Herramientas de Accesibilidad
Como una forma de contribuir a la erradicación de las quemas ilegales que se generan en los terrenos aledaños al vertedero municipal, es que Ferrocarril Antofagasta – Bolivia inició las labores de limpieza de la servidumbre de la línea férrea que se ubica en todo el sector de La Chimba Alto. La Alcaldesa Karen Rojo junto a los directores de Seguridad Ciudadana, Enrique Morgan y de Aseo, Natalia Cáceres, llegó hasta la zona para constatar las labores de despeje de los desechos y escombros acopiados ilegalmente durante años, en una extensión que abarca entre las calles Los Topacios y Caparrosa En la visita efectuada por la jefa comunal también participó el gerente general de FCAB, Miguel Sepúlveda, junto a su equipo técnico, quienes recorrieron todo el perímetro que está siendo intervenido mediante la utilización de maquinaria pesada, trabajos que hasta el momento han permitido retirar varias toneladas de basura. Frente a esta acción, la Alcaldesa explicó que “la empresa está haciendo una importante inversión en este lugar, hay un gran compromiso de su parte ya que se están realizando limpiezas diarias y además se está cercando la vía férrea, hechos que sin duda nos ayudarán a disminuir los depósitos que terceras personas y de manera inescrupulosa efectúan en lugares que no corresponden” Sostuvo además que “el trabajo que estamos haciendo con FCAB es bastante alentador y quiero a la vez llamar a la ciudadanía a que bote sus desechos donde corresponde y que por ningún motivo lo haga en la franja de la entidad”. | Por su parte, el gerente de Ferrocarriles acotó que “nosotros nos hemos comprometido a trabajar en conjunto por Antofagasta” agregando que hasta el momento se han retirado “entre 200 y 300 camiones de desechos extraídos desde los alrededores del vertedero”. Afirmó que pese a la regularidad de los operativos de limpieza, los lugares se siguen llenando de basura por lo que se requiere “un trabajo permanente y por cierto la colaboración de Carabineros para lograr un mejor control y una mayor vigilancia para poder en definitiva junto a la municipalidad, el ferrocarril, los vecinos y el Gobierno Regional erradicar uno de los puntos más negros de Antofagasta”. CIERRE DE LA VÍA
Sepúlveda informó además que en paralelo se está cercando toda la vía férrea en esta zona para evitar la aparición de nuevos microbasurales. “Estamos cerrando toda la vía en esta área lo que también es una lucha permanente dado que muchas veces se roban los rieles para reducirlos como chatarra, pero vamos a persistir de modo de recuperar la servidumbre”. |
Los antofagastinos amantes de la zumba ya cuentan los días para lo que será el masivo evento denominado “Zumba muévete contra el cáncer de mama”, actividad organizada por la Municipalidad de Antofagasta y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR), y que tendrá como principal animador al reconocido bailarín nacional Iván Cabrera. La doble jornada se realizará este domingo 19. Por la mañana la acción tendrá como epicentro el Balneario Municipal, desde las 10 y hasta las 13 horas, mientras que por la tarde toda la adrenalina se trasladará al Parque Nicolás Tirado, comenzando a las 16 y culminando a las 19 horas. Además durante ambos eventos, donde se espera superar las 1500 de personas, el equipo de Dideco de la Municipalidad entregará información relacionada a esta enfermedad y se tomarán algunos exámenes preventivos de manera gratuita. | Al respecto la directora ejecutiva de la CMDR, Pamela Urnía, puntualizó que están trabajando de manera conjunta para que la actividad sea un éxito, reiterando la invitación a todas las usuarias que cada domingo llegan a ambos lugares a disfrutar de la zumba al aire libre. “Apuntamos en grande y queremos superar el número de 1500 personas realizando zumba. Como corporación partimos hace unos meses con estas clases, con poca gente, pero ahora ya es parte de la rutina dominical de los antofagastinos, tanto así que el fin de semana acudieron más de 300 personas al Balneario Municipal”, señaló.
Más actividadesAdemás de la zumba, la CMDR continúa cada sábado con las sesiones de yoga junto al mar desde las 10.30 a 12.30 horas; en tanto que ya se cumple la tercera semana de las clases de body attack, una disciplina muy popular en los gimnasios y que la corporación ofrece de manera gratuita los viernes de 18 a 20 horas en el Parque Nicolás Tirado. |
Con el objetivo de cumplir con las exigencias establecidas por UNICEF y la Mesa Técnica de Infancia de la ASEMUCH, para ser certificados como la primera ciudad Amiga de la Infancia, es que la Municipalidad de Antofagasta a través de su programa Casa Comunal de Infancia y Adolescencia, se encuentra liderando la reactivación de la Red Comunal de Infancia, instancia que agrupa a más de 60 instituciones relacionadas con esta temática y que hace más de dos años que se encontraba inactiva. En la primera reunión, llevada a cabo en el salón Plenario de la Casa Consistorial, asistieron cerca de 35 agrupaciones, tales como, CMDS, Hogar de Cristo, Aldea S.O.S, UCN, Ciudadano Global, SENAME, Barrio en Paz, Serpaj, entre otros. Al respecto el Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, indicó que esta primera instancia significó un gran avance, “como Municipio estamos consientes de que a nivel nacional se están promoviendo grandes cambios gracias al Proyecto de Ley “Sistema Universal sobre garantías de derechos de niños, niñas y adolescentes”, por lo mismo es que nos encontramos liderando la re-activación de la Red de Infancia, organismo en donde trabajaremos en conjunto con todas las agrupaciones, programas e instituciones”. | En cuanto a las conclusiones obtenidas tras este primer encuentro, la coordinadora de la Casa Comunal de Infancia y Adolescencia, Jenny Jiménez, expresó que, “hoy llegamos al acuerdo de formar una comisión para redactar una propuesta para este Proyecto, creemos necesario que esta Ley también debe incluir las necesidades comunales y no sólo a nivel central”. Además, la coordinadora indicó que otras de las acciones llevadas a cabo fueron la conformación de la directiva, la calendarización de 1 reunión mensual y la realización de una caminata abierta a toda la comunidad, esto en conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, actividad que se llevará a cabo en el mes de noviembre. |
Todo un éxito resultó el tour gratuito que organizó la Municipalidad de Antofagasta para celebrar los 50 años del Estadio Regional “Calvo y Bascuñán”. Más de 150 personas acudieron al principal coliseo deportivo, donde tuvieron la oportunidad de conocer lugares como la sala de conferencia de prensa, uno de los cuatro camarines que posee el recinto, el salón VIP, las casetas de transmisión y para finalizar participaron de una dinámica deportiva en la cancha principal. Además en la oportunidad la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, entregó un reconocimiento a Alberto Calvo y Miguel Báscuñán, las dos personas que lideraron el comité para la construcción del recinto en 1964. Su hijos recibieron el galvano ante el aplauso de la gente que llegó muy entusiasmada a conocer los diversos rincones de este coliseo, sede de la próxima Copa América Chile 2015. “Queríamos festejar los 50 años del estadio de una manera diferente, invitando a la comunidad a ser partícipe de esta celebración. Por ello generamos realizar estos tours por el recinto… La gente se ha mostrado muy contenta y agradecida por la oportunidad, y nosotros como municipio seguiremos generando iniciativas, abriendo espacios para seguir potenciando a Antofagasta”, manifestó la autoridad. Los visitantes se mostraron agradecidos por la posibilidad de conocer el recinto. Llevo años acudiendo al estadio y es la primera vez que puedo entrar a los camarines o las casetas…es una experiencia inolvidable, tanto para mí como para mis nietos que hoy me acompañan. Felicito a la alcaldesa por la iniciativa y espero puedan seguir realizándose estos tour en el futuro”, manifestó Antonio Rojas. |
Copa América
El próximo año, desde el 11 de junio al 5 de julio se jugará la Copa América, donde Antofagasta es una de las ocho sedes. Para este evento el estadio sufrió una completa mejoría que involucró cerca de 8 mil 800 millones de pesos, quedando con una capacidad de 21.178 personas y todos los requerimientos para cumplir con el estándar FIFA que se necesita para ser sede de eventos internacionales |
Fue un atardecer al ritmo del funk el que se vivió este sábado 11 de octubre en Antofagasta; los acordes, las voces y la energía de los músicos de la popular banda Chancho en Piedra resonaron en el Parque Croacia e hicieron bailar y saltar a toda su fanaticada que llegó en masa a disfrutar del show musical que es parte de la 4ta Feria de Emprendimiento Juvenil que el municipio está organizando a través del Programa Antofagasta Joven. Este evento comenzó con la apertura de la feria compuesta por 35 stands de jóvenes expositores que trabajan en diversos ámbitos como pintura, artesanía, confecciones textiles, artículos de magia, bisutería, vitro fusión, reciclaje, entre otros rubros. Durante la tarde, el romanticismo de “Esteban, El Cantante” abrió el espectáculo musical, seguido de la banda de hip hop “Elemento Dual”. El cierre de la jornada tuvo un broche de oro con la presentación de la destacada banda nacional Chancho en Piedra, quienes hicieron un recorrido por sus principales éxitos, como “Locura Espacial”, “Eligiendo una Reina”, “Edén” y “Guach Perry”, entre otros hits que hicieron disfrutar a los miles de jóvenes que se dieron cita en el court central del Parque Croacia. | Fue una jornada redonda que continúa este domingo con la feria de expositores y la presentación de las agrupaciones musicales antofagastinas “Sutil Pepino”, “Serone” y “Tapeguma Funk”, todo ello a partir de las 17:00 horas. Al respecto, la alcaldesa Karen Rojo destacó la participación de la juventud antofagastina en esta iniciativa. “Valoro el compromiso de los más de 30 jóvenes emprendedores que están mostrando sus productos en esta feria, por lo mismo comprometo el apoyo de la Municipalidad para disponer de nuevos espacios públicos para el fomento de instancias como estas”, subrayó. En tanto, el encargado de la oficina municipal de la juventud, Antofagasta Joven, Eduardo Videla, agradeció la masiva asistencia a la feria afirmando que “nuestra ciudad está llena de jóvenes emprendedores, por ello resulta fundamental ayudarles a exhibir y a difundir su trabajo”, acotó. |
El Cerro “Las Américas” ubicado a un costado de la Escuela E-84, cuenta desde hoy con una remozada presentación, después que autoridades encabezadas por la Alcaldesa y Presidenta de Corporación Municipal de Desarrollo Social, Karen Rojo, inauguraran el nuevo espacio con las banderas de cada país latinoamericano. A la ceremonia asistieron alumnos, apoderados, directivos de la unidad educativa y el cuerpo consular de Antofagasta, además de los integrantes de la Mesa Multisectorial sobre la Integración de la Municipalidad. Sobre la recuperación del espacio y la muestra de integración, la Alcaldesa Karen Rojo, dijo que esta es una conmemoración importante para “quienes compartimos raíces latinoamericanas. En particular con la recuperación de este espacio público. Por eso estamos dando a conocer un espacio maravilloso como el Cerro Las Américas. Esto va a permitir darle otra mirada a nuestra ciudad. Invito a todos los vecinos que pasen por este sector para que suban al cerro y vivan de cerca estas hermosas banderas que miran a toda la ciudad”. Para el Cónsul de Ecuador, Bayardo Cadena, es una gran iniciativa de la Alcaldesa por lo que “la felicito al recuperar estos espacios que por distintas razones han estado olvidados. Me parece importante porque son puntos de encuentro en los cuales la comunidad participa, actúa, interactúa y sobre todo ahora que hay mucha migración a esta parte de Chile”. En total son 18 las banderas que se instalaron y para ello, los estudiantes de la Escuela E-84, vistieron trajes típicos de cada país para representar la nación que desde hoy está representada en el Cerro “Las Américas”. | Nibaldo Acuña, Director de la Escuela E-84, manifestó su alegría por tan importante acontecimiento que busca darle vida al sector que por largos años congregó a las familias del sector norte. “Estoy muy contento, muy agradecido de quienes trabajaron para lograr este anhelo”, sostuvo. La Concejal Andrea Merino, destacó la iniciativa de recuperar un sector histórico para Antofagasta: “este es un lugar que se había perdido como espacio público. Esto tiene un gran significado porque nosotros como antofagastinos tenemos que acostumbrarnos a que somos buenos con nuestros hermanos americanos y esto es un signo de integración y de respeto por todas las personas. Esta es una señal para los antofagastinos que todavía no entienden el significado de vivir en comunidad”. La Alcaldesa Karen Rojo, en su intervención indicó que el establecimiento ubicado en Av. Pedro Aguirre Cerda, cambiará de nombre en las próximas semanas para reinaugurarlo con el nombre del fundador del establecimiento en los inicios de 1960, Don Justo Valladares Orellana. En este sentido el Director de la E-84, dijo que “esta va a seguir siendo la Escuela Las Américas, pero Escuela Las Américas Justo Valladares Orellana que fue el profesor fundador de este establecimiento y quien le dio vida a este cerro que reinauguramos con las banderas tradicionales”. |
Más de 4.800 subsidios de agua potable están aún a la espera de ser entregados, cifra importante debido a que el beneficio va en directa ayuda de las familias más vulnerables de la ciudad, es por ello que desde la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta se está realizando un llamado para que quienes cumplan con los requisitos se acerquen y aprovechen el financiamiento. El subsidio de agua potable es una ayuda que otorga el Gobierno a través de los Municipios a aquellas familias calificadas por la Ficha de Protección Social como vulnerables socioeconómicamente, ayuda que tiene una duración de tres años y que es renovable mediante una nueva postulación, así lo indicó el Director de DIDECO, Ignacio León, quién además expresó que, “invitamos a todos los vecinos que cumplen con los requisitos a que se acerquen e inicien el proceso para acceder al beneficio, recordemos que si quedan subsidios disponibles al término del periodo la cifra de esta ayuda se verá disminuida el próximo año, actualmente contamos con cerca de 25.000 subsidios de agua potable”. | Cabe señalar que los requisitos para postular a este subsidio son, tener la Ficha de Protección Social al día, ser residente permanente de Antofagasta, estar al día en el pago de la cuenta de agua y que el grupo familiar no cuente con los recursos necesarios para cancelar el total del consumo en forma permanente. Ignacio León indicó además que, “en caso de no contar con la FPS el interesado puede solicitar su aplicación en el área de Estratificación de la DIDECO, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 10:00, tiempo en el cual se le entrega un número de atención al solicitante, en cuanto al horario de atención para solicitar directamente el subsidio es de 08:00 a 13:00 horas”. Cabe señalar que el subsidio de agua permite al postulante acceder al pago del 75 por ciento de 15 metros cúbicos del total de la cuenta, si tiene un puntaje FPS inferior o igual a 8.500, en caso de tener un puntaje superior a esta cifra, podrá postular al 50 por ciento del subsidio de la cuenta de consumo. |
En un plazo de 44 días el municipio dio cumplimiento a un compromiso adquirido con los vecinos de la población El Golf a través de la inauguración de un moderno semáforo en la intersección de Avenida Iquique y calle Víctor Jara. La Alcaldesa Karen Rojo junto al director (s) de Tránsito, Álvaro Ormeño, Carabineros y pobladores del sector, llegaron hasta este peligroso cruce para dar el vamos a este dispositivo que permitirá disminuir la alta tasa de accidentabilidad que se registra en el lugar. La máxima autoridad comunal explicó que en este cruce se estaban generando serios problemas como accidentes vehiculares y atropellos, de ahí que el municipio agilizará la adquisición de “este semáforo que va a contribuir a hacer más expedito el flujo vehicular en ambas arterias y además ayudará a despejar Pedro Aguirre Cerda y la Costanera”. Por su parte, el director de Tránsito del municipio precisó que el dispositivo inaugurado hoy “es un semáforo provisorio de emergencia que durante estos días estará sujeto a evaluación por parte de nuestro personal técnico para ajustar los tiempos y más adelante lo coordinaremos con los dispositivos más cercanos presentes en Pedro Aguirre Cerda y Costanera”. | En esta materia el subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Antofagasta, Capitán Juan Pablo Montenegro, sostuvo que “con esta alternativa vamos a descongestionar estas arterias que presentan un alto flujo vehicular, en especial Víctor Jara donde se ubica el terminal de buses Carlos Oviedo Cavada, hecho que de paso va a brindar mayor seguridad a los conductores”. En tanto, la vecina del sector Lucila Torres agradeció al municipio la instalación de este semáforo, afirmando que “este cruce es muy peligroso tanto para los peatones como para los conductores, por ello es bueno que ahora se regule el tránsito en este sector”. Precisemos que el municipio cuenta con un catastro de cruces que técnicamente son viables de ser semaforizados, dispositivos que serán instalados en forma paulatina a lo largo de la ciudad. |
Felices se encuentran los vecinos de la población Favorecedora quienes desde este jueves cuentan con una remozada sede vecinal gracias al aporte del municipio y de los mismos pobladores. Este sector, consolidado como uno de los más tradicionales de Antofagasta con 81 años de antigüedad, requería contar con urgencia con una sala de reuniones ya que la anterior resultó completamente destruida tras el derrumbe de la techumbre de la estructura. Al conocer este hecho, la Alcaldesa Karen Rojo comprometió de forma inmediata la colaboración de la casa consistorial siendo el Concejo Municipal el encargado de aprobar más de 15 millones para la reconstrucción de la sede, mientras que los pobladores aportaron con 900 mil pesos para el desarrollo de la obra. La jefa comunal junto a las concejalas Andrea Merino y Doris Navarro, además de los mismos vecinos, reinauguraron la estructura que a mediano plazo albergará el proyecto de construcción de un gimnasio para adultos mayores en el segundo piso del recinto. | La Alcaldesa sostuvo que gracias a esta reinauguración “estamos cumpliendo un sueño muy anhelado por los vecinos, puesto que esta remodelación va en directo beneficio de los pobladores del sector Favorecedora”. El presidente de la junta de vecinos, José Pinto, sostuvo que debido al incidente que tuvieron con su techumbre tuvieron que suspender por varios meses su trabajo (realizado primordialmente por adultos mayores), no obstante “gracias a la voluntad y al esfuerzo de los dirigentes y de la Alcaldesa, hoy contamos con esta obra”. En esta materia, la concejala Doris Navarro mostró su satisfacción por los trabajos realizados los que aseveró, “deben contar con el compromiso de los jóvenes de este sector quienes también pueden darle vida al lugar”. En tanto, la concejala Andrea Merino explicó que esta refacción se trataba de una medida de emergencia, acciones que de hecho son inherentes a la gestión municipal “porque se realizan con los recursos que nosotros administramos para brindar bienestar a la comunidad”. La Alcaldesa Karen Rojo explicó por último que este es el primer paso de una serie de mejoras que se realizarán a la población, ya que prontamente se intervendrá la multicancha, se instalarán juegos infantiles y máquinas de ejercicio, se hermosearán las áreas verdes y se efectuarán operativos de limpieza a cargo de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio. |