Alcaldesa Rojo: "Espero que Este documento no quede en el escritorio"
- Desde el Congreso Nacional destacó propuestas anunciadas por la Presidenta Bachelet y dijo esperar que ésta sea la oportunidad de tener lo que "realmente nos corresponde".
La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas valoró las 70 propuestas que presentó la Comisión Asesora para la Descentralización y Desarrollo Regional a la Presidenta Michelle Bachelet, en relación a las medidas que adoptará el Ejecutivo para garantizar el empoderamiento de las regiones y concretar la entrega de mayores recursos y atribuciones a los gobiernos regionales y municipios y que en uno de sus puntos relevantes apunta a la elección democrática de los intendentes, reformas constitucionales, incremento de recursos y responsabilidad fiscal. En este sentido la alcaldesa manifestó su conformidad con los anuncios realizados por la mandataria y resaltó la importancia del documento. "Valoro el gesto que ha tenido la Presidenta de la República en señalar que va a acoger de la mejor manera el documento que se le ha entregado y que fue elaborado por las personas que participaron en el proceso de descentralización desde Arica y Parinacota hasta Punta Arenas". La autoridad comunal participó de la exposición de la mandataria realizada en el congreso Nacional como miembro de la Asociación de Ciudades Puerto, organismo que también entregó su informe a dicha Comisión como parte del trabajo realizado durante este año y en el que se señala las principales demandas y soluciones para las comunas en donde la actividad portuaria no considera la participación de los municipios como pieza importante para su desarrollo. | En este sentido el pliego de propuestas presentados por la Asociación de Ciudades Puerto tiene como ejes principales descentralizar la gestión de los puertos públicos y recaudar un 20 por ciento de las utilidades que éstos generan, además de incluir la participación de los municipios como integrantes de los directorios. Respecto de esto la Alcaldesa Rojo comentó que "rogar por recursos me parece muy injusto. Espero que este documento no quede en el escritorio y que la Presidenta realmente lo estudie y a la brevedad pueda llevar todo este programa al parlamento y así tengamos como región la oportunidad de tener lo que realmente nos corresponde". Por su parte el Concejal y miembro del Directorio de la Asociación de Ciudades Puerto, Roddiam Aguirre precisó que "este es uno de los hitos más importantes que va a tener su gobierno, la descentralización, más poder para las regiones, más poder local. Que las empresas que trabajan y ganan en la región, paguen sus impuestos también en la región". Agregó que "algo que hemos trabajando juntos ha sido escuchado y vamos a ser considerados dentro de toda la administración de los puertos. Vamos a tener un real poder local para poder decidir sobre nuestros problemas y nuestro futuro", aseguró. |