Herramientas de Accesibilidad

Municipio Propone Construcción de Pasarela Peatonal en Av. Andrés Sabella

avda_andres_sabella1.jpg

Una de las principales vías estructurantes de nuestra ciudad es Avenida Andrés Sabella, la que concentra a lo largo de toda su extensión una serie de intersecciones consideradas como riesgosas tanto para peatones como para automovilistas, de ahí que el municipio haya reforzado la señalética, pintado las demarcaciones e incluso haya instalado recientemente dos semáforos en el cruce de esta arteria con las calles Baquedano y Maipú.

Y si bien las condiciones de riesgo se mantienen controladas, los vecinos de Población Miramar exigen la instalación de otro cruce semaforizado a la altura de calle Bolívar, alternativa que el director de Tránsito de la casa consistorial, Álvaro Ormeño, descarta por el momento ya que aduce “constituye una condición de riesgo en sí misma para los pobladores”.

Explicó que la instalación de un semáforo “hemos estado evaluando alternativas de solución y la verdad es complejo porque los conductores al llegar al cruce van a estar muy encima de la intersección y aunque se coloquen letreros también puede ser peligroso”. Asimismo, precisó que “colocar lomos de toro en el lugar también implica riesgo y de hecho el decreto supremo no lo permite por la proximidad de curvas y contracurvas”.
 
Frente al descarte de estas alternativas, el director de Tránsito manifestó que a modo de brindar una solución integral a esta problemática es que “estamos mirando con bastante simpatía la opción de instalar en el sector una pasarela; creemos que el escenario óptimo desde el punto de vista técnico y de ingeniería de tránsito sería esta alternativa porque es la más segura para la comunidad”.

Ormeño comentó que “una pasarela peatonal es una propuesta factible dado que en el sector tenemos la línea férrea que pertenece a Ferrocarril Antofagasta Bolivia”. Acotó que “sabemos que la empresa podría, debería y además le hemos solicitado que revise este caso ya que hay un sendero peatonal que ellos mismos construyeron para los vecinos y eso hay que protegerlo porque la vida tiene un valor infinito”.

Al respecto, sostuvo que en el marco de su política de responsabilidad social empresarial FCAB podría analizar la posibilidad de ejecutar este proyecto en conjunto con la municipalidad bajo una modalidad de “financiamiento compartido o no compartido, sin duda habría que estudiarlo y trabajar en acuerdo con la empresa en un marco buena voluntad”.

Esta propuesta podría ser presentada formalmente a FCAB en los próximos días.