Herramientas de Accesibilidad

Alcaldesa Rojo y Vecinos Piden Cierres Perimetrales en Sectores Afectados por Quemas Ilegales

D58A1022.jpg

  • En reunión de trabajo identificaron los puntos conflictivos y reiteraron el llamado de trabajar unidos para erradicar la problemática que afecta a cientos de familias

Instalar cierres perimetrales y activar rondas disuasivas con personal de Carabineros, fueron las principales propuestas que se presentaron en la reunión de trabajo sostenida por la Alcaldesa Karen Rojo Venegas con los principales actores que buscan erradicar las quemas ilegales que afectan a cientos de vecinos del sector norte de la ciudad.

En el encuentro en el que participaron funcionarios municipales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Seguridad Ciudadana, Bomberos, vecinos y representantes de la agrupación No Más Quemas se informó respecto de los puntos con mayor frecuencia de incidentes situándose como uno de los lugares más conflictivos las calles Abracita con Héroes de la Concepción.

En este sentido la Alcaldesa Karen Rojo Venegas fue enfática en señalar que es necesario que todas las autoridades trabajen unidos por buscar soluciones y eliminar de manera definitiva dicha problemática."Hago una invitación extensiva para que en conjunto y por el bienestar de los ciudadanos de una vez por todas terminemos con las quemas que ocurren al exterior del vertedero", además dijo lamentar la ausencia del Gobierno Regional en esta instancia en la que se abordó no sólo esta problemática sino la realidad que aqueja a los voluntarios de Bomberos quienes incluso son víctimas de agresiones.
 
Así lo corroboró el Teniente Tercero de la Primera Compañía de Bomberos, Daniel Torres Veas quien aclaró que "A comienzos de año las visitas a este sector eran recurrentes, todas las noches nuestro  personal asistía a emergencias y en ocasiones debíamos pedir apoyo a otras compañías o empresas externas para sofocar el fuego". Agregó que están expuestos a "riesgos físicos y biológicos ya que en algunas visitas me he percatado de la existencia de jeringas, utensilios médicos o quirúrgicos, aparte de las agresiones de los mismos pobladores y el daño que sufren nuestras unidades ya que el terreno no es apto para un carro bomba", por lo cual dijo, lo más lógico es cercar el sector en donde ocurren las quemas.

En tanto el vocero de la Agrupación No Más Quemas, Víctor Silva, se mostró satisfecho con la instancia en donde además insistió "debe confluir el apoyo gubernamental a este problema" y agregó que "nosotros esperamos que exista una presencia de carabineros y la asunción de responsabilidad respecto a las situaciones de emergencia que ocurren, si es en una calle o en terrenos de privados".

Así mismo fue claro en señalar que las durante este año las frecuencias de quemas disminuyeron en cuanto a número e intensidad y resaltaron la labor efectuada por funcionarios de Seguridad Ciudadana La reunión finalizó con el compromiso de un próximo encuentro que se realizará el jueves.