimos que esta implementación del modelo ha sido favorable para el municipio”.

Precisemos que el Modelo de Gestión de Transparencia Municipal tiene como principal objetivo ayudar a los municipios y a los funcionarios municipales responsables de la administración, con un conjunto de recursos y procesos, a organizar, controlar y mejorar los diversos aspectos relacionados con la ejecución de los procedimientos de transparencia y acceso a la información pública, de modo que la municipalidad  cumpla oportuna y eficazmente con las obligaciones dispuestas en la Ley N° 20.285