Herramientas de Accesibilidad

Consejo Comunal de la Infancia Propone Creación de Dos Parques en Antofagasta

consejo_infancia01.jpg

La carencia de áreas verdes en algunos sectores de la ciudad es evidente, una demanda histórica que se refleja en las estadísticas del último informe del Plan de Desarrollo Comunal que indican que en la Perla del Norte existen 2,3 metros cuadrados de vegetación por persona, cifra considerada baja, es por ello, que niños y adolescentes que son parte del Consejo Comunal de la Infancia presentaron en la última sesión del Concejo Municipal una solicitud para habilitar dos pulmones verdes en calle Gran Avenida y en el Parque Juan López.

Esta petición se basa luego que los menores realizaran una encuesta que aplicaron a 528 niños, niñas y adolescentes de la comuna, resultados que revelaron la necesidad que existan los mencionados espacios verdes en Antofagasta.

Durante la presentación en el Concejo Municipal, los niños expusieron con claridad sus demandas y fundamentaron sus puntos de vista exhibiendo un trabajo audiovisual que mostró la opinión de los menores antofagastinos en relación a la temática en cuestión.

Cabe destacar que el Consejo de la Infancia nace al alero de la Oficina Comunal de la Infancia de la Municipalidad de Antofagasta, en este sentido, la Coordinadora de este programa, Jenny Jimenez, valoró el hecho que los menores sean considerados, "es súper importante que los niños puedan participar del Concejo Municipal, por cuanto es una instancia resolutiva y por primera vez en Antofagasta estamos observando que los niños han llegado a una instancia de participación ciudadana infantil resolutiva, es decir, a los niños no sólo se les está escuchando, sino que también se les está tomando en cuenta la opinión".
 
Este proceso de participación del Consejo Comunal de la Infancia se fundamenta en la necesidad de democratizar las decisiones que se toman en la ciudad en torno a las políticas, planes y programas comunales, los cuales sin duda afectan a todos en el cotidiano y a través de estas instancias se pueden exponer las necesidades y opiniones en relación a diversas temáticas vinculadas con la infancia, buenas práctica que cumple con los estándares del programa "Ciudades Amigas para la Infancia" de la Unicef.

Por su parte, David Salinas, uno de los menores que expuso ante el Concejo Municipal, agradeció el espacio que tuvieron para plantear sus necesidades, "fue muy buena experiencia ya que así se escucha la opinión de los niños y niñas y adolescentes de Antofagasta, no solamente ver un punto de vista de parte del adulto si no que ver diferentes puntos de vista" expresó.

En relación a la petición realizada por los menores, el Concejo Municipal se comprometió a estudiar la solicitud, considerando que en la actualidad existen proyectos para dotar de áreas verdes e infraestructura recreativa en el sector de calle Gran Avenida y en el Parque Juan López, sin embargo, deben sortear los conductos regulares que exige la institucionalidad, no obstante, la alcaldesa y el cuerpo de concejales felicitaron a los niños por el trabajo realizado y por el hecho de involucrarse activamente en el desarrollo de la ciudad a partir de su propuesta de mejoramiento urbano.