Alcaldesa Karen Rojo: “Tenemos que Abocarnos a Prevenir las Quemas”
Jefa comunal reforzó la necesidad de efectuar un trabajo proactivo y coordinado para erradicar estos siniestros.
En el marco de una nueva reunión de coordinación convocada por la Gobernación Provincial de Antofagasta para abordar la ocurrencia de quemas ilegales en terrenos aledaños al Vertedero Municipal, la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, reiteró el llamado a enfocarse en la prevención de este tipo de siniestros que afectan la salud de miles de vecinos del sector La Chimba Alto. Durante la cita, a la que asistieron representantes de todos los órganos vinculados a la prevención y control de emergencias, la jefa comunal explicó que “la única forma de terminar con estas quemas es hacer una acción preventiva, la cual pasa porque en los terrenos que son responsabilidad del Estado, sea el Gobierno Regional el que se haga parte y cargo de los mismos”. Agregó que “lo que hemos pedido encarecidamente desde que asumimos como administración es que estos terrenos sean cercados y si no se puede realizar esta acción, que éstos sean donados, cedidos, vendidos o arrendados a instituciones deportivas o sociales que puedan ser responsables de los terrenos, porque sólo de esa manera daremos un salto significativo a las quemas ilegales”. En esta misma línea, el jefe de la Brigada de Delitos Medio Ambientales de la PDI, subcomisario Iván Pizarro, dio cuenta de la necesidad que existe de conocer la pertenencia de cada uno de los terrenos donde ocurren las quemas ilegales a efecto de determinar las responsabilidades en cada caso. “Nosotros estamos llanos a recibir una denuncia referente a las quemas y ante estos episodios generados por la acumulación de basura. Precisamente, los terrenos donde ocurren los siniestros deben tener un dueño, información que se requiere conocer para establecer responsabilidades respecto de quién permite la formación de estos basurales”, acotó. |
PLAN DE ACCIÓN
Respecto del plan de acción para controlar las quemas, la Gobernadora Provincial, Fabiola Rivero, explicó que al momento de ocurrir una emergencia se aplicará un uso escalonado de recursos, es decir desde el nivel municipal, pasando por el provincial hasta llegar al regional. |