Herramientas de Accesibilidad

15 Mil Personas Convocó Primer Versión del Lickan Festival

610x407_1.jpg

Con un Parque Croacia totalmente llenó finalizó la primera versión de Lickan Festival, propuesta cultural inédita que reunió a 13 bandas locales y seis nacionales que ofrecieron más de 18 horas de música en los tres días que se extendió este evento organizado por la Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina Municipal de la Juventud y la Corporación Cultural de Antofagasta.

En cada noche de festival el público superó las 5 mil personas, pero el hito lo marcó anoche la banda santiaguina Movimiento Original que hizo bailar y saltar con su propuesta musical que fusiona el hip-hop con el reggae.

Durante los tres días de Lickan Festival pasaron por el escenario las bandas nacionales Villa Cariño, We Are The Grand, Chinoy, Niño Cohete, Los Tetas que se sumaron a las agrupaciones antofagastinas Kilómetro 1348, Los Prims, Cebolla en Escabeche, Bamba Ré, Pulmón, Encefalenko, Hombre Pájaro, Tapeguma Funk, Under Woman’s, Rapaces, Negro Miranda, YFK y Elemento Dual

Pero este evento no sólo fue buena música, en paralelo una nueva agrupación de jóvenes emprendedores apoyados por la Oficina Municipal de la Juventud montó una exposición que ofreció confecciones textiles, artículos de magia, bisutería, vitro fusión, pintura y artesanía, además la ONG Conciencia Creativa realizó talleres gratuitos de yoga, reciclaje, malabares, huerto, stikers, serigrafía, mandalas y pintura, diversidad de propuestas que incluyó a organizaciones activistas como Sea Shepherd, quienes difundieron material alusivo a la protección de los océanos..
 
Al respecto, la alcaldesa Karen Rojo Venegas destacó esta iniciativa que apunta a generar nuevos espacios para la juventud antofagastina “el desafió que nos hemos propuesto es la recuperación de los espacios públicos pero que esto vaya acompañado de la actividad familiar, por eso hemos pensado en este mes de verano dentro de una gran cantidad de actividad hacer un festival que pueda reunir nuevamente a toda la familia, le hemos denominado Lickan Festival, donde le estamos dando la oportunidad a nuestros jóvenes, a las bandas locales que puedan mostrar a los vecinos sus talentos y no sólo eso, también le hemos dado la oportunidad a los jóvenes emprendedores, a través de una feria y ellos han podido mostrar su trabajo, estamos muy contentos”.

"Lickan Festival" es una iniciativa que además busca rescatar el idioma ancestral utilizado por las comunidades originarias del norte de Chile, es por ello que el nombre de este evento está escrito en kunza y significa "Pueblo", lengua que en el pasado predominó en las comunidades Lickan Antai (o Atacameños) y Changos que habitaron en el litoral costero.

Lickan Festival es una verdadera vitrina cultural que promueve a la ciudad turísticamente, pero desde la expresión artístico cultural a partir de una propuesta de calidad que integra a la comunidad por medio de los diversos atractivos que ofrece este evento, los cuales están enfocados para toda la familia.

Este evento fue aprobado por el Concejo Comunal, y organizado en conjunto entre la Oficina Municipal de la Juventud "Antofagasta Joven" la CCA, siendo ejecutado a través de políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas.