Herramientas de Accesibilidad

Presentación de Reinas da Inicio al XXIX Festival de Colectividades Extranjeras

reinas_antofagasta.jpg

  • Las soberanas de Argentina, Bolivia, China, Colombia, Chile, Croacia, Grecia y la Unión Árabe recibieron la banda y fueron presentadas oficialmente.
  • Japón y Ecuador son los países invitados para la versión 2014.

Con la presentación de las 8 reinas, embajadoras de las colectividades participantes, se inicio la XXIX Festival de Colectividades Extranjeras 2014, una de las fiestas más tradicionales e importantes de Antofagasta, la que con casi 30 años de trayectoria se ha convertido en patrimonio de nuestra ciudad.

La fiesta multicultural que se realizará los días 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre en el sector del Parque Croacia, contará este año con la participación de las colectividades de Grecia, Croacia, Argentina, Bolivia, China, Unión Árabe y por primera vez como integrante oficial Colombia, teniendo como invitados a Japón y Ecuador y anfitrión Chile.

Como ya es costumbre, días antes de la actividad se presentan las candidatas a reina del Festival ante las autoridades, los organizadores, miembros de las colectividades y ciudadanía en general, siendo este el punto de partida para la difusión del evento.

La Alcaldesa Karen Rojo, quien fue la encargada de colocar las bandas a cada una de las candidatas, aseguró que “Antofagasta se formó de colonias extranjeras y por lo mismo es importante incentivar aquellas cosas que nos identifican y que se han ido debilitando en el camino. Además agregó que “estoy muy contenta de la gran cantidad de gente que llegó para hacer la inauguración de esta tremenda actividad que se viene desarrollando hace 29 años en nuestra ciudad”

Para este año el municipio fue la única entidad en hacer aportes económicos, además de facilitar el lugar y colaborar con la difusión y la logística del evento. En ese sentido la máxima autoridad comunal informó que “la Municipalidad  de Antofagasta siempre ha comprometido recursos para desarrollar esta actividad así que hemos entregado 15 millones de pesos para que realicen la XXIX versión del Festival”, puntualizó.

Por su parte, Laura Ramos, Presidenta de la Corporación Cultural de Colectividades Extranjeras, resaltó que “siempre hemos contado con el apoyo incondicional de la Municipalidad que año a año nos ha apoyado en este evento. Le doy las gracias a la Alcaldesa de la ciudad, Karen Rojo por darnos todo el apoyo. La gran novedad para este año es la incorporación oficial de Colombia, e igualmente esta versión contará con la presencia de Ecuador y Japón como países invitados, quienes se incorporarán totalmente con stand el próximo año cuando se cumplirán 30 años de festival”.
 

REINAS DE LAS COLECTIVIDADES

Además de la comida y los bailes, uno de aspectos más importantes de la Feria de Colectividades Extranjeras son sus reinas, quienes se convierten en embajadoras del folclor y las costumbres de los países que representan.

Sofieda Siede, de la Colectividad Helénica declaró que “para mí es un orgullo gigante porque estoy representando a mis ancestros. En verdad estoy acá por el legado que me dejó mi bisabuelo, quien era griego”.

Para Arami Anahid Nazar, soberana de la Unión Árabe, también es un orgullo poder representar a su colectividad, que agrupa a descendientes de naciones como Siria, Palestina y Líbano. “No solo me siento orgullosa de representar a mi colectividad sino también a la Corporación, porque hace un tiempo era muy grande y decayó. Pero ahora, con este festival, podremos volver a unir a los descendientes”.

En el caso de Jasna Catalina Javiera Bello, es un honor ser la reina de la Sociedad Croata de Antofagasta, una de las más numerosas de la ciudad. Lleva 17 años bailando en la colectividad, pero hay un tema personal que la impulsa más fuerte a representar a la comunidad Hrvatska,  y es representar a su abuelo. “Se vino a los 22 años de Croacia y no más pudo volver jamás entonces es poder revivir el fuego de sus raíces”. Es una reina que no va por la corona: “¿Sabes? Eso no es tan importante. Es más que nada pasarla bien, conocer otras culturas y disfrutar de este momento que es único”.

Angie Espinel, representante de Colombia, colectividad que se integra de manera oficial este año, sostuvo que “para nosotros es un honor mostrar nuestras otras facetas como colombianos, nuestra cultura y costumbres”. La reina enfatizó que “Colombia es mucho más de lo que Antofagasta conoce”.

Para conocer más detalles y la programación del XXIX Festival de Colectividades Extranjeras 2014, todos pueden visitar www.municipalidadantofagasta.cl