Herramientas de Accesibilidad

Municipio y Consejo Regional Concretan Reunión para Abordar Operatividad de Cámaras de Televigilancia

reunion_seguridad01.jpg

  • Alcaldesa, Karen Rojo, y miembros de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del CORE, iniciaron este trabajo conjunto definiendo acciones futuras.

Con el objeto de iniciar un trabajo conjunto tendiente a mejorar la operatividad de las cámaras de televigilancia que funcionan en Antofagasta, es que la Alcaldesa, Karen Rojo, junto a su equipo técnico en materia de seguridad, se reunieron este lunes con miembros de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del Consejo Regional, CORE.

En la cita efectuada en el edificio Intendencia Regional, participaron la presidenta de esta comisión, Silvia Soto y el consejero, Guibaldo Ormazábal, además del asesor jurídico de Alcaldía, Mauricio Peldoza y el director de seguridad ciudadana del municipio, Enrique Morgan, quienes dialogaron sobre la situación actual que presenta este sistema que mantiene activas 28 cámaras de un total de 31.

La jefa comunal agradeció la disposición de los consejeros regionales para abordar esta temática en forma conjunta, afirmando que “este primer acercamiento nos permitirá establecer dos líneas de trabajo, la primera referida a la mejora de la operatividad de las cámaras de televigilancia y la segunda vinculada al fortalecimiento de la labor que desarrolla el municipio en materia de seguridad”.
 
“Esta alianza nos satisface mucho puesto que lo que más queremos es entregarle el mejor servicio a la comunidad en esta materia pero no sólo en el centro de la ciudad, sino también en las poblaciones y barrios que tanto lo necesitan”, dijo la autoridad.

En tanto, la presidenta de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, consejera Silvia Soto, explicó que durante la cita se adquirieron varios compromisos.

“Vamos a hacer una próxima reunión en la que deseamos incluir a más actores como las policías. Posteriormente, haremos una invitación a la Gobernación para poder mejorar, gracias a un trabajo mancomunado, la operatividad de las cámaras de televigilancia y ver de qué manera podemos aportar un granito de arena desde nuestras facultades como Consejo Regional y poder así trabajar en nuevos proyectos de seguridad pública”.

Recordemos que el municipio ya se encuentra trabajando en un programa de seguridad que tiene como objetivo implementar un sistema de vigilancia móvil en el cual se trabajará en forma alineada con Carabineros, teniendo como lineamiento apoyar y fomentar la seguridad pública. Este plan piloto podría implementarse durante el primer semestre del 2015.