Herramientas de Accesibilidad
La energía de los artistas, sus voces y acordes ya se sienten en el Parque Croacia, espacio que albergará la segunda versión de Lickan Festival, evento multicultural totalmente gratuito que reunirá a músicos de la escena local y nacional los días 18, 19 y 20 de marzo, además de una Expo Feria conformada por jóvenes emprendedores, artesanos y organizaciones funcionales. En este sentido, destaca la participación de Antofa Patrimonial, Bicicultura, agrupación Expo Joven, Antofacleta, Animal Libre, Nuevo Arte, Sea Shepherd, entre otras organizaciones, asimismo, en el mismo espacio se realizarán talleres gratuitos de cosmética natural, yoga, reciclaje, nutrición vegana, huerto, mandalas y magia infantil. Además, habrá juegos infantiles, zona de alimentación, estacionamientos para bicicletas y un punto limpio para reciclar la basura que se genere en este evento, especialmente botellas plásticas y latas de aluminio. En cuanto al line up, se presentarán las bandas antofagastinas Arte Aparte, Cangrejo de Madera, la cantante Jayú, Los Tote (Banda de Bronce), Borial, Matinée, Savio, As de Copas, Indios de Todas Las Tribus, Los Prims, Candombe de mi Awelo, Buena Mierda, ZFS, Soul de Lua y el trio hip hop conformado por Dosperzonas-Blessativo-Cepka. En relación a las bandas nacionales, subirán al escenario del Parque Croacia, Astro, Sinergia, Kaskivano y Shamanes Crew. | Al respecto el Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, destacó la realización de la segunda versión de Lickan Festival, “estamos basando este segundo Lickan festival en dos grandes pilares, la recuperación de los espacios públicos para que la juventud pueda desarrollar actividades artísticos culturales, recreativas y también de emprendimiento y propiciar que se junten estos mundos y de esta forma generar innovación social que durante el año se transmite en proyectos concretos”. En tanto, Bayron Campos de la banda Buena Mierda expreso su satisfacción por ser parte de esta iniciativa, “esperamos que la gente se suma a esta iniciativa, los tres días, no sólo el que tocamos nosotros, hacer cultura musical y en todo sentido, poder mostrar lo nuevo que estamos haciendo como banda, la nueva propuesta que tenemos y también y también recibir el respeto de la organización como de la gente y se concrete con creces”. "Lickan Festival" es una iniciativa que busca potenciar a los artistas locales y entregar un espectáculo diverso a la comunidad, convirtiéndose este espacio en una verdadera vitrina cultural. Asimismo, tras este evento el Parque Croacia será sometido a una completa remodelación, interviniendo más de 37 mil metros cuadrados, correspondiente a zonas de áreas verdes, mobiliario urbano, juegos infantiles y máquinas de ejercicios. Este evento fue aprobado por el Concejo Comunal, y organizado en conjunto entre la Oficina Municipal de la Juventud “Antofagasta Joven” y la Corporación Cultural de Antofagasta, siendo ejecutado a través de políticas juveniles que impulsa la administración de la alcaldesa Karen Rojo Venegas. |
Ni la presencia permanente de funcionarios de la Dirección de Seguridad Ciudadana ni las campañas de sensibilización para cuidar el espacio público, parecen disuadir a quienes se han empeñado en dañar el remozado Parque Japonés, importante proyecto de recuperación inaugurado hace exactamente un mes pero cuyo deterioro generado por terceros, pone en riesgo la sostenibilidad y sustentabilidad del mismo. El más reciente episodio se registró la noche de este lunes, ocasión en la que fue detectada la apertura irregular de las llaves que controlan el agua que pasa a la cascada y posteriormente a la pileta. El encargado del departamento de Aseo y Ornato del municipio, Iván Yutronic, sostuvo que esta acción provocó que el líquido superara su nivel normal llegando al punto del rebalse. Explicó que “dentro del circuito de agua tenemos filtros que fueron intervenidos y sacados los que han sido abandonados a lo largo de todo el parque, a ello se suma el hecho que la comunidad siga depositando monedas en la pileta lo que puede incidir negativamente en el hábitat de los peces koi que serán depositados en el sector. Precisamente, estos actos nos han impedido depositarlos por el riesgo de mortandad que existe al haber cambiado el ph del agua”. Agregó que “vamos a generar una serie de cámaras para proteger las llaves de paso evitando de esa forma que la comunidad pueda acceder a estos elementos y sólo personal autorizado tenga control sobre las bombas y el circuito de mantención del agua”. | Afirmó que otro de los factores que incide negativamente en la mantención del parque es la gran cantidad de desechos que los visitantes arrojan a la pileta pese a la existencia de numerosos contenedores de basura.
VISITANTES
Los jóvenes que a diario visitan el Parque Japonés para disfrutar de las maravillas de este lugar, son los principales detractores de estos actos vandálicos. El estudiante universitario, Felipe Carvajal, comentó que “me parece súper mal porque estas obras se hacen a beneficio de toda la comunidad antofagastina y es reprochable que sean personas de nuestra edad quienes vienen a rayar y a hacer destrozos, ellos claramente no están conscientes de lo que hacen”. |
A dos semanas que finalice el proceso de renovación de permisos de circulación 2016 en el país, la cifra de cumplimiento de esta tramitación en la comuna alcanza sólo al 16,8%, lo que implica que un 83,2% de los contribuyentes aún no cumple con esta diligencia. En la ciudad un total de 86 mil conductores deben pagar este impuesto, no obstante 14.510 dueños de vehículos particulares se encuentran regla, lo que hace suponer que en los próximos días los puntos de atención dispuestos por el municipio enfrentarán las ya tradicionales aglomeraciones de fines de marzo. Precisamente, como una forma de entregar mayores facilidades a la comunidad, es que la casa consistorial ha dispuesto una serie de alternativas para que los vecinos puedan renovar su permiso en forma rápida y eficiente. La jefa del Departamento de Permisos de Circulación, Nelly Rojas, informó que a contar de este martes 15 de marzo el municipio extendió su horario de atención entre las 08:15 y las 21:00 horas en forma continua. La ampliación también rige para los puntos externos habilitados en Plaza Bicentenario, Estadio Regional Calvo y Bascuñán y Tiendas Hites, los que prestarán este servicio diariamente entre las 09:00 y las 21:00 horas. | A estos sitios se suman dos vehículos móviles de atención, los que durante esta semana se situarán en la Universidad Católica del Norte ubicada en Avenida Angamos 0610 y en el Supermercado Unimarc de Avenida Pedro Aguirre Cerda, en los que la comunidad podrá cumplir con esta tramitación hasta las 18:00 horas.
REQUISITOS
La jefa del Departamento de Permisos de Circulación explicó que al momento de cumplir con esta diligencia, la comunidad debe presentar el permiso de circulación del año anterior, el seguro obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) con vencimiento al 31 de marzo de 2017 además de la revisión técnica y análisis de gases, o el certificado de homologación correspondiente. |
A sólo dos días de haber culminado con total éxito el proceso de inscripción de la primera etapa del plan piloto llevado a cabo por el Municipio y la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta, ADUTAX, es que la Casa Consistorial ya comenzó con la entrega de las credenciales que harán efectivo el beneficio de rebaja a tres mil adultos mayores que presenten dicha identificación, descuento que hará posible que disminuyan el pago de la tarifa de $470 a sólo $150.- Al respecto el director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, indicó que desde el pasado viernes, a través del programa del Adulto Mayor, ya se han entregado cerca de mil credenciales, afirmando además que dentro de este mes se terminarán de entregar las otras dos mil restantes. | Asimismo León sostuvo que “catalogamos de exitoso la primera parte de este plan piloto, en tan solo 8 días culminamos con las inscripciones de tres mil personas y hoy ya hemos entregado mil credenciales, ha sido un proceso muy rápido debido a la demanda que presentaron los vecinos, algo que para nosotros como Municipio es sumamente gratificante, poder colaborar en mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, uno de los principales compromisos de nuestra Alcaldesa Karen Rojo”. Sobre el proceso de entrega, para quienes se inscribieron personalmente en el Municipio y no a través de las Casas Comunales del Adulto Mayor de la DIDECO, podrán retirar su credencial de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 horas en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, piso 1 Edificio Consistorial. |
Son cerca de 40 poblaciones al año las que visita el programa Clínica Dental Móvil, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta, visitas que benefician a miles de vecinos con la realización de procedimientos gratuitos como exámenes de salud, limpiezas, obturaciones, sellantes, fluoración, exodoncias, y ésto a solo pasos de su hogar. Es por tal motivo que apenas comenzó el presente mes, la Clínica Móvil volvió a los barrios de la Comuna y a partir de hoy, en su tercera salida del año, se encuentra en población Peña Blanca, beneficio que se extenderá hasta este viernes 18 en horario de 09:00 a 13:00 y 15 a 16:30 horas. El director de DIDECO, Ignacio León, destacó el positivo regreso que ha tenido el programa, donde recordemos sólo el año pasado se realizaron más de 6mil tratamientos. León además sostuvo que, “a principios de mes comenzamos con las salidas a terreno de nuestra clínica dental, ya hemos visitado población Prat B y villa Cardenal Raúl Silva, actualmente estamos en Peña Blanca, recordemos que para poder acceder al beneficio, los interesados deben acercarse a la junta de vecinos de su sector para que ésta la solicite a nuestro departamento de Organizaciones Comunitarias”. | Asimismo, la odontóloga del programa, Daniela Flores, expresó que, “la idea es que los usuarios se acerquen y no existan barreras para que sus tratamientos queden incompletos que es lo que suele pasar, los pacientes visitan al dentista y por costos de traslado muchas veces interrumpen sus tratamientos dentales, es por eso que nosotros nos traslados hasta cada junta de vecinos, para entregar un servicio de calidad y sin costo”. Respecto a los requisitos de atención, se prioriza a quienes posean el Registro Social de Hogares o que estén en el sistema de salud Fonasa tramo A, B, C y D. |
A pedido del público regresan las “Noches con la Sinfónica”. Una Temporada 2016 cargada de nuevos desafíos y con un estreno mundial partirá justamente este viernes 18 de marzo a las 20:30 horas con la propuesta “Danzas Sinfónicas: Un reencuentro con los movimientos musicales”, con que abren sus conciertos oficiales nuestra Orquesta Sinfónica de Antofagasta. En esta ocasión regresa al Teatro Municipal, el destacado director argentino Lucio Bruno Videla, considerado uno de los maestros más importantes de Buenos Aires. Incluso el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto de Argentina considera su participación en nuestra ciudad como de “alto interés artístico y cultural, teniendo en cuenta el prestigio y trayectoria del mencionado artista”. Lo acompaña el solista trasandino Antonio Formaro, quien regresa a la capital regional para interpretar en su primera parte el concierto para piano y orquesta No.1 de Franz Liszt. Una propuesta musical que fue preparada especialmente en homenaje a la confraternidad argentino-chilena con motivo del Bicentenario de la Independencia de la República Argentina (1816-2016). Además tendrá interpretaciones de obras del chileno Enrique Soro (Tres Aires Chilenos); Floro Ugarte (Cortejo Chino); Luis Sammartino (Serie argentina “De mi Patria) y una sorpresa, el estreno mundial de “Tocata Festiva”, una obra creada por el propio director Lucio Bruno Videla y que fue creada con motivo del Bicentenario de la Independencia de la República Argentina. |
POSTALES/INVITACIONES
Como una forma de renovar e incentivar a los seguidores y público de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, la Corporación Cultural lanzó una serie de postales históricas del Teatro Municipal y de la propia agrupación musical, esto en el marco de la Temporada 2016. |
Una excelente jornada que contó con artistas locales, cubanos, las baladas del ex chico Rojo Juan David Fernández y como plato fuerte la presentación de las mejores pachangas a cargo de Julio Palacios y la Gran Sonora, fueron parte del entretenido show con que el Municipio de Antofagasta, festejó a miles de mujeres que llegaron hasta plaza Bicentenario a celebrar el Día Internacional de la Mujer. La jornada a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, también contó con una Expo Manualidades, en la que participaron más de 15 usuarias de la línea de emprendimiento y empleabilidad de la Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias. También se realizaron talleres de zumba y la presentación del grupo de danza infantil de la IMA Dance&Girls, sumado a ello la Alcaldesa Karen Rojo junto a decenas de Funcionaros Municipales obsequiaron más de mil rosas a las antofagastinas. La Alcaldesa Karen Rojo sostuvo que "conscientes del arduo trabajo que realizan día a día, siendo madres, dueñas de casa, profesionales, trabajadoras, es que quisimos realizar una jornada recreativa, para que se relajen y disfruten con sus pares de un completo show musical con lo mejor de la música a cargo de destacados artistas locales y nacionales, han llegado muchas mujeres y familias". Por su parte el animado público femenino participó alegremente del show, cantando y bailando cada uno de los temas, sumado a ello la Municipalidad de Antofagasta regaló más de 10 premios como televisores led, radios, set de maquillajes, entre otros, donde los animadores María Esther Martínez y Cristian Ly a través de entretenidos concursos hicieron participar a cientos de mujeres. | Al respecto, sobre la opinión de las asistentes, Marleny quién llegó acompañada de su pareja e hijo, indicó que "el show estuvo muy bueno, entretenido, el año pasado igual vine, es un bonito detalle", asimismo, Katherine agregó que, "el show muy bueno, nada que decir, excelente", la señora Rosa, sin dejar de bailar junto a su hijo, expresó que "muy bonito, muy bueno, me gusta que se acuerden de nosotros, que vengan para acá, muchos saludos a la Alcaldesa" y por último, la vecina Margarita, indicó, "súper bueno me gusto, vine con mi hija a ver a todos los aristas, saludos a todas las mujeres y a la Alcaldesa". Por último, la Alcaldesa Karen Rojo junto a los integrantes del programa de DIDECO, Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias, entregaron más de mil rosas a las asistentes, haciendo un llamado a la comunidad a tomar conciencia sobre los últimos hechos que han enlutado a la Comuna y al País. "A través de esta instancia, que conmemora y busca la igualdad de género para todas las mujeres del mundo en los diversos ámbitos de la sociedad, llamamos a la comunidad a la toma de conciencia, tenemos un programa destinado a ello que es la Casa Comunal de la Mujer, por lo que hago un llamado a quién necesite apoyo u orientación a que se acerque al Municipio", expresó la Alcaldesa Rojo. Por su parte, la coordinadora subrogante de la Casa Comunal de la Mujer, Camila Bacho, sostuvo que, "nuestro programa cuenta con apoyo psicosocial y judicial, además también buscamos empoderar a las mujeres, capacitándolas y entregándoles herramientas para que salgan adelante, las interesadas sólo deben acercarse al Municipio". |
Un intenso verano se vivió en Parque Juan López, uno de los principales puntos de desarrollo de actividades deportivas y recreativas del programa “Antofagasta Me Gusta Verano 2016”, realizado por la Municipalidad de Antofagasta a través de la DIDECO. Es por ello y con el objetivo de despedir las vacaciones, cientos de familias llegaron junto a sus hijos a disfrutar de una entretenida jornada en dicho recinto, instancia en donde padres e hijos compitieron en los juegos criollos, guerras de agua y compartieron una rica completada, además el Municipio entregó copas y medallas a los equipos infantiles y juveniles que participaron de los campeonatos de futbolito, destacando además a los niños y niñas que más participaron activamente durante estos meses. La encargada del departamento de Deportes y Recreación de la DIDECO, Jenny Lagunas, sostuvo que, fueron casi 3 meses intensos y por sobre todo muy divertidos, donde el equipo de Deportes y Recreación desarrolló una serie de talleres deportivos y campeonatos de futbolito infantil y juvenil damas en este Estadio del sector Norte que sólo hace poco el Municipio reactivó para toda la comunidad. Asimismo Lagunas expresó que, “Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, la alta asistencia que hoy tuvimos demuestra que cumplimos el objetivo propuesto por nuestra Alcaldesa Karen Rojo, que los vecinos y sus hijos salgan de sus casas y aprovechen los espacios y actividades gratuitas que como Municipio realizamos en pos de entregarles una mejor calidad de vida, por lo mismo comenzaremos los próximos días a impartir nuevos talleres, los que se extenderán hasta diciembre”. | La entretenida jornada, que unió a los adultos y niños en un solo equipo, contó además con zumba y zumba kids, carreras en saco, pichangas de fútbol, silla musical para padres y madres e infantil, guerra de bombitas de agua donde sin duda los más chicos fueron los triunfadores y por último la tradicional actividad de tirar la cuerda, donde la sorpresa se lo llevaron los papás al perder frente a las motivadas mamitas. Al respecto, Jorge Díaz, papá y entrenador, expresó que “esto es muy bueno, debe seguir realizándose, nunca había visto esto y me enteré y traje a mi equipo”, por su parte, Mariana Salinas, indicó que “vine siempre a acompañar a mi hijo que se inscribió en futbol, lo encontré todo muy entretenido, habían muchas actividades”. Asimismo, los niños expresaron que estos meses fueron muy divertidos, tal fue la experiencia de Felipe, 10 años, quién contó que “mi hermano es instructor y me trajo, yo me aburro y me encanta jugar al aire libre pero no tengo oportunidad, así que mejor vine a jugar acá”, Francisca, 8 años, también afirmó haberse divertido, expresando además que “lo pasé bien, pude divertirme con mi amiga y venir con mi familia, además todos jugamos a la guerra de agua”. Cabe señalar, que las actividades “artísticas” del programa de verano, desarrolladas en Parque Nicolás Tirado, culminarán este viernes 18 con una entretenida exposición de los trabajos creados por los vecinos, además de la presentación de la obra de teatro trabajada durante estos últimos meses. |
En el marco de la inauguración del nuevo Cesfam “Dra. María Cristina Rojas” que contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, la Alcaldesa de Antofagasta y Presidenta de Corporación Municipal, Karen Rojo, realizó un importante anuncio en relación a la primera Farmacia Comunal del norte del país. Se trata de la tan ansiada aprobación de su funcionamiento con lo que en los próximos días podrá atender a los cientos de usuarios que ya se han inscrito. “Estamos muy contentos porque hoy (ayer) en la mañana recibimos la noticia de parte de la seremi de Salud que ya se está dando la autorización de la primera farmacia municipal del norte del país”, expresó Karen Rojo. La Alcaldesa Rojo aprovechó de invitar a los adultos mayores para que sigan inscribiéndose en las oficinas de Dideco para recibir este beneficio. Los requisitos son: tener 60 o más años de edad, contar con Ficha de Protección Social o nuevo Registro Social de Hogares, presentar nueva receta médica y acreditar enfermedad con la cual se utilizan los medicamentos, y la cédula de identidad. Sobre las características del recinto, posee una dimensión de 94 metros cuadrado de los cuales 65 correspondían al antiguo casino que la Municipalidad entregó para uso de la farmacia. Otro aspecto importante a considerar, es que para mantener la temperatura en el área, se implementó un sistema de aire acondicionado que mantendrá la temperatura según los requerimientos de los fármacos. |
CESFAM MARÍA CRISTINA ROJAS
El nuevo Cesfam “Dra. María Cristina” se suma a la red de Centros de Salud que administra la Corporación Municipal y permitirá descongestionar los Cesfam Juan Pablo II y Norte. |