Herramientas de Accesibilidad
Con 850 nuevas sepulturas cuenta desde hoy el Cementerio General de Antofagasta, gracias a la ejecución de una ambiciosa obra que permitirá paliar el déficit de nichos existentes en la ciudad. La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, junto al administrador del camposanto, Misael Cortés, hicieron entrega formal a la comunidad de cuatro pabellones ubicados en la parte alta del recinto, cuya inversión fue del orden de los 241 millones de pesos, montos 100% municipales. Las obras a cargo de la empresa Gonzalo Iglesias Barro E.I.R.L. tuvieron una duración de 255 días, periodo durante el cual se levantaron baterías de nichos de hormigón armado, habilitadas con pasamanos y conexiones de escala. La jefa comunal sostuvo que “desde que asumimos como administración nos hemos esforzado por hacer un sinnúmero de mejoramientos al Cementerio General y hoy en particular estamos entregando 850 nuevos nichos a los que se suman las 400 sepulturas que ya hemos construido, lo que implica que en dos años hemos edificado 1250 criptas en favor de la ciudadanía”. Respecto de otras obras de mejoramiento prontas a ejecutarse en el camposanto, la Alcaldesa explicó que la pavimentación del sector alto del Cementerio General se encuentra actualmente en proceso de licitación, mientras que las bases técnicas para la construcción de los cierres perimetrales se subirán al portal durante el mes de enero. Ambas obras iniciarán su ejecución durante el primer semestre de 2015. |
EXHUMACIONES
En otras materias, el administrador del Cementerio General, Misael Cortés, reiteró el llamado a los familiares o descendientes de personas enterradas en el camposanto entre los años 1900 y 1940, y cuyas sepulturas se encuentran en notable estado de deterioro, para que mejoren las condiciones de las tumbas ello debido al alto riesgo sanitario que implica esta situación. |
Con la realización de un ejercicio demostrativo de rescate de un bañista en peligro, el municipio local y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, inauguraron este lunes la temporada estival 2014-2015. La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, junto al Capitán de Puerto, Hermes Valdebenito, fueron los encargados de difundir el Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios, el que estipula las medidas de seguridad con las que deben contar estos sectores para salvaguardar a las personas que llegan a disfrutar del borde costero. Según informaron las autoridades, los balnearios Municipal y Juan López además de las playas Trocadero y Paraíso son las únicas zonas habilitadas en la comuna para el baño, por ende en cada una de ellas se considera la presencia de dos salvavidas, señalética, además de equipamiento de emergencia para la atención de quienes se enfrenten a situaciones de riesgo. Asimismo, la jefa comunal precisó que otros ocho sectores costeros se encuentran habilitados sólo para la recreación, no siendo aptos para el baño, tal es caso de las playas Amarilla, La Chimba, El Cuadro, Llacolén, Huáscar, El Colorado, El Lenguado y Los Metales, esta última en el sector de Juan López. Frente a la apertura de la temporada estival, la Alcaldesa afirmó que “quiero hacer un especial llamado a todos los bañistas y en especial a los jóvenes para que disfruten este verano en forma segura, que apelen al autocuidado y no cometan acciones temerarias que puedan poner en riesgo su vida”. | Por su parte, el Capitán de Puerto entregó recomendaciones a los bañistas para disfrutar en forma segura de este verano. “Llamamos a la comunidad a respetar la señalética dispuesta, a bañarse sólo en las playas habilitadas, a no ingresar al mar si se ha consumido alcohol, a esperar dos horas para bañarse tras haber comido y sobre todo a no tirarse piqueros, especialmente en zonas de roqueríos”. La autoridad marítima además hizo hincapié en la correcta utilización del fono 137 de emergencias, gracias al cual se presta una atención expedita al bañista que se encuentra en peligro. En tanto, el concesionario del Balneario Municipal, Ricardo Rojas, informó que se hará especial hincapié en el aseo y ornato de la playa, motivo por el cual ya se han dispuesto contenedores de 900 litros para asegurar que los desechos sean vertidos donde corresponde. PLAYA INCLUSIVA La coordinadora de la Oficina Municipal de Integración de Personas con Discapacidad, OID, Constanza González, informó que el Balneario Municipal es la primera playa inclusiva localizada en la costa del país, por ello es que se invita a todos los usuarios de este programa y a quienes deseen disfrutar de esta temporada estival, a que se acerquen hasta el módulo dispuesto en el costado poniente del Balneario. “Nuestro módulo está orientado a personas con todo tipo de discapacidad, tiene un baño con accesibilidad universal habilitado con sillas y bastones anfibios, enfermería, vestuario, botón de pánico, entre otros elementos”. La temporada de playa se extenderá entre este lunes 15 de diciembre y el domingo 15 de marzo de 2015. |
Al parecer el Viejito Pascuero hizo un espacio en su apretada agenda y por adelantado llegó hasta la Comuna de Antofagasta a repartir los primeros presentes navideños, actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y que sacó sonrisas en más de 21 mil niños y niñas que ansiosos recibieron sus regalos. La iniciativa, que ya es una tradición navideña del Municipio, fue preparada durante 11 días, instancia en donde funcionarios municipales, en su mayoría del área de Organizaciones Comunitarias de la DIDECO y voluntarios del ejército, trabajaron día y noche envolviendo miles de juguetes y bolsas de confites, trabajo que se realizó en el gimnasio Empalme, el cual tuvo que interrumpir sus talleres deportivos al convertirse en el taller temporal de Santa. La Alcaldesa Karen Rojo, quién también llegó en los camiones Municipales a diversos sectores de la ciudad, expresó que la alegría demostrada por parte de los vecinos insta a que el próximo año la entrega de regalos sea de la misma forma, “hoy estamos dando por finalizada la entrega de más de 21 mil regalos que repartimos en su mayoría el fin de semana, fue una tarea que se hizo con mucho cariño a todos los vecinos y vecinas que durante el mes de septiembre se inscribieron en sus juntas de vecinos para que sus niños puedan recibir estos presentes, estoy agradecida de los vecinos que nos esperaron con mucha emoción y de los funcionarios que trabajaron envolviendo los regalos”. | La Autoridad Comunal también aprovecho la ocasión para invitar a toda la comunidad a participar de las actividades que aún quedan por realizar, tales como las dos fiestas navideñas que se realizarán este 20 y 21 Plaza Bicentenario y Explanada Estadio Regional respectivamente. “Invito a todos los vecinos a que asistan con sus niños a las entretenidas fiestas que realizaremos este próximo fin de semana, ambas jornadas se realizarán de 14 a 19 horas y contarán con juegos inflables, show infantiles, zanquistas, payasos, globoflexia, camas elásticas, taca taca, muros de escaladas, entre otros”. Cabe señalar que la inversión, para hacer posible la entrega de regalos y bolsas de confites a los niños de los sectores más vulnerables de la capital regional, es parte del financiamiento del Programa Municipal de Navidad 2014. |
Más de 150 personas participaron de la jornada de zumba y CrossFit organizada por la Corporación Municipal de Deportes (CMDR) y la Municipalidad en el marco de la actividad “La Muni te Recrea”, esta mañana en el Balneario Municipal y en el sector de Las Almejas, donde hubo el penúltimo cierre de calles de la temporada. La gran novedad fue el una disciplina muy popular en Estados Unidos que ya suma varios adeptos en Antofagasta, y que consiste en un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad. “Es muy interesante, se pueden hacer diversos movimientos y si es gratuito me parece excelente. Es positivo que se abran estos espacios los domingos para la familia antofagastina”, manifestó Francisca Saavedra, una de las participantes en la jornada. | En tanto para la secretaria ejecutiva de la CMDR, Pamela Urnía, la jornada fue muy positiva, “ya que ahora contamos con el apoyo de la Agrupación de CrossFit, jóvenes con muchas ganas de trabajar y que hoy nos han colaborado con esta disciplina, que en la ciudad cada vez suma más cantidad de adeptos”. La profesional aprovechó la oportunidad de invitar a todos los antofagastinos por el último cierre de calles que se llevará a cabo el domingo 21, donde habrá zumba, CrossFit, fútbol tenis y un amplio espacio para que los deportistas puedan andar en bicicletas y patines. “Estamos recuperando lugares para el deporte, es una de las tareas que nos encomendó la Alcaldesa y esperamos continuar con un mayor panorama de eventos durante el 2015”. Cabe recordar que el cierre de calles parte a las 9 horas y se extiende hasta las 13 horas. |
El Consejo Regional, CORE, aprobó más de cuatro mil millones de pesos para la construcción del Paseo Peatonal Manuel Antonio Matta, proyecto cuya ejecución se concretará el año 2015 teniendo como principal objetivo la ampliación del valor arquitectónico y patrimonial del casco central. Gracias a esta obra ideada hace más de 14 años pero rediseñada bajo la administración de la Alcaldesa, Karen Rojo Venegas, se completará el actual circuito peatonal que se extiende por calle Matta hasta llegar a Maipú. Asimismo, se mejorarán las condiciones del Paseo Arturo Prat cuya infraestructura ya presenta cierto grado de deterioro, al igual que la Plaza Sotomayor. La máxima autoridad comunal explicó que este proyecto tiene una inversión del orden de los cuatro mil 140 millones de pesos estipulando la intervención de 4.700 metros cuadrados, área en la que se instalarán tres monumentos a escala humana sin base, los que homenajearán a importantes personajes de la historia de nuestra ciudad como lo son el doctor Antonio Rendic, el poeta Andrés Sabella y el primer habitante de la comuna Juan “Chango” López. | El director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, informó que este circuito peatonal incorpora la construcción de una supeficie de pavimento nivelado, un carril de circulación para vehículos de emergencia a través de una semicalzada, la habilitación de cableado subterráneo, la instalación de mobiliario urbano de alta eficiencia, iluminación peatonal, sombreaderos, áreas verdes, entre otras mejoras que permitirán potenciar este sector. Agregó que esta obra “nos permitirá consolidar este circuito peatonal el que se sostiene en la generación de un eje cívico y comercial en la trama fundacional de la ciudad, mejoramientos gracias a los cuales recuperaremos un importante sector de la comuna”. Sostuvo además que este proyecto de amplia significancia ciudadana se enmarca en el “Plan Centro”, iniciativa de recuperación urbana que impulsa el municipio para ampliar el valor patrimonial del casco central. El proceso licitatorio para el desarrollo del Paseo Peatonal Manuel Antonio Matta se iniciará el primer trimestre del año 2015. |
En una sesión extraordinaria, el Concejo Municipal aprobó este viernes el presupuesto municipal 2015 con un monto de 73 mil millones de pesos. Cabe recordar, que el presupuesto 2014 fue de 62 mil millones de pesos por lo cual la Alcaldesa, Karen Rojo, manifestó su satisfacción por la aprobación a un largo trabajo efectuado por los equipos de todas las direcciones que componen la gestión consistorial. En este contexto, expresó que “me siento muy satisfecha porque hemos aprobado 73 mil millones de pesos que beneficiarán a nuestros vecinos en el área de salud, educación, inversiones como recuperación de espacios públicos y tareas tan pendientes desde hace 10 años como la modificación al plan regulador”. En la Corporación Municipal de Desarrollo Social, fueron aprobados mil 700 millones de pesos en salud, mediante el Plan Comunal de Salud, y 2 mil millones de pesos en el área de la educación, a través del PADEM. Dentro de la cartera de inversiones con fondos íntegramente municipales, el 2015 se ejecutará un total de 4 mil millones de pesos en proyectos tales como: mejoramiento y construcción de multicanchas, sedes y plazas, además de la recuperación del borde costero “Playa el Trocadero” y barrio Miramar Central. En esta misma cuenta, se incluyeron 300 millones de pesos para estudios de ingeniería vinculados a las pavimentaciones participativas. La autoridad comunal, resaltó los beneficios de la aprobación de 13 mil 543 millones de pesos para servicios comunitarios y que se distribuyen en: conservación de áreas verdes, alumbrado público, servicios de aseo y ornato, recolección de desechos domiciliarios, mantención de semáforos, entre otros relevantes servicios para la comunidad. | Otro ítem a resaltar, es la destinación de recursos para la ejecución de Programas Deportivos equivalentes a 91 millones de pesos, Programas Culturales por 295 millones y Programas Sociales con un total de 1.400 millones de pesos. Esta última partida, corresponde específicamente a programas componentes de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y que son: Oficina de la Integración para Personas con Discapacidad, Carolina Arias, Casa Comunal de la Infancia, Oficina de la Juventud, programa Puente, Fomento Productivo, Antofagasta, Diseños Participativos, “Chile Crece Contigo”, Casa del Adulto Mayor y el nuevo Programa de la Diversidad que se suma a partir del próximo año. En cuanto a las transferencias municipales a organizaciones comunitarias, el próximo año contará con 500 millones de pesos. Asimismo, el 2015 se dará un paso relevante en el cambio del plan regulador, cuya última actualización fue el año 2002, y para lo cual se utilizará 400 millones de pesos. Para la Corporación Cultural, se aprobaron mil 60 millones de pesos y la Corporación Municipal del Deporte, que entró en vigencia a fines de 2013, fueron aprobados 90 millones de pesos. Finalmente, la Alcaldesa agradeció el apoyo de los concejales presentes: Andrea Merino, Félix Acori, Roddiam Aguirre, Jaime Araya, Patricio Reyes, Doris Navarro y Gonzalo Santolaya, quienes aprobaron la herramienta de planificación más importante que cuenta la municipalidad y que va en directo beneficio de los habitantes de la comuna de Antofagasta. |
Continuando con la fiscalización a la ordenanza de tenencia responsable de mascotas que lleva adelante la casa consistorial, este viernes inspectores municipales concurrieron hasta el sector norte de la comuna, para constatar una infracción a esta normativa y ataque de un perro en la vía pública. De acuerdo al artículo 20° de la ordenanza de Tenencia Responsable, toda persona que alimente o cobije a un perro que se encuentra en la vía pública, estaría infringiendo esta normativa. La veterinaria del municipio, Susana Sánchez, sostuvo que “La municipalidad fue contactada por un ciudadano indicando que su hija fue mordida por un perro pitbull que se mantenía en la calle y era alimentado por varios vecinos”. Sin embargo, no se pudo comprobar la responsabilidad de los vecinos del sector. El procedimiento fue efectuado luego que la médico veterinario, recibiera una denuncia del padre de la menor afectada. Tras constatar los hechos, personal del Centro de Educación en Tenencia Responsable acudió a la calle Punta Blanca para retirar al can de raza pitbull. “El perro fue capturado y llevado al recinto municipal, se va a esterilizar y va a estar en observación para ver su sintomatología y nivel de agresividad”, agregó la veterinaria municipal. Asimismo, precisó que realizará seguimiento al caso y se enviará un informe a la Seremi de Salud respecto del comportamiento que presente el can mientras esté en observación. En tanto la menor, fue trasladada hasta el Hospital Regional resultando con lesiones leves. La veterinaria llamó a la comunidad a respetar las disposiciones a fin de evitar el pago de fuerte multas por infracciones, considerando que a partir del 2015 aumentarán las fiscalizaciones a la ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas y quienes no cumplan con la normativa, se arriesgarían a multas cercanas a los 160 mil pesos. |
Control de perros abandonados
De acuerdo al censo de población canina y felina efectuado el año 2011 en la comuna, en Antofagasta existen 66.566 perros y 33.000 gatos, estimándose que un 20% de cada una de estas cifras corresponde a mascotas con conducta callejera. |
Más de 600 personas de la tercera edad, usuarias de la Casa Comunal del Adulto Mayor, se verán directamente beneficiadas con la instalación de un moderno semáforo en la intersección de Avenida Antonio Rendic y calle Vallenar, dispositivo inaugurado este jueves por la Alcaldesa Karen Rojo junto a los vecinos del sector. La compra de este semáforo de dos tiempos solicitado hace más de 15 años por los pobladores, estipuló una inversión cercana a los 29 millones de pesos, equipo que permitirá disminuir la tasa de accidentabilidad en este peligroso cruce, dar un mayor ordenamiento al tránsito y por cierto, mejorar la seguridad vial del área. La máxima autoridad comunal informó que además de la instalación de este semáforo, los trabajos estipularon la instalación de señales de tránsito y el reforzamiento de las demarcaciones presentes en este cruce, de modo que tanto peatones como conductores visibilicen de mejor forma esta nueva semaforización. “Este es un municipio que cumple los compromisos ciudadanos. Hace algunos meses aseguramos a los vecinos que mejoraríamos la seguridad vial del sector y precisamente hoy estamos inaugurando este moderno semáforo que ha sido esperado por más de 15 años por los vecinos y gracias al cual podremos resguardar la seguridad de los vecinos de las poblaciones Lautaro y Pablo Krüeger, la de nuestros adultos mayores y la de los deportistas que concurren a la multicancha Lautaro; sin duda, estamos muy contentos de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, manifestó la autoridad. | Por su parte, Juan Pérez, presidente de la junta de vecinos, Pablo Krüeger, se mostró muy agradecido por la instalación de este dispositivo afirmando que “era una ilusión que nosotros teníamos desde hace más de 15 años, ya que por esta avenida circula mucha locomoción colectiva y los conductores no respetan las leyes; estamos felices por esta obra ya que reduce el déficit de estos equipos en la ciudad”. En tanto, la coordinadora del programa del Adulto Mayor, Miriam Ochoa, explicó que hoy se responde a una necesidad muy sentida de los usuarios, de los vecinos del sector y de los alumnos de la Escuela E-81 Héroes de la Concepción, por tanto estamos todos felices con esta medida”. El reforzamiento de la seguridad vial y la instalación de semáforos en la comuna continuarán en diversos sectores de Antofagasta, en especial en aquellas arterias por las que circule la locomoción colectiva. |
La carencia de áreas verdes en algunos sectores de la ciudad es evidente, una demanda histórica que se refleja en las estadísticas del último informe del Plan de Desarrollo Comunal que indican que en la Perla del Norte existen 2,3 metros cuadrados de vegetación por persona, cifra considerada baja, es por ello, que niños y adolescentes que son parte del Consejo Comunal de la Infancia presentaron en la última sesión del Concejo Municipal una solicitud para habilitar dos pulmones verdes en calle Gran Avenida y en el Parque Juan López. Esta petición se basa luego que los menores realizaran una encuesta que aplicaron a 528 niños, niñas y adolescentes de la comuna, resultados que revelaron la necesidad que existan los mencionados espacios verdes en Antofagasta. Durante la presentación en el Concejo Municipal, los niños expusieron con claridad sus demandas y fundamentaron sus puntos de vista exhibiendo un trabajo audiovisual que mostró la opinión de los menores antofagastinos en relación a la temática en cuestión. Cabe destacar que el Consejo de la Infancia nace al alero de la Oficina Comunal de la Infancia de la Municipalidad de Antofagasta, en este sentido, la Coordinadora de este programa, Jenny Jimenez, valoró el hecho que los menores sean considerados, "es súper importante que los niños puedan participar del Concejo Municipal, por cuanto es una instancia resolutiva y por primera vez en Antofagasta estamos observando que los niños han llegado a una instancia de participación ciudadana infantil resolutiva, es decir, a los niños no sólo se les está escuchando, sino que también se les está tomando en cuenta la opinión". | Este proceso de participación del Consejo Comunal de la Infancia se fundamenta en la necesidad de democratizar las decisiones que se toman en la ciudad en torno a las políticas, planes y programas comunales, los cuales sin duda afectan a todos en el cotidiano y a través de estas instancias se pueden exponer las necesidades y opiniones en relación a diversas temáticas vinculadas con la infancia, buenas práctica que cumple con los estándares del programa "Ciudades Amigas para la Infancia" de la Unicef. Por su parte, David Salinas, uno de los menores que expuso ante el Concejo Municipal, agradeció el espacio que tuvieron para plantear sus necesidades, "fue muy buena experiencia ya que así se escucha la opinión de los niños y niñas y adolescentes de Antofagasta, no solamente ver un punto de vista de parte del adulto si no que ver diferentes puntos de vista" expresó. En relación a la petición realizada por los menores, el Concejo Municipal se comprometió a estudiar la solicitud, considerando que en la actualidad existen proyectos para dotar de áreas verdes e infraestructura recreativa en el sector de calle Gran Avenida y en el Parque Juan López, sin embargo, deben sortear los conductos regulares que exige la institucionalidad, no obstante, la alcaldesa y el cuerpo de concejales felicitaron a los niños por el trabajo realizado y por el hecho de involucrarse activamente en el desarrollo de la ciudad a partir de su propuesta de mejoramiento urbano. |