Herramientas de Accesibilidad
Sábado 27 la atención será de 9 a 14 hrs. y el miércoles 31 de julio de 8:15 hasta las 21 hrs.
Los departamentos de Rentas y Tesorería de la Dirección de Administración y Finanzas del Municipio tendrán servicios especiales de atención en el marco del proceso de renovación de patentes comerciales, cuyo plazo máximo vence el 31 de julio del presente.
Los horarios especiales para hacer el trámite de manera presencial se han dispuesto para los días sábado 27 de 9 a 14 horas y el miércoles 31 de julio de 8:15 hasta las 21 hrs.
Los contribuyentes deben traer su RUT, en el caso de titulares de la patente, y el RUT y poder notarial para otras personas autorizadas a realizar los trámites.
También se encuentra habilitado las 24 horas el portal web www.municipalidadantofagasta.
En una ceremonia que se desarrolló en la Municipalidad de Antofagasta, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) dio término a los cursos de formación de Guardias de Seguridad OS-10, Manicurista Pedicurista y en técnicas de Administración de Edificios y Condominios.
En un período de dos meses, los alumnos aprendieron técnicas que les permitirán en el futuro desempeñarse en algún puesto laboral. “Como municipio estamos constantemente entregando herramientas a nuestros usuarios para favorecer la empleabilidad, promover el emprendimiento o potenciar sus negocios, en esta oportunidad son 50 personas las que finalizaron con éxito estos cursos”, precisó la alcaldesa Karen Rojo. | Por su parte, Darka Roco, quien participó en el curso de manicurista pedicurista contó que “Al principio siempre uno ve las cosas muy fácil, de llegar pintar uña y al final es toda una técnica. Te pasan ramos donde tienes que conocer las enfermedades de la uña, lo cual es muy útil para nosotras. La profesora tuvo la paciencia de enseñarnos todo paso a paso (…) Mi idea es emprender en forma particular y empezar de a poquito”.
Cabe señalar que para postular a estas instancias, es requisito estar inscrito en OMIL, para ello, el interesado puede realizar el trámite de forma online en www.municipalidadantofagasta. |
Conglomerado de alcaldes se reunió con Ministra de la Mujer, Isabel Plá, acordando mesa de trabajo conjunto.
Producto del arduo trabajo que lleva acabo la Alcaldesa Karen Rojo en materia de igualdad para la mujer a través de la Municipalidad de Antofagasta, de sus programas sociales y políticas comunales, la autoridad fue elegida como la Presidenta de la nueva Comisión de Equidad de Género de la Asociación de Municipalidades de Chile AMUCH.
Al respecto la jefa comunal señaló que está “muy contenta de poder presidir esta comisión donde tenemos alcaldesas de lujo que han luchado en sus comunas para trabajar en materia de igualdad de género, por eso nuestros desafíos serán implementar Casas de la Mujer en todas las comunas y programas que vayan de la mano de lo que hace el Gobierno a nivel nacional, trabajando codo a codo con todos los alcaldes y alcaldesas de nuestro país”. En el marco de su elección y de los demás integrantes de la comisión, los representantes comunales y el equipo técnico de la asociación, se reunieron con la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género a fin de presentar este nuevo esfuerzo entre municipios y avanzar en los aspectos públicos y privados de igualdad. La Alcaldesa Rojo comentó que “esta es una muy buena instancia de ir acortando brechas, hoy día vamos a ir trabajando una agenda compartida con el Gobierno y nos parece una muy buena instancia ir trabajando colaborativamente con nuestras comunidades. Este es el inicio de un camino que no lo vemos tortuoso, lo vemos de buena manera para poder ir trabajando en ir resolviendo los problemas que existen en el ámbito del trabajo, de oportunidades y que hoy día gracias al apoyo que estamos recibiendo de la Ministra Plá el camino se nos va a hacer mucho más fácil para poder lograr nuestros objetivos”. | Durante la reunión con la secretaria de estado, se acordó crear una mesa de trabajo conjunta entre AMUCH y el Ministerio. Al respecto, la Ministra Isabel Plá, declaró que “quiero felicitar a la AMUCH por la creación de la Comisión de Equidad de Género y por sus integrantes. En segundo lugar hemos acordado una alianza entre el Ministerio y la AMUCH para instalar una mesa de trabajo que va a tener un tiempo definido probablemente hasta finales del 2019 para revisar dos grandes temas, las políticas que hoy día ya se ejecutan en los gobiernos locales, y otra gran área que nos parece muy importante y es tan bien como nosotros como Ministerio impulsamos cambios que les faciliten la vida a las mujeres, que mejoren sus condiciones de vida y que emparejen las canchas y podamos ir cerrando brechas, en especial porque la óptica del Gobierno local es mucho más nítida que la que podemos tener en el nivel central”.
Por su parte, José Miguel Arellano, Presidente de la AMUCH, afirmó que “estamos muy contentos sobre todo por la recepción que ha tenido la ministra y el equipo, y de esta idea de confirmar esta mesa con una posterior reunión donde tanto alcaldes como alcaldesas puedan entender la verdad de este trabajo y esta equidad de género que debemos buscar en especial desde los gobiernos locales, quienes están más cercanas a las personas que están en la calle son los municipios, y parte ahí nuestro trabajo para que las mujeres se sientas representadas y obviamente tengan las mejores oportunidades frente a sus problemas”. La nueva mesa de trabajo entre la Comisión de la AMUCH presidida por la Alcaldesa Karen Rojo y el Ministerio de la Mujer, sesionará el próximo lunes 19 de agosto a las 11:00 horas. Se espera que la titular de la cartera de la mujer visite Antofagasta durante el mes de octubre. |
El recorrido será a partir de las 15 horas desde Avenida Grecia con Salvador Reyes en dirección al sur y finalizará en el Balneario Municipal con una gran fiesta musical de colores.
· El pasacalle que tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos.
Fortaleciendo el mensaje del cuidado de nuestro medio ambiente, la municipalidad celebrará el día del niño con un colorido pasacalle a cargo de la Muñeca gigante Rayén, la cual ha participado del desfile Paris Parade con su mensaje ecológico.
Rayén, la muñeca gigante que pedalea por el mundo entregando un mensaje a las familias en defensa de los derechos de los niños a vivir en un mundo mejor, arribará a Antofagasta el próximo domingo 11 de agosto, en el marco del día del niño que organiza la municipalidad. La Alcaldesa Karen Rojo, extendió la invitación a toda la comunidad para participar de esta celebración que se desarrollará a partir de las 15 horas desde avenida Grecia con Salvador Reyes. “Como cada año la municipalidad de Antofagasta le gusta celebrar el día del niño y de la niña en grande, por eso quiero hacer la invitación extensiva para toda la familia antofagastina para que se acerquen este domingo 11 de agosto a partir de las 3 de la tarde, vamos a estar justamente en el sector del borde costero para que nos acompañen a disfrutar en familia con esta muñeca grande de 8 metros más conocida como Rayen, que por primera vez viene a la comuna de Antofagasta y queremos recorrer todo el borde costero acompañados de nuestros niños, vamos a entregar un mensaje ecológico y por supuesto un regalito para el cuidado del medio ambiente”, recalcó la jefa comunal. | Serán parte de esta gran fiesta familiar usuarios de los diversos programas municipales con mensajes alusivos al cuidado de nuestros recursos, considerando además testimonios de niños líderes de la comuna.
Durante el recorrido, se dispondrá de tres puntos de confort, los que contarán con hidratación, protección solar y zonas de descanso. También habrá zonas interactivas e información respecto del trabajo que efectúan las academias de los forjadores ambientales de las escuelas ecológicas Padre Alberto Hurtado (D-138) y Humberto González Echegoyen (D-121). El recorrido tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos y comenzará a las 15 horas desde Avenida Grecia con Salvador Reyes (calzada poniente) en dirección al Balneario Municipal. “Rayén Pedalea por Chile” Rayén es una niña alegre, amistosa y valiente que goza de la naturaleza. Ella viaja en su bicicleta mágica para encontrarse en esta oportunidad con los niños y niñas de Antofagasta. La muñeca, es una marioneta que mide 8 metros de altura acompañada por un globo terráqueo gigante, música y danza en vivo con personajes fantásticos, los que serán parte de esta gran fiesta del Día del Niño en Antofagasta. |
Para optimizar la seguridad de la casa consistorial, establecimientos educacionales, CESFAM, entre otros, la alcaldesa Karen Rojo citó a reunión a los Directores de Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública, Emergencias y Operaciones, Administración del Edificio Municipal y Encargada de los guardias de seguridad del recinto.
“A raíz de los hechos que ocurrieron en Santiago Producto de una bomba, es que como Municipalidad de Antofagasta tomamos una decisión de ir mejorando nuestros protocolos internos y externos en relación al recibimiento de encomiendas u oficios que llegan diariamente no sólo a la municipalidad, sino que también a los centros de salud, como son los consultorios y también a nuestros establecimientos educaciones”, explicó la Alcaldesa. | En este sentido, la autoridad no descarta el trabajo con otros organismos que puedan colaborar con la seguridad tanto de los funcionarios como de la comunidad en general, “vamos a hacer un protocolo que permita ir capacitando a los funcionarios e ir de la mano también con el apoyo de instituciones que manejan los sistemas de estándares de seguridad”, agregó la primera autoridad comunal.
Finalmente Rojo indicó que “vamos a estar haciendo cambios importantes que van a salvaguardar los intereses de la municipalidad, pero por sobre todo entregarles seguridad a nuestros usuarios y también a los funcionarios municipales y de las corporaciones”. |
Tres talleres simultáneos se desarrollaron en el hall de la Municipalidad de Antofagasta, dirigidos a usuarios y agrupaciones del programa de la Dideco, Oficina Para la Inclusión de Personas con Discapacidad.
Serigrafía, grabado y artesanía fueron los oficios que aprendieron durante la jornada que se desarrolló con la participación de 25 personas. “Nuestro municipio le da cabida a toda la familia antofagastina y nos ha tocado muchas veces la oportunidad dar a conocer a nuestros vecinos el talento que tienen nuestros usuarios del programa de la OID. Sin ir más lejos, nuestros niños se capacitaron en oficios de timbraje”, contó la alcaldesa Karen Rojo. De esta forma se busca facilitar la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en empleos que contribuyen a mejorar su autonomía, independencia y calidad de vida, todo esto en el marco de la ley 21.015. Daniel Zárate, usuario del programa municipal valoró este tipo de instancias “La técnica que aprendimos hoy día era como un tipo de timbraje, muy entretenido no la conocía la verdad. Que hagan este tipo de cosas me parece para nosotros como discapacitados, muy importante. De hecho el municipio siempre nos está incluyendo en actividades asi que contento”. Cada taller contó con la participación de 25 personas cuyas edades fluctúan entre los 15 y 50 años. | FERIA INCLUSIVA
Desde este jueves al sábado 28 de julio se estará desarrollando la 1era Expo Emprendedores Inclusiva en la explanada del Mall Plaza Antofagasta. Jeanette Carvajal, una de las emprendedoras que participa por primera vez en una feria contó “encuentro que es una buena oportunidad para todo tipo de gente, no tanto para uno que tiene otras instancias por el hecho de ser discapacitada, pero yo considero que es una muy bueno para la gente que a veces no tiene trabajo y puedes con las cosas que tu creas, obtener dinero”. “(vendemos) ropa, de todo. Estoy ayudando a mi mamá”, precisó Esteban González, usuario de la Oficina Para la Inclusión de Personas con Discapacidad (OID). La feria cuenta con la participación de 24 usuarios del programa Fomento Productivo, Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad y OMIL, oportunidad en la que podrán comercializar sus productos en esta importante vitrina comercial. Los horarios para que el público pueda visitar la expo es de 10 a 22 horas. Precisemos que la expo es organizada por la Municipalidad de Antofagasta a través de los programas Fomento Productivo, OID y la OMIL en alianza con Mall Plaza Antofagasta. Para participar en las próximas ferias de emprendedores, los interesados deben escribir a fomentoproductivo@imantof.cl o acercarse a la oficina del programa ubicada en el piso 0 del Edificio Consistorial. |
Jefa comunal entregó reconocimiento y beca para que continúe su formación futbolística
La Alcaldesa Karen Rojo, reconoció a un niño antofagastino de nueve años quien fue seleccionado por el equipo de fútbol italiano Juventus para ser parte del campeonato de verano del plantel que se desarrolló en Turín desde el 15 al 21 de julio.
Sergio Sánchez cursa tercero básico en el colegio Santo Tomás y en el mes de diciembre del año pasado participó de una clínica deportiva desarrollada por el plantel italiano en Antofagasta, resultando seleccionado para representar a nuestro país en el campeonato “Juventus Summer Cup 2019”. En el torneo el estudiante fue elegido como el mejor jugador de su categoría y llamó la atención de veedores de la Juventus donde no se descarta que la joven promesa del fútbol chileno sea llamado nuevamente por el club internacional. La alcaldesa Karen Rojo quiso reconocer el talento de Sergio Sánchez manifestando que “en el mes de diciembre tuvimos la oportunidad de recibir al club Juventus de Italia que vino aquí a la comuna de Antofagasta a ver los talentos que tiene nuestra ciudad por la trayectoria que tiene en materia deportiva y estamos muy contentos porque recibimos la grata noticia que después de un campeonato que se vivió allá en Turín, un chico de tan sólo 9 años logró tener la máxima distinción, sacó el primer lugar en su categoría y ha sido distinguido por este club deportivo que nos mantiene muy orgulloso y estamos contentos por la dedicación también que su familia tiene con Sergio”. | La jefa comunal destacó el reconocimiento municipal que se le dio al menor manifestando que “hoy le entregamos una medalla de la ciudad de Antofagasta y además les entregamos una beca para que siga perfeccionando el talento que tiene gracias al apoyo de Club de Deporte Antofagasta y así Sergio llegue a las mejores ligas del mundo”.
Sergio Sánchez, dijo que “me siento feliz, agradecido y mi sueño es conocer Alexis Sánchez y ser como él cuando grande”. Emocionada, Silvia Catillo, madre de Sergio Sánchez comentó que “nosotros estamos felices del reconocimiento que hizo nuestra Alcaldesa, agradecidos tanto de ella, de la municipalidad y de tanta gente que nos ha ayudado (…) Muy agradecidos, disfrutando este momento tan hermoso, único, inolvidable para nosotros como familia y felices y orgullosos”. Agregó que continuarán en esta senda y su hijo “seguirá entrenando, seguir siendo responsable en todos los aspectos - tanto en los estudios como futbolísticos- seguir así entrenado con frío, lejos, no importa la distancia; allí estamos apoyándolo para que él cumpla, que sea responsable, que esto está recién comenzando y seguir en esta senda deportiva apoyándolo, incentivándolo a él y dándole el cien porque todo es un conjunto así que felices por él”. |
La construcción de la Cancha Cobremar serán las primeras obras del Parque Perla del Norte Eje Ascotán
Con la participación de toda la familia del Club Deportivo Cobremar se dio el vamos para el inicio de obras de una Cancha Deportiva que se enmarca en el proyecto “Perla del Norte”, espacio de cerca de 50 mil metros cuadrados de equipamiento y áreas verdes en los ejes Pérez Zujovic y Ascotán.
Se trata de la Cancha Cobremar que involucra la intervención de 39 mil metros cuadrados y que incluye la construcción de una cancha de formación de pasto sintético con camarines y baños que beneficiará a 400 niños de este club deportivo. Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo señaló que “estas son obras que nos motivan a seguir trabajando por los niños y jóvenes de Antofagasta, cuando vemos que existen voluntades de la empresa y principalmente cuando está el ánimo de agrupaciones deportivas como Cobremar para desarrollar iniciativas como esta”. Es necesario destacar que el financiamiento de esta cancha se debe luego de un acuerdo de cooperación con la compañía Albemarle, una de las empresas químicas más grandes a nivel mundial, quienes se comprometieron con $400 millones para la construcción de un nuevo espacio recreativo para la ciudad. | Para Gianfranco Lagomarsino Omegna, Gerente Planta Química La Negra, este acuerdo es muy significativo, sobre todo en la colaboración de mejorar la calidad de vida de la comunidad, “para nosotros como compañía es muy importante formar parte del desarrollo de la ciudad donde nosotros estamos inmersos, por lo tanto este hito y los siguientes que vengan con la construcción del parque Perla del Norte es muy importante generar instancias y participar de estos eventos”, señaló Lagomarsino.
De los más beneficiados con este proyecto está el Club Deportivo Cobremar, quienes comenzaron a jugar el año 2008 y se conformaron como Club el 2012, desde esa fecha jugaban en este sitio eriazo, entre piedras y tierra. “Estamos muy contentos y felices, porque uno nunca espera que los sueños se hagan realidad pero siempre hay personas en el camino que te dan oportunidades, en ese caso le agradezco a la Alcaldesa Karen Rojo por escucharnos y hacernos parte de esto y también a la empresa Albemarle quienes aportaron el dinero para que esto se pudiera construir”, indicó Roberto Rivera Castillo, Director y Fundador del Club Deportivo Cobremar. Finalmente la primera autoridad comunal agregó que “estamos muy contentos y ansiosos de que pasen los meses y poder inaugurar esta obra que tiene pasto sintético, un buen cierre perimetral, luminarias de alto nivel, tiene camarines, baños universales, tiene todo el implemento necesario para que estas cuatrocientas familias amantes del futbol puedan ocupar gratuitamente éstas dependencias”. |
Iniciativa está dirigida a usuarias de los centros de salud familiar de Antofagasta de entre 50 y 69 años.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en la región, por ello la detección precoz de esta patología es fundamental para el inicio de un tratamiento médico oportuno. Precisamente, como una forma de avanzar en la prevención de esta enfermedad es que la Presidenta del Directorio de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Alcaldesa Karen Rojo, encabezó el lanzamiento de la campaña de toma gratuita de mamografías dirigida a usuarias de la Atención Primaria de Salud.
Cerca de un centenar de vecinas de la comuna fueron las primeras en inscribirse para acceder a los más de cuatro mil exámenes de los que dispone CMDS, los que beneficiarán a mujeres inscritas en los ocho centros de salud familiar de Antofagasta afiliadas a FONASA que tengan entre 50 y 69 años, periodo vital en el que se registran los mayores casos de cáncer de mama. Gracias a un convenio establecido por Corporación Municipal, las tomas de mamografías serán realizadas en un laboratorio privado de la comuna, cuyos resultados serán enviados al cesfam en el que se atiende la paciente en un plazo de 15 días hábiles. En el caso que el examen presente alguna alteración, la matrona o matrón del centro de salud respectivo efectuará la inmediata derivación al médico especialista en patologías mamarias del Hospital Regional, el que ordenará nuevos análisis para verificar la presencia de lesiones malignas o benignas. La Alcaldesa llamó a las usuarias a aprovechar este beneficio al que pueden acceder inscribiéndose en los mismos cesfam o bien llamando al fono +56 9 85192265 línea que opera en la Dirección de Salud de CMDS de lunes a jueves entre las 08:00 y las 17:00 horas en horario continuo y el viernes desde las 08:00 a las 16:00 horas. “Queremos que nuestras usuarias entre 50 y 69 años aprovechen este beneficio pero también aquellas mujeres de menor edad que tienen antecedentes genéticos de cáncer, por lo que les invitamos a acercarse a su cesfam de modo que puedan inscribirse para acceder a algunas de las cuatro mil mamografías de las que disponemos”, afirmó la Alcaldesa. | En tanto, el Director de Salud de CMDS, Wilfredo Montoya, sostuvo que “al ser el cáncer de mama una de las principales causas de muerte entre las mujeres de la región requerimos una detección oportuna y para eso la indicación de realizarse este examen el que nos permitirá obtener un diagnóstico oportuno de forma de evitar las muertes por esta patología”.
USUARIAS Las usuarias de la APS son las más agradecidas con este programa. La vecina María Carvajal, explicó que esta iniciativa le parece “bien porque no siempre uno tiene recursos para hacerse los exámenes y es muy importante prevenir. Yo tengo antecedentes familiares de cáncer, mis tías fallecieron por esta enfermedad, por eso me voy a tomar la mamografía”.
La señora Elsa Portilla no se realiza este examen hace tres años debido a que carece de tiempo y al estar al cuidado de su madre enferma se le hace muy difícil concurrir a su cesfam, por ello manifestó que “con este beneficio es fácil, una se inscribe y luego nos llamarán así que me parece muy bien”. Y los familiares de las vecinas de la comuna también valoraron esta iniciativa. Don Jorge Cangana inscribió a su esposa para que ella se realice su mamografía de modo que tenga sus controles al día. “Esta iniciativa es muy buena en especial para que las mujeres cuiden su salud y se hagan este examen”. En paralelo a las mamografías, la referente técnico de la Dirección de Salud de CMDS, la matrona Rosana Naveas, recalcó la importancia de efectuarse el autoexamen donde la usuaria debe palpar la mama en busca de cualquier alteración como el hundimiento de la piel, protuberancias, secreciones del pezón o inflación de los ganglios ubicados en la zona axilar, “lesiones que podrían dar cuenta de la presencia de cáncer de mama”, aseguró. |