Herramientas de Accesibilidad

Municipio Avanza en el Diseño de Reposición del Parque Brasil


Durante el primer semestre de este año se conocerá el proyecto arquitectónico y urbanístico que promete recuperar el sentido original del principal pulmón verde de la comuna.

A pasos agigantados avanza la elaboración del diseño del proyecto de Reposición del Parque Brasil, histórica iniciativa liderada por el municipio que busca cambiar el rostro de uno de los espacios más emblemáticos de la comuna.

El diseño arquitectónico y urbanístico del principal pulmón verde de Antofagasta está siendo levantado por las consultoras AGR Arquitecto y ONG Poloc, servicio que recordemos fue licitado públicamente por la casa consistorial el año 2013, luego que el Consejo Regional, CORE, aprobara 75 millones de pesos para el mejoramiento integral del parque.

Tras cumplirse en forma exitosa las dos primeras fases del proceso de elaboración del diseño referidas a la participación ciudadana y a la entrega del anteproyecto propuesto por las consultoras, actualmente se trabaja en la tercera etapa correspondiente a las conclusiones definidas por una mesa técnica integrada por diversas instituciones públicas y que tienen injerencia en la elaboración de este estudio, a decir municipio, Gobierno Regional y las secretarías regionales ministeriales de Desarrollo Social y Vivienda y Urbanismo.

El desarrollo de esta etapa fue calificada como “muy positiva” por el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, personero que encabeza esta iniciativa de mejoramiento urbanístico.
 
“Fue un ejercicio bastante bueno desde el punto de vista profesional, el consultor y su equipo tuvieron la oportunidad de exponer los avances del proyecto definitivo del diseño arquitectónico y urbano. Fue una discusión muy positiva ya que además de recabar todas las observaciones, esta instancia nos permitió articular los organismos que intervienen de alguna manera en el espacio público de la ciudad”, enfatizó el director municipal.

Agregó que en este minuto los consultores trabajan en el legajo de comentarios, observaciones y exigencias que Secoplan en su calidad de unidad técnica les ha puesto, esto con el fin de terminar durante febrero esta tercera etapa e iniciar pronto la cuarta referida a la obtención de los permisos y aprobaciones requeridas para un proyecto urbano de esta magnitud.

“Tenemos altas expectativas respecto de este diseño, no olvidemos que el Parque Brasil es el principal espacio público de la ciudad, tiene una tremenda carga histórica y patrimonial que se encuentra en la memoria colectiva de todos los ciudadanos, por lo tanto aquí lo que estamos haciendo es rescatar la identidad de Antofagasta y poner en valor el sentido original de este parque de acuerdo a cómo fue concebido desde sus inicios”, sostuvo el arquitecto.

Finalizó puntualizando que “el proyecto va muy bien encaminado, el consultor está atendiendo todo lo observado y lo requerido por la unidad técnica así que esperamos prontamente tener un diseño acabado que deberemos conocer durante el primer semestre de este año”.