Herramientas de Accesibilidad
La Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Antofagasta informa a las diversas asociaciones y clubes locales que quieran pertenecer a la CMDR, que el proceso de inscripción estará abierto hasta el próximo viernes 22 de abril a las 19 horas. Según los estatutos de la CMDR, existen dos tipos de socios, los activos y cooperadores, aunque son los primeros quienes tienen derecho a voto en las decisiones que adopte la entidad. En la actualidad la corporación cuenta con 22 socios activos, aquellos que participaron en la asamblea de conformación de la entidad en marzo de 2011. Respecto a documentación y plazos, las organizaciones interesadas deben enviar por mail o bien traer a las oficinas la siguiente información: Personalidad jurídica vigente, en segundo lugar la nómina de los integrantes del actual directorio, con sus correspondientes cargos, y tercero una carta poder con el nombre del representante para participar en las asambleas de la CMDR. La información se puede traer a las oficinas ubicadas en la administración del Estadio Regional “Calvo y Bascuñán”, de 9 a 13 horas, y de 15 a 18 horas, o bien enviarlas al correo cmdr.antof@gmail.com. | Una vez recopilado los antecedentes, éstos serán revisados por el directorio entre el 25 y 29 de abril, para luego realizar la primera semana de mayo el llamado a la asamblea de socios, que debiera efectuarse en un máximo de diez días hábiles. Al respecto el Secretario Ejecutivo de la CMDR, Luis Gallardo Osorio, realizó la invitación a los clubes y asociaciones a sumarse como nuevos socios. “Los socios activos reconocidos por el Directorio de la Corporación tienen derecho a participar en las reuniones de las Asambleas y a elegir y ser elegidos como Directores. Los socios cooperadores son aquellos que se comprometen a colaborar económicamente para el cumplimiento de los fines de la Corporación. Por lo tanto reiteramos esta invitación a las organizaciones deportivas de nuestra comuna a que soliciten su incorporación como socios de nuestra Corporación. " SOCIOS ACTIVOSLa CMDR informó que los actuales socios activos son: Consejo Local de Deportes de Antofagasta, Asociación de Bádminton, Gladiadores del Desierto, Club de Atletas Seniors, Bugei Kan Dojo, Escuela de Fútbol “Gran Promesa”, Liga de Escuelas de Fútbol, Unión Comunal Deportiva Vecinal Liga Norte, Club Revisora Ormazábal, Club El Oro, Deportivo Ferrobádminton, Asociación de Viejos Cracks, Asociación de Bowling, Liga Futbolito Salar del Carmen, Club Deportivo Arturo Prat, Asociación de Pesca Laboral, Panteras Hockey, Club de Judo Takeda, Club de Tiro al Blanco Sangra, Asociación Federada de Rayuela, Club de Rayuela Bernardo O’Higgins y el Club Deportivo Antofagasta Básquetbol. |
Alrededor de dos mil de personas marcharon desde el Liceo Industrial A-16 ubicado en calle Rendic hasta la Intendencia Regional, con el objetivo de dar a conocer el grave problema de las emanaciones de gas a las autoridades de gobierno. A esta movilización se sumó personal del Cesfam Rendic, quienes también sufren con estas emergencias ambientales, teniendo que evacuar a los pacientes cada vez que los gases invaden el recinto médico. En la caminata los manifestantes fueron escoltados en todo momento por carabineros, integrándose a esta marcha la presidenta del directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo, quien expresó su completo apoyo a los estudiantes, funcionarios y vecinos del sector. “Hoy con mucho respeto y mucha prudencia nos estamos manifestando junto a los estudiantes, a los funcionarios del Cesfam Rendic y por supuesto con el jardín infantil Caracolito y toda la población en general de ese sector, ya que hace más de un año que nos vemos perjudicado con un tipo de gas que sale del área y nosotros como corporación hemos pedido en innumerables ocasiones que nos ayuden a poder determinar cuál es la fuente de contaminación (…) lo más preocupante es que decenas de pobladores se han visto afectados con esta emanación de gas e incluso han llegado a recintos asistenciales para ser atendidos, yo no quiero ser cómplice de ese daño a la salud que se está generando a nuestros vecinos”, agregó la jefa comunal. | Por su parte, Diego Carvajal, presidente del centro de alumnos del Liceo Industrial manifestó que “no bastó haber presionado en la afueras del liceo y tuvimos que salir a las calles a protestar (…) si no se llega a solucionar este problema seguiremos manifestándonos, ya que nos están apoyando el Cesfam y el jardín infantil Caracolito, enfatizó. Luisa Gómez, presidenta de la asociación de funcionarios de la salud también se sumó a la marcha diciendo que “nosotros como Cesfam Rendic nos hemos unidos a la convocatoria que realizaron los estudiantes del liceo industrial junto con los vecinos del sector para protestar por la emanación de gases ya se hace insostenibles y necesitamos soluciones rápidas”. La manifestación culminó en la intendencia regional donde se sostuvo una reunión con representantes del gobierno quienes crearon una mesa de trabajo a fin de entregar una pronta solución a las emanaciones de gases que sufren los estudiantes y población en general aledaña al liceo Industrial, está mesa estará integrada por el Intendente, Gobernadora, seremis de educación, salud, medio ambiente, CMDS, comunidad educativa del liceo Industrial, Cesfam Rendic y Jardín Caracolito. |
La Orquesta Sinfónica de Antofagasta regresa a los escenarios con una imponente obra en que llevará a los espectadores a un viaje por el universo. Se trata de la presentación de la suite “Los Planetas”, del compositor inglés Gustav Host, que en esta ocasión serán acompañados por siete cortometrajes audiovisuales en alta definición que describirán este “viaje” cósmico. La cita es el viernes 8 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Municipal, como parte de la inauguración del Festival de Ciencia Puerto de Ideas. Será una fusión entre la música y la cinematografía, ésta última junto a diversas propuestas audiovisuales creadas por el galardonado astrónomo puertorriqueño José Francisco Salgado, nominado a un Grammy por sus trabajos y que sorprenderán a los asistentes, junto a la agrupación dirigida por el maestro Christian Baeza. Justamente el propio Baeza adelanta lo que será un encuentro con los sentidos y también con la imaginación. “Una creación tan importante como la de Gustav Host y con la producción científica y cinematográfica que tendrá este concierto es sin duda un gran aliciente para que sea un concierto imperdible para nuestro público y la comunidad en general… sin duda una propuesta imperdible y pocas veces vista en la ciudad”. | Una representación musical que se verá armónicamente complementada con las imágenes científicas especialmente elaboradas para la presentación. La propuesta musical consta de siete partes, cada una correspondiendo a un planeta de nuestro sistema solar y que gracias a sus ritmos musicales toman un carácter esotérico y místico que gracias a este Festival, los antofagastinos podrán disfrutar de un concierto único. Quienes deseen asistir podrán hacer de forma gratuita ya que la entrada es liberada y no requiere de invitación previa. |
Este fin de semana y por Tercer año consecutivo arrancó el Campeonato Municipal de Futbolito en el parque Juan López. Cientos de familias acudieron hasta el recinto deportivo donde más de 35 clubes deportivos competirán durante todo un año para ser reconocidos a nivel local. Las categorías en competencia son: serie infantil 2003-2004; serie adolescente 2009-2010 y serie futbolito damas desde los 15 años. La iniciativa del Departamento de Deportes y Recreación de la IMA tiene como objetivo promover estilos de vida saludable, pensando en el bienestar de las próximas generaciones de la Comuna. El director de la DIDECO, Ignacio León, hizo un llamado a la comunidad a participar de la iniciativa. | “Continuando con una de las líneas de trabajo de la actual administración que es fomentar el deporte en la Comuna, es que hoy hemos iniciado por tercer año consecutivo nuestro campeonato municipal de futbolito, instancia deportiva donde participan más de 35 clubes con más de 350 deportistas entre niños, mujeres, jóvenes y adultos, invitamos a los vecinos a apropiarse de los espacios públicos y que mejor que este campeonato municipal que se extenderá durante un año” indicó la autoridad. La pequeña Scarlett Vásquez de la serie 2009-2010, representante del club Juan Gómez, señaló que: “Mi experiencia como futbolista partió porque un día vi a mi papá jugando con mi mamá, me ha gustado todo ha sido muy bonito” , en tanto, el líder del equipo Juan Gómez de apenas 6 años Matías Colun indicó que: “Me parece bien ser capitán es primera vez que lo hago, me entretiene harto juego a la pelota, mis ídolos son Arturo Vidal, Vargas y Alexis”, señaló el entusiasmado futbolista. Cabe destacar que la escuela de fútbol del Parque Juan López seguirá funcionando todos los sábados de 11 a 13 horas. La invitación queda abierta a la comunidad para que concurran hasta el recinto deportivo ubicado en avenida Pedro Aguirre Cerda entre calles Mario Silva Iriarte con calle Caparroza a la altura del diez mil. |
Como una importante noticia para la ciudad y que permitirá solucionar el problema de la basura domiciliaria depositada en el vertedero La Chimba, calificó la alcaldesa Karen Rojo la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental que permitirá la construcción del relleno sanitario de Chaqueta Blanca, proyecto impulsado por la administración municipal. “Este es un paso muy importante para la gestión medioambiental que estamos desarrollando con la meta de solucionar el drama de la basura en el colapsado Vertedero de La Chimba”, declaró la alcaldesa. “Hoy hacemos historia porque Antofagasta toma la delantera en la protección del medioambiente”, señaló la primera autoridad comunal junto al equipo técnico municipal al cual destacó el gran trabajo efectuado tras un intenso camino de gestiones que hoy los hechos respaldan la existencia de un procedimiento eficiente que da cumplimiento a una promesa hecha a la ciudadanía. “Nuestra gestión municipal solucionará un problema ambiental histórico de la ciudad porque, por fin, los residuos domiciliarios serán depositados en un centro de tratamiento especializado que nos permitirá poner candado definitivamente al vertedero de La Chimba, dando por fin una solución a todas las externalidades negativas que este sitio genera y podremos convertirlo esta área en una zona renovada”, agregó la jefa comunal. ANTECEDENTESEl Centro de Tratamiento y Disposición de Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables, ubicado a seis kilómetros por la ruta 26 Salar del Carmen, es una solución a largo plazo para el tratamiento de los desechos domiciliarios y por ello es el proyecto más relevante de la significativa Gestión Municipal Medioambiental impulsada desde el primer día que fue asumida la actual administración. | La iniciativa asciende a un monto de M$ 4.263.418 (financiamiento Subdere) y actualmente ya cuenta con la Resolución de Calificación Ambiental, es decir, con la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por los distintos órganos de la administración del Estado con competencia ambiental. De lo anterior, se desprende que el proyecto no genera ni presenta ninguno de los efectos, características o circunstancias establecidas en el artículo 11 de la Ley Nº 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, lo cual permite avanzar a la etapa de construcción ejecutado por la empresa contratada Consorcio Santa Marta en un plazo de 120 días. Frente a las observaciones o condiciones de aprobación, entregadas en la Comisión Evaluadora, desde la casa consistorial informaron que todo proyecto de gran envergadura como es el relleno sanitario requiere de condiciones que exijan y garanticen su buen funcionamiento, cuya vida útil será de 20 años, por lo cual el seguimiento de cada obra será muy estrictamente fiscalizado por la municipalidad. VERTEDERO
De forma paralela, el municipio contrató a la empresa Amphos 21 (adjudicación financiada por Subdere), para ejecutar la primera etapa del Plan de Remediación y Recuperación vertedero La Chimba. |
Miles de globos azules fueron lanzados al cielo con motivo de conmemorar el día mundial del autismo. Iniciativa Municipal de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad OID y la agrupación “Yo hablo de Autismo” que tuvo como objetivo promover la integración de estas personas y sus derechos. Fueron cientos las familias antofagastinas que se dieron cita en la explanada de la Municipalidad y que disfrutaron de una entretenida jornada con muestras de zumba, folclor, juegos, pinta caritas y paseos a caballo, además de una feria educativa donde informaron a la comunidad acerca de esta condición que afecta a niños con trastornos de la comunicación y el lenguaje. En este sentido, la Alcaldesa Karen Rojo, entregó todo su apoyo a las 12 organizaciones sociales que asistieron a concientizar a la población. “En el marco del día internacional del autismo, la Municipalidad de Antofagasta se suma a esta causa que busca concientizar a toda la Comuna, para que hablemos de autismo, quiero agradecer de todo corazón el gesto de todas las agrupaciones que han asistido para explicar en qué consiste esta condición y trabajar con estos pequeños, en este sentido la OID está entregando asesoramiento a todas aquellas personas que tienen algún familiar con este trastorno, para acogerlo y entregar el tratamiento adecuado”, señaló la Primera Autoridad Comunal. | En tanto la Presidenta de la Agrupación “Antofagasta habla de Autismo” Leda Carreño dijo que la iniciativa municipal es un paso importante para promover la inclusión en las personas. “Encontrar apoyo en la Alcaldesa y la Municipalidad es fantástico porque nosotros empezamos este movimiento sintiéndonos muy solos, hoy somos un conjunto de padres apoyados por la Municipalidad con espacios, terapias, talleres y eso nos hace pensar que nuestros hijos van a tener un futuro más inclusivo y eso nos llena de tranquilidad” afirmó, Carreño. Uno de los stands más llamativos fue el de la Fundación Equino terapia Antofagasta que trabaja realizando tratamiento con caballos mejorando la capacidad motriz de los niños, así lo indicó la Kinesióloga Macarena Aguirre: “Principalmente aumentan su desarrollo de habilidades motor grueso, porque fortalecen su musculatura, indirectamente esto es un deporte por ende cada vez que se suben en un caballo es como si estuvieran haciendo rutinas de ejercicio en su versión entretenida”, señaló la profesional. Para concluir la directora del Centro Lissette Tapia, agradeció el apoyo brindado por la Casa Consistorial:“ Ha sido maravilloso que nos presten este espacio que la municipalidad se haga presente es una instancia enriquecedora”, manifestó. Las organizaciones que participaron de la actividad fueron el Centro Terapéutico Árbol de la Vida; Yo también habló de autismo; Fundación Equino terapia; escuela Raíces, Centro integral de Aprendizaje y Terapias; Centro Multiprofesional del Norte; bomberos; Carabineros, entre otras. |
Un importante reconocimiento realizará la Municipalidad al primer plantel profesional del Antofagasta Portuario, que disputó el campeonato de 1966 y que estuvo integrado solamente por jugadores de nuestra ciudad. En el marco de los 50 años del cuadro albiceleste, la Alcaldesa Karen Rojo se reunió con parte del plantel para comunicarles que tendrán su butaca exclusiva en el sector preferencial del Estadio Calvo y Bascuñán, para que puedan ver los partidos del equipo. La ceremonia se realizará el próximo jueves 14 de abril, donde están invitados los 18 futbolistas que aún están con vida de aquella plantilla formada por 28 elementos y que tuvo como su primer entrenador al desaparecido Luis Santibáñez. Al respecto la Alcaldesa de la comuna manifestó que “considerando la importante fecha, hemos querido hacerle un reconocimiento al primer equipo del CDA. En estos 50 años nadie les ha rendido el homenaje que merecen, por eso creemos que entregarles una butaca del estadio exclusiva para cada uno será un merecido reconocimiento”, acotó. | En tanto que para el secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes, Luis Gallardo, esta iniciativa de la autoridad “es importante ya que permitirá reconocer a un grupo de deportistas destacados de Antofagasta. Ellos, de un momento a otro, pasaron del fútbol amateur al profesional, por eso creo que esta iniciativa marcará un antes y un después que permitirá lograr una mayor identidad por lo nuestro”, sostuvo.
EXJUGADORES
Felices por la noticia se mostraron los ex jugadores del AP. Uno de sus principales referentes, el arquero Nelson Flores Perines, quien agradeció el gesto de la alcaldesa a nombre de todos los futbolistas. “Después de 50 años recién una autoridad se acuerda de este equipo, reconocer la trayectoria de este plantel que dio todo por la ciudad antes, durante y después de dejar el fútbol, ya que todos hemos seguido aportando desde diversas área al crecimiento de Antofagasta”. |
Con un puntapié inicial entre los clubes Marcelo Vásquez y la población Félix Contreras, la Alcaldesa Karen Rojo dio por inaugurada la sede social y la multicancha de la junta de vecinos número 75 “Jardines del Norte”, ubicada entre calles Pedregal y Río Maule, sector norte de la ciudad. La obra contó con un monto de inversión de 260 millones de pesos fondos íntegramente municipales que ayudaron a cambiar el rostro de la población que hace 21 años estaba convertida en un verdadero basural y nicho de antisociales. Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo sostuvo que a través de este proyecto el Municipio está contribuyendo a mejorar los espacios públicos y a mejorar la calidad de vida de la población. “El desafío que tenemos como Municipalidad es la recuperación de nuestros espacios públicos que en el pasado fueron tomados por la delincuencia y la basura, esto no podía continuar, por ello como equipo municipal nos propusimos trabajar junto a las sedes vecinales y recuperar este espacio, inversión de 260 millones de pesos que le cambiará el rostro a esta población, a través de la obras mejoraremos la calidad de vida de un gran número de nuestros vecinos”, expresó la Jefa Comunal. La ceremonia estuvo cargada de emotividad con la bendición de manos del padre Ramón Miranda quien hizo participar de canticos a los niños y vecinos del sector con su particular estilo, además la cantante de hip-hop Namex quien deleitó a los presentes con su canción “Sonríe”. En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos Jardines del Norte, Mario Siede, señaló al respecto que gracias a la confianza de la Alcaldesa en esta nueva directiva que se conformó hace un año se logró hacer este sueño realidad. | “Hace más de 21 años estábamos esperando esta sede social y multicancha, porque había mucho abandono, este era un sector de delincuencia y basural con este proyecto se nos abrieron las puertas, la gente está entusiasmada, ya me están diciendo que quieren venir, todos los agradecimientos hacia la Alcaldesa Karen Rojo”, señaló el dirigente. El pequeño Francisco Reyes dijo sentirse muy feliz con esta iniciativa: “Estamos muy emocionados, porque hace rato estábamos pidiendo una cancha, antes teníamos una de tierra que nos hería las rodillas, vamos a tener una gran experiencia jugando, agradecemos a todo el equipo que nos hizo este regalo", dijo. La actividad concluyó con el tradicional corte de cinta y descubrimiento de placa. El proyecto ejecutado por el Programa de Diseño Participativo de la DIDECO-SECOPLAN tuvo un período de ejecución de 11 meses recuperando más de dos mil metros cuadrados. |
Este jueves se concretó reunión con la autoridad sanitaria y la seremía de educación para exigir la identificación de las fuentes de contaminación que estarían generando la emergencia. En la reunión participaron docentes, alumnos padres y apoderados, vecinos, representantes del jardín infantil Caracolito y funcionarios del Cesfam Rendic, quienes explicaron a las autoridades la urgencia de detener estas emanaciones las cuales suman siete durante este 2016 y 14 registradas en el año 2015. Finalizada la reunión la presidenta del directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo, manifestó que hace más de un año que este problema está afectando a la población y por este motivo definió junto a los vecinos, los funcionarios del Cesfam Rendic y la comunidad educativa del Liceo Industrial solicitar de forma urgente una reunión con la autoridad sanitaria y la seremi de educación para agilizar los trabajos de detención de la fuente de contaminación. Explicó que “Personalmente como presidenta de la corporación municipal he pedido a las autoridades agilizar cuál es la fuente de contaminación, la única manera de determinar las empresas y de dónde vienen este tipo de emanaciones, es detectando la fuente. En este caso puntual, hemos pedido a la seremi de salud poder reforzar las fiscalizaciones, así como también colocar inspectores de punto fijo a partir del día de hoy hasta el día 8 de abril, fecha en que eventualmente llegaría una máquina que viene a complementar el trabajo que se ha realizado para determinar la fuente de contaminación”, puntualizó la jefa comunal. | Por su parte la seremi de salud, Lila Vergara, agregó que “potenciarán el diagnóstico y por otro lado tomará decisiones oportunas para evitar la exposición de los gases, sin embargo esto no asegura que nosotros podamos identificar cien por ciento las fuentes, sin embargo vamos a trabajar otras medidas que significa identificar el origen de las emanaciones”. Tras estos argumentos, Mario González, vicepresidente del movimiento de estudiantes del liceo Industrial A-16, manifestó que la comunidad educativa solicitó una aceleración de los procesos para evitar las emanaciones del establecimiento “en la reunión no quedamos en una solución concreta, sin embargo como estudiantes continuaremos realizando las gestiones que sean necesarias para llegar a la solución exacta del problema”, agregó el estudiante. Cabe destacar que la autoridad sanitaria comprometió agilizar su trabajo a partir del día 8 de abril, fecha en que podrán contar con un equipo multigas que permitirá realizar una fiscalización más exhaustiva en las empresas del entorno del Liceo Industrial, donde se pretende determinar las fuentes de emanación que desde el año pasado y hasta la fecha ya suman 21 emergencias. |