Herramientas de Accesibilidad
Proyecto tendrá una inversión con fondos municipales cercana a los 90 millones de pesos
Contentos están los vecinos de la Coviefi, tras conocer en detalle el proyecto de remodelación que tendrá la sede social de la junta de vecinos “Vientos del Sur” que comenzará a ejecutarse en los próximos días.
“Gracias a los recursos aprobados por el Concejo Municipal, por un monto cercano a los 90 millones de pesos, estamos iniciando los trabajos de mejoramiento de la sede social de la Coviefi, un espacio que es muy utilizado por los vecinos de este sector y que contará con un patio cubierto, una nueva oficina y baños accesibles”, contó la alcaldesa Karen Rojo.
El proyecto consiste en la ampliación de la sede ubicada en la calle Patricia González de Turner #1980, mediante un patio cubierto para sus actividades recreativas, el que considera además la construcción de una sala de reuniones y la habilitación de un baño accesible.
Asimismo se mejoran todos los baños, las cubiertas existentes e instalaciones sanitarias, interviniendo en total 113 metros cuadrados.
Precisemos que este proyecto tiene un monto de inversión de 87 millones de pesos, recursos municipales que fueron aprobados por el Concejo Municipal.
- Las Escuelas de Bellas Artes, Música y Ballet ya se encuentran recibiendo las postulaciones y consultas para integrar las distintas clases que se impartirán durante el año.
- Las inscripciones para alumnos nuevos partirán desde la otra semana.
La formación artística de excelencia es uno de los objetivos fundamentales que cumple la Corporación Cultural de Antofagasta. Por ello, que en el Teatro Municipal se desarrolla un importante trabajo formativo a cargo de las Escuelas de Bellas Artes, Música y Ballet lo que la convierte en una de las pocas instituciones en el país que promueve dichos centros en sus recintos.
En el marco de este trabajo, la CCA informa que sus escuelas artísticas se encuentran en pleno proceso de consultas para inscripción de nuevos alumnos para sus espacios de este 2019. Les recordamos que los cupos son limitados. Mientras que la Escuela de Música comienza su inscripción el 25 de febrero su proceso, desde el 1 de marzo las Escuelas de Ballet y Bellas Artes realizarán su periodo de admisión y matrícula de alumnos 2019. ESCUELA DE MÚSICA La Escuela de Música está dirigida por la Intérprete Superior en Violoncello, Yasna Meneses y sus cupos se dividen entre las 15 cátedras que posee el plantel. Entre ellas destacan las clases de piano, guitarra clásica, flauta traversa, violín, contrabajo, trompeta, canto lírico, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería, entre otras áreas. Para ingresar, se debe realizar pruebas de admisión y cumplir con requisitos que incluyen un alto interés por el estudio técnico de un instrumento, la posesión de instrumento musical y el compromiso fidedigno con la disciplina artística. Para más información debe llamar al fono +5655 2896437 o al correo escuelamusica@ | ESCUELA DE BALLET
La Escuela de Ballet, dirigida por la maestra Carolyn Galarce, su misión es entregar a sus alumnos los elementos teóricos, técnicos y prácticos de la técnica clásica de las escuelas tradicionales, integrando un nuevo enfoque hacia la Escuela del American Ballet Theatre. Los cursos se dividen en pre danza e iniciación a la danza y cursos básicos que van del primer a quinto año. A ellos se suman la apertura desde este año del curso baby Ballet para las pequeñas entre 3 y 4 años. El objetivo es desarrollar un programa de ocho años de estudios, propio y adecuado a los estereotipos físicos de nuestra zona, en miras de egresar bailarinas y bailarines técnica y artísticamente capacitados para insertarse profesionalmente a los niveles y estándares de las exigencias propias de la disciplina. Para más información debe llamar al fono +5655 2896432 o al correo escuelaballet@ ESCUELA DE BELLAS ARTES La escuela que dirige el Licenciado en Artes, Jaime Cabrera Cossio, posee un programa de estudios de tres años e imparte diversos talleres basados en Dibujo Básico, que contiene estudio lineal de formas, construcción y perspectiva, junto con volúmenes y superficie. A ello se suman técnicas de pintura, estudio de monocromía, color y composición junto con la realización de talleres de expresión y creación personal, figura humana y xilografía, entre otros. Para más información debe llamar al fono +5655 2896438 o al correo jcabrera55@hotmail.com BECAS Sobre el proceso de becas, éstas ya fueron definidas entre alumnos antiguos y nuevos que consultaron a comienzos de año para la Escuela de Música, continuando disponible (y con cupos limitados) dichas postulaciones para Ballet y Bellas Artes. |
Con una firma simbólica el Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, traspasó de manera gratuita cerca de 30 mil mts2 de terreno del sector La Chimba, lugar donde se desarrollará un importante proyecto para descentralizar los servicios públicos, cívicos y comerciales de Antofagasta.
Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo dijo que “esto nos dará la oportunidad de descentralizar los servicios de la comuna de Antofagasta, de brindarle servicios al sector norte de tal manera que no tengan que trasladarse necesariamente al centro de Antofagasta para hacer sus trámites, si no que podrán hacerlo aquí, cerca de sus trabajos o donde viven”. Asimismo se refirió a los pasos que vienen para concretar esta importante iniciativa, “ahora, lo que nos queda es levantar la segunda iniciativa y hacer una licitación que despierte el interés de las empresas y de esta forma materializar este proyecto de más de 30 mil mts2”. Para el Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, “Este va a ser un centro abierto a la ciudadanía, de carácter cultural integral, que va a albergar unas serie de eventos que se van a realizar todos los años. Me siento muy orgulloso, estamos en un lugar que va a cambiar su fisionomía, será un nuevo corazón para Antofagasta”, señaló. | Es importante destacar que gracias a esta cesión se construirá el primer “Centro Cívico-Cultural” que tiene el objetivo de responder a la demanda espontánea que surge ante a la expansión del sector y que se complementará con otros importantes proyectos como el Parque Perla del Norte en sus dos etapas.
Mirna Valencia, Presidenta de la Junta de Vecinos Vientos del sur – Coviefi, indicó que “esto es fantástico, la verdad que esto es una necesidad que los antofagastinos de corazón sabíamos que estaba pendiente y es maravilloso que esto se pueda concretar, por lo menos el terreno, y ya sabiendo que está el terreno sabemos que el resto tiene ruedas”. Mientras que María Carreta, JJVV Gabriela Mistral, dijo que “esto es muy bueno porque la señora Karen se ha esforzado para conseguir todas estas cositas para la comuna de Antofagasta, eso es lo que más me gusta porque ella se está preocupando de la gente y eso quiere decir que estamos avanzando”. Proyecto El aumento de la densidad urbana en el sector extremo norte de Antofagasta, específicamente en La Chimba, obligó a plantear una iniciativa que permita descentralizar los servicios básicos, servicios públicos, la oferta comercial, gastronómica, y espacios cívicos, y acercarlos a los extremos de la comuna para beneficiar así a miles de habitantes del sector y de lugares cercanos como los habitantes de Juan López, Cerro Moreno, incluso Mejillones. Por eso el Equipo Técnico de la Municipalidad de Antofagasta gestionó durante 2 años un terreno con Bienes Nacionales, traspaso que se concretó durante 2018 y que hoy se materializó con la firma simbólica entre el Municipio y el Ministerio. |
Institución funcional de la comuna de Antofagasta con cincuenta y seis años de vida ininterrumpida, es el primer centro de madres de nuestra región
La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo junto al Concejo Municipal, otorgaron la máxima distinción de Antofagasta “Ancla de Oro 2019” al “Centro de Madres Servicio Seguro Social”, Institución funcional de la comuna de Antofagasta con cincuenta y seis años de vida ininterrumpida, siendo el primer centro de madres de nuestra región y, por consiguiente, el más antiguo de la comuna.
En el salón auditorio de la municipalidad, la Alcaldesa entregó el reconocimiento junto al cuerpo de concejales, quienes valoraron la trayectoria de esta institución y su aporte a la ciudad. La Alcaldesa Karen Rojo, manifestó que es “un orgullo entregar un reconocimiento a instituciones que se caracterizan por entregar y dar todo lo que tiene al servicio de Antofagasta, en esta ocasión el Ancla de Oro 2019 se lo hemos otorgado al centro social de madres que tienen casi 60 años de historia y tradición que se comprometen por cuidar adultos mayores, personas con discapacidad, tienen una entrega profunda, así que ha sido un honor en nombre del concejo municipal haber compartido ese premio”. Luis Aguilera, concejal manifestó que “estamos muy contentos, primera vez que se premia a un centro de madres como es el centro de servicio de seguro social de la población Playa Blanca, estamos felices de reconocer el trabajo que han hecho ininterrumpidamente por 56 años esta agrupación funcional y hemos decidido junto con la Alcaldesa Karen Rojo y el Concejo Municipal premiarles por todo el trabajo realizado”. | El concejal Camilo Kong, manifestó sentirse honrado por formar parte del cuerpo de concejales que le permite galardonar a instituciones tan importantes “sólo decir nuevamente felicitaciones a una historia que hay que honrar y mantener siempre viva la historia”
El premio es un galardón que se entrega a personas o instituciones que han contribuido de manera significativa en el desarrollo de la identidad cultural, patrimonio histórico y carácter social en la comuna. Fueron siete candidatos con personalidad jurídica y 7 personas naturales, los que este año fueron postulados como merecedores del Ancla de Oro 2019, máximo galardón que entrega la Municipalidad de Antofagasta en el marco de su aniversario 140. La Presidenta del Centro de Madres, Margarita Donoso, dijo que “cuando postulamos pensábamos que teníamos mérito de sobra para esto, pero igual uno se sorprende cuando ganas y esta vez venir acá fue una ansiedad que tuvimos todas la que estamos presente desde hace tres días atrás, estamos contentas, agradecidas, quiero agradecerle a la ciudad más todavía en el marco de sus 140 años que no es menor”. El trabajo del centro servicio seguro social las distingue como un centro de madres inclusivo, integrando a socias migrantes y con algún grado de discapacidad, lo que forma parte de su historia y su identidad, lo que se ve reflejado en el libro “Así me contaron la historia de los 55 años…Una historia real”, recoge parte de sus experiencias en casi seis décadas de vida. |
- Miles de asistentes disfrutaron de una parrilla que mezcló de gran forma a talentos locales y bandas internacionales.
- Además la jornada festivalera se cerró con el piscinazo de los reyes de la prensa en el Hotel Terrado.
Con gran éxito de calidad y convocatoria finalizó la versión 2019 del Festival de Antofagasta en un multitudinario espectáculo musical en el Sitio Cero del Puerto de la capital regional.
A la cita llegaron más de 30 mil personas (en los dos días) que disfrutaron de la presentación de bandas locales e internacionales además de adherirse al carácter solidario del certamen donando distintos productos que irán en ayuda de los vecinos de la provincia de El Loa afectados por las recientes lluvias y desbordes. Por ello, la Alcaldesa Karen Rojo, calificó la versión 2019 del tradicional certamen antofagastino como “un gran éxito. Tuvimos más de 15 mil personas cada día disfrutando de grupos como Pimpinela, La Combo Tortuga, Carolina Soto, Miranda y Piso 21 además de nuestros artistas locales, siendo jornadas muy exitosas”. Agregó que se siente “muy contenta del público, de mi ciudad y de mi región porque disfrutamos del festival, pero además colaboraron con quienes más lo necesitan. Estoy agradecida de los funcionarios de la Municipalidad, de la Corporación Cultural de Antofagasta, animadores, técnicos y todos los que colaboramos en este festival que cumplió con creces las expectativas de la comuna”. Para Karen Doggenweiler, la animadora que junto a Rafael Araneda hicieron la gran dupla del festival aseguró que “fue un orgullo y un placer para mi acompañarlos en las dos jornadas. Fue un tremendo trabajo el que hicieron al montar este festival. Mis felicitaciones a la alcaldesa y a su gran equipo humano y técnico que realizó estos espectáculos”. SEGUNDA JORNADA La parrilla del segundo y último día del Festival del Norte presentó una mixtura de bandas regionales e internacionales. La encargada de abrir los fuegos fue la agrupación local Soul de Lua, que con su mezcla de rap y soul lograron encantar a la audiencia antofagastina y demostrar por qué son una de las bandas que más ha destacado durante el último año. Luego fue el turno de otra banda antofagastina como son los Cebolla en Escabeche que al son de la cumbia cebollera con letras que hablan de la vida, el amor y el despecho lograron convertir el Sitio Cero en una verdadera fiesta. | La presentación del grupo argentino Miranda! era, sin duda, uno de los momentos más esperados de la noche y la presentación de este clásico del pop latinoamericano no defraudó. La mítica banda trasandina demostró que la maduración de su estilo sigue generando gran empatía con sus seguidores con una presentación compuesta mayoritariamente por los grandes éxitos de su carrera.
El broche de oro fue protagonizado por la audiencia más juvenil y el debut en Antofagasta de la banda Piso 21 con su exitosa mezcla de reggaetón y romanticismo. La agrupación colombiana brindó un espectáculo de gran nivel que confirmó el por qué son un éxito en toda Latinoamérica. REYES DE LA PRENSA Durante la jornada final se realizó la tradicional elección de los reyes de la prensa acreditada del festival. En esta ocasión, tras una reñida elección fue electa como Reina del Festival la periodista Ivania Echavarría de TVN Red Antofagasta. Su acompañante fue el reportero gráfico Sebastián Rojas, representante de La Estrella de Antofagasta. Ambos se mostraron orgullosos del respaldo entregado por quienes realizaron labores de cobertura del Festival y resaltaron el grato ambiente y el gran trabajo que se realizó en sectores de prensa y tras bambalinas. Incluso la mañana del viernes se realizó el piscinazo de ambos en el Hotel Terrado, con entretenidas performances con que se cerraron las entretenidas actividades del certamen para los profesionales de la prensa. Además se realizó un merecido homenaje al gran comunicador radial, Humberto Carmona, quien con su amplia trayectoria, continúa ligado a los medios locales. Cabe recordar que este festival fue organizado por la Corporación Cultural de Antofagasta, con recursos aprobados por el Concejo Municipal de la capital regional, siendo presentado por la Alcaldesa Karen Rojo y que contó con la colaboración de Comunidad Portuaria Antofagasta (COPA), Antofagasta Terminal Internacional, Mall Plaza, Empresa Portuaria Antofagasta, Aguas Antofagasta y Asados Fogo. |
La intensa competencia reunió a los corredores más avezados de Arica a Punta Arenas, para participar de una de las carreras más duras y abruptas de todo el país
La Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y junto al comité patriótico de la población Oriente, realizaron una vez más y en conmemoración al 140° aniversario de la ciudad de Antofagasta, la versión 83º de la tradicional prueba pedestre de largo aliento y de gran esfuerzo físico, denominada “Ascensión al Cerro el Ancla”.
El primer lugar en la categoría todo competidor, lo obtuvo David Balderas, el chuquicamatino que destrozó el circuito llegando con varios segundos de ventaja detrás de su más cercano competidor, su coterráneo Daniel Cortés, y del peruano Josué Romero, quienes integraron el pódium en la categoría más complicada. Por parte de las mujeres, la carrera se la llevó la ariqueña Priscila Araya, seguida de Danixa Retamal y Bárbara Acuña, ambas de Antofagasta. | La alcaldesa Karen Rojo, fue la encargada de dar la largada justo a las 12.00 horas, momento en el que tradicionalmente parte la categoría más competitiva. “Un orgullo estar una vez más en esta tradicional carrera, la que está en el marco del aniversario de nuestra ciudad y donde hemos tenido muchas actividades que han llenado nuestros espacios públicos, me siento satisfecha por la participación y motivación de todos los deportistas antofagastinos, pero también los que han llegado de afuera a vivir esta reconocida carrera, que continuaremos potenciando año a año”.
Este evento deportivo forma parte del programa oficial de la celebración del aniversario de la ciudad que organiza la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. Se dividió en diferentes categorías, paralímpico, penecas, infantiles, seniors y todo competidor, donde participaron atletas representando a clubes deportivos, empresas e instituciones, así como también ciudadanos de Antofagasta y atletas que provienen de otros lugares. La actividad se realizó este domingo 17 de febrero desde las 10:00 hrs en calle Oviedo Cavada con Buenos Aires |
Fueron dos semanas intensas de actividades sociales y comunitarias, pruebas de traje de identidad local, entre otras, las que vivieron los 18 candidatos a la corona por Antofagasta.
Al respecto, la alcaldesa Karen Rojo informó que “más de 5 mil personas nos han acompañado en esta tradicional coronación. Estamos muy contentos, ya tenemos a los nuevos reyes 2019 con quienes vamos a seguir demostrando el talento y talante que tienen los jóvenes de la comuna de Antofagasta. Agradecer la participación de todos aquellos que hicieron posible que este evento resultara todo un éxito y disfrutar de los artistas locales y nacionales que nos acompañaron”. En una reñida competencia, este sábado el jurado dio su veredicto final, otorgando el cetro a Catalina Figueroa (23) quien muy emocionada comentó que “La verdad la competencia estuvo súper fuerte, creo que todas las chicas tenían las capacidades para poder ser reina de Antofagasta, súper feliz y a darlo todo como nueva soberana de esta ciudad. La experiencia fue muy enriquecedora”. Asimismo lo hizo el Rey 2019, Matías Torres (26) quien representó a la población Gran Vía y la Fundación de Arte en el Desierto “Estoy muy contento, fue una decisión que nunca esperé, durante el certamen di lo mejor de mí para poder representar bien a los jóvenes...quiero agradecer de manera especial a nuestra alcaldesa Karen Rojo quien sin duda ha hecho cosas increíbles por la ciudad, partiendo por lindo certamen que nos permite abrirnos a los jóvenes”. | Durante la jornada, los candidatos desfilaron en traje casual y de gala ante el jurado, instancia en la que debieron responder preguntas de actualidad.
Precisemos que el segundo lugar obtuvo un premio de un millón de pesos, y el tercero, 500 mil, tanto en la categoría de hombres como mujeres. Este año el premio por mejor compañera recayó en Angie Trujillo (25) y Miss Fotogénica Esperanza Ríos (24). El evento que se efectuó en el anfiteatro del remodelado Parque Croacia, fue animado por la modelo Nataly Chilet y el animador local Cristian Ly. Además contó con la presentación del actor y cantante nacional, Augusto Schuster y la banda local Los Pepperutis. Recordemos que este certamen busca premiar a los jóvenes que representen de mejor forma a nuestra comuna, tanto por belleza, inteligencia, simpatía, valores sociales, entre otras cualidades, que para el municipio son fundamentales que tenga un líder juvenil como lo serán estos nuevos reyes de la ciudad. |
Miss Antofagasta 2019: Catalina Figueroa
Segundo lugar Miss Antofagasta 2019: Marcela Sepúlveda
Tercer lugar Miss Antofagasta 2019: Esperanza Ríos
Mister Antofagasta 2019: Matías Torres
Segundo lugar Mister Antofagasta 2019: Sebastián Torrejón
Tercer lugar Mister Antofagasta 2019: Frank Oliva
Mejor Compañera 2019: Angie Trujillo
Miss Fotogénica 2019: Esperanza Ríos
“Antofa ayuda al Norte”
A raíz de la contingencia que se vive actualmente en la provincia del Loa producto de las intensas lluvias, la Municipalidad de Antofagasta inició una campaña solidaria para ir en ayuda de los habitantes afectados de la comuna de San Pedro de Atacama y pueblos cercanos como Camar, Socaire, Peine, Talabre, Toconao, Caspana, entre otros.
Así lo informó la alcaldesa Karen Rojo “a raíz de este dramático hecho que está ocurriendo de manera natural en el sector precordillerano, la Municipalidad de Antofagasta está solidarizando con la provincia del Loa, por eso queremos hacer la invitación a todos nuestros vecinos de la comuna de Antofagasta a que ayuden a los vecinos de San Pedro de Atacama…estamos recolectando alimentos no perecibles, materiales de uso personal de aseo y también agua en el hall de la Municipalidad y en el Estadio Regional”. | El objetivo de esta campaña es recolectar los requerimientos básicos y entregarla con prontitud, es por ello, que hasta el lunes 18 de febrero se recepcionará la colaboración en el hall del Edificio Consistorial y en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, desde las 08:00 a 13:00 horas y en la tarde a partir de las 15:00 hasta las 17:00 horas.
Cabe destacar, que tras el paso de este frente de mal tiempo, dejó un trágico saldo en la región de Antofagasta, de tres personas fallecidas, 61 albergadas, una vivienda destruida, 15 con daño mayor y 117 con daño menor, según informó Onemi. Precisemos que esta es la tercera campaña que lleva a cabo la Municipalidad de Antofagasta en ayuda a otras comunas del país. Entre las que destacan la ayuda enviada a Tocopilla tras intensas lluvias que dejaron a miles de afectados en el 2015. Por otra parte el apoyo a Valparaíso, tras el incendio que dejó a 500 damnificados en 2017. |
Una de las principales necesidades de los vecinos y niños de la población Juan Pablo II era recuperar su deteriorada multicancha, espacio deportivo que por muchos años estuvo a la espera de recibir arreglos en su infraestructura.
A pocos días de cumplir un año desde que la presidenta de la Junta de Vecinos realizó la solicitud, la alcaldesa Karen Rojo junto al equipo municipal y vecinos, efectuaron el corte de cinta de la reinauguración de este recinto. “con este espacio continuamos potenciando nuestros barrios, de manera de que los niños, jóvenes y las familias puedan acceder al deporte y vida sana en su propia población. Con la voluntad del Concejo Municipal y nuestros vecinos, vemos la recuperación de esta multicancha, que hoy en día se encuentra totalmente renovada, obra que complementa también la construcción de la sede social que realizamos hace unos años atrás”. | El proyecto de 948 m2, consideró el mejoramiento del cierre perimetral, nuevo acceso universal, se instaló un pavimento de caucho reciclado de última tecnología importado desde Alemania. Se construyeron también aceras perimetrales e instalaron arcos fútbol y cestos de básquetbol profesionales. La obra cuenta con accesibilidad total para minusválidos.
Esta obra se concretó gracias a la Municipalidad a través del programa Diseño Participativo de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Cabe señalar que el proyecto tuvo una inversión con fondos municipales de un total de $120.370.940. |