Herramientas de Accesibilidad

Mesa Multisectorial de Inmigración Solicitó Cambios Significativos a Ley Migratoria

mesa_inmigracion02.jpg

A través de videoconfrencia con el Senador Alejandro Guiller y el Jefe Nacional del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval, la Alcaldesa Karen Rojo junto a los representantes consulares de distintos países y organizaciones sociales, solicitaron mejoras drásticas en los procesos administrativos y de control para obtención de visas en la Región de Antofagasta.

El llamado dirigido a las autoridades de nivel central se realizó en el marco de la cuarta jornada de trabajo de la Mesa Multisectorial de Inmigración, instancia convocada por la máxima autoridad para avanzar en un mejor ordenamiento del tema migratorio en la ciudad y generar mayor integración entre quienes la habitan.

La Alcaldesa Rojo aseguró que “si bien no es facultad de la Municipalidad el hacer gestiones en materia de inmigración, desde que asumimos esta administración comunal hemos estado realizando conversaciones y acuerdos con los cónsules de los países de Sudamérica y organizaciones sociales, para que en conjunto llevemos una solución a la situaciones que se desprenden del tema migratorio. Hoy estamos realizando la cuarta jornada de trabajo en la que contamos con la presencia del Senador Alejandro Guiller, quien ha sido el único parlamentario que nos ha escuchado y que le ha interesado esta propuesta , así como también con el Jefe Nacional de Extranjería, Rodrigo Sandoval para que en conjunto hagamos un documento que nos permita pronunciarnos como región en este tema”.

En la oportunidad se recalcó el atraso que se mantiene en materia de política migratoria desde 1975, siendo la legislación más antigua del continente. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo señaló que “esta es una ley que está obsoleta y tienen que haber cambios sustanciales y creemos que desde el punto de vista regional nosotros como Antofagasta tenemos mucho que decir”, puntualizó.

En el tema administrativo, el Cónsul de Paraguay, Miguel Bacuñan aseguró que un avance significativo se podría lograr mediante el otorgamiento de  un documento temporal de identificación chileno, que le permita al inmigrante en proceso de solicitud de visa desarrollarse y tener acceso a los derechos básicos como salud, obtención de un empleo y contrato de arrendamiento, y así evitar que se incurra en actividades ilegales para subsistir. “Los extranjeros que vienen a trabajar a Chile  deberían tener un carné provisorio hasta que se regularice su situación y se podrán evitar muchas cosas. Por otro lado es necesario que el proceso de timbrado de documentos que se exige sea realizado en Santiago, se pueda realizar en Antofagasta”, enfatizó la autoridad consular.
 
Por su parte el Cónsul de Colombia, Julio Byron Viveros solicitó mayor cuidado con la infancia al garantizar aspectos básicos de la vida como la salud y la educación, así como también ampliar las medidas de control fronterizo e ingreso al país para evitar que los migrantes se sometan a problemáticas derivadas de la situación irregular, así como garantizar la seguridad del ciudadano chileno.

Frente a las consultas y planteamientos de los participantes, el Senador Alejandro Guiller reafirmó su compromiso por trabajar para acelerar las gestiones que concreten un cambio significativo en materia migratoria. “Viene en camino una nueva política con la respectiva legislación que aborde el tema de la migración desde una perspectiva de derechos ciudadanos. Para nosotros toda persona que llega a nuestro territorio debe tener las mismas garantías, por consiguiente necesitamos expresarlo en una ley que no sea represiva y no se base en la desconfianza del extranjero, sino que sea reflejo de lo que es nuestra historia. La historia del norte de Chile es una historia de migración” afirmó el parlamentario.

Así mismo, el Jefe Nacional de Extranjería, Rodrigo Sandoval además de responder a los interrogantes presentados, comprometió celeridad en los procesos de trámites y analizar las propuestas presentadas por la Mesa Multisectorial encabezada por la Alcaldesa Rojo.

Finalmente, se definió la realización de una quinta sesión de la Mesa y llevar los acuerdos a un documento que se hará llegar a ambas autoridades del nivel central, con el propósito de solicitar la incorporación de dichas sugerencias en el proceso de afinamiento del proyecto de reforma migratoria.