Herramientas de Accesibilidad

En Tierra Derecha Obras de Mejoramiento del Complejo Deportivo Juan López

complejo_deportivo01.jpg

  • Trabajos en la cancha de entrenamiento, construcción de camarines, accesos e iluminación presentan un 70% de avance. En dos semanas más, finaliza la etapa de obra gruesa.

Con celeridad avanzan los trabajos de mejoramiento del Complejo Deportivo Juan López, reducto que albergará la cuarta cancha de entrenamiento con la que contará Antofagasta para la realización de Copa América.

Tras una visita inspectiva efectuada la mañana de viernes al recinto, profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación constataron una vez más los importantes adelantos que posee la obra en los diversos frentes que se desarrollan.

El director de Secoplan, Dante Novoa, informó que a la fecha las faenas de habilitación de la cancha de pasto natural y la edificación de obras de infraestructura se ejecutan de acuerdo a la programación establecida. “Vamos muy bien respecto del avance físico de la obra cuyo porcentaje de avance al día de hoy es de un 70%, cifra bastante más optimista de lo que esperábamos”, enfatizó el profesional.

En relación al trabajo realizado en el campo de juego, Novoa explicó que ya se han efectuado tres cortes al gramado de un total de diez ya programados. El término de esta etapa – planificada para fines de febrero - marcará la finalización del proceso de maduración de la cancha y el alcance de un estado óptimo del césped, lo que permitiría que se disputen hasta dos partidos de fútbol al día.

En paralelo, el campo será sometido a una resiembra y a micronivelaciones para asegurar la homogeneidad del pasto y el correcto desplazamiento del balón. Posterior a ello, se realizarán mantenciones periódicas de modo que la cancha presente un óptimo nivel durante Copa América.
 
Agregó que en un plazo no mayor a 15 días terminará el proceso de obra gruesa referido al volumen de camarines, por lo que restan las terminaciones de esta infraestructura la que debiese estar terminada durante el mes de marzo.

El arquitecto comentó que también está finalizada la obra gruesa del estanque de acumulación de agua que regularizará el sistema de regadío y de distribución del elemento por el parque. Además, la subestación eléctrica ya está operando mientras que la próxima semana se iniciará la instalación de las seis torres de iluminación de la cancha las que aportarán 500 lux.

ESTADIO REGIONAL

Respecto a las tres canchas de entrenamiento que se edifican en el Estadio Regional, el gerente de sede de Copa América, Cristian Puebla, informó que éstas presentan cerca de un 60% de avance destacándose el inicio de la instalación de los muros divisorios de los campos de juego, estructura solicitada por la ANFP para mejorar los niveles de seguridad de los recintos, hecho que mejorará el trabajo individual que realizará cada una de las selecciones.

En cuanto al sembrado de las semillas de ryegrass y bermuda, éste proceso comenzará la próxima semana con la preparación de la mezcla extendiéndose la totalidad de esta etapa hasta la segunda quincena de febrero.

Precisar que los trabajos que se efectúan tanto en el Estadio Regional como en el Complejo Deportivo Juan López, serán visitados la próxima semana por personeros de la ANFP en el marco de la gira que realizan por las ocho sedes nacionales del certamen.