Herramientas de Accesibilidad
Este miércoles 27 de abril a las 17:00 horas en el Salón Auditórium del Edificio Consistorial, la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, dará a conocer el balance de gestión financiera y la cuenta anual del Municipio correspondiente al año 2015. La entrega de este detallado informe se sustenta en el artículo N° 56 de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, que establece que la máxima autoridad comunal deberá dar cuenta pública al Concejo Municipal y al Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) a más tardar el mes de abril de cada año. Durante la oportunidad a la que están convocadas autoridades comunales, provinciales y regionales, además de organizaciones sociales de toda índole, la Alcaldesa Rojo dará a conocer los principales logros alcanzados durante su administración a través de un ejercicio participativo y transparente dado que esta instancia es abierta a toda la comunidad. | El administrador municipal, Rodolfo Gómez, sostuvo que durante la jornada de este miércoles la máxima autoridad comunal “rendirá cuenta a la comunidad respecto de la gestión efectuada durante el periodo 2015, no obstante éste no será un ejercicio cualquiera dado que será la última entrega que la autoridad realice en el marco del periodo de cuatro años para el cual fue electa”, afirmó. Gómez agregó que “no sólo es importante lo que se señale en torno al año 2015 sino también en relación al cumplimiento de las metas que la autoridad se fijó al momento de asumir como Alcaldesa, de manera tal que es importante que la comunidad conozca el porcentaje de cumplimiento de su gestión, en consecuencia invitamos a la comunidad a que participe de este evento y escuche el balance que realizará la jefa comunal”. TRANSMISIÓN VÍA STREAMINGEn concordancia con la utilización de las nuevas tecnologías de información, la rendición de cuenta pública de la Alcaldesa, Karen Rojo, será transmitida vía streaming; el link para seguir la actividad será publicado durante la mañana de este miércoles a través de las redes sociales de la autoridad y del municipio. En Facebook, Karen Rojo Alcaldesa – Municipalidad de Antofagasta IMA y en Twitter @karen_rojov - @AntofagastaMuni - @accionantofa |
A raíz de la solicitud que realizó la presidenta del directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo de sumar en la mesa técnica al Colegio Médico de Antofagasta, los padres y apoderados del Liceo Industrial se reunieron con el gremio a fin de resolver una serie de inquietudes que los aqueja. La cita se realizó en la municipalidad de Antofagasta en donde los padres pudieron conversar extendidamente con el facultativo y presidente de la entidad, Doctor Aliro Bolados, quien reforzó a los presentes la importancia de vivir en un ambiente libre de contaminación. En la instancia, los apoderados manifestaron su interés de que el gremio sea parte de la mesa técnica de emanaciones, a fin de tener un referente que sea capaz de defender los intereses de los afectados, alumnos y funcionarios que se ven expuestos a esta contaminación. Al respecto, el presidente del gremio doctor, Aliro Bolados dijo que “es muy interesante que la comunidad en coordinación con la municipalidad solicite la participación del colegio médico, nosotros estamos siempre dispuesto ayudar con aportes que como profesionales podemos hacer en temas de contaminación que están afectando hace mucho tiempo. | Wladimir Olivares, apoderado del Liceo Industrial dijo que “solicitarán formalmente a la intendencia, sumándose así a la iniciativa de la alcaldesa, que el colegio médico esté en la mesa técnica de emanación de gas”. En tanto, la representante del centro general de padres del Liceo Industrial, señaló que tras la reunión “salimos de todas las dudas respecto a lo que nos habían informado (…) nosotros teníamos otro concepto, lo que nos habían dicho era bajar el perfil pero de acuerdo a lo que vimos y los antecedentes que nos entregó el médico nuestros hijos están en riesgo” La representante agregó que la presencia del colegio médico en la mesa sería bueno “ya que ellos tienen todos los antecedentes para indicarnos las medidas a seguir, ya que el área científica la manejan ellos y pueden refutar la información de igual a igual”, agregó la madre. Cabe destacar que esta reunión contó con la presencia de la presidenta del Directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo, quien generó la instancia a fin que los padres resolvieran una serie de dudas médicas que no habían sido resueltas en las diferentes mesas de trabajos que ha implementado el gobierno en busca de una solución al problema. |
En cuatro días, casi 30 agrupaciones darán vida a un gran Festival de Danza que tendrá como sede el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta, en una iniciativa de la Escuela de Ballet, para disfrutar de un encuentro inédito que invita a toda la ciudadanía a conocer el trabajo instaurado por las diversas agrupaciones de la zona. Es así que desde el martes 26 al viernes 29 de abril (todos desde las 20:00 horas), diversos conjuntos con varios estilos como folclore, soul, pampinos, cultura boliviana, ballet clásico y contemporáneo, entre otros, tendrán un espacio en el recinto de calle Sucre 433, esto para mostrar sus creaciones en casi una semana de arte en el marco del Mes de la Danza que se celebra en todo el país, de forma gratuita. Para Carolyn Galarce, Directora de la Escuela de Ballet de la CCA, el objetivo de este encuentro es “difundir el trabajo de las principales compañías, academias y escuelas de danza de Antofagasta, estimulando la práctica de la disciplina, docencia en todos los estilos y manifestaciones”. La docente agregó que “sin duda, este tipo de actividades significará un desarrollo de la danza en la ciudad, permitiendo un intercambio de experiencias y fortaleciendo la retroalimentación en esta área del arte”. Cada día tendrá diversas temáticas, este martes 26 partirá con Danzas Tradicionales y Folclóricas; el miércoles 27 de abril participarán con Danzas Modernas y Contemporáneas; el jueves 28 habrá espacio para Danzas Populares y el viernes cerrará con la celebración del Día de la Danza con los montajes “Raíces del Tamarugal” y Cascanueces de la Escuela de Ballet. | Entre las agrupaciones participantes destacan para este martes el Ballet de Cámara de la Escuela de Ballet de la CCA; African Soul, Agrupación Folclórica Caliche; Taller de Danzas Pampinas; Instituto de Cultura Boliviana Runa Mayu; Agrupación Cultural de Danzas “Kallpa Latinoamérica”; Compañía Danza Folclórica “Grito Ancestral” y Sangre Latina. A ellos se suman el miércoles el Club de Gimnasia Rítmica, Academia de Danza de la Escuela Juan López D-86; Compañía Alma en Movimiento; I.B.A Danza y Arte Karina D'arino; Taller de Danza del Liceo Experimental Artistico; I.B.A Danza y Arte Karina D'arino; Compañía Danza Inarte; Maktub; Danza Independiente, “Mi Cuerpo, Mi Lenguaje”; Fundación Sinapsis Antofagasta; Fire Wings Chile; Forever Dance, Compañía Balmaceda Arte Joven Antofagasta y Maktub. La lista continúa con el jueves y la agrupación Tamally Bellydance; Escuela de Flamenco La Toná; Academia de Tango Ismael Campillay; Ballet Raks Fátima de la UA; Pole en Movimiento; Compañía de Danza y Música Árabe Rauat, cerrando el viernes con la agrupación Artístico Cultural Bluemovement. Todos estos eventos son apoyados por nuestra Corporación y que se suma a las políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |
Las largas filas y esperas que debían realizar los choferes antofagastinos para renovar sus licencias de conducir tanto profesionales como no profesionales son hoy parte del pasado y es que la administración de la Alcaldesa, Karen Rojo, ha implementado un moderno sistema que asegura una atención rápida y efectiva a la comunidad, haciendo que la concreción de este trámite se realice incluso en 20 minutos. Se trata de la reserva de horas on line, proceso que está disponible para todos los conductores que poseen licencias emitidas en la comuna de Antofagasta y que cuenten con tarjeta de crédito o de débito. El director de Tránsito, Álvaro Ormeño, explicó que el sistema de renovación de licencias de conducir se ha simplificado de forma significativa para la comodidad del usuario, de ahí el llamado que hace la casa consistorial a que la comunidad aproveche este beneficio que muy pocos municipios del país poseen. Ormeño sostuvo que los conductores tienen que seguir simples pasos. En primer lugar desde cualquier computador, teléfono inteligente o tablet se debe ingresar al portal www.municipalidadantofagasta.cl y acceder al banner Licencias de Conducir, donde se realiza una inscripción muy rápida que permite al contribuyente elegir la fecha y hora en la que se desea concurrir al municipio; posteriormente, se paga el derecho municipal correspondiente mediante el sistema Transbank. | Un día antes de la cita fijada por el usuario, personal de la Dirección de Tránsito se comunicará con el contribuyente a efecto de recordarle su hora para efectuar la renovación del documento. Precisemos que este beneficio es válido para quienes deseen renovar licencias profesionales de las clases A1, A2, A3, A4 y A5, además de las no profesionales B, C, D y E que hayan sido entregadas en la comuna de Antofagasta. FILAS
El director recalcó que gracias a la implementación de este moderno sistema resulta innecesario hacer las denominadas filas mañaneras. “Eso es parte completamente del pasado, en caso que el usuario tenga algún problema en específico y requiera concurrir en forma presencial a las oficinas de la municipalidad debe venir, de otra forma no se justifica”, afirmó. |
Por más de 30 años los vecinos del sector de Bellavista esperaron por ver mejoras en su multicancha y hacer los cambios necesarios para contar con una sede vecinal que cumpliera con todos los estándares necesarios, ya que desde la década del 70, cuando fue entregada, que ese espacio no sufría de modificaciones y remodelaciones, quedando en el olvido para tantas administraciones que sucedieron en el tiempo, eso hasta que el trabajo en conjunto entre la directiva y la municipalidad rindió frutos haciendo hoy de la multicancha un mejor lugar para los vecinos del sector. El mejoramiento de la sede y multicancha de bellavista tuvo una inversión cercana a los 100 millones de pesos y comprendió en el mejoramiento de la Multicancha deteriorada con el paso del tiempo y su acondicionamiento accesible para personas con discapacidad y adulto mayor, Esto gracias a la intervención del cierre perimetral en un terreno con construcciones existentes La primera autoridad comunal se mostró muy feliz por el cariño de los vecinos pero sobre todo por la entrega de esta remozada multicancha que viene a cubrir una necesidad para el deporte y recreación de los vecinos del sector. | “Después de casi 40 años estamos recuperando una nueva cancha en el sector céntrico de nuestra ciudad como lo es la población bellavista, una población emblemática de nuestra ciudad, que nos ha permitido mejorar el entorno, estamos muy contentos de la inversión realizada de casi 100 millones de pesos, donde no solamente se le está dando un espacio a los niños, sino que también a los adultos mayores con esta implementación “Karen Rojo Alcaldesa de Antofagasta. Así mismo la presidenta de la junta de vecinos de Bellavista Mónica Escobar se mostró muy contenta con la entrega de la multicancha y las mejoras de la sede vecinal que hoy cuenta con todas las implementaciones necesarias para que niños, adultos y adultos mayores puedan acceder. “Esta sede estuvo abandonada, no estaba vigente por lo tanto los niños y los jóvenes del sector necesitaban un lugar de esparcimiento donde poder distraerse sanamente y esta multicancha hoy en día viene a llenar un gran vacío que había entre la juventud y los niños del sector, por lo tanto estamos muy satisfechos, muy agradecidos de la alcaldesa Karen Rojo por este regalo que nos han hecho que es para toda la comunidad” Mónica Escobar presidenta junta de vecinos Bellavista. Dentro de las renovaciones hechas en el sector destacan los accesos para adultos mayores y personas con discapacidad, junto con ello la instalación de luminaria led. |
En solo seis días, la Corporación Cultural de Antofagasta propone a la comunidad diversas actividades para todos los gustos, esto para estar presentes en celebraciones como el Día de la Danza, la Feria Internacional del Libro Zicosur, una atrevida muestra pictórica y también el regreso de Quilapayún a la ciudad, son algunas de las propuestas que no se puede perder.
CRISTO EN EL ARTE
Partimos este recorrido con la iniciativa que nos hace los artistas plásticos de la región. Propuestas de un Cristo actual, con una religiosidad digital, en diversas técnicas plásticas e incluso con material reciclado, es la renovada propuesta pictórica denominada “Cristo en el Arte”, instalada en el Hall del Segundo Piso del Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta. MES DE LA DANZA
Las actividades continuarán, esta vez con las celebraciones del Mes de la Danza, donde la Escuela de Ballet de la CCA invitó a más de 25 agrupaciones de la región para participar en diversas presentaciones para todo público. CONCIERTO OSA
Las propuestas artísticas continúan. Esta vez con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en la Filzic, denominado: “El Corazón de la Zicosur: Junto al espíritu chileno en la Tuna Tabardos y el alma paraguaya en arpa y voz”, siendo dirigido en esta ocasión por el director paraguayo Miguel Ángel Echeverría. | Será un recorrido de música folclórica entre el norte, centro y sur de Chile, además de creaciones típicas de la música de Paraguay. La cita es el viernes 29 a las 20:30 horas en el escenario principal de Filzic ubicado en el Ferrocarril Antofagasta (FCAB). La entrada es liberada.
JAZZ
Y como parte de las celebraciones del Día Internacional del Jazz, diversos conjuntos de Antofagasta se unirán para congratular juntos esta tendencia musical que cada año suma más adeptos. QUILAPAYÚN
Y para cerrar esta cargada semana multicultural. Cumpliendo medio siglo de música, Quilapayún presentará por primera vez la “Cantata Santa María de Iquique” en el Teatro Municipal de Antofagasta. |
“Espero que este curso me ayude para mi curriculum. Estoy en la nocturna del Liceo Industrial sacando la especialidad de mecánica automotriz y esto sin duda ayudará a tener más posibilidades de encontrar trabajo”. Con esas palabras la estudiante Doris Ballesteros del A-16 da cuenta del aporte que implica la realización de cursos de maquinaria pesada que entrega la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Estas capacitaciones están dirigidas a estudiantes de educación vespertina y ex alumnos de liceos municipales y se efectúan durante todo el año con el objetivo de entregar mayores herramientas a las personas al momento de buscar trabajo. “El curso está súper bueno, es muy completo, nos enseñan partes internas como externas de la máquina. El funcionamiento, los riesgos que tiene la máquina y es genial que la Alcaldesa nos dé esta oportunidad, porque el curso es completo, incluso nos van a dar la licencia de conducir”, agregó la estudiante. Los cursos son totalmente gratuitos y en el mercado tienen un costo que va entre 600 y 800 mil pesos según lo explica Aisha Valdebenito, Jefa de Capacitación de CMDS. “Esto es para alumnos vulnerables principalmente. Es para gente que no tiene recursos y partimos en marzo. Son varios cursos los que han terminado, también se les entrega la licencia y es algo muy bonito que incentiva a nuestra juventud y a personas que están en busca de trabajo”, dijo. | Desayuno, almuerzo, colación, dinero para el pasaje, además del equipamiento de seguridad como cascos, guantes, overol y anteojos, son parte de los beneficios que reciben los alumnos al inscribirse en estos cursos. Cabe destacar que quienes se interesen en esta iniciativa que desarrolla la Alcaldesa Karen Rojo para que los jóvenes y sus familias tengan más opciones de ingresar al mundo laboral, deben enviar sus antecedentes al correo avaldebenito@cmds.cl con toda la información. Uno de los requisitos es ser ex alumno o alumno de educación nocturna de liceos municipales de Antofagasta. Edwin Calle, Jefe de Gabinete de CMDS, explicó la realidad de la región y la importancia de estos cursos para el desarrollo de las personas. “Hoy Antofagasta no es lo que era hace años atrás, tenemos el fantasma del desempleo de un 7% por eso estos cursos son positivos porque se puedan realizar y nuestros jóvenes puedan acceder a este beneficio. Es importante que nuestros jóvenes tengan una mayor posibilidad de empleo y bienestar para ellos y sus familias”. Víctor Vera otro de los beneficiarios agregó que “esto es una excelente gestión porque en mi caso sabía manejar pero no tenía la Clase D. Además he aprendido cosas de las máquinas que no conocía. Me parece muy bueno aparte de las buenas colaciones. Es una excelente oportunidad para crecer laboralmente”. |
Con el tradicional corte de cinta, la Alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo Venegas, junto a los vecinos de villa Última Esperanza, sector norte de la ciudad, dieron por inauguradas las obras de hermoseamiento y mejoramiento de la sede social. Trabajos que contemplaron la instalación de un kit de juegos sobre arena, kinchos y además de la recuperación del total de la plaza existente rescatando un espacio de más de 3 mil metros cuadrados. La máxima Autoridad Comunal, indicó que la actual Administración que lidera, tiene un trabajo con las poblaciones de poder brindarles todas las herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida: “Estamos muy contentos con mucha emoción porque estamos cumpliendo nuestro compromiso, nosotros buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos con hechos concretos con obras que impactan a la comunidad, hoy estamos entregando la primera sede vecinal de esta población maravillosa que se ha construido con el esfuerzo de muchos pobladores, vamos a trabajar en el presente año para construir la multicancha para nuestros niños, jóvenes y adultos mayores ”. dijo. | Por su parte el presidente de la junta de vecinos Última Esperanza, Fernando Mondaca, agradeció a la actual Administración la preocupación por contribuir y ser parte en las mejoras y hermoseamiento del sector, expresando que: “ Agradecido al municipio y a la Alcaldesa por haber confiado en este proyecto, como ya lo dije seis años esperando este proyecto, este era un espacio que no se podía usar ya que se encontraba deteriorado por la basura y la delincuencia”, además agregó: “Aquí hay 250 niños que no tienen espacio para jugar, pero gracias al compromiso de la Alcaldesa tendremos nuestra primera multicancha”. El proyecto ejecutado por el programa Diseño Participativo, dependiente de la DIDECO y SECOPLAN, tuvo una inversión de 150 millones de pesos, contempló el mejoramiento de la plaza, la reparación de la sede, cocina americana, quinchos, reposición de domiciliario urbano, veredas interiores y áreas verdes. |
Después de varios anuncios, ahora tendrá una presentación especial en la ciudad donde comenzó todo. Este sábado 23 de abril a las 20:00 horas se exhibirá el cortometraje regional “El Leche”, obra cinematográfica con un potente relato sobre la identidad de Antofagasta. La invitación es gratuita (sin retiro de invitaciones) y todo el público podrá ver el trabajo que justamente va a ser presentado en el Festival de Cine de Cannes 2016, donde quedó seleccionado en la sección "Short Film Corner" y "Le marché du films", siendo la primera historia regional en estar en una instancia cinematográfica tan importante como esta. Cabe mencionar que la presencia del cortometraje en este catálogo de la oferta de cine nacional, no solo se restringe a Cannes, sino que cumplirá un ciclo de difusión internacional, de manos de la agencia CinemaChile, quienes lo llevarán a recorrer diferentes circuitos de cine internacionales. Pero las buenas noticias no solo se quedan ahí. Felipe Arredondo, Director del Cortometraje, anunció que “participaremos en la selección oficial Los Angeles Film Fest, un festival de Estados Unidos, donde nuestra película será exhibida y votada en línea por el público, siendo esta selección, la primera oficial en un Festival de Cine Internacional para competir”. Arredondo agregó además que “nos resta esperar hasta el momento el resultado de las postulaciones a Festivales en México, Francia, Italia, España y Chile que hemos realizado. Instancias que pueden seguir trayendo excelentes sorpresas para el cine regional”. Filmada en Súper 16 mm, la pieza fue rodada en locaciones icónicas e históricas de la capital regional, con un elenco selecto de actores nacionales y regionales, donde destaca el artista Luis Dubó, Paulina Moraga, Felipe Murat y Mariel Bracamonte. HISTORIALa historia narra las peripecias del “Leche”, un pequeño ladronzuelo del puerto, quien hará lo imposible por recuperar de las manos de su padre, “El Tripa”, un televisor para que su pequeña hermana postrada, “Lucia”, pueda ver la final de su programa favorito “Estrellas de la Fama”. | Un relato de la radiografía actual, sensible e impactante de la desintegración familiar por la intromisión de los medios de comunicación masivos como la televisión en los hogares de nuestro país. La pieza fue escrita y dirigida por Arredondo, quien posee varios galardones en festivales de cine nacionales e internacionales destacando el Premio Paoa al Mejor Corto Nacional en el Festival de Cine de Viña 2005, por “Frio Despertar”, donde trabajó como Director de Arte, entre otros trabajos. Desde el punto de vista de la cooperación artística, el equipo técnico se conformo con profesionales locales y otros de la capital. La música original de la película fue compuesta por Mario Vernal e interpretada por el grupo Punahue, cooperando también la banda local Wentru con otra pieza musical para la obra, generando este trabajo, una sinergia interesante de la industria creativa de la zona. La producción de la obra cuenta con apoyo publico y privado, destacando éste último en empresas antofagastinas como Cociva, Buses Expreso Norte, Inversiones Norte y Coca Cola. También cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2 % Cultura, Año 2015, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. Un evento que es apoyado por nuestra Corporación y que se suma a las políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |