Herramientas de Accesibilidad
Un nuevo daño sufrió el recientemente inaugurado Parque Japonés, esta vez fue la plataforma destinda para la práctica de técnicas orientales de meditación, yoga y otras artes, la cual fue destruida por desconocidos. Solo pasaron dos semanas para que este tradicional espacio ya presente diversos daños significativos por el mal uso. En total fueron 7 tablones del deck asociado a la pagoda los que rotos y que ahora representan peligro y daño a la estética del entorno. El Director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, quien se encontraba en el parque con motivo de la instalación del letrero con recomendaciones de uso del lugar cuando se percató del daño ocurrido, repudió el hecho e indicó que “lamentar una vez más que tengamos este tipo de actos vandálicos, porque ya no es primera vez que este parque recién inaugurado es afectado, molesta muchísimo porque estamos entregando espacios de calidad y que son emblemáticos como el Parque Japonés, con toda su historia, y lamentablemente vemos que personas que no logramos identificar destruyeron parte del deck”. La comunidad también rechazó y manifestó su molestia por los destrozos al emblemático lugar. Cecilia Peralta, una de las visitantes del Parque señaló que “es una maldad grande lo que están haciendo, porque es para al comunidad, para la gente, para uno mismo recrearse y vienen a hacer tiras, encuentro que ya es mucho, malo está”. | La Dirección de Emergencias y Operaciones cercó el espacio afectado por los daños para evitar accidentes, y de este modo permanecerá hasta que se lleven a efecto las reparaciones respectivas.
INSTALACIÓN LETRERO Y CAMPAÑA
Durante la jornada se instaló el primer letrero con indicaciones del cuidado que todos debemos tener para que el lugar permanezca en óptimas condiciones y durante la semana se continuarán instalando otro con información turística y otras recomendación para el buen uso del lugar. |
Un homenaje a Adriana Zuanic para conmemorar su natalicio número 52 realizarán actores y artistas de Antofagasta de forma gratuita, este 4 de marzo a las 20.00 hrs. en la ocasión se presentará el filme “Non Plus Ultra” su primera película hecha en Antofagasta, basada en un cuento del reconocido escritor Víctor Bórquez, con la participación de Arlette Ibarra y René Huerta, quien fue productor y gran apoyo de Adriana en el Festival de Cine del Norte de Chile. El homenaje empezará con una canción interpretada por Edie Jiménez, a continuación se presentará un documental hecho por Stjepan Ostoic Papic sobre Adriana, para continuar con palabras de sus amigos cercanos que participarán de este homenaje. El director de comunicaciones y producción Oscar Rebolledo respecto al homenaje comentó que “Adriana tuvo un papel fundamental en la historia del cine en Antofagasta, por lo tanto no debemos olvidar quien era, su trabajo y como contribuyó a la cultura en nuestra ciudad. Invito a que la comunidad participe de este homenaje gratito, para recordarla con sus amigos y familiares o bien para conocer quién fue ella y por qué es recordada con tanto afecto hasta el día de hoy”. | El coordinador de asuntos externos Pedro Arturo Zlatar comentó que “Adriana tuvo muchos amigos y tuvo la sabiduría de hacernos sentir a todos como el más especial. Conmigo fue muy protectora y cariñosa; a tal punto que siempre la llamaba el día de la madre para saludarla. Era una de nuestras bromas con mucho de verdad". Este homenaje es apoyado por la Corporación Cultural de Antofagasta, que se ejecuta a través de políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |
Con un gran número de actividades recreativas, se dio por finalizado el cierre de verano de la Oficina para Integración para personas con discapacidad OID de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, actividad que se realizó en el Balneario Municipal, congregando a más de 50 usuarios del programa que se divirtieron, jugaron y corrieron a través de entretenidas dinámicas, como pasar la esponja, reventar globitos de agua, jugar a la pelotas, cuncuna de agua, bombitas de agua y esculturas de arena. Para el Director de la DIDECO, Ignacio León estas iniciativas ayudan a mejorar la calidad de vida de estas personas, “ Por encargo de la Alcaldesa Karen Rojo quien ha instruido incorporar a las personas con discapacidad a la sociedad , hoy estamos muy contentos porque fueron más de 1500 los beneficiarios que recibieron clases de una serie de talleres artísticos, deportivos y recreativos impartidos por la Municipalidad, hoy día estamos buscando potenciar habilidades de personas que tienen algún tipo de discapacidad o bien sus familiares, para poder emprender, para mejorar su calidad de vida y darles una mano a quien más lo necesita y que la familia entera pueda salir adelante”, sostuvo la autoridad. Para la mamá Silvia Lizama, esta es una oportunidad muy importante para que los chicos se desarrollen: “Yo estoy muy contenta participó de la OID desde que se inició, estoy muy contenta porque los monitores realizan talleres pensando en el crecimiento de los niños, que ellos mismos pueden salir adelante demostrando sus habilidades y mejorando su calidad de vida” dijo. | Durante toda la temporada de verano, los mil quinientos beneficiados que fluctúan entre las edades de 6 hasta los 60 años de edad, pudieron gozar con más de 20 talleres, entre los cuales se cuentan el de malabarismo en la playa de las Almejas, taller de atletismo en el estadio Regional, concurso súper Chef donde los usuarios aprendieron a cocinar pizzas y pastas, baile entretenido, creación de cuentos, Autocuidado adultos parque Croata, Castillos de Arena, día de surf en el Balneario, teatro, OID sobre ruedas, Yo pinto mi paisaje, pesca, natación y el taller “Yo pinto con mis manos”. La actividad de cierre del verano 2016, contó con la participación de los usuarios OID, las agrupaciones Éxodo, los Pumas Carreteros, Hospital de día can juegos de playa, buena música y muchas sorpresas. |
A partir de las diez de la mañana comenzó a llegar gran cantidad de personas con la finalidad de poder entregar su curriculum a las distintas empresas que participaron de este segundo reclutamiento masivo organizado por la OMIL de la municipalidad de Antofagasta y de esta forma poder encontrar trabajo. Cabe destacar que este encuentro, organizado por OMIL, tiene por objetivo ayudar a los usuarios en la búsqueda de trabajo, donde se puede constatar que se ha logrado con gran éxito este cometido, a modo de ejemplo es que en los periodos del año 2014 y 2015 cumplió todas sus metas, atención de público y colocación (ingreso de usuarios al mundo laboral). Esto pudo ser posible, gracias a que la actual Administración de la alcaldesa Karen Rojo Venegas sumó al equipo OMIL una psicóloga laboral y gestor territorial. Perfiles que han ayudado bastante en la gestión que actualmente realiza la oficina, ayudando en las derivaciones de empleo según el perfil de cada usuario. | “Son 12 empresas con más de 60 puestos de trabajos lo que está ofreciendo este segundo reclutamiento masivo organizado por la oficina de intermediación laboral de nuestra municipalidad, lo que estamos buscando es ir en ayuda concreta de las personas que están cesantes o buscando trabajo por primera vez, es por eso que nuestra OMIL que depende de la dideco realiza estas jornadas por lo menos una vez al mes.” Ignacio León director de dirección de desarrollo comunitario. Cabe destacar que la oficina de intermediación laboral realiza una vez al mes jornadas laborales con la finalidad de poder ayudar a sus usuarios con la búsqueda de trabajo, así mismo es necesario reiterar que todas las personas que se encuentren en la búsqueda de este, pueden acercarse en horario de oficina al primer piso de la municipalidad en OMIL para revisar las ofertas de trabajo existentes. |
Frente a los constantes actos delictivos de los que son víctimas a diario los parques y plazas de la ciudad además del mobiliario urbano existente, es que el municipio y por especial instrucción de la Alcaldesa, Karen Rojo, lanzó la campaña educativa #YoCuidoAntofagasta la que busca promover el mantenimiento de los espacios públicos en los barrios, el casco central y en el borde costero de la comuna. A través de la difusión de spots televisivos, radiales y charlas informativas en los establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, la casa consistorial buscará concientizar a la comunidad sobre la importancia de hacer un uso responsable de la infraestructura urbana, cuyo óptimo estado incide directamente en el mejoramiento de la seguridad ciudadana. El Alcalde (s) Rodolfo Gómez, explicó que “para nosotros como municipio es tremendamente preocupante el recibir cotidianamente informaciones relativas a los daños que sufren nuestros espacios públicos de la ciudad, eso significa que no hay preocupación de la comunidad en cuidar lo que es propio de cada antofagastino”. Agregó que “no sólo hay que reparar los daños sino que también estos actos implican un costo adicional para el municipio que asciende a los 100 millones de pesos al año, por lo tanto una campaña de esta naturaleza nos permitirá sensibilizar a la comunidad en general para que aquellas personas que se dedican a efectuar estos hechos por favor no los hagan porque dañan en particular a los niños y a la juventud”. |
DAÑOS
El profesional de la Dirección de Emergencias y Operaciones, Rodrigo Silva, explicó que “en los últimos dos años hemos presenciado una serie de actos vandálicos en plazas a través del deterioro de juegos infantiles, máquinas de ejercicio e incluso en los basureros que poseen tecnología anti graffiti los que de igual forma han sido dañados”. |
Con el objetivo de incentivar el uso de la bicicleta y en el marco del V foro mundial de la bicicleta que se celebrará en Santiago de Chile el próximo 31 de marzo, el Municipio a través de su programa Antofagasta Verde, darán a conocer, mediante una feria ambiental, denominada “Muévete Verde”, el trabajo realizado por las organizaciones ligadas a la promoción de la bicicleta y al medio ambiente. La actividad se llevará a cabo este viernes a las 10 de la mañana en la plaza Colón. El Director de la DIDECO, Ignacio León, sostuvo que: “Como Municipio a través de nuestro programa Antofagasta Verde, buscamos generar conciencia en la comunidad, para incentivar el uso de los medios de transporte no-motorizados, de esta manera ayudamos directamente a reducir los altos índices de contaminación que se generan en esta ciudad, por ello queremos generar políticas públicas responsables con el medioambiente. Hacemos un llamado a toda la población a ser parte de esta importante jornada”, expresó la autoridad. En la oportunidad, participarán 12 organizaciones sociales, Antofacleta, Bicicultura, Bicirutas culturales, Fundación para la sustentabilidad del gaviotín chico, Tribu, entre otras. | Mientras, que este sábado de 10 a 14:00 horas, para culminar la jornada se desarrollará en el auditorio de la Municipalidad, el Pre-Foro mundial de la bicicleta, donde estarán congregados importantes actores de la sociedad civil, además de importantes organismos gubernamentales y privados que conversarán acerca de los beneficios y problemáticas de este medio de transporte en la Comuna. Adelantándose a lo que será el foro mundial en la capital de Chile. A este diálogo están convocados, el Seremi del Medio Ambiente, Felipe Lerzundi; “Antofagasta en Bicicleta” del Plan CREO; Programa Antofagasta Verde IMA; entre otros. Cabe recordar que el Municipio, continúa en el rescate de los espacios públicos, para brindar proyectos que beneficien a la comunidad, en esta instancia se abordarán temas que permitirán proyectar a la Comuna en los próximos años. |
A pocos días de terminar las vacaciones para muchas familias antofagastinas, especialmente a quienes acampan en el borde costero de la comuna, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de Antofagasta junto a la empresa Demarco anunciaron que desde el miércoles 24 de febrero comenzará con el proceso de retiro de escombros y desechos que se encuentran en el lugar. En un recorrido realizado durante la mañana de este martes en las distintas playas que ocupan los carpistas, los equipos de trabajo de Dimao y Demarco constataron con preocupación la irresponsabilidad de aquellos que disfrutaron sus días de descanso pero que dejaron escombros como cocinas, colchones e incluso casetas de baños que no contaban con las mínimas condiciones sanitarias. El jefe de operaciones (s) de Dimao, José Contreras García, explicó que “desde este momento estamos en el proceso de limpieza general que iniciaremos desde este miércoles y por esta razón llamamos a las familias que aún están acampando en esos lugares (borde costero) que por favor nos cooperen en dejar todos sus desechos. El personero agregó que en los sectores de Playa Llacolén, Huáscar y El Lenguado han encontrado restos de madera, mallas, cocinas, colchones, sacos con arena, entre otros enseres que ellos dejan al momento de retirarse y que el equipo municipal junto a Demarco procederán a retiro y limpieza. “Desde la playa Llacolén hasta El Lenguado realizaremos el levantamiento de todo lo que es madera, mallas, escombros, sacos con arena y todo tipo de desechos”, precisó Contreras |
DENUNCIAS
En cuanto a las denuncias de los mismos carpistas, quienes con fotografías acusan a vehículos de empresas de botar sus escombros y desechos en las playas, José Contreras confirmó que existen casos registrados por los mismos vacacionistas en sus celulares. |
Debido al alto incremento que se ha mantenido en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, OMIL, dependiente de la dirección de Desarrollo Comunitario, respecto al proceso de seguro de cesantía, que durante el 2015 aumentó en más de un 100 %, y debido al gran éxito que hubo en la primera jornada de reclutamiento masivo es que este jueves 25 de febrero se realizará el segundo reclutamiento en el hall municipal En la oportunidad habrá más de 7 empresas participantes es por ello que el director de la dirección de desarrollo comunitario, Ignacio León, hizo un llamado a la comunidad a aprovechar estas instancias donde hay muchas posibilidades de poder ingresar o reingresar al mundo laboral sobre todo en estos tiempos donde la economía se ha visto afectada en nuestro país. “Hacemos una invitación a todas las personas que estén buscando empleo por primera vez, que se quieran cambiar de trabajo o estén secantes a nuestro segundo reclutamiento masivo del año donde habrá más de 7 empresas realizando ofertas laborales así que hacemos el llamado a que se acerquen este jueves 25 de febrero hasta el hall municipal con sus curriculum.” Ignacio León director de dirección de desarrollo comunitario. | En esta segunda jornada, que comenzará a las 10:30 de la mañana y se extenderá hasta las 12.30 horas, contará con la participación de las empresas, Securitas, Coca-Cola, DirecTv, G4S, por nombrar algunas. La primera jornada de reclutamiento masivo realizada en el mes de enero logró convocar a más de mil participantes y se espera que en esta segunda versión se supere el número de postulantes cabe destacar que los interesados deben presentarse en con su cédula de identidad y curriculum vitae. |
Soldadura al Arco, teatro, manualidades, mosaico, grafitti y danza, son los talleres que se están realizando de lunes a viernes, a partir de las 9 de la mañana en el centro del programa Arte y Cultura de la DIDECO ubicado en parque Nicolás Tirado, cursos que son parte de la parrilla programática de verano que actualmente se encuentra desarrollando la Municipalidad en diversos puntos de la ciudad, y que han sido aprovechados por cientos de vecinos, en especial niños y adultos mayores. El director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, expresó que en el contexto de verano es que se extendieron los horarios y se acomodó también la parrilla de talleres que ofrece el centro de Arte y Cultura, asimismo León sostuvo que, “como una forma de aprovechar nuestros espacios públicos, estamos realizando estos talleres tanto dentro del centro municipal como también en las áreas verdes del Parque Nicolás Tirado, creemos que ha sido una agradable experiencia para los vecinos, por ejemplo hay muchos adultos mayores que están participando en los talleres de manualidades, teatro y mosaico, por lo que decidimos realizarlos al aire libre, llamando así la atención de quienes transitan por el lugar, lo que también ha propiciado que los demás vecinos aprovechen esta instancia, incluso se organizan y toman once mientras continúan aprendiendo diversas técnicas artísticas”. | Además de los talleres de verano, los monitores del programa Arte y Cultura se encuentran hermoseando con llamativos colores las graderías del anfiteatro de Parque Nicolás Tirado, trabajo artístico que ha generado interés por los vecinos del sector, quienes frecuentemente se acercan y se unen al minucioso trabajo de los funcionarios municipales, el cual consta en pintar con distintos tonos cada uno de los rombos dibujados en las escaleras. Cabe señalar que los talleres se extenderán hasta la segunda semana de marzo, para finalizar el verano junto con una muestra de todo lo aprendido por los vecinos. |