Herramientas de Accesibilidad

Municipio Ejecuta Campaña “Antofagasta sin Hoyos”

D56A6538.jpg

Como primera respuesta a los problemas de inseguridad que aquejan a la comunidad hace muchos años, la Alcaldesa, Karen Rojo, calificó la campaña “Antofagasta Sin Hoyos” que está ejecutando la Municipalidad y que responde a la continuación de acciones efectuadas desde el comienzo de la administración municipal.

La campaña fue lanzada por la Alcaldesa junto a una cuadrilla de la Dirección de Emergencias y Operaciones en las calles Condell con Uribe, esquina céntrica donde se procedió a tapar un bache que causaba molestias en los transeúntes y conductores que circulan por el sector.

La jefa comunal manifestó que si bien esta responsabilidad no es facultad privativa del municipio, pues esta gestión municipal tiene como primer compromiso el bienestar de las personas y frente a la lenta espera de respuestas a las demandas la comunidad merece tener ahora calles dignas para transitar sin problemas.

“Desde que partimos nuestra gestión nos hemos hecho preocupado y hecho parte de esta problemática, si bien los alcaldes no tenemos las facultades para hacer inversiones en estas acciones, nosotros nos hemos ocupado en gestionar las soluciones (…) la técnica que se está utilizado actualmente es mucho más efectiva porque se está haciendo limpiezas profundas en los baches lo cual permite que el asfalto en frío sea adherido de mejor manera”, explicó la autoridad comunal.

La Alcaldesa agregó que el objetivo es posicionar a Antofagasta como una ciudad más segura y transitable y “por eso continuamos con los proyectos para el mejoramiento de las aceras con el gobierno regional, ya estamos terminando el proyecto de reposición de aceras Quinta Etapa y prontamente se financiará la sexta etapa que recuperará las veredas del sector centro alto de la ciudad”.
 
La campaña “Antofagasta Sin Hoyos”, es producto de una gestión con privados, liderada por la municipalidad, y que tiene como principal objetivo dar una respuesta eficiente y óptima en el corto plazo, así lo manifestó el Encargado de la Dirección de Emergencias y Operaciones, Rodrigo Silva.

“Tenemos 140 toneladas de asfalto en frío gracias a una alianza con privados y el municipio que pone la mano de obra, el criterio utilizado es mediante las denuncias de la propia comunidad a través de las redes sociales y medios de comunicación. No todos los hoyos pueden ser reparados porque hay algunos que tienen hundimiento y grietas y eso no se puede mejorar hacer sólo con asfalto ya que tiene que hacerse mediante un recapado o repavimentación que es responsabilidad del Serviu”.

Las autoridades municipales manifestaron que si bien los tapados de hoyos comenzaron en el casco central se extenderá de igual forma al sector norte y sur de nuestra ciudad.