Herramientas de Accesibilidad

Con Entretenido City Tour más de Treinta Mujeres Aprenden Sobre ANTOFAGASTA

citytour01.jpg

A primera hora de la mañana más de 30 mujeres, algunas acompañadas de sus hijos, partieron entusiasmadas desde la Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias, a lo que sería para muchas de ellas, la primera salida de estos meses de verano, se trata de un city tour por los lugares más destacados de nuestra Comuna, instancia en donde pudieron conocer la historia del Hito de Capricornio, cómo se formó el monumento natural La Portada y la historia del Balneario Juan López.

El entretenido viaje, tuvo por objetivo, entregar un espacio de recreación para las usuarias del programa dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta,  así lo indicó Ignacio León, director de DIDECO, quien además expresó que, “dentro del marco de las actividades del programa Antofagasta me Gusta Verano 2015, el programa Casa Comunal Carolina Arias se ha sumado a esa iniciativa programando un city tour con sus usuarias, la idea es que todos los programas de intervención desarrollen iniciativas de recreación para que sus usuarios salgan de la rutina, se entretengan y compartan entre sí”.
 
Por su parte, las usuarias del programa Carolina Arias, expresaron sentirse muy contentas por la actividad, esto debido a que muy pocas han salido de paseo en estos días y otras en cambio, afirman que durante muchos años que no visitan lugares tan importantes como La Portada. Al respecto, Patricia Reuque, usuaria, indicó que, “encuentro muy bueno lo que están haciendo, para que nosotras las mujeres salgamos de nuestras casas y nos entretengamos, a mi me ha servido mucho estar en el programa, he participado en cursos, incluso me regalaron una máquina de coser, estoy muy agradecida de la Municipalidad, les digo a todas las mujeres que salgan de su rutina y se acerquen al programa, hay muchas cosas para hacer, aprender y entretenerse”.

Cabe señalar que la Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias, ubicada en calle Bilbao #2000, trabaja mediante dos líneas de intervención, empleabilidad y atención a víctimas de violencia intrafamiliar, en ambas instancias las interesadas cuentan con apoyo profesional, como psicológico, social y legal, además de capacitaciones y actividades de esparcimiento, quienes quieran ingresar sólo deben acercarse al programa en horario de oficina de 08:00 a 13:00 horas y 15:00 a 16:30 horas.