Autoridades y Exfutbolistas Defienden Cancha del Estadio Regional
Sorprendidos por la decisión de la ANFP de trasladar el encuentro amistoso Chile-Venezuela desde Antofagasta a Talcahuano, se mostraron no sólo las autoridades municipales sino exponentes históricos y actuales del fútbol local, esto porque tras visitar y recorrer la instalación constataron el estado real de la cancha, cuestionándose la medida adoptada por el ente rector del fútbol nacional. Así lo manifestó el concejal Félix Acori quien calificó de "completamente incoherente e incomprensible" la determinación de los expertos de la ANFP a lo cual agregó que "además es discriminatorio para la gente del norte de Chile porque estos partidos no sólo sería visto por las personas que viven en Antofagasta, Calama o Tocopilla, sino de gente que vendría desde Iquique". El edil fue más allá señalando que "Yo pienso mal, perdónenme, pero para mí que hay otras razones de fondo que están impidiendo que efectivamente Antofagasta pueda ser un escenario para este tipo de partidos" y añadió que "quiero hacer una pregunta públicamente, yo no he escuchado la opinión del intendente Regional. ¿qué ha dicho él?", sentenció, sobre todo considerando que las inversiones realizadas en el marco de Copa América provienen desde el municipio y el Gobierno Regional. Respecto del estado de la cancha, el Administrador del Estadio fue enfático en explicar los trabajos que se han realizado desde que la comitiva de la ANFP visitara el reducto a fines de agosto pasado y recalcó que todos los trabajos se hicieron al pie de la letra. "El real avance es lo que ustedes ven en terreno, una carpeta completamente homogénea de un color verde intenso a la altura de corte que se nos pidió y la frecuencia de corte, está fertilizado, controlado las plagas, además están pintados los arcos porque también nos pidieron pintura de arco, de borde, pintura de rejilla, automatización de los sistemas de riego y todo está funcionando de acuerdo a la primera inspección de los expertos externos de la ANFP". González aclaró que en esta última visita "exigieron un pasto, una variedad distinta a la que nosotros tenemos y eso implica alterar todo nuestro programa de mantención, el campo está en perfecto estado, y eso es lo que no puedo entender...que una comisión que estuvo en cancha siete minutos tome una decisión tan drástica y deje a los antofagastinos sin esta posibilidad de recrearse". El Director Técnico de Club Deportes Antofagasta, Jaime Vera también expresó su punto de vista sobre el estado del pasto señalando que "la cancha para la zona que vivimos -que es bastante seca- está extraordinaria, está muy apta para jugar... pero bueno, (esta decisión) no depende de los entrenadores ni de los jugadores". Opinión compartida por Juan Alvarado ex jugador del cuadro local quien también visitó el campo de juego. "No hay nada como estar acá en el terreno y realizar una visita inspectiva. La verdad es que el terreno cumple con todas las condiciones para jugar un buen fútbol, la cancha, el pasto en sí está espectacular, para que hablar del entorno. Creo que hoy el fútbol nacional y la selección se pierde de un muy buen terreno para jugar y nosotros como antofagastinos perdemos nuevamente la oportunidad de ver a la Roja de todos", concluyó. |
COPA AMÉRICA
Respecto del avance de los trabajos por Copa América, el Secretario Comunal de Planificación, Dante Novoa, despejó rumores y explicó que las obras se realizan de acuerdo a lo programado en las cuatro canchas que componen el proyecto. |