Herramientas de Accesibilidad

Mejorarán Iluminación de Cancha Principal del Estadio Regional

estadio_regional01.jpg

  • Gracias a un convenio entre el municipio y el Instituto Nacional del Deporte, el que permitirá transferir fondos para el mejoramiento del sistema de iluminación.

El Concejo Municipal aprobó en su más reciente sesión, el establecimiento de un convenio entre la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y el Instituto Nacional del Deporte (IND), con miras a reforzar el sistema de iluminación que actualmente dispone el Estadio Regional, Calvo y Bascuñán. 

Este acuerdo responde a un programa nacional que desarrolla el IND en las ocho sedes que albergarán los partidos de Copa América, dado que para asegurar una correcta televisación de los encuentros que se disputarán en horario vespertino, se requiere de una mayor luminosidad para visualizar de mejor forma el juego, en especial la acción que ocurre en el sector de los tiros de esquina.

La secretaria regional ministerial de Deportes, Nancy Cortés, manifestó su satisfacción por la aprobación de este convenio, que permitirá transferir al municipio recursos para la elaboración de trabajos tanto en las torres de iluminación como en el sistema instalado en la marquesina.

“Junto a profesionales técnicos del IND ya visitamos el Estadio Regional para conocer en detalle los trabajos que tenemos que realizar. Estamos a la espera de la valorización de los mismos a fin de definir los recursos que serán transferidos al municipio, los que eso sí no podrán exceder las 5000 UTM”, explicó la autoridad regional.
 

MEJOR LUMINOSIDAD

El jefe de estudio y diseño de la Secretaría Comunal de Planificación, Claudio Quiquincha, explicó que la ANFP solicitó que todos los estadios de Chile que serán sede de Copa América, tengan una iluminación de 2000 lux, estándar que debido a que ningún recinto del país cumple, se acordó disminuirlo a 1500 lux.

Agregó que en el caso de Antofagasta, al momento de ser inaugurado el Estadio Calvo y Bascuñán, éste contaba con una luminosidad certificada por la empresa Phillips de 1360 lux, nivel que debido al uso ha bajado levemente, motivo por el cual se efectuarán las mejoras. 

“Se realizará el recambio de las ampolletas de las focos de haluro metálico de las torres con las que cuenta el recinto y además se instalarán nuevos focos sobre el nivel de marquesina, zona que actualmente posee una parrilla con focos la que será reforzada para alcanzar la intensidad deseada”, sostuvo.
.
Los trabajos de mejoramiento del sistema de iluminación se dividirán en dos etapas, la primera referente a la adquisición de los elementos y la segunda a la instalación de los mismos, por lo que se prevé que las faenas estén concluidas antes del mes de mayo.