Herramientas de Accesibilidad

"UNA TOMA ES UN ROBO DE TERRENO"

El alcalde Sacha Razmilic, hizo un fuerte llamado al gobierno y particularmente al Ministerio de Bienes Nacionales, manifestando falta de acción frente al crecimiento de tomas ilegales en terrenos fiscales, lo que está generando un ambiente propicio para el desarrollo del crimen organizado en la ciudad.

"Bienes Nacionales no desaloja ni solicita la demolición de espacios y finalmente hoy las personas pueden comprar terrenos que en la práctica son robados. Una toma es un robo de terreno. Esto permite que se construyan casas solidas en lugares irregulares, que incluso se venden después", sostuvo el alcalde.

El edil explicó que más de cien tomas se mantienen activas en Antofagasta y que su expansión se debe principalmente a la ausencia de medidas efectivas por parte de los organismos competentes, lo que ha permitido la consolidación de construcciones ilegales y el establecimiento de puntos vinculados a delitos graves.

"Acá tenemos tomas que crecen y crecen porque es fácil. Bienes Nacionales no actúa y el municipio no puede intervenir si no se solicita el desalojo. Nosotros tenemos los recursos, las maquinarias y la disposición, pero el Estado no está haciendo su trabajo", recalcó.

El jefe comunal alertó además sobre el uso de algunos de estos terrenos por parte del crimen organizado, señalando que en las últimas semanas se han encontrado búnkeres y viviendas utilizadas para el acopio de drogas, armas y torturas.

 
"Hace más de una semana se encontró una tonelada de drogas en otro campamento al sur de la ciudad. Lo que ocurre en estos espacios no solo afecta a quienes viven allí, sino que genera inseguridad en toda Antofagasta", agregó.

El General Cristian Montre, jefe de la II Zona de carabineros, confirmó que tras recientes operativos en campamentos ilegales se detectaron estructuras subterráneas destinadas a actividades ilícitas.

"Hemos sostenido reuniones con el alcalde y el Seremi de Seguridad Pública para buscar una solución legal que permita la demolición de inmuebles vinculados al crimen organizado y evitar que vuelvan a ser ocupados", explicó el General Montre.

El alcalde reiteró su disposición a colaborar en operativos de desalojo y demolición, pero insistió en que se requiere una acción concreta del Estado "para recuperar estos terrenos fiscales y devolver la seguridad de los vecinos", concluyó.