Herramientas de Accesibilidad
Este sábado la Municipalidad de Antofagasta celebró a todos los padres de la Perla del Norte en el Showball Súper Papá, el cual aglomeró un marco superior a las 3 mil personas en torno al deporte y a la sana convivencia.
La cita fue desde las 11 de la mañana en el Parque Croacia, lugar ideal para realizar este partido entre ex seleccionados de “La Roja” versus ex jugadores del CDA. El juego que fue muy disfrutado por los asistentes finalmente se lo llevó la escuadra nacional por un estrecho marcador de 7 goles a 6. Pero sin duda los grandes ganadores en esta instancia fueron todos los padres y familias que asistieron, los que desde el inicio pudieron disfrutar de una jornada deportiva, con distintas actividades, además de entretenidos premios para los más motivados. El evento organizado por la municipalidad tuvo un balance positivo respecto a la alegría y gran cantidad de asistentes que gozaron con sus ídolos de antaño, la alcaldesa Karen Rojo manifestó que: “en el marco del día del padre la municipalidad de Antofagasta quiso agradecer todo el esfuerzo que los papitos realizan para sacar adelante a sus familias, es por eso que les tenemos este regalo para ellos. Este tipo de actividades las vamos a estar realizando siempre en nuestra ciudad, porque lo que más queremos es convocar familias en los espacios públicos de Antofagasta”. | El papito con más suerte de esta jornada fue don Jorge Alegría, ganador de una motocicleta Renegade Commando, quien expresó que: “primera vez que asisto a una actividad como esta, muchas gracias a todos, hoy tenía que ir a trabajar pero me voy a tomar el día libre, como corresponde”.
Los jugadores de la selección nacional se tomaron la actividad, uno de ellos fue Francisco "Murci" Rojas, quien dijo: “agradezco a la alcaldesa por la invitación, queremos seguir haciendo eventos para continuar inculcando el deporte y que la gente se cuide, eso es lo más importante”. Por su parte, Gabriel “Coca” Mendoza agradeció el trabajo de la alcaldesa y reconoció una gran labor en este tipo de iniciativas que traen a vecinos de todos los sectores de la ciudad, “extraordinaria esta actividad de integración total de mucha gente, es una actividad transversal, ya que este tipo de espectáculos motivan a participar a todo tipo de público”. El día del padre Showball Súper Papá, fue organizado por la Municipalidad de Antofagasta a través del Departamento de Desarrollo Comunitario, para enterarse de esta y otras actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales e inclusivas, los invitamos a ingresar a las redes sociales de DIDECO Municipalidad de Antofagasta. |
La alcaldesa Karen Rojo junto a una delegación compuesta por el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta, Andrew Trench, el gerente de Red Nacional de la CChC, Patricio Rey, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Sánchez y los directores municipales de Secoplan y Tránsito, Dante Novoa y Rodrigo Muñoz respectivamente, se reunieron con la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt como parte de las gestiones que está liderando la Municipalidad de Antofagasta para implementar un tren urbano en la comuna.
En la oportunidad la secretaria de Estado manifestó su interés en avanzar en esta iniciativa considerando la larga búsqueda que ha tenido Antofagasta para modernizar su sistema de transporte, de esta forma la personera entregó una serie de recomendaciones para agilizar el proyecto vial tan demandado por la comunidad, por lo que manifestó que “dado que para nosotros el desarrollo del Transporte Público masivo es una prioridad, nos importa mucho avanzar en esta idea. Por ahora está en un nivel preliminar y lo que hemos recomendado es avanzar con nuestros equipos técnicos para darle forma en el tiempo”. | Tras el respaldo recibido por la Ministra de Transportes, la Alcaldesa expresó que fue una reunión muy positiva en la que se dieron “las directrices de este trabajo conjunto para instalar la mejor alternativa de transporte. Toda esta organización la vamos a traspasar en la comuna para seguir sumando más actores para poder concretar esta iniciativa”.
En la reunión también participó el Gerente de la Red Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Rey, quien manifestó su respaldo a la iniciativa y que “lo que sea necesario de parte de la Cámara para apoyar a la ciudad de Antofagasta en desarrollarse y lograr un transporte digno, que se iguale a las aspiraciones que tiene la ciudad”. En tanto, Andrew Trench, Presidente de la Cámara chilena de la construcción, consideró que fue una muy buena recepción, entiende cual es nuestro problema y creo que ella también va a colocar un énfasis para generar las condiciones a futuro para tener el sistema de transporte público que merecemos”. Cabe recordar que en el mes de mayo la Municipalidad de Antofagasta instauró la Mesa de Transporte Masivo Urbano con el objetivo de modernizar el transporte público masivo de la capital regional y en ella participaron diversas instituciones tanto públicas como privadas. |
El primer consultorio municipal de mascota ya es una realidad, luego que el concejo municipal aprobara 70 millones de pesos para su construcción. Una gran noticia para los amantes de los animales, quienes contarán con una atención médica primaria que permitirá descongestionar el actual centro del Programa de Esterilización y tenencia responsable, PET, el que se transformará en un hospital de alta complejidad.
Tras la aprobación del concejo, la Alcaldesa Karen Rojo expresó su alegría por la materialización de este anisado proyecto pionero en el país y que busca generar políticas de cuidado y prevención de salud de nuestros animalitos.
“Estamos muy felices de la aprobación que tuvimos del concejo municipal al aprobar los 70 millones de pesos para comenzar con este proyecto maravilloso, inédito en el país, contaremos con el primer consultorio de mascotas en la comuna de Antofagasta, esto nos mantiene muy contentos porque nos va a permitir seguir trabajando con el compromiso que tenemos por la tenencia responsable de mascotas, de brindarles un servicio gratuito, especialmente para aquellas mascotas que se encuentran abandonados, tanto perros como gatos y sin duda seguir apoyando y ser mucho más cercanos con aquellos que son amantes de las mascotas y hacerlos responsables de los cuidados permanentes que tienen que recibir los animales en nuestros hogares”.
70 millones de pesos para comenzar con este proyecto maravilloso, inédito en el país
Las agrupaciones animalistas que estuvieron presente en la sesión del concejo municipal, celebraron esta aprobación manifestando que es un gran avance y apoyo a la labor que desinteresadamente realizan.
Patricia Huidobro, animalista dijo que “para nosotros es una gran noticia esto, porque la mayoría de la gente no tiene vehículo para ir a sectores tan rurales a llevar a sus animalitos, siempre encontramos animalitos heridos, atropellados entonces es una muy buena idea que esto esté más cerca del centro y que haya una atención inmediata de urgencia para los animalitos abandonados, sobre todo”.
Lo mismo acotó Aurora Rodríguez, miembro de la agrupación adopta un amigo, “le doy las gracias a la Alcaldesa por hacer todas estas iniciativas por los animalitos, porque ellos no hablan, los que tenemos que hablar somos nosotros y hacer justicia por ellos”.
Precisemos que una vez que entre en operación el consultorio de mascotas, el actual PET se transformará en un hospital de mascotas de alta complejidad, por este motivo su administradora, Gabriela Romero, valoró la aprobación a esta iniciativa.
“Es un gran paso para nosotros como amante de los animales de poder ir avanzando y creciendo en materia de tenencia responsable y poder contar con este beneficio, es un paso gigante y poder contar con atención veterinaria gratuita y de fácil acceso porque va estar en pleno centro de Antofagasta”.
Los concejales que aprobaron esta iniciativa también destacaron el trabajo que como comuna se ha realizado en materia de tenencia responsable y el compromiso que existe entre sus autoridades y los ciudadanos.
Así lo manifestó, el concejal Roberto Soto, agregando que es una “excelente iniciativa de parte del municipio, un trabajo en conjunto con los grupos animalistas y contento que esto se pueda dar acá en Antofagasta, es una linda iniciativa pensando en nuestros hermanos menores y esperando que sean muchos los beneficiados, esto demuestra que como comuna hemos avanzado, estamos haciendo un trabajo en conjunto con las organizaciones animalistas, algo que no se había realizado antes y nos ha permitido disminuir a los animales sin control”.
excelente iniciativa de parte del municipio, un trabajo en conjunto con los grupos animalistas y contento que esto se pueda dar acá en Antofagasta
El concejal Wilson Díaz, dijo que “lo veo como algo positivo porque los animalitos necesitan mayor protección y mayor socorro, es algo bueno para los animalitos, yo tengo animales, quiero a los animales y esto es algo muy positivo”.
En tanto, Gonzalo Dantagnan expresó estar muy contento y agradecido con el municipio “esto es un beneficio no sólo para las mascotas sino también al bolsillo de los que se hacen responsable de sus animales y estamos haciendo un aporte a la tenencia responsable de sus mascotas. Muy contento de haber sido parte de la aprobación de estos recursos para poder llevar adelante estos proyectos e incitar a la comunidad a que haga uso de estos espacios responsablemente y traigan a sus mascotas en el futuro, cuando ya tengamos este espacio construido para la comunidad.
El proyecto cuya inversión bordea los 70 millones de pesos, cuenta con un Hall exterior con estacionamiento para bicicletas, Hall interior y recepción, oficina administrativa y recepcionista, 2 Sala de consultas veterinaria, bodega con congelador médico, zona de hidratación animal, baño general y baño accesible.
A través del correo electrónico esterilizatumascotaima@gmail.
Este beneficio gratuito que se enmarca en la política municipal de tenencia responsable de mascotas, que se desarrollará en distintas juntas de vecinos ubicadas en los sectores norte, centro y sur de la ciudad, a contar del inicio del segundo semestre de este año. La alcaldesa Karen Rojo invitó a los vecinos a inscribirse para ser parte de este beneficio que permitirá esterilizar a todas las mascotas de la familia. “No importa el número de perros y gatos que posean en el hogar, todos pueden ser inscritos a través del mail esterilizatumascotaima@gmail. | La inscripción previa de las mascotas permitirá coordinar a los vecinos a fin de evitar largas esperas y exposición de los animales, la idea es agendar la hora y día con los dueños de los perros y gatos, esto a fin de entregar una atención médica de calidad a los regalones del hogar.
Cabe destacar que la esterilización beneficia a las mascotas en la prevención de tumores testiculares y prostáticos, en el caso de los machos y tumores mamarios en el caso de las hembras, disminuirá la agresividad y el molesto marcaje de territorio, evitará que se escape del hogar ya que no contará con celo, entre otros beneficios. Se debe considerar que para practicar las esterilizaciones a perros y gatos estos deben ser mayores a los tres meses de vida. |
Un nuevo rumbo tomo el municipio antofagastino en la manera de gestionar la cultura en la comuna. La creación de la Dirección de Cultura, Arte y Patrimonio, el inicio del diseño del primer Plan Comunal de Cultura y la proyección de gestión para el uso del nuevo Centro Cultural de Antofagasta dan cuenta de un nuevo énfasis. Precisamente, en el este último punto, la casa consistorial se encuentra realizando un levantamiento de información a través de un proceso de participación ciudadana que permitirá, mediante consultas, la elaboración de dicho Plan de Gestión del nuevo Centro Cultural de la ciudad, el cual se emplazará en Sucre 444.
Ciclo de consultas ciudadanas se realizará desde el 18 al 23 de junio y definirá el uso del recinto ubicado en Sucre 444
La Alcaldesa Karen Rojo, invitó a la comunidad a participar de los grupos focales que se estarán desarrollando durante el mes de junio. “Queremos democratizar y poner la cultura al alcance de todos y todas, es por ello que estamos realizando una gestión diferente en esta materia siempre contando con la opinión y participación de los vecinos. Es por ello que invito a todos, artistas, gestores culturales y comunidad en general a participar de la elaboración del Plan de Gestión del Nuevo Centro Cultural de Antofagasta que se emplazará en Sucre 444, esto a través de grupos focales que se desarrollarán desde el 18 hasta el 23 de junio en el auditórium de la Municipalidad”.
A través de dichos encuentros, se buscará conocer la opinión de la comunidad respecto a este nuevo espacio y cómo podemos pensarlo. El proceso será coordinado por la Consultora ASIDES, quien ha estado trabajando en actividades anteriores en la comuna, como el Plan Municipal de Cultura.
Todos los interesados en participar, pueden inscribirse escribiendo al correo electrónico antofagastaplancultura@gmail.com, o llamando a los teléfonos 226974815 y +56 9 8808 2087 escogiendo, según sea el caso, alguna de las siguientes fechas:
Grupos focales de agentes culturales:
1. Agentes del Sector de las Artes Escénicas
Lunes 18 de junio / 18.30 hrs / Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (Piso 0), ubicada en Séptimo de Línea 3505.
2. Agentes del Sector de la Música
Lunes 18 de junio / 18.30 hrs / Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (Piso 0), ubicada en Séptimo de Línea 3505.
3. Agentes del Sector de las Artes Visuales
Martes 19 de junio / 18.30 hrs / Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (Piso 0), ubicada en Séptimo de Línea 3505.
4. Agentes del Sector del Diseño y la Artesanía
Martes 19 de junio / 18.30 hrs / Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (Piso 0), ubicada en Séptimo de Línea 3505.
5. Agentes del Sector Audiovisual
Miércoles 20 de junio / 18.30 hrs / Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (Piso 0), ubicada en Séptimo de Línea 3505.
6. Agentes del Sector del Libro
Miércoles 20 de junio / 18.30 hrs / Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (Piso 0), ubicada en Séptimo de Línea 3505.
Grupos focales de públicos:
1. Jóvenes
Jueves 21 de junio / 18.30 hrs / Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (Piso 0), ubicada en Séptimo de Línea 3505.
2. Adultos
Viernes 22 de junio / 18.30 hrs / Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (Piso 0), ubicada en Séptimo de Línea 3505.
3. Migrantes y Representantes de Pueblos Originarios
Sábado 23 de junio / 10.30 hrs / Casa de la Cultura Andrés Sabella, ubicada en Juan José Latorre 2535
Además, en conjunto a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), se coordinarán encuentros con representantes de los distintos territorios, juntas de vecinos y adultos mayores, para lograr una variedad de opiniones emanadas desde diversos sectores de la comuna y una visión más amplia de lo que queremos construir como ciudad en materia de cultura.
Considerando las bajas temperaturas de estos días, la Municipalidad de Antofagasta en el marco del compromiso social y de tenencia responsable de mascotas realizó el lanzamiento de la campaña “Pet House en Invierno”, iniciativa que busca entregar un albergue y abrigo a los perritos abandonados que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad.
Se trata de 6 casitas, con capacidad para tres canes que protegerá a los perritos del frío y eventuales lluvias y estarán ubicadas en seis puntos: Plaza Colón, Plaza Sotomayor, balneario Trocadero, Parque Croata, balneario municipal y la explanada de la Municipalidad. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo comentó que “considerando las bajas temperaturas que hemos tenido en estos días en Antofagasta y con el compromiso que tenemos con la tenencia responsable de mascotas es que la Municipalidad ha construido 6 casitas que les hemos denominado Pet House en Invierno, para poder recibir a los perritos que se encuentran abandonados en los espacios públicos”. La jefa comunal además señaló que “queremos pedirle a los vecinos que cuiden estas casitas que van a estar de manera temporal y por supuesto animarlos a que quienes quieran construirlas puedan hacerlo en sus poblaciones para poder tener un cuidado con nuestras mascotas”. El Eliel Morales, Doctor Veterinario del PET Antofagasta y Jefe Técnico del Recinto explicó que “los perritos son como nosotros, nos protegemos con ropa y ellos con pelaje, pero ellos se adaptan al clima y Antofagasta normalmente es una ciudad cálida y últimamente hemos experimentado unos cambios de clima y no ha tenido un clima estable, esta variación les afecta la salud y así como nosotros nos enfermamos más en invierno, ellos también lo hacen con enfermedades como traquiobronquitis y distemper en su presentación respiratoria”. La iniciativa fue bien valorada por los vecinos. Sara Quinchel Presidenta del Club de Adultos Mayores Los Jazmines declaró que “la gente siempre los tira a la calle pero ella siempre tan buen corazón tiene otra visión para hacerlo, me alegro por eso. Pasé por casualidad y es bueno que haya visto porque así uno puede proclamar con transparencia. Esta es una iniciativa muy buena porque llega a dar pena los perros como andan en la calle que reciben toda la helada de la noche”. En el caso de Andrea Tapia, de la Junta de Vecinos Jardines del Norte, declaró que “me parece súper buena iniciativa porque nadie se hacía cargo de este tema y los perros abandonados crecían y no tienen refugio, me parece una excelente iniciativa que también se esté preocupando de este tipo de cosas, bonito”. La idea de esta iniciativa municipal es incentivar a los vecinos y grupos animalistas a que se motiven a confeccionar más casitas y podamos proteger a los animales que se encuentran en la calle para que enfrenten este frío invierno. | CAMPAÑA ABRÍGATE
El Programa de Tenencia de Esterilización y Tenencia Responsable de Mascotas PET de la Municipalidad, también se encuentra impulsando una campaña con el propósito de incentivar a los vecinos a donar frazadas y abrigos a fin de entregar mayor abrigo a los perritos que actualmente se encuentran en lugar en tratamiento o a disposición de ser adoptados, un espacio que se encuentra en una zona con un microclima que experimenta muy bajas temperaturas. La Alcaldesa Rojo afirmó que “otra iniciativa que estamos invitando a los vecinos a que se sumen es la Campaña Abrígate, para entregar más cobertura y cobijo a nuestras mascotas, necesitamos para eso muchas mantas y cobertores y de esta manera entregarle más calorcito a las mascotas que actualmente tenemos en el PET” INSCRIPCIÓN 5000 ESTERILIZACIONES PARA CANES Y FELINOS A través del correo electrónico esterilizatumascotaima@gmail. Este beneficio gratuito que se enmarca en la política municipal de tenencia responsable de mascotas, que se desarrollará en distintas juntas de vecinos ubicadas en los sectores norte, centro y sur de la ciudad, a contar del inicio del segundo semestre de este año. Se invita a los vecinos a inscribirse para ser parte de este beneficio que permitirá esterilizar a todas las mascotas de la familia. No importa el número de perros y gatos que posean en el hogar, todos pueden ser inscritos a través del mail esterilizatumascotaima@gmail. La inscripción previa de las mascotas permitirá coordinar a los vecinos a fin de evitar largas esperas y exposición de los animales, la idea es agendar la hora y día con los dueños de los perros y gatos, esto a fin de entregar una atención médica de calidad a los regalones del hogar. |
Crear consciencia sobre el daño que genera las bolsas plásticas en el fondo marino, fue el mensaje que utilizó la segunda etapa de la campaña municipal “No dejes Antofagasta Hecha Bolsa”, iniciativa impulsada por la Alcaldesa Karen Rojo y que busca terminar con la entrega de plástico en el comercio.
La acción medioambiental que fue lanzada en la vega central contó con la presencia de la jefa comunal quien destacó la respuesta de la comunidad en la primera etapa de la campaña en donde se logró retirar del comercio 120 millones de bolsas de los supermercados de la ciudad. “Hoy estamos dando un segundo paso tras el anuncio que dimos en febrero de 2017, donde estamos desincentivando el uso de las bolsas de plástico, ya llevamos más 120 millones de bolsas que se han emitido menos en Antofagasta, esto gracias al entusiasmo de nuestros vecinos que se han sumado en esta primera etapa, ahora se han sumado otros actores fundamentales que es la vega, el retail que está ubicado principalmente en el centro”. Precisemos que la Alcaldesa desarrolló una serie de acciones previas al lanzamiento de la campaña que contempló inspecciones en el borde costero en compañía de buzos profesionales quienes posteriormente realizaron un operativo de limpieza. “Fuimos a bucear y se pudo dar cuenta hoy de la cantidad de daño medioambiental de flora y fauna por la emisión de las bolsas y no solamente de plásticos, sino también de otros contaminantes y esto con el único objetivo de concientizar a la comunidad de que se sumen a esta campaña medioambiental”, acotó Rojo. | En esta segunda etapa de “No dejes Antofagasta hecha Bolsa” firmaron el protocolo de acuerdo La Vega Central, Johnsons y librería Carte Bella, a lo que se sumarán próximamente Mall Plaza Antofagasta y tiendas Bata.
El presidente de la Asociación Comercial de la Vega Central de Antofagasta, Leandro Muller, manifestó que “con esta iniciativa más gente se va agregar, ahora hay que comenzar con la bolsa de papel como era antiguamente, se envuelve la mercadería en diario y se echa en la bolsa reutilizable”. Juan Rosas, locatario de la vega dijo que “vamos a volver a lo antiguo a los cambuchos de papel, mientras tanto estamos tratando conseguir envase en papel que nos fabriquen porque nosotros detallamos mucha fruta”. Distinto a lo que se vive en la Vega, Mall Plaza Antofagasta está próximo a firmar el protocolo y ya están adoptando medidas de reducción de plástico, Cecilia Díaz subgerente de Mall Plaza Antofagasta, señaló que “nosotros tenemos un gran compromiso con esta campaña y una gran responsabilidad por la flora y fauna de la comuna, para nosotros es muy importante incentivar este tipo de campañas porque somos una empresa sustentable, somos una empresa muy preocupada por el medio ambiente, por eso estamos sumando más locales y más empresas del retail que ya estén comprometidas con el sentido del uso de bolsas plásticas”. La segunda etapa de la campaña “No dejes Antofagasta Hecha Bolsa”, espera para el próximo semestre contar con la eliminación total de las bolsas en las empresas que suscribieron el acuerdo a fin de facilitar a la comunidad la entrada en vigencia de la ley que eliminará definitivamente este tipo de bolsas del país. |
Un nuevo operativo de control de seguridad fue realizado este fin de semana por la Municipalidad de Antofagasta a través de las direcciones de Inspección General, Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública, en conjunto con la Gobernación Provincial, PDI y Carabineros en el casco central de la ciudad.
Según la alcaldesa Karen Rojo, “lo que pretendemos hoy día es resolver problemáticas que hay entorno al espacio cívico en la comuna de Antofagasta. Esta es una demanda que nos hacen los vecinos que quieren transitar nuevamente por el centro, quieren participar activamente de esto y lamentablemente hay ciertos locales irregulares que hoy día insisten en cometer algunos ilícitos. Se ha detallado claramente unas cosas que hemos encontrado como unas personas que tenían situaciones pendientes con la justicia, droga, infracciones también con la ley del tabaco y desde el punto de vista administrativo también habían unos temas pendientes y por lo tanto hoy día con mayor fuerza vamos a seguir fiscalizando los diversos sectores de Antofagasta, no solamente con los espacios del centro sino también como ya hemos hecho, los sectores sur y norte de Antofagasta, así que con esto queda en evidencia que hoy día estamos colocando mano dura a la delincuencia”. | La Gobernadora Provincial, Katherine López explicó que “Esto fue un trabajo que hemos realizado en una cooperación entre PDI, Carabineros y la Municipalidad y los servicios públicos que en este rato dependen del gobierno regional”.
Por su parte el Jefe de la 2° zona de la región de Antofagasta, General José Riquelme informó que “Tenemos además cuatro detenidos por órdenes vigentes y también quiero destacar que el día de ayer logramos la detención de un delincuente entre los más buscados que tenía seis órdenes de aprehensión vigentes y que los delitos eran robo con intimidación, porte de arma blanca, robo de vehículo, y porte de armas de fuego, por lo tanto, con estos trabajos estamos realizando lo que se busca precisamente: retirar de circulación a aquellas personas que tienen una tendencia a cometer delitos que son de mayor connotación social, por lo tanto generan una sensación de inseguridad en las personas. Ese es el trabajo que estamos realizando en el punto de vista de la seguridad nosotros los carabineros”. |
Con la entrega del libro “Antofagasta y su mar: Una sola historia contada por sus héroes chilenos” por parte de la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, al excanciller, Heraldo Muñoz, ambas autoridades dieron inicio a la reunión realizada en la Municipalidad de Antofagasta, instancia en la cual el ex secretario de Estado destacó la iniciativa de la creación del libro del libro que narra sobre la formación de Antofagasta y el cual actualmente circula por todos los establecimientos educacionales de la CMDS de la comuna. “Me parece una buena iniciativa para que los niños sepan de nuestra historia y no tengan una versión distorsionada por los medios de comunicación o propaganda de Bolivia que victimiza la historia”, enfatizó el ex canciller. Al respecto, la alcaldesa rojo destacó que “es un orgullo que el ex ministro haya recibido nuestro libro (…) desde muy pequeños debemos conocer cómo se formó Antofagasta y cómo llegamos a tener la ocupación chilena (...) estamos muy complacidos de haberlo recibido y tener esas palabras de aliento que como antofagastinos nos insta a seguir cuidando y protegiendo nuestro territorio”. | En la reunión, ambas autoridades conversaron el litigio entre Chile y Bolivia que se desarrolla en la Corte Internacional de Justicia, La Haya, y la participación del ex canciller en la defensa de nuestro país. Al respecto, el ex ministro celebró la conocida defensa soberana que ha impulsado la Alcaldesa Rojo señalando que “con la alcaldesa Karen Rojo tenemos, por cierto, el mismo interés de defender los intereses nacionales así que hay una sintonía particularmente en una ciudad tan emblemática como es Antofagasta”.
Asimismo, aprovechó la instancia para dirigir un mensaje a Bolivia al manifestar que “Antofagasta fue, es y seguirá siendo chilena y ese es un mensaje que quiero darles a Evo Morales, pero darlo con un contenido con aspectos jurídicos, históricos y legales que sustentan la posición nuestra, y la posición es que Chile no va a ceder un metro cuadrado de su territorio soberano y que respeta los tratados y los derechos internacionales”. Finalmente la alcaldesa, Karen Rojo, agradeció extraordinariamente la ilustre visita del ex ministro, “ha sido muy grato compartir con él en esta instancia que nos une como es la soberanía de Chile (…) faltan cerca de seis meses para saber el resultado de la corte pero independiente del resultado que sea, somos un solo país (…) esto nos invita a cada día ser más chilenos estar más unidos que nunca y estas son las actitudes que debemos tener las autoridades hoy independiente del color político”, sentenció la autoridad comunal. |