Cementerio General Cuenta con 850 Nuevas Sepulturas
- Alcaldesa, Karen Rojo, entregó cuatro baterías de nichos que permitirán paliar el déficit que presenta actualmente nuestra ciudad en esta materia.
- En los últimos dos años, el municipio ha construido un total de 1250 nichos.
Con 850 nuevas sepulturas cuenta desde hoy el Cementerio General de Antofagasta, gracias a la ejecución de una ambiciosa obra que permitirá paliar el déficit de nichos existentes en la ciudad. La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, junto al administrador del camposanto, Misael Cortés, hicieron entrega formal a la comunidad de cuatro pabellones ubicados en la parte alta del recinto, cuya inversión fue del orden de los 241 millones de pesos, montos 100% municipales. Las obras a cargo de la empresa Gonzalo Iglesias Barro E.I.R.L. tuvieron una duración de 255 días, periodo durante el cual se levantaron baterías de nichos de hormigón armado, habilitadas con pasamanos y conexiones de escala. La jefa comunal sostuvo que “desde que asumimos como administración nos hemos esforzado por hacer un sinnúmero de mejoramientos al Cementerio General y hoy en particular estamos entregando 850 nuevos nichos a los que se suman las 400 sepulturas que ya hemos construido, lo que implica que en dos años hemos edificado 1250 criptas en favor de la ciudadanía”. Respecto de otras obras de mejoramiento prontas a ejecutarse en el camposanto, la Alcaldesa explicó que la pavimentación del sector alto del Cementerio General se encuentra actualmente en proceso de licitación, mientras que las bases técnicas para la construcción de los cierres perimetrales se subirán al portal durante el mes de enero. Ambas obras iniciarán su ejecución durante el primer semestre de 2015. |
EXHUMACIONES
En otras materias, el administrador del Cementerio General, Misael Cortés, reiteró el llamado a los familiares o descendientes de personas enterradas en el camposanto entre los años 1900 y 1940, y cuyas sepulturas se encuentran en notable estado de deterioro, para que mejoren las condiciones de las tumbas ello debido al alto riesgo sanitario que implica esta situación. |