Herramientas de Accesibilidad
“Más Identidad para Antofagasta, Crea la Bandera de tu Comuna” es el nombre del concurso que el municipio junto a diversas organizaciones de la ciudad se encuentra impulsando, como una forma de fortalecer el sentido de pertenencia y arraigo por nuestra tierra. La Alcaldesa, Karen Rojo, junto a la presidenta del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Carla Redlich, encabezaron la ceremonia de presentación de las bases de esta iniciativa, que tiene por objeto dotar a Antofagasta de un emblema que promueva la identidad comunal, a través de la puesta en valor de elementos gráficos que representen nuestra cultura e historia como ciudad. El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años nacidas en la comuna de Antofagasta o que tengan una residencia, de a lo menos cinco años en la ciudad, quienes pueden optar a un premio de un millón de pesos, dinero que será otorgado al primer lugar. Cada participante podrá presentar una propuesta gráfica en la que se usen colores planos (sin degradación) y las formas utilizadas preferentemente deben ser simples, fáciles de reconocer, debiendo ser éstas simbólicas y representativas de la comuna. Respecto del proceso de evaluación, en una primera etapa, éste será elaborado por un jurado integrado por la Alcaldesa Karen Rojo, tres concejales (nombres a confirmar), la presidenta del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Carla Redlich, el historiador local, Héctor Ardiles, el arquitecto, Ulises Gómez, el artista y pintor, Luis Núñez, el diseñador gráfico del municipio, Ricardo Reyes y un representante del Consejo Comunal de la Sociedad Civil. Ellos tendrán la difícil tarea de seleccionar como máximo tres (3) propuestas, las que serán sometidas a un proceso de participación ciudadana, es decir, será la misma ciudadanía la encargada de definir la alternativa ganadora, teniendo para ello a disposición una urna digital. | La votación se realizará a través del portal Web del municipio www.municipalidadantofagasta.cl sitio en el que se habilitará un banner especial para que la comunidad efectúe su votación. El administrador municipal, Rodolfo Gómez, explicó que “la Alcaldesa se ha hecho parte de esta iniciativa y en consecuencia ha elaborado este concurso en el que esperamos participen personas que estén ligadas o no a las artes, de manera que lleguen muchas propuestas con el objeto que tengamos un emblema significativo, porque no puede ser que Antofagasta no tenga un símbolo que nos identifique y que nos dé pertenencia a la ciudad”, manifestó. En esta línea, la presidenta del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Carla Redlich, sostuvo que “resulta interesante que los ciudadanos se puedan poner en posición de artistas y estén invitados a crear un símbolo que puede ser relevante para la identificación de este espacio”. Por su parte, el artista Luis Núñez precisó que el “hacer un emblema para Antofagasta va de una u otra forma a hacer que cada antofagastino, que cada ciudadano y que cada persona que llega a nuestra ciudad, se sienta identificada y que esta comuna se sienta mucha más querida por cada uno de nosotros”. La recepción de las propuestas para el concurso “Más Identidad para Antofagasta, Crea la Bandera de tu Comuna” se inició este jueves 22 de enero extendiéndose el plazo hasta el próximo viernes 27 de febrero. Las iniciativas deben ser entregadas en horario de oficina en el Departamento de Prensa del municipio ubicado en el cuarto piso del Edificio Consistorial. Las bases del concurso pueden ser descargadas en el portal web del municipio www.municipalidadantofagasta.cl |
El municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, comprometió la entrega de ayuda integral a la joven madre antofagastina que el pasado mes de octubre sufriera un grave accidente automovilístico en la Avenida Salvador Allende, y tras el cual resultó parapléjica quedando además una de sus hijas con secuelas neurológicas. Andrea Fernández de 38 años es mamá de cuatro hijos, cuyas edades fluctúan entre los 4 y los 19 años. Es técnico en contabilidad, no obstante este lamentable hecho le ha imposibilitado valerse por sí misma y por ende, desarrollar con normalidad sus actividades labores y personales. Precisamente, la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, tras recibir una carta de parte de Andrea, gestionó la entrega de ayuda inmediata para esta joven madre quien actualmente vive en precarias condiciones. “En concreto hemos hecho entrega a Andrea de una silla de ruedas, ya viene en camino una pieza prefabricada, un colchón anti escaras y quizás lo más importante que nos ha solicitado la familia, es el apoyo psicosocial integral a través de la Oficina Comunal de Integración a Personas con Discapacidad y gestionaremos ayudas técnicas con otros organismos públicos”, explicó la máxima autoridad comunal. | Andrea, por su parte, se mostró muy emocionada por la ayuda prestada por el municipio. “Ayer (miércoles 21 de enero) mandamos una carta a la Alcaldesa para solicitar una habitación prefabricada y obtuvimos respuestas de inmediato (…) estoy muy agradecida”, manifestó. Quienes se han mantenido al lado de Andrea durante todo este periodo han sido sus familiares. Su tío, Juan Fernández, cataloga estos meses como “muy duros”, no obstante asegura que gracias a la ayuda transversal que Andrea está recibiendo ella pronto saldrá adelante. “Gracias a Dios se ha escuchado, el tener a la Alcaldesa en nuestro hogar es muy reconfortante anímicamente, es una ayuda moral muy grande, la verdad estamos muy agradecidos”, afirmó don Juan. En paralelo, el municipio apoyará a Andrea en la realización de bingos que le permitan recaudar dinero para costear el alto costo que implica su tratamiento. |
Como una forma de disminuir los índices de accidentabilidad y mejorar la seguridad vial de sectores que por años han sido escenario de innumerables accidentes, la Dirección de Tránsito y Transporte inició esta semana la instalación de reductores de velocidad en distintos puntos de la comuna. Se trata de 54 reductores de velocidad de asfalto en caliente y con pintura termoplástica, que fueron aprobados por la Seremi de Transporte y cumplen la norma establecida en el decreto 200 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo precisó que “Estamos dando cumplimiento a un anhelo de todos los vecinos de la ciudad de Antofagasta que tiene relación con brindar mayor seguridad en las poblaciones, es por eso que estamos instalando 54 lomos de toro en las calles que tienen mayor riesgo de tener accidentes”. En tanto el Director (s) de Tránsito, Álvaro Ormeño, explicó que “Son medidas de calming traffic que van a contribuir de manera directa y clave, las 24 horas del día, para que los vehículos deban necesariamente reducir su velocidad”. Asimismo agregó que los trabajos se realizarán en un período de 30 días para la instalación completa de los lomos de toro incluyendo cuatro señales verticales de advertencia, obras que según lo programado, finalizarán la primera semana de febrero. | Cabe mencionar que esta medida obedece principalmente a la inquietud surgida de los propios vecinos de distintas poblaciones, quienes a través de cartas y reuniones solicitaron a la autoridad comunal una solución frente a la imprudencia de los conductores. “Esto realmente es una tranquilidad, porque despertar a medianoche con un choque no es agradable y ojalá que esto realmente sirva para que no ocurran porque la Municipalidad puede poner todo lo que esté en sus manos pero los conductores también tenemos que poner de nuestra parte” expresó Mirta Montes, vecina de la población Lautaro. Entre los sectores favorecidos para la instalación de estos elementos de seguridad figuran las poblaciones; Lautaro, Pablo Krugger, Miramar, Bellavista, Oriente, Villa El Salto, Altos Club Hípico, Corvallis, Bonilla, Coviefi, Golf, La Chimba, Centro Alto, Prat B y Jardines del Sur. |
Los acordes y voces ya resuenan en el Parque Croacia, espacio que albergará la primera versión de Lickan Festival, evento multicultural totalmente gratuito que reunirá a artistas de la escena local y nacional los días 23, 24 y 25 de enero, iniciativa organizada conjuntamente por la Oficina Municipal de la Juventud y la Corporación Cultural de Antofagasta. Los artistas nacionales que engrosan la parrilla musical son Chinoy, Movimiento Original, We are the Grand, Niño Cohete, Villa Cariño y Los Tetas, quienes animarán en tres días de fiesta musical este inédito evento gratuito para toda la comunidad. Además el encuentro contará con la presentación de 13 agrupaciones locales que se suman a una interesante feria de jóvenes expositores, talleres de yoga, huertos, muestras de pintura, malabares, reciclaje y educación ambiental; juegos infantiles, zonas de alimentación (Incluida comida vegana) y estacionamientos para bicicletas, durante los tres días que se extenderá este evento. Para Mauro Robles Torres, Secretario General Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, este encuentro se enmarca en las actividades veraniegas del aniversario de la ciudad. “Un evento de gran envergadura como éste merece una gran cantidad de personas, por lo que invitamos a la comunidad que venga en familia, ya que no sólo será un festival musical, sino que tendrá diversas opciones para todos y en diferentes horarios, en un lugar que es bastante cómodo para este tipo de actividades”. |
IDENTIDAD"Lickan Festival" es una iniciativa que además busca rescatar el idioma ancestral utilizado por las comunidades originarias del norte de Chile, es por ello que el nombre de este evento está escrito en kunza y significa "Pueblo", lengua que en el pasado predominó en las comunidades Lickan Antai (o atacameños) y los changos que habitaron en el litoral costero.Una identidad que destaca Eduardo Videla, coordinador de Antofagasta Joven quien aseguró que “quisimos rescatar el Parque Croacia para hacer este evento multicultural, que tendrá elementos identitarios y también mucha participación de artistas locales, tanto en lo musical, como en artesanía y muestras de culinarias, veganas y también de reciclaje, que como Festival queremos mantenerlo en el tiempo. De esta manera, se busca potenciar lo local, destacando la participación de las bandas antofagastinas Kilómetro 1348, Los Prims, Cebolla en Escabeche, Bamba Ré, Pulmón, Encefalenko, Hombre Pájaro, Tapeguma Funk, Under Womans, Rapaces, Negro Miranda, YFK y Elemento Dual. Lickan Festival es una verdadera vitrina artística que además busca promover a la ciudad turísticamente, pero desde la expresión artístico-cultural a partir de una propuesta de calidad, que integra a la comunidad por medio de los diversos atractivos que ofrece este evento, los cuales están enfocados para toda la familia. Este evento fue aprobado por el Concejo Comunal, y organizado en conjunto entre la Oficina de la Juventud y la CCA, siendo ejecutado a través de políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con su Directorio y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad Para más información y detalles puede seguirnos en la página www.culturantofagasta.cl y en las redes sociales como Facebook: Cultura Antofagasta, Youtube: CCAFTA, Flickr: Cultura Antofagasta y en Twitter: @Culturaafta. |
Hasta el martes 27 de enero todos los jóvenes de la Comuna entre 17 y 29 años de edad podrán postular a los certámenes “Rey y Reina para Antofagasta”, esto porque el Municipio a través de la DIDECO extendió el plazo de recepción de inscripciones con el objetivo de que la mayor cantidad de jóvenes, de todos los rincones de la capital regional, que tengan o no preparación, se animen y participen en esta instancia que brinda una importante espacio para su desarrollo personal, social y hasta laboral. Al respecto, Ignacio León, director de la DIDECO, indicó que en este certamen todos los seleccionados tendrán asesorías, tanto en modelaje, escénica, física, además de diversas actividades sociales, que potencien tanto el talento y los valores de nuestros postulantes. “El Municipio desea que todos los jóvenes tengan las mismas posibilidades, nosotros les entregaremos todas las herramientas necesarias para que entreguen lo mejor de sí en cada presentación, buscamos coronar a quienes nos representen como Comuna, a jóvenes proactivos, con personalidad, que les preocupe su entorno”. | Asimismo la actual Reina de Antofagasta, Joselyn Talamilla, hizo un llamado para que quienes cumplen con los requisitos participen en esta nueva versión del certamen, “invito a todos los y las jóvenes a que se inscriban, esta es una experiencia inolvidable, se pasa bien, se aprende bastante, sin duda que es un gran paso para quienes les gusta el ambiente de las comunicaciones, el trabajo social o el modelaje, asimismo también para los hombres, no sean tímidos, el año pasado hubo una excelente participación y muchos de los candidatos hoy se encuentran desarrollando y trabajando en divertidas instancias, esto gracias a la participación y visibilidad que tuvieron” expresó. Las bases podrán ser retiradas hasta el 27 de enero en las oficinas de DIDECO, en horario de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. Dudas, consultas e informaciones en redes sociales www.municipalidadantofagasta.cl y www.facebook.com/didecoantofagasta. |
Fomentar el arraigo y el sentido de pertenencia además de poner en valor nuestro patrimonio cultural e histórico, es el objetivo de una nueva iniciativa ciudadana que impulsa la administración de la Alcaldesa Karen Rojo. Se trata del concurso “Más Identidad para Antofagasta, Crea la Bandera de tu Comuna”, instancia que persigue la creación de un emblema representativo de Antofagasta, el que pese a nuestros 136 años de historia, es inexistente. La máxima autoridad comunal explicó que el impulso de esta instancia obedece “a la necesidad que tienen nuestros vecinos y vecinas de contar con un símbolo que nos reúna como antofagastinos y como habitantes de esta tierra, pero que además condense los elementos históricos y culturales que representan a la ciudad”. CONCURSOA través de las bases del concurso, las que serán presentadas formalmente a la comunidad este jueves, se convoca a participar a personas mayores de 18 años nacidas en la comuna de Antofagasta o que tengan una residencia, de a lo menos, 5 años en la ciudad.Cada participante podrá presentar una propuesta gráfica en la que se utilicen colores planos (sin degradación) y las formas utilizadas preferentemente deben ser simples, fáciles de reconocer, debiendo ser éstas simbólicas y representativas de la comuna. | Respecto a los plazos de postulación, la recepción de propuestas se iniciará este jueves 22 de enero extendiéndose el plazo hasta el viernes 27 de febrero. El proceso de evaluación será participativo, mismo que se estipula en las bases concursales, documento que estará disponible para su descarga en el portal www.municipalidadantofagasta.cl El lanzamiento se efectuará mañana jueves a las 11:00 horas en el Salón Plenario, cuarto piso del Edificio Consistorial. Precisemos que esta iniciativa se enmarca en la campaña municipal “Yo Amo Antofagasta” que pretende generar un mayor sentido pertenencia en la población hacia nuestra capital regional. |
Los amantes de los animales y en especial de los canes también se harán parte del centésimo trigésimo sexto aniversario de la ciudad, gracias a la realización de la “Segunda Competencia Comunal de Agility, Copa Aniversario de Antofagasta”. A través de una exhibición de este deporte en pleno casco central, el municipio junto al Centro de Educación en Tenencia Responsable de Mascotas (CETRM), lanzó las inscripciones para este campeonato a realizarse el próximo sábado 7 de febrero entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la Cancha 5 del Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Esta competencia pretende reunir a cerca de 20 exponentes locales de esta disciplina, que mide la destreza y afinidad existente entre un perro y su guía al momento de pasar por un circuito de obstáculos, el que debe cumplirse en el menor tiempo posible sin rehusar ni equivocarse. Durante la competencia de Agility se premiarán tres categorías: raza pequeña para perros que midan menos de 35 centímetros; mediana para canes entre 35 y 43 centímetros y grande para mascotas de un tamaño superior a 43 centímetros, cuyos primeros premios recibirán la “Copa Aniversario de Antofagasta”. | La administradora del CETRM, Yocelin Astengo, hizo un llamado a los vecinos de la comuna para que participen junto a sus mascotas en este evento, independiente de si practican el Agility o no, “ya que lo que buscamos es difundir este deporte y a través de él, fomentar la tenencia responsable de mascotas”. La vocera de la agrupación Pro Animal Gato, Verónica Rivera, valoró la realización de esta competencia la que calificó como “buena, puesto que se deben hacer cosas novedosas para que la comunidad entienda lo que es la tenencia responsable y el cuidado que se le debe dar a las mascotas en el hogar”. Las inscripciones para el evento estarán abiertas hasta el domingo 1 de febrero, mismas que pueden realizarse al correo electrónico ecoalbergue@gmail.com |
El Comité Organizador de Copa América realizó una nueva visita a la ciudad, ésta vez para recorrer la infraestructura deportiva con la que cuenta Antofagasta y su potenciación desde el punto de vista publicitario. El director ejecutivo del torneo, René Rosas, junto a otros miembros del Comité, llegaron a la capital regional para desarrollar este recorrido en el que también participó una delegación integrada por representantes de los auspiciadores que forman parte del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Rosas explicó que los sponsors “vieron todo lo requerido para hacer uso de las marcas oficiales del certamen”, hecho que implica la instalación de letreros estáticos y otras piezas gráficas en diversos sectores del principal reducto deportivo de la región. La comitiva continuará su recorrido durante la semana por las restantes sedes de esta competencia. En tanto, el gerente de sede de Copa América en Antofagasta, Cristian Puebla, explicó que la delegación “efectuó un recorrido por el sector externo del estadio, visitaron la sala de conferencias, el centro de prensa y los camarines, ello con la finalidad de conocer las ubicaciones para la instalación de la publicidad que se ocupará para este torneo”. |
REUNIÓN TÉCNICA
La llegada de los representantes del balompié nacional también tuvo por objeto reunir a los equipos técnicos de la ANFP y de la Secretaría Comunal de Planificación, ocasión en la que los profesionales municipales dieron a conocer los avances de las faenas que se realizan en la comuna para que Antofagasta reciba de la mejor forma este certamen, además de solucionar algunos temas puntuales en relación a las obras que deben ejecutarse al interior del coliseo deportivo, como la instalación de pupitres para los medios escritos y radiales y la habilitación del Centro de Prensa que se ubicará bajo el escenario en el costado norte del coliseo. |
Más de 4 mil 500 metros cuadrados de caminos de tierra del Cementerio Municipal serán pavimentados en asfalto dentro de los próximos tres meses, como parte de las obras de mejoramiento que se están desarrollando al interior del camposanto. Así lo dio a conocer el administrador del recinto Misael Cortés quien aseguró que la obra, de 85 millones de pesos de inversión, beneficiará especialmente a los deudos que transitan por el sector alto del cementerio -en su mayoría adultos mayores y personas con discapacidad- con lo que además de garantizar un mejor desplazamiento cumplirá con el objetivo de entregar mayor seguridad para los visitantes. "Estamos muy contentos ya que por fin se ha adjudicado la empresa para lo que serán los próximos trabajos de la pavimentación, recordemos que toda la extensión de caminos que están en la parta alta, son caminos de tierra que han estado por más de 100 años en la misma calidad, por lo tanto esto viene a dar un gran impulso al objetivo que la alcaldesa Karen Rojo ha interpuesto en el camposanto", precisó. | Se estima que los trabajos de asfaltado, que se extenderán por un periodo de tres meses, se inicien dentro de los próximos 15 días por parte de la empresa ECOMAR.
MejoramientoEstas obras se suman a las 1250 sepulturas construidas bajo la actual administración municipal, las obras de cierre perimetral que se ejecutarán durante este 2015 para aumentar la seguridad tanto del recinto como de las viviendas aledañas al cementerio y operativos de arborización. |