Herramientas de Accesibilidad
Acogiendo una solicitud formulada por la Alcaldesa, Karen Rojo y sus pares de la región, en virtud de establecer un diálogo directo con el Gobierno Regional, GORE, para abordar temáticas tan relevantes como la contaminación por metales pesados o el mejoramiento de la salud, es que el Intendente, Valentín Volta, comunicó la creación de mesas bimensuales de diálogo que permitan a los jefes comunales plantear sus inquietudes y sugerencias respecto de asuntos esenciales para el desarrollo de las comunas. El anuncio se efectuó este viernes durante la realización de la reunión solicitada al Intendente por la Alcaldesa Rojo en su calidad de presidenta de la Comisión de Salud de la Asociación de Municipios del Norte, ocasión en la que se conocieron mayores antecedentes respecto de los estudios de polimetales y perfil epidemiológico de los habitantes de Antofagasta, además del diagnóstico de riesgo ambiental que realizará el GORE con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. La jefa comunal afirmó que “hace un mes le pedimos al Intendente Regional que nos pudiera recibir para plantearle nuestras inquietudes y aprehensiones respecto del estudio que se ha aprobado con recursos del FNDR (…) Afortunadamente, el día de hoy el Intendente nos recibió y los más importante es que acogió una de nuestras peticiones que tiene relación con trabajar de manera conjunta y transversal con todos los alcaldes de la región para poder plantearle nuestro diagnóstico”. Agregó que “este es un punto de partida muy importante para todos los alcaldes y en mi calidad de presidenta de la Comisión de Salud del Norte me siento muy complacida por este gran hito que vamos a desarrollar en conjunto”. | En esta misma línea, el presidente de la Asociación de Municipios de la región de Antofagasta y Alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, sostuvo que “hoy quedó claro que el tema (contaminación) se va a abordar a través de una mesa de trabajo en la que también se van a tocar temas pendientes que tenga la asociación. Vamos a crear un mecanismo de diálogo constante para que sirva de retroalimentación”. Por su parte, la Alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, también manifestó su conformidad con esta medida precisando que “se está tomando conciencia y creo que hoy el Intendente ha dado la señal de que sí se va a trabajar. Los alcaldes también estamos con el deseo de ser protagonistas de estos estudios. Yo creo que la gente quiere respuestas, no sólo ver cómo manejamos la contaminación sino también ver cómo mejoramos la salud a quienes tienen patologías asociadas a la contaminación”. Quien también coincidió con esta postura es el Alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, quien explicó que “nos vamos contentos porque vamos a tener la primera mesa de trabajo donde los alcaldes nos reuniremos con las autoridades de gobierno para analizar todos estos temas y en conjunto poder establecer soluciones”. La primera reunión entre el Gobierno Regional y los alcaldes (as) de la región se efectuaría el próximo 23 de enero tentativamente, instancia en la que se abordará la temática de mejoramiento de la Salud y presentación de proyectos presentados al FNDR. |
Como ya es tradición, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ha preparado dos grandes fiestas para que los niños de la Comuna junto a sus familias, disfruten de una mágica tarde a la espera de la Navidad. Este fin de semana todos los niños de la ciudad podrán disfrutan de esta enorme celebración que contará con juegos inflables, concursos, show infantiles, música, juegos de agua y la anhelada visita del Viejito Pascuero. Al respecto, el director de DIDECO, Ignacio León, indicó que se realizarán dos fiestas navideñas, primero en Plaza Bicentenario el día sábado y el domingo en la Explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, ambas jornadas partirán a las 14:00 horas, culminando a las 19:00. “Hemos preparado una entretenida Fiesta Navideña donde esperamos contar con la participación de cinco mil niños por jornada, como Administración deseamos que la familia antofagastina participe junto a sus niños y tengan una agradable tarde llena de entretención y sorpresas, es por ello que hago una invitación a toda los vecinos y vecinas para que asistan a esta fiesta familiar”. | En cuanto a la seguridad, cabe señalar que carabineros, bomberos y personal médico estarán presentes en ambas fiestas, asimismo habrán disponibles puntos de agua, bloqueador solar y espacios de sombra, la cual a pesar de la nubosidad pronosticada para este fin de semana, será de vital importancia para protegerse de los rayos ultravioleta, por lo que además profesionales indican aplicar protector solar cuatro horas antes de exponerse al sol. |
Con el anuncio de la construcción de un centro integral y de áreas verdes para el sector, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo reinauguró la ex Plazoleta El Roble, que tras las gestiones de los vecinos se transformó en Plazoleta "Luis Boullet" en reconocimiento a quien cuidara de este entorno por más de 12 años. En una emotiva actividad se dio cuenta del notable abandono en la que se sumergió la plaza convirtiéndose en el epicentro de la droga y el alcohol y en víctima de constantes daños provocados por vándalos que provocaron la destrucción y robo del equipamiento y que gracias al trabajo de los propios vecinos y de la Municipalidad de Antofagasta se logró recuperar este espacio público que cuenta con un circuito de cinco juegos infantiles que fueron repintados y repuestos, además se realizó la limpieza, plantación de árboles entregados por el municipio y el recambio de la arena. La alcaldesa Karen Rojo expresó que "uno de nuestros compromisos con toda la comunidad es la recuperación de espacios públicos. Nosotros recibimos la noticia del abandono de esta plaza que fue víctima de personas inescrupulosas, pero aquí hubo un gran interés de los vecinos por recuperarla, por lo tanto inmediatamente junto con la dirección de aseo iniciamos los trabajos en el sector. Además estamos contentos y felices porque en este espacio construiremos un centro integral para las juntas de vecinos, los centros de madres, incluso para que los mismos niños se puedan reunir". | Por su parte la Presidenta de la Junta de Vecinos, Patricia Castañeda se mostró muy agradecida por la autoridad. "Es lo más hermoso que pudo haber hecho porque aquí hay muchos niños, así es que le doy las gracias a la señora alcaldesa, muchas gracias, quedó maravillosa y ahora se nos viene un proyecto integral", que incluirá también la incorporación al contrato de áreas verdes 2015. Por otra parte y con mucha emoción la hija de quien da su nombre a la nueva Plaza Luis Boullet, Isabel Boullet, agradeció el reconocimiento que los propios vecinos junto a la alcaldesa hicieran a su padre y destacó la preocupación y dedicación que siempre brindó a este espacio que hoy luce como en sus mejores tiempos. "Yo creo que para todos en este sector es muy bueno, nos hacía falta un espacio de esparcimiento para los niños y los adultos, con esto ya todos vamos a estar contentos" y agregó que el homenaje a su padre "para mi es lo principal porque él se esforzó harto por esto, así que muy contenta y súper agradecida", comentó. |
Con la utilización de una máquina de verticorte y el mejoramiento de los sistemas de regadío, se iniciaron esta semana los trabajos de recuperación de la cancha N°1 del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, tareas que permitirán a Antofagasta contar con una superficie de primer nivel de cara a la realización de Copa América 2015. La Alcaldesa Karen Rojo junto a profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación y al gerente de sede del torneo continental para Antofagasta, Cristian Puebla, llegaron la mañana de este jueves hasta el principal reducto deportivo de la región para conocer in situ las labores que se ejecutan, las que están a cargo de la empresa Parques Johnson. La jefa comunal pudo constatar el normal desarrollo de los trabajos, cuya primera etapa correspondió al rebaje del gramado y al recambio de los sistemas de regadío, mientras que la segunda fase consta de la utilización de una máquina de verticorte que permitirá abrir la superficie del terreno, de modo de evitar la creación de sobresuelos y raíces acolchadas. La Alcaldesa Rojo explicó que mediante la utilización de esta máquina de verticorte, “se está retirando la anterior superficie de pasto, hecho que dará paso a la siembra de especies que nos permitan contar con una óptima carpeta, que sobre todo facilite el desplazamiento del balón, requerimiento que la ANFP nos ha solicitado”. La autoridad además hizo hincapié en que “estamos dentro de los plazos, no hay ningún inconveniente y esperamos terminar todo este procedimiento el15 de enero del próximo año”. | Por su parte, Cristian Puebla explicó que durante este proceso se utilizarán diversos equipos entre ellos dos máquinas verticorte, una manual y una sembradora, una fumigadora y un tractor. Afirmó además que en el caso del verticorte, este proceso se extenderá hasta la próxima semana para comenzar la siembra de ryegrass o lollium - especie utilizada en los grandes estadios del mundo – además de bermuda, ambas solicitadas por la ANFP ya que nuestras condiciones climáticas resultan favorables para su crecimiento”.
OBRAS COMPLEMENTARIAS
En paralelo a los trabajos de recuperación de la cancha del Estadio Regional, el municipio efectuará una serie de obras complementarias en el reducto que permitirán acondicionar de mejor forma el recinto para recibir este torneo continental. |
Luego que la Alcaldesa Karen Rojo comprometiera apoyo por parte del municipio a la labor que desarrolla Carabineros para mejorar la seguridad en el casco central, la primera autoridad comunal junto a miembros del cuerpo de concejales dieron un nuevo paso en esta materia, anunciando una alianza tendiente a fortalecer el sistema de cámaras de televigilancia que opera en Antofagasta. La jefa comunal anunció que en los próximos días el Concejo Municipal se reunirá con representantes de la Comisión de Participación Ciudadana del Consejo Regional, CORE, con miras a concretar iniciativas que ayuden a hacer más eficiente el uso de estos dispositivos, cuyo objetivo es disminuir la comisión de ilícitos. La Alcaldesa Rojo explicó que los consejeros Silvia Soto y Guibaldo Ormazábal lideran esta instancia de trabajo que esperan concretar en los próximos días. “Le agradezco a los dos cores que han tenido la voluntad de buscar un consenso en este tema tan sensible para la comunidad, es así como se tiene que trabajar, de manera colaborativa”. Agregó que “estoy plenamente disponible para poder conversar y buscar una solución definitiva al funcionamiento no sólo de las cámaras, sino para saber cuál va a ser la labor de cada uno de nosotros para brindarle mayor seguridad a los vecinos”, afirmó. Al respecto, la concejala, Andrea Merino, explicó que nosotros (el municipio) por ley no tenemos la facultad de coordinar las policías, pero sí podemos controlar los factores que vuelven más vulnerables a los territorios respecto de la comisión de delitos”. En esta materia, precisó que “necesitamos ser parte de un plan integral por lo que el llamado a las autoridades es a que nos sentemos en la mesa y trabajemos en pos de la seguridad de la gente”. | CONSEJEROS La consejera regional y presidenta de la comisión de Participación Ciudadana del CORE, Silvia Soto, explicó que “el Consejo Regional junto a un grupo de concejales vamos a analizar esta temática para definir de qué manera nosotros a través de la entrega de una propuesta, vamos a mejorar el sistema de cámaras de televigilancia con el objetivo de fortalecer el trabajo de las policías”. Detalló que “ya tuvimos un acercamiento con la Alcaldesa por lo que vamos a analizar esta temática desde la perspectiva de nuestras facultades y de acuerdo a lo que nos permite la ley”. En tanto el Consejero Guibaldo Ormazábal dijo que “hay que mejorar en todo sentido, estamos dispuestos como Consejo Regional a revisar proyectos que puedan ser aprobados de modo de mejorar en materia de seguridad ciudadana”. RECURSOS
En relación a los recursos que entrega el municipio para el pago de honorarios de los 14 operadores con los que cuenta el sistema de cámaras de televigilancia, el edil de la comuna Félix Acori afirmó que “yo soy concejal desde que se instalaron las primeras cámaras (…) nosotros como municipio nos comprometimos a mantener las cuatro primeras pero hoy son más de 30, por lo que el costo ha ido aumentando. Lo ideal sería que cada estamento pudiera aportar para el fortalecimiento de nuestro sistema de seguridad”, acotó. |
Fue una tarde especial. Cálida y emotiva. La actividad se realizó en el nuevo Centro Municipal de Arte y Cultura Barrial ubicado en el Parque Nicolás Tirado, espacio que reunió a decenas de personas que participaron en los talleres impartidos por el Programa Cultura Para Todos de la Municipalidad de Antofagasta durante el segundo semestre del año, en la ocasión, los vecinos fueron distinguidos en una ceremonia que además contó con una amplia exposición de los trabajos creados y la presentación de una serie de coreografías que prepararon los alumnos del taller de danza contemporánea que el Programa también imparte en este lugar. En total, fueron alrededor de 150 personas de las poblaciones Santiago Amengual, Villa Las Condes, Lautaro, Altos Club Hípico, Oriente y Matta que participaron en los talleres de Manualidades, Soldadura al Arco y Danza Contemporánea, iniciativa que tuvo como propósito facilitar el acceso a las artes por medio de cursos de capacitación gratuitos que fortalezcan las habilidades y potencien la capacidad creativa de los beneficiarios. Al respecto, el Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, realizó un balance positivo de esta iniciativa, destacando el compromiso manifestado por los participantes, “destacamos el compromiso que tuvo cada uno de los participantes de este programa, el objetivo fue poder entregarles herramientas concretas de creatividad, cultura, recreación en general, para estos vecinos que a través del esfuerzo y creatividad, salieron creaciones realmente muy interesantes, quedaron muy conformes con sus talleristas y con las disciplinas que impartimos, esperamos que este 2015 tengamos la misma participación” expresó. | Asimismo, Jenny González, usuaria del taller de soldadura, agradeció la oportunidad que brinda el municipio a través del Programa, “la experiencia que tuvimos nosotras fue maravillosa, primero que nada le damos gracias a la Municipalidad por tener estos cursos, no sabíamos soldar, no teníamos idea y nunca pensamos que podíamos hacer un trabajo en soldadura, gracias a la Municipalidad, a la alcaldesa y a nuestra profesora, la señorita Jacqueline”. La ceremonia de cierre de talleres, culminó con la presentación de un extracto de la pieza teatral “Una Bromita” de Anton Chejov, la cual fue interpretada por el actor Elio Ramos, encargado del Taller de Teatro del Programa Cultura Para Todos, cumpliéndose de esta manera el propósito de generar participación ciudadana a través de la implementación de estas iniciativas sociales. |
El gerente de sede de Copa América en Antofagasta, Cristian Puebla, confirmó que el seleccionado de Jamaica escogió a nuestra ciudad como base de sus operaciones durante la realización de este torneo continental a realizarse entre el 11 de junio y el 4 de julio del próximo año. Puebla informó que para el mes de abril se espera la llegada a la capital regional de los representativos de esta isla, quienes desean conocer la infraestructura deportiva con la que cuenta nuestra ciudad. “Ellos (la selección de Jamaica) arribarán a Antofagasta 10 días antes de su partido inaugural a efectuarse el sábado 13 de junio a las 16:00 horas frente a Uruguay y dado que ellos disputarán dos encuentros en la capital regional es que se estima que podrían permanecer en la ciudad entre 15 y 20 días” Agregó que se desconoce el hotel en el cual se alojará la delegación, no obstante ello, su presencia desde ya genera expectación dado que arribarán a nuestra ciudad como los actuales campeones de la Copa del Caribe. URUGUAY
En relación a la presencia de Uruguay en Antofagasta, Puebla confirmó que dirigentes de la selección charrúa arribarán a la ciudad la primera quincena de marzo para conocer el Estadio Regional Calvo y Bascuñán y recorrer las canchas de entrenamiento con las que contará la comuna. | En tanto, la selección de Paraguay ya escogió su base de operaciones, en este caso la ciudad de La Serena donde jugarán dos partidos. Este combinado será el que menor tiempo permanezca en la comuna.
INTERVENCIÓN CÉSPED CANCHA 1
Respecto de la intervención a la cancha N°1, obras que estarán a cargo de la empresa Parques Johnson, Cristian Puebla informó que a más tardar este miércoles debiera llegar a Antofagasta la máquina “verticorte”, que permitirá abrir la superficie del terreno de modo de evitar la creación de sobresuelos y raíces acolchadas. |
Un importante avance registran las obras de construcción de las cuatro canchas de pasto natural que se edifican en nuestra ciudad con motivo de la realización de Copa América 2015. En el caso del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, los trabajos presentan un cumplimiento del 40%, mientras que las mejorarías que se ejecutan en el Complejo Deportivo Parque Juan López, tienen un progreso del 33%. Respecto del recinto ubicado en el sector norte de la ciudad, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, informó que la construcción de la cancha “tiene un avance real de un 33%, mientras que las tareas de urbanización de la misma registran un cumplimiento del 90%, entre las que se consideran la habilitación de redes de suministro de agua potable, alcantarillado, salas de bombas y proyectos técnicos referidos al riego tecnificado de la cancha”. Agregó que se están ejecutando las excavaciones correspondientes a las torres de iluminación y a las canaletas que circundan la superficie deportiva. Además, afirmó que se está trabajando en la construcción de camarines y baños (640 metros cuadrados en total), en los accesos principales y secundarios a la cancha y en la edificación de estacionamientos. En relación al sembrado para el desarrollo de la superficie de pasto natural, éste proceso se iniciará durante el mes de enero de 2015. Recordemos que la fecha de entrega de ambas canchas está fijada para fines de marzo del próximo año. |
VISITA EQUIPO TÉCNICO
En paralelo a las obras de construcción de las canchas, la noche de este lunes visitó el Estadio Regional Calvo y Bascuñán un equipo técnico de la Conmebol para conocer el sistema de iluminación del reducto y las condiciones que posee el recinto para albergar los equipos que permitirán televisar los dos partidos que se disputarán en Antofagasta en el marco de este torneo. |
Preocupación por los hechos delictivos que han generado inseguridad en pleno centro de la ciudad, manifestó la Alcaldesa, Karen Rojo, en una reunión sostenida con el Jefe II Zona de Carabineros, General Víctor Acosta, con quien analizaron los factores que propician diversos delitos en el casco central. En la ocasión, la Alcaldesa expresó al General de Carabineros las diversas demandas de inseguridad manifestadas en el municipio por los vecinos, tras el desconocimiento en cuanto a las facultades privativas de las instituciones. En este contexto, el Jefe de la II Zona manifestó que la responsabilidad para evitar la delincuencia recae primero en la familia antes que las instituciones ya que “cada padre debe ser responsable de lo que hacen sus hijos desde la primera infancia y especialmente la adolescencia donde se está viendo la mayor parte de personas que están cometiendo delitos”. Tras los últimos hechos de violencia vividos en la ciudad, ambas autoridades concuerdan en la importancia de la colaboración y trabajo en conjunto para evadir y controlar las condiciones de delitos. En este sentido, la Alcaldesa señaló poner a disposición de carabineros siete vehículos municipales de seguridad, a partir del próximo año, y una dependencia ubicada en la Plaza Sotomayor para efectos de denuncias e información. “Ha sido una reunión muy provechosa porque hemos manifestado disposición para trabajar en conjunto con carabineros, le hemos expresado hecho sentir la inquietud de la comunidad y el general nos ha brindado ayuda al municipio para dar respuesta a estas demandas”, acotó la Alcaldesa. Por su parte, el General quien asumió hace unas semanas en la ciudad expresó que “me habían dicho que teníamos una gran coordinación la Alcaldesa y el municipio en general y con esta reunión me queda más que claro que así es (…) he comprometido el esfuerzo de carabineros de Antofagasta a fin de poder mejorar los niveles de seguridad de la ciudadanía (…) vamos a trabajar coordinadamente y todos los esfuerzos que pueda poner la municipalidad será bienvenido”. En cuanto a la operatividad de las cámaras de televigilancia, la autoridad comunal manifestó que la colaboración en cuanto a recursos municipales para la mantención de las cámaras de televigilancia será de 50 millones para el año 2015, monto aprobado que fue aprobado por el Concejo Municipal. | La Alcaldesa, manifestó que el monto otorgado se debe a las diversas demandas y necesidades que debe cubrir el presupuesto municipal en la comuna. En este sentido, el general expresó que “las cámaras apoyan mucho pero no son el único elemento, insisto en lo mismo el autocuidado y la cooperación de la gente es importante porque muchas personas ven cosas pero no denuncian y eso entorpece la labor de carabineros en beneficio de las personas”. En relación, al orden del espacio físico y tránsito en el casco céntrico para evitar diversos hechos delictivos, el general manifestó que “normalmente las aglomeraciones de gente son las que producen el ambiente propicio para que se cometan delitos (...) creemos también que la proliferación de casino en el sector centro sea un nicho importante para que se produzca quizás el micro tráfico de drogas”. En este sentido, la autoridad comunal expresó que el equipo jurídico de la municipalidad, está estudiando todos los alcances que permitan modificar la actual ordenanza municipal N°1 de 2011 que regula las máquinas de destreza o habilidad, a fin de establecer mayor rigurosidad en la otorgación de patentes. Finalmente, la alcaldesa reiteró el compromiso de la municipalidad para colaborar con la labor de carabineros, en la medida que las facultades y recursos así lo permitan, además de recalcar la importancia del trabajo de las autoridades regionales en la seguridad de Antofagasta. |