Herramientas de Accesibilidad

Municipalidad Realiza Histórica Erradicación de Basural en Quebrada Antártica

D56A0119.jpg

  • Las labores de limpieza se extenderán por tres días para luego iniciar la recuperación del espacio.

En la recta final se encuentra el proceso de limpieza de la Quebrada Antártica, lugar que por más de 40 años funcionó como un verdadero basural afectando la salud y seguridad de cientos de vecinos que esperan su erradicación definitiva.

Así lo manifestó la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas quien visitó los trabajos en terreno para constatar el avance de las operaciones ejecutadas por la Dirección de Aseo y Ornato y que a la fecha ya retiró más de 70 toneladas de basura.

"Este es un sector en donde por más de 40 años los vecinos han vivido en un foco de insalubridad. Aquí hemos encontrado una gran cantidad de basura domiciliaria, materiales de construcción y escombros, es por eso que tal como fue nuestro compromiso, estamos realizando un intenso trabajo de desratización y limpieza".

El intenso trabajo se inició en julio con la desratización de un área de más de 400 metros cuadrados que se mantenía como fuente de insalubridad y peligro para los vecinos debido a la presencia de roedores y vectores por el acopio de desperdicios y posterior traslado de los desechos.

La encargada de Operaciones de la Dirección de Aseo y Ornato, Ángela Tejeda informó que para estas labores se considera la participación de 25 funcionarios de la municipalidad, trabajadores de las empresas contratistas de Demarco y Paisajismo Cordillera "además de dos maquinarias, una retroexcavadora, minicargadores y un bulldozer. Esperamos terminar el retiro en un plazo de tres días", puntualizó.
 
La Alcaldesa Karen Rojo recalcó que este histórico operativo culminará con la construcción de una obra de confianza "que permita utilizar y mantener este espacio de la mejor manera y con el beneficio de mejorar la calidad de vida de los vecinos", por lo que realizó un llamado a la comunidad a mantener la limpieza y evitar alimentar estos focos con más basura.

Vecinos

Para los vecinos del sector el completo operativo viene a solucionar un serio problema que se arrastra por más de cuatro décadas,  como es el caso de Paola Guerrero, quien vive precisamente a los pies del basural. "Es una muy buena idea porque hay muchos niños que jugaban aquí entre la basura y sería un espacio bueno para ellos. Yo vivo desde que tengo uso de razón aquí y siempre ha estado este basural pero nunca como ahora, estaba muy cochino. Estoy muy agradecida de la alcaldesa porque nos escuchó".

Por su parte el presidente de la Junta de Vecinos Juan Papic, Daniel Marín contó, en relación al crecimiento del basural que "los vecinos mismos se aprovecharon de las circunstancias"  sin embargo manifestó su agradecimiento a las gestiones realizadas por el municipio y la autoridad. "Es una promesa que nos hizo y está cumpliendo"

En este operativo trabaja la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio y el Programa Quiero mi Barrio perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.