Herramientas de Accesibilidad
La municipalidad de Antofagasta junto a la CMDS se tomaron el centro neurálgico de la ciudad con la finalidad de poder realizar la inscripción de adultos mayores en la farmacia comunal, farmacia que beneficiará en una primera etapa a los adultos mayores de nuestra ciudad con la finalidad de poder hacer rebajas de hasta un 80% en los medicamentos de los beneficiarios. Los adultos mayores que se inscriban para ser beneficiarios de la farmacia comunal deberán contar con accéder la ficha Registro Social de Hogares, más conocida como ex ficha de protección social (sin importar el puntaje); presentar una colilla o comprobante de ingresos, contar con una receta médica y acreditar la enfermedad con la cual se utilizan los medicamentos. | La alcaldesa de Antofagasta Karen rojo se mostró muy contenta con la alta convocatoria que ha registrado la inscripción para la farmacia comunal ya que hasta la fecha van más de dos mil inscritos señalando que esta instancia ayudara de gran manera a los adultos mayores en el costo de los medicamentos lo cual es muy importante ante las bajas pensiones que muchos adultos mayores reciben como jubilación. Cabe destacar que se seguirá con el proceso de inscripción en las dependencias de la municipalidad en el primer piso de las oficinas de Organizaciones comunitarias de DIDECO y así mismo en la misma farmacia comunal ubicada a un costado del casino del edificio consistorial. |
Con un entrenamiento final en una de las nuevas canchas del Estadio Regional, que además incluyó una convivencia entre niños, apoderados y profesores, además de un tour por las dependencias del principal coliseo deportivo de la ciudad, la Escuela Integral de verano de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) terminó de manera exitosa su primera temporada. Fueron dos meses de mucho trabajo, donde se partió con cerca de 20 niños y se terminó alcanzando los 80 pequeños entre los 6 y 13 años, quienes de lunes a viernes participaron en diversas temáticas y juegos, dirigidos por un grupo de profesores y monitores con amplia experiencia deportiva. El secretario ejecutivo de la CMDR, Luis Gallardo Osorio, agradeció el compromiso de los padres y sus hijos, quienes de manera puntual llegaban a las diversas sesiones. También señaló que el objetivo de la escuela apuntaba a temas recreativos y aprendizaje. | “Esta escuela permitió que los niños compartieran de manera sana una actividad deportiva, que pudieran tener una alternativa diferente este verano, abrir espacios públicos. Terminamos con más de 80 pequeños, todo un éxito que esperamos repetir el próximo verano”, manifestó la Alcaldesa Karen Rojo, quien además dijo que ya están trabajando en el programa de actividades para el resto del año, que incluye las tradicionales sesiones de zumba en el sector norte y sur de la ciudad en diversos horarios. TOUR
Una de las acciones que más despertó el interés de los alumnos fue el tour por el Estadio Calvo y Bascuñán. Los niños tuvieron la oportunidad de conocer lugares tan importantes y no de fácil acceso como los camarines, sala de conferencias, ingresos a zona mixta, salón VIP, casetas de transmisión de radio y televisión, y jugar en la cancha principal del coloso de avenida Angamos. |
Con tan solo dos jornadas de inscripción y entrega de credenciales identificatorias para descuento en el Transantofagasta, cerca de 1.500 adultos mayores ya recibieron este beneficio que les permite ahorrar un 70% en la tarifa de este transporte público. Durante este viernes cientos de personas de la tercera edad acudieron al Edificio Consistorial hasta lograr el 50% de los cupos disponibles en esta primera etapa del plan piloto establecido mediante convenio entre el Municipio y la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta, ADUTAX, alianza que desde hoy permite que tres mil personas de la tercera edad paguen una tarifa de $150 pesos por cada viaje que realizan en el sistema licitado de transporte. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo manifestó estar emocionada al señalar que “ha sido tal el éxito de esta iniciativa que en tan solo dos días de haber anunciado este tremendo hito que va en beneficio de nuestros adultos mayores es que ya llevamos más de un 50% de los cupos llenos, así que quiero invitar a nuestros vecinos a que se acerquen a nuestro Municipio y puedan obtener este subsidio que va sin lugar a duda viene a mejorar la calidad de vida de ellos”. En una primera instancia serán beneficiados tres mil adultos mayores de la comuna quienes para hacer efectivo el descuento, deben obtener su pase en la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio. Los requisitos son ser mayor de 60 años, contar con el Registro Social de Hogares y ser autovalente. El presidente de la junta de vecinos Favorecedora, Eduardo Guevara, manifestó que “para nosotros los adultos mayores y pensionados, este es un beneficio enorme porque nos significa un ahorro de 20 mil pesos mensuales y para una persona que recibe una pensión entre 80 y 100 mil pesos es un tremendo aporte, no tiene parangón, excelente lo que está haciendo nuestra Alcaldesa por nosotros”. | En tanto, la vecina Eufemia Ledezma, sostuvo que “yo por mis nietos ocupo la locomoción, para irlos a dejar y a buscar al colegio, entonces para mi este beneficio es muy importante, le doy las gracias a la Alcaldesa por haber ayudado a los adultos mayores”.
COMPROMISO DEL TRANSPORTE
Ante este evidente éxito del programa, el gremio de transportistas de Adutax reiteraron su compromiso para hacer de la vida de los adultos mayores más llevadera y digna. En este sentido, el presidente de ADUTAX, Héctor Carvallo, afirmó que “ya he conversado con mis conductores, están convencidos que es una buena labor, ellos están conscientes de las pensiones que reciben los adultos mayores, por lo tanto esto sirve para pagar la deuda histórica que tiene nuestro país con los viejitos que han dado toda su vida para engrandecer Chile”. |
“Hemos conseguido un beneficio histórico en favor de nuestros adultos mayores”. Con estas palabras la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo Venegas, presentó a la ciudadanía los alcances del convenio suscrito entre el municipio y la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta, ADUTAX, alianza que desde hoy permite que tres mil personas de la tercera edad paguen una tarifa de $150 pesos por cada viaje que realizan en el sistema licitado de transporte, TransAntofagasta. La primera autoridad comunal, junto al presidente de Adutax, Héctor Carvallo y al presidente de la Unión Nacional de Pensionados (UNAP), Francisco Iturriaga, entregaron las primeras credenciales identificatorias que permiten a los usuarios del transporte público, mayores de 60 años, contar con una tarifa diferenciada la que en promedio será un 70% más barata que el costo del pasaje normal. La Alcaldesa Rojo, explicó que en una primera instancia serán beneficiados tres mil adultos mayores de la comuna quienes para hacer efectivo el descuento, deben obtener su pase en la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio. Los requisitos son ser mayor de 60 años, contar con el Registro Social de Hogares y ser autovalente. “Estamos felices de seguir ayudando a nuestra juventud con experiencia, pronto abriremos la primera farmacia comunal del norte de Chile a través de la cual favoreceremos a 60 mil adultos mayores de la ciudad, beneficio al que hoy sumamos esta significativa rebaja en la tarifa del transporte público, hecho que incidirá positivamente en el bolsillo de las personas de la tercera edad quienes francamente reciben pensiones miserables”, sentenció la autoridad. | En esta materia, el presidente de Adutax, Héctor Carvallo, sostuvo que “después de largas conversaciones hemos decidido ayudar a un segmento importante de la población en conjunto con el municipio, órgano que a su vez está gestionando mejoras para nuestros conductores quienes van a tener servicios higiénicos en sectores en los que nunca han existido, hecho que también nos llevó a realizar esta alianza”. Por su parte, el presidente la UNAP, Francisco Iturriaga comentó que “en Chile viven dos millones 700 mil adultos mayores, de ellos un 70% percibe pensiones menores al sueldo mínimo, vale decir $250.000, por ello consideramos que esta ayuda es un gran beneficio para nuestros asociados por quienes seguiremos luchando”. En tanto, el vecino Froilán Marín, precisó que “esto es un tremendo beneficio, antes no podía ni venir al centro porque no tenía plata para el pasaje y ahora voy a pedir venir siempre”, afirmó. La inscripción de los usuarios que deseen contar con esta acreditación, se realizará desde el viernes 4 de marzo entre las 08:15 y las 13:15 horas en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, piso 1 Edificio Consistorial. |
En la Escuela E-80 “Arturo Prat Chacón”, se dio el vamos al año escolar con la participación de alumnos, docentes y apoderados. La actividad que marca de esta manera el regreso a clases de miles de estudiantes, contó con la presencia de la Alcaldesa y Presidenta de Corporación Municipal, Karen Rojo, quien destacó los avances en materia educacional logrados el último tiempo. La máxima autoridad de la comuna, en su intervención se refirió a los logros y desafíos que debe enfrentar la educación municipal el presente año, destacando que es necesario que entre todos los actores es posible tener una educación inclusiva y de calidad. “Tenemos un gran desafío por delante y en 2015 hemos hecho una gran inversión con el único objetivo de poder mejorar la educación municipalizada. Se ha mejorado la infraestructura, se han realizado capacitaciones. Este 2016 los esfuerzos se tienen que redoblar porque vamos a aumentar la matrícula y el desafío será seguir mejorando la infraestructura porque vamos a recibir a muchos alumnos de colegios particulares y particulares subvencionados”, manifestó la Presidenta de CMDS. Es así como mencionó que para este año se hará entrega de la remodelación de la Escuela Especial “Juan Sandoval Carrasco” E-77 por un monto de 700 millones de pesos. Dicho establecimiento no era intervenido desde que fue inaugurado en 1961. También destacó la construcción de la nueva Escuela de Párvulos “Semillita”, que reemplazará al establecimiento ubicado en el sector centro por un monto de 900 millones de pesos. A esto se suma el aumento de la matrícula de alumnos con capacidades diferentes; el programa de inglés “E-Learning” que busca potenciar la enseñanza del idioma en todos los estudiantes de 1° a 8° Básico, entre otros. | Por su lado la Directora de la Escuela E-80, Rosa Arévalo, destacó la gran cantidad de alumnos que asistió el primer día de clases y aprovechó de destacar los logros que ha tenido su establecimiento en los últimos meses como es aumentar la matrícula y mejorar los resultados académicos. “Todos los esfuerzos que hicimos el año pasado por sacar la escuela adelante no solamente en lo académico y en lo extraescolar, se ven reflejados en esta ceremonia que para nosotros es un premio haber hecho la ceremonia del año académico en esta escuela”, apuntó la Directora. Durante la ceremonia y como parte de los números artísticos, tuvieron una actuación destacada los alumnos que forman parte de la academia de danza que dirige la docente Rosa Esquivel. También un baile mexicano de ex alumnos de la E-80 y otra emotiva presentación que estuvo a cargo de adultos mayores del sector. En cuanto al resto de los establecimientos educacionales de Corporación Municipal, este jueves inician su año escolar los liceos A-22, A-26, A-12 y A-14, además de las escuelas D-75, D-138, F-96, entre otras. Sin embargo, hay establecimientos que ingresan el lunes 7: Escuela “España” D-59, Escuela “Gustavo Le Paige” D-65 y Liceo “Andrés Sabella” B-29. El Liceo “Domingo Herrera” B-13. Escuela Especial “Juan Sandoval Carrasco” E-77, lunes 14 de marzo. |
En el hall de la municipalidad de Antofagasta se realizó la entrega de 20 tablet para usuarios de la Oficina para la integración de personas con discapacidad, los tablet fueron implementados con diversas aplicaciones que ayudaran a los niños en los procesos comunicativos, esto para los niños que presentan TEA (Trastorno del espectro autista) y otros diagnósticos, los cuales, en casos más severos, no presentan lenguaje lo que dificulta la comunicación con el medio. Una de las principales aplicaciones con las que cuentan estos equipos son los llamados pictogramas que son dibujos que representan objetos y acciones de manera simplificada y que son independientes de cualquier lengua particular porque no representan palabras sino realidades. Las personas con autismo los utilizan para entender de forma más sencilla las actividades cotidianas. En la ocasión la alcaldesa Karen Rojo quiso brindarles un significativo saludo a los niños presentes mediante el sistema de pictogramas con la frase “Niños ustedes son el Corazón de nuestra Municipalidad”, mensaje que fue inserto por la misma autoridad para todos los presentes. “A través de la oficina de la integración, nosotros hoy día hemos beneficiado a más de 20 niñitos a los que les hemos entregado unos tablet , los que le permitirán tener una mayor comunicación con el medio, particularmente se les están entregando tablet a todos los niños que pertenecen a la OID y que tienen algún grado de trastorno del lenguaje, más allá de la modernización que tiene este elemento queremos que los niños puedan interactuar, por eso es sumamente importante lo que hoy hemos realizado ,ya que los tablet fueron incorporados con distintas aplicaciones que justamente permiten que los niños puedan interactuar con el medio”, dijo la Alcaldesa. | Así mismo la encargada de la OID Constanza Gonzales, señalo que esta iniciativa se pudo gestar gracias al gran compromiso que tiene la alcaldesa con el tema de la integración, es por ello que el trabajo en conjunto tanto de la alcaldesa como del equipo de la OID pudo dar como resultado un anhelo para cualquier niño que sufra un trastorno del lenguaje ya que a partir de hoy pueden contar con material de primer nivel al alcance de sus manos. “Nosotros trabajamos harto para que esto se pudiera concretar , todo partió como un sueño en un comienzo el poder entregar tablet como una herramienta comunicativa técnica ya que tenemos muchos usuarios con distintos tipos de discapacidad, sensorial, Cognitiva entre otras , pero lo más importante es que tenemos personas con discapacidad que pueden entregar mucho más a nuestra comunidad gracias a la implementación de estos tablet” Constanza González encargada OID. Cabe destacar que a comienzos de abril los pequeños comenzaran con clases de uso de sus tablet junto a sus padres para poder hacer el proceso de aprendizaje de una manera conjunta con su entorno más cercano dando la posibilidad a los pequeños de poder tener una mayor inserción en nuestra sociedad. |
En el mes de la astronomía, un concierto único es el que presentará el jueves 3 de marzo titulado "Concierto del cosmos”, como parte del congreso de la Sociedad Chilena de Astronomía, organizado por la U. de Antofagasta, se realizará en el Teatro Municipal junto a la Orquesta Sinfónica. Entrada liberada. La actividad ha sido coordinada por la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, y la Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal. El evento cuenta además con la colaboración del Antofagasta Convention Bureau, ACB, y la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA. El Director de la Unidad de Astronomía, Eduardo Unda-Sanzana “este concierto es un regalo de la Universidad de Antofagasta y la Corporación Cultural de Antofagasta para los participantes en esta reunión nacional de astronomía y para la comunidad completa en nuestra ciudad. Nos pareció que se trataba de una ocasión excelente para conectar a quienes desarrollan la actividad astronómica profesional con el resto de la sociedad en cuyo seno desarrollan su trabajo”. A su vez agregó “el arte nos permite alcanzar una conexión que trasciende al conocimiento específico de cada persona sobre el cosmos, por lo que es un medio excelente para acercar a ambas comunidades. Hemos logrado incluir algunos estrenos de relevancia astronómica y musical a nivel mundial en este concierto, por lo que esperamos que sea un programa que excite la imaginación de la gente y contemos con su participación”. | Por su parte el Director de Comunicaciones y Producción, Oscar Rebolledo comentó que “invito a que la comunidad no pierda la oportunidad de participar de esta actividad gratuita y sin retiro de entradas. Es muy interesante cuando dos disciplinas como la música y la astronomía se unen para entregar un espectáculo de calidad al público”.
CONCIERTO "EL UNIVERSO
William Herschel "Sinfonía 9 in Fa mayor": Poca gente sabe que Herschel, además de ser uno de los astrónomos de mayor relevancia en la historia de la astronomía, fue también músico. Antes de dedicarse por completo a la ciencia, y alcanzar hitos como el descubrimiento del planeta Urano, Herschel fue un talentoso músico que compuso 24 sinfonías y varios conciertos. Su música no ha sido ejecutada a menudo y casi no existen grabaciones de sus composiciones. En particular la Sinfonía 9 no cuenta con grabaciones, de modo que se trata de una primicia a nivel mundial. |
Cerca de 86 mil permisos de circulación deben ser renovados este 2016 en la comuna de Antofagasta, trámite que sólo 7 mil automovilistas han efectuado a la fecha. Por ello con el propósito de entregar todas las facilidades y evitar aglomeraciones, el Municipio puso a disposición el “Permiso Móvil” que ya recorre las playas de la comuna y desde este martes, habilitó tres nuevos puntos que estarán disponibles hasta el 31 de marzo. Al respecto, la jefa de Permiso de Circulación, Nelly Rojas, informó que “Todo está dispuesto para que a contar del primero de marzo se amplíe el personal en la municipalidad y ya empiezan a funcionar los centros de pago tales como Estadio Regional, Plaza Bicentenario, Tienda Hites y los dos móviles”. La funcionaria informó que el pago en puntos externos se puede realizar de lunes a viernes en horario de atención de las 9:00 hasta las 19:00 horas, mientras que en la municipalidad desde las 8:15 hasta las 19:00 horas, en el piso 0 del Edificio Consistorial. | Por otra parte, los móviles permanecerán esta semana en el Balneario Municipal y a un costado del supermercado Unimarc de Pedro Aguirre Cerda atendiendo de 9:00 a 13:00 y 15:00 a 17:00 horas. Mientras que la próxima semana se trasladarán a la Plaza Colón. Cabe señalar que por razones de seguridad sólo se podrá cancelar en el “Permiso Móvil” mediante cheque y tarjeta de crédito y débito. Otra opción disponible es el pago on line, el que es posible realizar desde cualquier teléfono inteligente o Tablet ingresando a www.municipalidadantofagasta.cl Precisemos que el pago por internet sólo estará disponible para contribuyentes cuyos vehículos se encuentren registrados en la comuna. Para realizar su tramitación debe contar con el permiso de circulación anterior, certificado de homologación (si corresponde) o revisión técnica vigente, póliza del seguro automotriz obligatorio con vencimiento en marzo del 2017. Para verificar la existencia de multas impagas, el conductor debe ingresar a la página web del Registro Civil o bien al link http://consultamultas.srcei.cl/ConsultaMultas/consultaMultasExterna.do |
Un sueño hecho realidad vivieron los 35 jóvenes, mujeres y adultos mayores a través de la Oficina para la integración de la discapacidad de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta OID, esto porque este sábado partieron desde el hall del edificio Consistorial hasta el telescopio más grande del mundo, por sus siglas en inglés el Very Large Telescope, o más conocido como Observatorio Paranal, ubicado a dos horas de Antofagasta en la Comuna de Taltal. A la llegada al observatorio a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, los jóvenes se mostraron fascinados con las locaciones paradisiacas como el hotel donde descansan los científicos y con los telescopios donde aprendieron como estos apuntan a los cielos del norte sacando fotografías para estudiar las estrellas a 13 mil millones de años luz de la tierra y hacer un mapa del cielo, además de estudiar los orígenes y avances del universo. Al respecto, el director de la DIDECO, Ignacio León, señaló que esta es una instancia muy simbólica para nuestro programa, ya que es primera vez que estos jóvenes con discapacidad visitan estas locaciones. “Esto es un hito en la administración de la Alcaldesa Karen Rojo, ya que por primera vez en la historia de nuestro Municipio, la Oficina para la integración de personas con discapacidad, cumplen el sueño de 35 jóvenes, mujeres y adultos que quedaron impresionados con este observatorio reconocido a nivel mundial donde no hubo barreras ni limitaciones para ser parte de un entretenido tour por las instalaciones de los científicos y que estos jóvenes se interiorizarán sobre las maravillas de nuestro universo”, comentó la autoridad. | En la ocasión el ex secretario de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza de visita en el observatorio, valoró la iniciativa municipal: “Bueno, ha sido una sorpresa muy grata encontrarme con este grupo, yo pienso que es muy importante que todos los Chilenos puedan visitar Paranal, es valorable que aquellos que tengan dificultades para hacerlo y que tienen problemas para venir, lo hagan ahora gracias a esta instancia municipal y de la Alcaldesa Karen Rojo, le envío mis saludos en todo caso”, señaló el ex secretario de Gobierno. En tanto el representante de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral ESO en Chile, Fernando Comerón, indicó que: “Agradecemos muchos que ustedes como Municipio tengan este tipo de iniciativas, porque para nosotros el conocimiento de nuestras actividades en la comunidad es fundamental, nosotros intentamos colaborar dentro de la medida de nuestras posibilidades, porque este lugar tiene que estar aislado, cerca de las condiciones ideales lejanas a la civilización, por lo que todo aquello que suponga acercar los observatorios al público es bueno y bienvenido”. La usuaria de la OID, Ana María Rojas, señaló que esta es una gran oportunidad, para el avance de los chicos, “la encuentro excelente, que se les entregue la oportunidad a niños con condiciones especiales, no solamente niños, sino muchos adultos que físicamente están discapacitados y la Municipalidad en ese aspecto se la ha jugado junto a la OID, yo soy una usuaria que me sacó el sombrero por las chicas que trabajan aquí, les doy un siete” afirmó la madre de uno de los niños que asistieron al viaje. Enrique Cordero, quien presenta una discapacidad motora, secuela de una parálisis cerebral durante su infancia, fue uno de los jóvenes más activos durante el tour quien quedó encantado con la visita, señalando que: “Si bonito, es una experiencia que nunca he vivido y ojalá que esto los motive más a la gente para que vengan a vivirlo, sobretodo agradezco a Dios por vivir esto”, manifestó entre lágrimas el emocionado usuario de la OID. Cabe recordar que el Municipio seguirá trabajando a través de su campaña Antofagasta Inclusiva, para integrar a las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, para que los jóvenes tengan acceso y oportunidades además de generar instancias de participación ciudadana donde sus problemáticas serán escuchadas, como ha sido la tónica de esta administración. |