El pasado jueves comenzó el Plan de Contingencia implementado por la Dirección de Aseo de la Municipalidad de Antofagasta, hasta que la empresa adjudicada comience a ejecutar el contrato de la Concesión de Servicio de Limpieza y Barrido de Calles.
El pasado jueves comenzó el Plan de Contingencia implementado por la Dirección de Aseo de la Municipalidad de Antofagasta, hasta que la empresa adjudicada comience a ejecutar el contrato de la Concesión de Servicio de Limpieza y Barrido de Calles.
En una ceremonia realizada en el hall del edificio consistorial, el Alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, presentó 30 cámaras de televigilancia, pertenecientes al municipio obtenidas gracias a un convenio sostenido con la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Según detalló el director de Seguridad Pública de la IMA, Luis Fres Soto, desde el año 2004, la Intendencia Regional de la época, a través de proyectos financiados por el Gobierno Regional y el Ministerio del Interior, instaló 35 cámaras de televigilancia en el centro de Antofagasta. Estas cámaras eran trabajadas por un equipo de operarios que funcionaban las 24 horas, los 7 días de la semana, desde la central de comunicaciones de Carabineros.
Los principales sectores de Antofagasta que involucra especialmente el sector del casco central y avenidas troncales, entre otros puntos críticos, serán parte del Plan de Contingencia que ejecutará la Dirección de Aseo de la Municipalidad, con el apoyo de otras direcciones municipales, para abastecer con la limpieza y barridos de espacios públicos de la comuna.
Éxito rotundo tuvo el evento del Día de la Madre realizado este sábado 11 de mayo en la Playa Trocadero. El show, organizado por la Municipalidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, fue para honrar y celebrar a las madres de la comuna, y contó con la participación del reconocido cantante Luis Jara y la animación del carismático Cristián Sánchez.
El proyecto Cierre Perimetral Ex Vertedero La Chimba, dirigido a evitar las quemas ilegales en el interior del recinto y el ingreso de escombros y basuras, ha sido una de las promesas cumplidas por el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez. Inspeccionando personalmente las obras, la máxima autoridad comunal, destacó la importancia de esta iniciativa, "este muro de 850 metros viene a cerrar una pesadilla que Antofagasta vivió por más de 50 años, un vertedero dentro de la ciudad que provocaba quemas, malestar, enfermedades y el día de hoy bajo esta administración, puedo decir con mucho orgullo le hemos dado solución a este problema", indicó.
En la ocasión, la autoridad comunal junto con los pobladores fueron partícipes del hito de pintado en uno de los muros perimetrales y realizaron un recorrido, junto a personal de la Dirección de Obras Municipales, para conocer los trabajos que se están ejecutando para cumplir con el mejoramiento de dicho recinto deportivo, ubicado en Calle Manuel Antonio Matta entre pasajes Eleuterio Ramirez, Minero Claveria e Independencia.
Tras el devastador incendio que azotó el tercer piso de una vivienda en el sector norte de Antofagasta, dejando como resultado dos familias damnificadas y una menor fallecida, la Municipalidad de Antofagasta, liderada por el Alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, actuó con celeridad y solidaridad, brindando apoyo a los afectados.