Herramientas de Accesibilidad
Cerca de tres mil metros cuadrados de aceras repondrá el municipio en el sector sur de Antofagasta, gracias a la primera etapa de un proyecto elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación y cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad en torno a establecimientos educacionales y de salud de nuestra ciudad. Fue la misma Alcaldesa, Karen Rojo, quien entregó antecedentes de esta iniciativa a los vecinos de la población Favorecedora, obras que involucran una inversión cercana a los 150 millones de pesos, recursos postulados al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que administra la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa, Subdere. La jefa comunal informó que las arterias a intervenir serán la acera norte de calle Talca, entre el pasaje Niebla y Galleguillos Lorca; calle General Velásquez entre Avenida Argentina y Eduardo Lefort y Galleguillos Lorca entre General Borgoño y Talca. La autoridad explicó que “junto al equipo municipal seguimos ejecutando obras para hacer de Antofagasta una ciudad más transitable y segura. Junto con encontrarnos ad portas de entregar la reposición de aceras de la quinta etapa y de terminar el desarrollo de la sexta, hoy estamos anunciando esta iniciativa a través de la cual estamos respondiendo a las necesidades de los vecinos del sector sur de Antofagasta”. Agregó que “estas obras involucran la construcción y reposición de aceras con accesos universales para el tránsito seguro de personas con discapacidad, obras que comenzarán en marzo de 2015”. | Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de la población Favorecedora, José Pinto, calificó como muy positivo este mejoramiento afirmando “es importante porque nos permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
REPOSICIÓN DE ACERAS
Este proyecto de construcción y reposición de aceras en tres puntos específicos de la ciudad, forma parte de una iniciativa mayor presentada al PMU por parte del municipio la cual, según explica el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, “involucra la intervención a otros siete sectores de la ciudad”. |
Llevar un momento de alegría a los pequeños que se encuentran internados en el Hospital Regional, Doctor Leonardo Guzmán de Antofagasta, fue el objetivo de una visita efectuada la tarde de este martes por la Alcaldesa, Karen Rojo y el Viejito Pascuero, quienes recorrieron distintas unidades del centro asistencial. El director del recinto, doctor Francisco Bueno, acompañó a esta verdadera caravana municipal, en la que incluso participó el popular personaje infantil Pepa, quien bailó al ritmo de un acordeonista que hizo disfrutar a grandes y chicos con sus melodías. La jefa comunal y el Viejito Pascuero entregaron regalos a los pequeños hospitalizados en las unidades de Neonatología, Pediatría y de la UCI pediátrica y Oncológica, áreas en las que además compartieron con los padres de los pacientes, muchos de los cuales pasarán noche buena en el recinto. | La Alcaldesa sostuvo que como municipio “hemos llevado alegría a miles de niños y niñas de nuestra comuna a través de diversas iniciativas, no obstante nos faltaba compartir con quienes lamentablemente no lo están pasando muy bien debido a problemas de salud, es por ello que quisimos concurrir hasta el hospital con el Viejito Pascuero de modo de entregarles regalos, pero por sobre todo para compartir con ellos un grato momento”. Por su parte, la subdirectora de Enfermería del recinto, Viviana Porcile, valoró la realización de este tipo de iniciativas asegurando que “inciden directamente en la recuperación de nuestros pacientes puesto que el cariño y la compañía agilizan los procesos de mejoría”. Precisamente, el padre de uno de los pequeños internados, Juan Muñoz, calificó como una iniciativa “muy buena la realizada hoy por la Alcaldesa ya que permite entregar una sonrisa a nuestros hijos y en especial a quienes pasarán la noche buena hospitalizados”. La visita al centro asistencial concluyó con el agradecimiento por parte de la Alcaldesa, a todo el personal médico abocado a la recuperación de los niños internados en el principal centro asistencial de la zona norte del país. |
Con el objeto de iniciar un trabajo conjunto tendiente a mejorar la operatividad de las cámaras de televigilancia que funcionan en Antofagasta, es que la Alcaldesa, Karen Rojo, junto a su equipo técnico en materia de seguridad, se reunieron este lunes con miembros de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del Consejo Regional, CORE. En la cita efectuada en el edificio Intendencia Regional, participaron la presidenta de esta comisión, Silvia Soto y el consejero, Guibaldo Ormazábal, además del asesor jurídico de Alcaldía, Mauricio Peldoza y el director de seguridad ciudadana del municipio, Enrique Morgan, quienes dialogaron sobre la situación actual que presenta este sistema que mantiene activas 28 cámaras de un total de 31. La jefa comunal agradeció la disposición de los consejeros regionales para abordar esta temática en forma conjunta, afirmando que “este primer acercamiento nos permitirá establecer dos líneas de trabajo, la primera referida a la mejora de la operatividad de las cámaras de televigilancia y la segunda vinculada al fortalecimiento de la labor que desarrolla el municipio en materia de seguridad”. | “Esta alianza nos satisface mucho puesto que lo que más queremos es entregarle el mejor servicio a la comunidad en esta materia pero no sólo en el centro de la ciudad, sino también en las poblaciones y barrios que tanto lo necesitan”, dijo la autoridad. En tanto, la presidenta de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, consejera Silvia Soto, explicó que durante la cita se adquirieron varios compromisos. “Vamos a hacer una próxima reunión en la que deseamos incluir a más actores como las policías. Posteriormente, haremos una invitación a la Gobernación para poder mejorar, gracias a un trabajo mancomunado, la operatividad de las cámaras de televigilancia y ver de qué manera podemos aportar un granito de arena desde nuestras facultades como Consejo Regional y poder así trabajar en nuevos proyectos de seguridad pública”. Recordemos que el municipio ya se encuentra trabajando en un programa de seguridad que tiene como objetivo implementar un sistema de vigilancia móvil en el cual se trabajará en forma alineada con Carabineros, teniendo como lineamiento apoyar y fomentar la seguridad pública. Este plan piloto podría implementarse durante el primer semestre del 2015. |
Un nuevo llamado realizó la Municipalidad de Antofagasta para que la comunidad se acerque hasta el Edificio Consistorial y postulen a aquellas personas naturales o jurídicas que por sus méritos y aporte a la comuna se hayan destacado como merecedores de uno de los reconocimientos más importantes de la ciudad, plazo que vence el próximo 31 de diciembre a las 12 horas. El Secretario Municipal, Héctor Ávalos comentó que "estas postulaciones deben estar acompañadas por un pequeño curriculum en donde se mencionen los méritos que han tenido estas personas para postular a este galardón que entrega el municipio normalmente para el día del aniversario de la ciudad". Los antecedentes de los postulantes al Ancla de Oro deben presentarse en Secretaría Municipal ubicada en el cuarto piso del Edificio Consistorial y entre los requisitos básicos se encuentra el ser antofagastinos o contar con una residencia de al menos 10 años en la ciudad, mientras que en el caso de instituciones con personalidad jurídica éstas deben estar domiciliadas en la comuna y con una antigüedad mínima de cinco años. | La documentación son entregados al Concejo Municipal y a la Alcaldesa Karen Rojo para su evaluación y posterior elección en un proceso que en sus primeros años distinguió a personajes emblemáticos de nuestra historia como el Doctor Antonio Rendic y el escritor Andrés Sabella y en los últimos años a nombres como Floreal Recabarren, Adriana Zuanic, Mario Vernal, Nelly Lemus y Alfonso Leppes.
TradiciónEl Ancla de Oro es la distinción más importante que se otorga en Antofagasta y que este año cumple 61 años de tradición desde que fuese entregado por primera vez en 1953. Quienes han sido merecedores de este reconocimiento son provenientes de diversos ámbitos como el social, artístico-cultural, educación, salud, deporte, entre otros. |
La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, confirmó la normal realización del retiro de desechos domiciliarios durante los días 25 de diciembre y 1 de enero, variando sólo los horarios en los que se efectuará este proceso. La jefa comunal informó que durante los días feriados el servicio comenzará a primera hora de la mañana, específicamente a contar de las 07:00 horas extendiéndose hasta las 11:00 dependiendo del sector en el que la comunidad resida, por lo que se solicita la colaboración de todos los vecinos y vecinas para mantener la limpieza de la ciudad. La autoridad explicó además que los días 24 y 31 de diciembre, el servicio de recolección nocturno que se realiza en el casco central sí experimentará variaciones, efectuándose entre las 17:00 y las 23:00 horas. La autoridad sostuvo que la aplicación de estos horarios tiene por objeto mantener los servicios de recolección de la ciudad, respetando a la vez los derechos de descanso de los trabajadores. | CONSEJOSPara agilizar el proceso de recolección, la Alcaldesa recomendó a la ciudadanía sacar la basura al momento de escuchar el paso del camión. Ahora bien, si se prefiere dejar las bolsas a la intemperie durante la noche, resulta imperativo que éstas sean colocadas en lugares fuera del alcance de canes.Reiteró además el llamado a la ciudadanía para que no deposite basura ni acopie bolsas sobre las aceras, puesto que esta acción fomenta la generación de microbasurales y de dispersión, hecho que crea focos de insalubridad. Asimismo, llamó a tener extremo cuidado al momento de desechar botellas de vidrio o elementos de este material ya que constituyen un riesgo para los recolectores, motivo por el cual se solicita que este tipo de residuo sea envuelto en bolsas resistentes debidamente rotuladas. Precisemos que los horarios de recolección se normalizarán el viernes 26 de diciembre y el 2 de enero. |
Una jornada distinta y especial tuvieron cerca de 50 niños y adultos del Hogar Don Orione de Antofagasta, quienes fueron sorprendidos con la visita de la Alcaldesa Karen Rojo, voluntarios de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad y el mismísimo Viejito Pascuero. Lo anterior, con el objetivo de hacer más inclusivo el programa de Navidad que se encuentra desarrollando el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, indicó que esta Administración se ha caracterizado por crear instancias participativas para toda la comunidad, es por ello que también quisieron estar presentes en este Hogar, para entregar un momento de alegría en vísperas de Noche Buena con la entrega de regalos, útiles de aseo, pijamas y pañales. | “Como Administración, nos hemos caracterizado por realizar actividades recreativas para toda la comunidad y esta fecha no será la excepción, es por ello que además de nuestras tradicionales Fiestas Navideñas también realizamos algunas visitas a quienes en víspera de noche buena se encuentran sin sus familias, entregándoles así un día cargado de buenas energías y diversión, en este caso hoy nos encontramos en Don Orione, compartiendo con estos pequeños que lamentablemente se encuentran sin sus padres” expresó. En la actividad, a pesar de que los niños no pudieron abrir los presentes debido a que la tradición católica dice que hay que abrirlos la mañana del 25 de diciembre, participaron de dinámicas y cantaron diversos villancicos, también degustaron diversos dulces y comidas de otros países, las que fueron preparadas por los voluntarios de la OID, quienes provienen de distintos lugares del mundo y actualmente se encuentran en Antofagasta trabajando en esta Oficina Municipal desarrollando diversas acciones sociales. |
Sin duda que la llegada del Viejito Pascuero arriba de su trineo conmocionó a miles de niños que disfrutaban en las dos grandes fiestas navideñas que preparó la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), obras de teatro como el Grinch, juegos inflables y de agua, taca taca, muros de escalada, magia y variados concursos, hicieron de este pasado fin de semana una mágica tarde para la familia antofagastina en vísperas de Noche Buena. La Alcaldesa Karen Rojo, quién llegó junto al Viejito, expresó que como Administración han preparado con mucha emoción estas fiestas, tratando de mejorar cada vez más estas actividades navideñas que se han vuelto tradición en la Comuna. "Nos hemos comprometido en realizar fiestas muy bonitas con el único objetivo de unir a la familia antofagastina, un centenar de vecinos y niños llegaron hasta acá a celebrar junto a nuestro querido viejito Pascuero quien ha recorrido muchos kilómetros para llegar hasta Antofagasta" expresó. | En tanto a la percepción de los vecinos que asistieron con sus hijos a una de las dos fiestas, indicaron que la realización de este tipo de iniciativas se agradece, puesto que además de ser gratuito se convierte en un excelente panorama para la familia. Soledad Muñoz, quien asistió junto a sus hijos, indicó que, "bien bonito me gustó la actividad, yo llegué hace poco y vi esto, muy bonito todo", asimismo para Daniela Correa, quien indicó que "me parece una buena iniciativa para que los niños puedan disfrutar junto a la familia". Cabe señalar que la primera jornada realizada fue en el sector norte, específicamente en plaza Bicentenario, mientras que el día domingo fue el turno de los niños del sector centro sur de la ciudad en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, lo anterior, como una forma de resguardar la seguridad y el acceso a los juegos de forma tranquila, es por ello que bomberos de la Décima Compañía Doctor Antonio Rendic y Carabineros también estuvieron presentes en ambas jornadas. |
En pleno centro de Antofagasta, la alcaldesa de la comuna Karen Rojo nuevamente dio muestras del cumplimiento de uno de los principales compromisos asumidos por su administración al presentar a la comunidad los alcances del proyecto denominado "Construcción del Paseo Peatonal Manuel Antonio Matta", iniciativa que se concretará en 2015 con una inversión de 4 mil 140 millones de pesos, aprobados por el Consejo Regional, CORE, y ejecutado en una superficie de 4.700 metros cuadrados que incluirá cableado subterráneo. El proyecto, que estuvo en espera por más de 14 años, fue rediseñado y presentado nuevamente a financiamiento por la administración de la Alcaldesa Karen Rojo, quien destacó que con estas obras se espera cambiar el entorno de uno de los principales espacios públicos de la ciudad enmarcado en el “Plan Centro”, iniciativa de recuperación urbana que impulsa el municipio para ampliar el valor patrimonial del casco central. "Este proyecto fue aprobado hace algunos días gracias al apoyo que tuve de los Consejeros Regionales y del Intendente. Es un proyecto que involucra un hermoseamiento completo de calle Matta en donde instalaremos mobiliario urbano incluso monumentos a escala humana como por ejemplo del doctor Antonio Rendic. Por otra parte vamos a hermosear el entorno y las aceras del lugar gracias a una inversión de más de 4 mil millones de pesos que va a cambiar el rostro de la ciudad hasta calle Maipú", precisó. |
Proyecto
Para el Secretario Comunal de Planificación, Dante Novoa, la construcción del Paseo Matta es "un hito concreto. Particularmente es una intervención que se va a desarrollar en enlace con el paseo Prat. Vamos a rediseñar el nudo de Matta con Prat y todo el tramo hasta la Plaza Sotomayor". |
Segundo proceso de licitación se abrirá la próxima semana, mientras que a fines de enero se conocería el nombre de la empresa que se hará cargo de la mantención de áreas verdes de la comuna. Cerca de 1 millón de metros cuadrados de áreas verdes forman parte de los espacios públicos de Antofagasta, superficie que en los últimos cinco años ha aumentado en un 20% en relación a la infraestructura. Por este motivo, es que dentro de las bases administrativas de licitación del Servicio de Mantención de Áreas Verdes, el municipio ha requerido una cantidad de personal adecuada para cumplir con dichas funciones. Las bases de licitación establecían que el personal de trabajadores exigidos por la casa consistorial para cumplir con la mantención de áreas verdes, dependía de un máximo de metros cuadrados de rendimiento por persona, lo que equivale aproximadamente a un total de 250 trabajadores, cantidad que no fue cumplida por los oferentes de la licitación, las empresas Global Service y Transportes Factor, siendo éstos los argumentos por los que la comisión evaluadora sugirió la inadmisibilidad del concurso, medida ratificada este jueves mediante decreto alcaldicio. | El asesor jurídico de Alcaldía, Mauricio Peldoza, explicó que el municipio procederá, a la brevedad, a efectuar el segundo llamado a licitación para la mantención de áreas verdes. En paralelo, agregó, “se establecerán acciones para preservar los espacios públicos mientras se adjudica la licitación. Lo principal es llamar a la ciudadanía a la tranquilidad, puesto que nuestra Alcaldesa está preocupada de velar por la conservación de estas áreas”, manifestó. Afirmó además que a comienzos de la próxima semana estará disponible el proceso licitatorio puesto que las comisiones ya están reunidas y se encuentran trabajando para afinar los detalles de las bases. Respecto del llamado, enfatizó que el plazo de mantención estipulado es de 72 meses (seis años) y por lo mismo el municipio debe actuar rigurosamente en el proceso de adjudicación y contrato de la empresa que deba cumplir con este servicio, el que consta de regadío, recuperación y reposición arbórea, conservación de monumentos (52) y mantención de parques (40) paseos (32), plazas (48) plazoletas (89), bandejones (129), arboledas (7), rotondas (3) y otros, los que suman un total 352 unidades, todo por un monto asignado mensualmente del orden de los 372 millones de pesos. Peldoza precisó por último que durante la segunda quincena de enero se podría conocer el nombre de la empresa que se hará a cargo de la mantención de áreas verdes en la comuna. |