Herramientas de Accesibilidad
Acompañada de una veintena de vecinos afectados por la contaminación que generan las quemas ilegales en la zona norte de la ciudad, es que la Alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo llegó la mañana de este jueves hasta la Intendencia para reunirse con la máxima autoridad regional, Valentín Volta, precisamente para abordar esta temática que demanda una pronta solución por parte de la ciudadanía. La cita, si bien fue concertada con anterioridad, no pudo concretarse debido a problemas de agenda del Intendente, situación que obligó a postergar esta importante reunión a través de la cual se pretende establecer un trabajo conjunto entre el Municipio y el Gobierno. La Alcaldesa Rojo explicó que la ocurrencia de las quemas ilegales en los terrenos aledaños al vertedero constituye “un tema urgente que está viviendo nuestra ciudad, por ello tenemos que buscar en conjunto una solución definitiva”. Agregó que entre las propuestas requeridas por las vecinos, se encuentra el de contar con presencia permanente de Carabineros en el perímetro comprendido entre las calles Huamachuco – Héroes de la Concepción, Caparrosa, Uno Norte y Abracita, ello como un método disuasivo que permita evitar la ocurrencia de quemas. | Asimismo, se solicita que los terrenos de Bienes Nacionales que se sitúan en La Chimba Alto y que se encuentran baldíos sean cerrados a través de la construcción de un cierre perimetral de modo de resguardar estos espacios en los que se realizan quemas y además se acopian residuos industriales, escombros y desechos domiciliarios.
MEDIDASMientras la Alcaldesa se mantiene a la espera de una positiva respuesta por parte del Gobierno, la máxima autoridad comunal instruyó a la Dirección de Seguridad Ciudadana que redoble las rondas inspectivas que efectúa el personal por los terrenos aledaños al Vertedero Municipal. Los recorridos por la zona se efectuarán durante las 24 horas haciendo hincapié en el horario nocturno. |
A finales del mes de marzo se aprobó en el Concejo la ordenanza comunal “de graffittis, rayados y pegatinas en muros, paredes, fachadas exteriores, postes y cables de alumbrado, elementos mobiliarios ubicados en bienes nacionales de uso público, fiscales, municipales y de propiedad privada”. Con el propósito de dar un mayor énfasis en lo que respecta al control de la instalación de afiches, la Alcaldesa Karen Rojo en conjunto con Inspectores Municipales, realizaron una visita al centro de la ciudad con el propósito de multar a todas aquellas productoras de eventos que difunden sus eventos a través de pegatinas. En la oportunidad la máxima autoridad comunal solicitó a la Corporación Cultural de Antofagasta incluir una cláusula en el contrato de arrendamiento del Teatro Municipal, la cual incluirá un compromiso por parte de la empresa productora de no instalar afiches en calles y muros, de lo contrario se arriesgarán a nuevas multas y la suspensión del evento sin derecho a devolución de dinero. Al Respecto la Alcaldesa Rojo aseguró que “hemos hablado con la Corporación Cultural para que incluya una cláusula en todo contrato para facilitar el Teatro Municipal, la cual exija al productor de eventos que no se instalen pegatinas ni afiches en lugares no autorizados. Además como Municipio retiraremos todo nuestro apoyo a quienes insistan en instalar su publicidad donde no es debido, y se descartará todo tipo de auspicio y patrocinio”. | Adicionalmente fueron citados en el Edificio Consistorial, los principales productores de eventos de la zona a una charla informativa sobre la nueva ordenanza municipal número 03 del 2014. En la oportunidad El Director de Comunicaciones y Producción del la Corporación Cultural, Oscar Rebolledo, indicó que “llamamos a las mismas productoras tanto locales como nacionales, a que también aporten con la imagen de nuestra ciudad y cumplan con la ordenanza.” Respecto a las sanciones, los actos que contravengan la presente ordenanza serán multados desde 1 a 10 UTM, monto que será aplicado por el Juez de Policía Local respectivo. LIMPIEZA DE MUROS
Como acción complementaria para mejorar la imagen de la ciudad y posterior a la sanciones aplicadas a productores de espectáculos, personal de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato realizó una limpieza integral a los muros del sector del Vivero Municipal y la intersección de las calles Bolivar con Latorre, dos de los sectores con mayor cantidad de afiches instalados de manera irregular. |
Sin duda la risa y el baile se tomó el ambiente del Auditorio Municipal, esto debido a que los propios hombres del programa “Casa Comunal del Adulto Mayor” celebraron y homenajearon a sus compañeras, una jornada que estuvo llena de emoción y alegría para cientos de madres, abuelas y bis abuelas que llegaron hasta la casa consistorial. Con interpretaciones de tango, declamación de poemas, actuación del trío “Los Panchos”, el charro “Oscar Ochoa”, grupo “Locomía”, grupo “Los Charros”, la copucha, el inédito ballet de la Casa del Adulto Mayor, los presentes disfrutaron y rieron sin parar, esto porque cada actuación resultaba ser una parodia, destacando el ballet, quienes resultaron ser nada menos que cuatro hombres vestidos de tutú, calzas y peluca. La Alcaldesa Karen Rojo, quién también disfrutó de la humorística jornada, agradeció a los varones del programa por la excelente organización y trabajo que realizaron para agasajar a sus compañeras: “ Hemos destinado el mes de mayo como el mes de la madre, es por ello que hemos preparado varias actividades, hoy es el turno de nuestros adultos mayores quienes han preparado actividades muy entretenidas para sus compañeras, amigas o esposas, ha sido un momento muy agradable, destaco el espíritu que tienen nuestros adultos mayores es muy motivante” expresó. | El momento más emotivo de la actividad fue cuando la Alcaldesa subió al escenario para distinguir a las madres más representativas, quienes fueron elegidas por la cantidad de hijos, personalidad, entre otros atributos, en total fueron diez mamás quienes recibieron un ramo de flores y diploma, destacando madres con nueve, diez y hasta trece hijos. Al respecto, Mario Cáceres, usuario del programa, quien además bailó e interpretó algunas baladas indicó que: “Estamos celebrando con mucho cariño y respeto, las madres son las únicas que nos alientan, se merecen mucho, los papás hasta por ahí no más, las madres se llevan todo”. El término de la actividad resultó ser una verdadera fiesta, la presentación de la parodia “La Sonora Palacios” hizo bailar a todos los que se encontraban en el auditorio. Luego los asistentes disfrutaron y compartieron de una exquisita torta, culminando así lo que fue el entretenidísimo homenaje a las madres de la tercera edad. |
La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo espera reunirse este jueves con el Intendente Regional, Valentín Volta, para solicitarle la aplicación de dos medidas concretas que permitirían controlar a corto plazo las quemas ilegales que se registran en terrenos aledaños al Vertedero Municipal. Las acciones tendientes a mejorar la seguridad del área fueron consensuadas con los vecinos del sector La Chimba la noche de este martes, ocasión en la que la autoridad comunal se reunió con una veintena de residentes del sector a quienes les dio a conocer el plan de manejo que posee el municipio en relación a esta problemática. En este aspecto, una de las principales medidas requeridas es la presencia permanente de Carabineros en el perímetro comprendido entre las calles Abracita, Huamachuco, Caparrosa y Uno Norte, área donde habitualmente se generan quemas primordialmente de caucho. A ello, acotó la Alcaldesa, se debe sumar la habilitación de un cierre perimetral en aquellos terrenos baldíos de propiedad de Bienes Nacionales y en los cuales se generan en forma habitual episodios que contribuyen a la contaminación. La primera autoridad comunal informó que en paralelo a las numerosas acciones que desarrolla el municipio para mejorar las condiciones ambientales de la ciudad, se requiere de un trabajo mancomunado con el Gobierno a efecto que brindar una solución integral a los vecinos de La Chimba, es por ello que espera una positiva acogida por parte del Intendente Regional a las presentes demandas. “La noche de este martes nos reunimos con los vecinos y acordamos con ellos tomar estas dos medidas concretas las que son de exclusiva responsabilidad del Gobierno Regional, así que mañana esperamos sentarnos con el Intendente para plantearle estas dos acciones que sin lugar a dudas van a disminuir las quemas que se generan en el sector de La Chimba”, manifestó la jefa comunal. |
ACCIONES
Respecto de las acciones que ha tomado el municipio para controlar las quemas en el sector de La Chimba, la Alcaldesa detalló la regulación de las cargas que ingresan al vertedero y la organización de los trabajadores que laboran en el reciclaje de desechos. |
Por cerca de 20 días las empresas interesadas podrán postular para la construcción de este proyecto. En tanto que mañana se subirá al portal la licitación de la cancha en el Parque Juan López Una gran noticia dio a conocer la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo Venegas, y es que oficialmente ya se subió la licitación de las tres canchas de pasto natural que se construirán en el Estadio Regional “Calvo y Bascuñán”, las que son requisito de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para ser sede de la Copa América 2015. Además la máxima autoridad comunal informó que mañana (jueves) se subirá al portal el segundo llamado para la construcción de la cancha de pasto natural en el Parque Juan López. “Estamos dando un paso muy importante con la licitación de las canchas del Estadio Regional. Desde hoy ya se encuentra de manera oficial en el portal la información para que las empresas interesadas puedan presentar su oferta. Esperamos que este proceso se desarrolle de manera normal, para a finales de junio la empresa que gane la licitación comience con las obras. Quiero darle toda la tranquilidad a la comunidad, estamos dentro de los plazos para tener la mejor sede del campeonato”, acotó. Junto a la Alcaldesa estuvo el director de Secoplan, Dante Novoa, quien entregó detalles técnicos sobre estas tres canchas de pasto natural, que contemplarán además graderías, camarines, fáciles accesos y un cierre especial que separará cada una de las canchas. “Una vez subida la licitación, el plazo de postulación será de 20 días, donde las empresas podrán realizar las visitas a terreno y hacer las consultas necesarias. Después de este período, entre el 2 y 4 de junio, la Comisión de Apertura abrirá las propuestas y en conjunto con la unidad técnica evaluarán a las empresas que hayan quedado seleccionadas. Este proceso debiera durar 10 días, donde la empresa que sume el mayor puntaje se adjudicará la licitación”. | El profesional agregó que tras todos estos trámites debieran iniciarse las obras a finales de junio o los primeros días de julio. “Las obras tienen un período de construcción de 210 días (7 meses), por lo que debieran estar finalizadas en enero”. Cabe señalar que el proyecto de las tres canchas de entrenamiento tiene un monto de 4.900 millones de pesos, dineros entregador por el CORE. En representación del intendente, el asesor en tema deportivos, Sergio Marchant, se mostró contento por la subida de las bases, ya que ahora podrá haber una mayor tranquilidad que las canchas van por buen camino. JUAN LOPEZ
Respecto al Parque Juan López, Novoa puntualizó que mañana (jueves) se subirá la licitación que cuenta con las siguientes características. Para este segundo llamado se modificaron algunos puntos que permitirán que un mayor número de empresas postulen a esta licitación. |
Con una multitudinaria y exitosa convocatoria se llevó a cabo la corrida “Yo corro sin Límites” organizada por la Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, OID y el apoyo de Sierra Gorda SCM y que tuvo como finalidad reunir a la comunidad en torno al concepto de “inclusión”. Encabezadas por el campeón nacional paralímpico Cristian Valenzuela y la alcaldesa Karen Rojo Venegas, la actividad congregó a cerca de 3 mil participantes entre agrupaciones, universidad, adultos mayores, niños y mascotas, quienes cumplieron con los circuitos de 2K y 5K desarrollados en Playa Llacolén, lugar en donde también se motivaron con clases de zumba y la alegría de la música en vivo culminando la jornada con una verdadera fiesta. La primera autoridad comunal resaltó el compromiso de la Municipalidad en hacer de Antofagasta una ciudad más inclusiva a partir de acciones concretas como la construcción de la primera playa inclusiva en el sector del Balneario Municipal y el reforzamiento de las señaléticas de tránsito. En este contexto explicó que “hemos puesto gran énfasis en la Oficina de la Discapacidad y el deporte no puede estar ajeno. Por este motivo hemos convocado a 3 mil personas en Playa Llacolén con el objetivo de generar sensibilidad junto a las personas con discapacidad”. Es esta premisa la que motivó al sector privado a sumarse a la actividad organizada por el municipio y comprometer nuevamente su participación para el próximo año. Según el gerente de Asuntos Externos de Sierra Gorda SCM, Carlos Rojas, “creemos que nadie en este país puede ser excluido por ninguna razón”. | Durante la actividad el atleta paralímpico no vidente Cristian Valenzuela dio muestra de su habilidad como deportista y manifestó su alegría en participar de una iniciativa que busca fomentar la inclusión. “Es muy importante que en Chile entero se realicen iniciativas de este tipo, creo que no sólo en Santiago debe fortalecerse y desarrollarse el tema de la discapacidad. Que se haga esta corrida en Antofagasta es súper importante porque va a demostrar a la sociedad que la discapacidad no tiene límites para poder hacer deporte o desarrollarse en la vida”, alentó. La primera versión de “Yo corro sin Límites” fue celebrada también por los participantes quienes la catalogaron como una excelente iniciativa en la cual se aborda el tema de la inclusión desde una mirada integral que involucra a toda la familia. Uno de los asistentes Brayan Tapia sostuvo que “me parece muy bonito porque esta es una actividad que nos favorece a todos. El deporte es fundamental y que se integren más personas me parece interesante”, por su parte Mitzi Salinas, agregó que “es muy bueno porque faltan espacios para que la gente con discapacidad pueda disfrutar de un ambiente de deporte y así compartir con los demás”. |
Durante las últimas semanas, una serie de incendios ha afectado a diversos sectores residenciales de Antofagasta, dejando un saldo de tres fallecidos y una veintena de personas damnificadas. Esta sucesión de siniestros motivó al municipio y al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta a impulsar la campaña "Todos Más Preparados, Cómo Prevenir Incendios en el Hogar", la cual busca concientizar a la ciudadanía a fin que los personas tomen los resguardos necesarios para evitar la ocurrencia de incendios. En plena Plaza Colón se efectuó el lanzamiento de esta iniciativa, ocasión durante la cual se distribuyeron dípticos informativos en los que se incluyen diez consejos para evitar, por ejemplo, que los sistemas eléctricos se sobrecarguen, hecho que a la postre constituye el principal origen de los incendios en la comuna. El Alcalde (S) de Antofagasta, Mauricio Peldoza, formuló un especial llamado a la comunidad para que “tome los resguardos pertinentes de modo prevenir incendios”. Agregó que resulta fundamental revisar las instalaciones eléctricas y de gas, además de tener máxima precaución al utilizar fósforos, planchas y estufas, al cocinar y por cierto es importante no fumar al interior de los domicilios. | Por su parte, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Luis Zárate, junto con valorar la realización de esta campaña, incentivó a los vecinos de la comuna a dar cumplimiento a los diez consejos insertos en el díptico de la campaña acotando que “lo que queremos es que la ciudadanía lea esta información, la estudie y la aplique a fin de evitar siniestros”.
CONSEJOS
El voluntario de la Quinta Compañía de Bomberos de Antofagasta y miembro del Departamento Técnico de esta institución, Arnoldo Díaz, explicó que no es conveniente sobrecargar las denominadas zapatillas o alargadores puesto que están acondicionadas para 10 amperes, es decir 1.200 watts, lo que permitiría utilizar sólo un artefacto eléctrico, pese a que están dividas en cinco o seis enchufes. |
Por tercera vez en el año la Municipalidad de Antofagasta, a través del Programa Fomento Productivo, hace un llamado a participar de un fondo concursable destinado a mujeres microempresarias y emprendedoras, y para lo cual se destinarán 31 millones de pesos. Este concurso tiene como propósito potenciar aquellas actividades productivas de microempresarias y emprendedoras, ya sea debidamente formalizadas como contribuyentes de primera categoría o bien que tengan una idea de negocio y requieran adquirir nuevo equipamiento y maquinarias con el fin de promover y potenciar su actual negocio. Al respecto el encargado del Programa Fomento Productivo, Antonio Sánchez, señaló que el apoyo a las microempresarias locales se debe a que “hemos constatado que efectivamente existe un gran porcentaje de mujeres que necesita flexibilidad laboral y optan por actividades ligadas al comercio, y a ellas en esta ocasión hemos orientado nuestro concurso para que puedan mejorar el emprendimiento que tiene o realizar una nueva actividad económica empresarial, para poder llevar recurso a sus familias”. Las microempresarias que postulen y resulten favorecidas con esta iniciativa podrán acceder a un máximo de 900 mil pesos, con los cuales podrán comprar hasta 5 bienes para equipar su microemprendimiento. | Las bases de postulación del “13º Fondo Concursable para Microempresarias y Emprendedoras” se pueden descargar en: www.municipalidadantofagas.cl, o bien ser retiradas en las oficinas del Programa Fomento Productivo, ubicado en el piso cero de la Municipalidad. El plazo para postular a esta iniciativa municipal se extenderá desde el 9 de mayo hasta el 6 de junio de 2014, asimismo y como una forma de orientar a los interesados en el proceso de postulación, se realizarán diversas charlas informativas donde se entregará asistencia técnica a los microempresarios que así lo requieran y no incurrir en errores en el llenado del formulario de postulación. La primera jornada de capacitación está programada para el 16 de mayo en las oficinas del programa a las 15:30 horas, mientras que el resto de las jornadas están calendarizadas para el 22 de mayo a la misma hora, y la última capacitación el próximo 29 de mayo. |
El Alcalde (s) Mauricio Peldoza en conjunto con el profesional de la Dirección de Emergencia y Operaciones (DEYO) de la municipalidad, Rodrigo Silva, presentaron esta mañana los dos primeros teléfonos celulares satelitales comprados con fondos municipales, los cuales permitirán tener una mejor comunicación y cobertura en caso de un desastre natural como el terremoto de abril en Iquique, que tuvo consecuencias y causó pánico en Antofagasta ante la alerta de un posible tsunami. Peldoza manifestó que este nuevo equipamiento fue una solicitud de la Alcaldesa Karen Rojo, ya que los equipos que hoy se ocupaban en el COE Comunal presentan diversos problemas de conexión. “Como administración municipal hace más de un año que esperamos por estos equipos, ya que existe un compromiso del Gobierno Regional de dotar con estos implementos a los municipios. Ahora y debido a las últimas situaciones ocurridas en la región, la Alcaldesa tomó la determinación para que la Dirección de Emergencia adquiriera estos teléfonos ante cualquier emergencia”, puntualizó. El abogado agregó que las radios de la Onemi presentan algunos problemas de comunicación en ciertas zonas de la ciudad, como por ejemplo del Colegio Don Bosco hacia el norte, lo que ahora con estos nuevos equipos “ayudarán en la comunicación del COE Comunal ante cualquier situación de emergencia”. |
Detalles
En relación a las características de estos teléfonos, el profesional de la DEYO, sostuvo que los aparatos, que costaron un millón 100 mil pesos cada uno (incluido accesorios y 500 minutos para ocupar en un año), cuentan con servicios esenciales como telefonía vía satélite, buzón de voz, mensajería de texto, correo electrónico y datos de posición GPS. |