Herramientas de Accesibilidad

Noticias

DSC00844.JPG

La Municipalidad de Antofagasta realizó la premiación del concurso de dibujo escolar: "Yo protejo mi ciudad", certamen organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio que buscó promover una instancia de participación juvenil que refleje, en un dibujo, cómo los estudiantes imaginan un entorno barrial libre de drogas y otros flagelos que aquejan a las poblaciones y su territorio.

En la categoría 12-14 años ganó Devna Fuentes, mientras que el segundo lugar fue para Pedro Navarro. En tanto en la categoría 15-17 años, el primer puesto recayó en Julia Carvallo, y el segundo en Luis Maldonado. Al respecto el director de Desarrollo Comunitario, Pedro Valdés, señaló: “Estamos muy contentos por el nivel de participación que obtuvimos con este concurso,
 
lo que nos genera el desafío de seguir promoviendo estas instancias que instalan el mensaje de la prevención y protección del espacio de convivencia que tienen los habitantes de nuestra comuna en su entorno barrial”. Además este tipo de concursos permite fomentar la participación de la comunidad en torno al arte, pero con un claro mensaje preventivo que permita minimizar los factores de riesgo asociados a problemáticas como la delincuencia, consumo de drogas y sensación de inseguridad en general de los barrios.

En la ceremonia también participaron los miembros del jurado Paola Solari, directora regional del SENDA, y Héctor Pérez, director del Centro de Rehabilitación Kyros.

1173842_161100784094261_1676028867_n.jpg

En el sector alto de la ciudad, durante la mañana del sábado 07 de septiembre, se realizó el operativo “Muni en Tú Barrio” en conjunto con las poblaciones Ricardo Mora, Villa Constancia Alto, Villa Constancia, Chango López, Villa Esmeralda y Osvaldo Mendoza,  el operativo entregó diversos servicios y prestaciones gratuitas.

La Muni en tu Barrio, está inserto en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y tiene como finalidad acercar los servicios municipales a la comunidad, entre los servicios presentes en esta oportunidad estuvo la dirección de Tránsito, Obras, Aseo y Ornato, Secoplan, Jurídica, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Comunitario, entre otros, quienes respondieron consultas y gestionaron beneficios.

Además, en el operativo se pudo actualizar la Ficha de Protección Social, subsidios de agua y se entregaron servicios gratuitos como peluquería, atención veterinaria para mascotas y exámenes preventivos de salud.

Asimismo, se ofreció orientación en temas de infancia, derechos de la mujer, empleo, pavimentación, postulación a la vivienda, orientación de seguridad por parte de la PDI Y Carabineros, por solo mencionar algunos.
 
El Jefe de Organizaciones Comunitaria, Luis Cortes Olivares, expresó que "como municipio tenemos una enorme responsabilidad, ya que muchas de estas personas durante la semana no pueden realizar este tipo de consultas. De esta manera, ya ideamos un calendario para que durante los próximos meses podamos llegar hacia los diversos sectores de nuestra comuna, llevando los servicios del municipio hasta nuestros vecinos, lo que sabemos es importante para las familias de estos lugares”.

“La idea es descentralizar la gestión municipal en el área del desarrollo comunitario proporcionando en cada territorio de la comuna un servicio de calidad a sus habitantes, esto es uno de los lineamiento de la administración de la Alcaldesa Karen Rojo Venegas”, enfatizó el Jefe de Organizaciones Comunitarias.

Por otro lado, una de las vecinas asistentes, Patricia Julio, evaluó como excelente el operativo, ya que “no tenía tiempo durante la semana para realizar el trámite para mi ficha de protección social, ahora cuando supe que el municipio iba a estar en el sector decidí venir, ya que ir hasta la municipalidad resulta un costo económico que es difícil costearlo para mi familia”.


Niños, jóvenes y adultos con algún grado de discapacidad disfrutaron de manera gratuita de la función inaugural del Circo Internacional Tihany, gracias a una gestión realizada por la Oficina de Intermediación de la Discapacidad (OID) dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad.

Malabaristas, payasos, acróbatas, bailarinas y mucha diversión fue la tónica de la función que se efectuó en el citado circo ubicado a un costado del Mall Plaza, donde se dio el vamos para comenzar a disfrutar de la “magia circense”.

Entre los actos que más gustaron a los infantes fueron la participación de los payasos, que hicieron de las suyas, lo que permitió la participación de las familias que asistieron.

Por otra parte, los pequeños, quienes disfrutaban de la magia, señalaron que lo que más les llamó la atención fue el acto de la bailarina de ula ula y el baile entretenido de los angry birds, ya que les pareció graciosa la actuación.
 
La gestión realizada por la coordinadora del la OID, Maria Constanza González, tuvo como objetivo facilitar que niños discapacitados usuarios del programa y sus familias pudieran asistir gratuitamente a una de las funciones del circo, y de este modo favorecer el proceso de inclusión social mediante la participación en actividades recreativas.

“Integrar a nuestros usuarios en la vida diaria es uno de los objetivos de la OID, además de generar diferentes instancias de integración para ellos, con el fin de otorgar la independencia hasta hoy perdida y facilitar su rehabilitación, es lo que este tipo de instancia nos otorga, ya que podemos fomentar la superación de nuestros usuarios y nos da las fuerzas para seguir apoyándoles en todos aquellos ámbitos que necesiten” señaló la coordinadora.

DSC01445.jpg

Más de 500 adultos mayores de todos los rincones de Antofagasta, se reunieron en la Casa del Adulto Mayor, para participar de fiesta “Pasando Agosto”, actividad organizada por el Programa del Adulto Mayor dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad.

El evento contempló la realización de un pasacalle, una fiesta de disfraces, concursos artísticos musicales y culturales, ésta tuvo como principal objetivo dar una celebración a los adultos mayores de la comuna, quienes acorde a la popular creencia de que superando agosto logran tener un año más de vida.

El Director de DIDECO, Pedro Valdés Cárdenas, comentó al respecto, esta actividad se trata de una fiesta muy importante, “ya que sabemos que en nuestra comuna hay un gran número de adultos mayores, por lo que tenemos la necesidad de crear y generar espacios para que ellos se entretengan y se sientan activos”
 
Asimismo, la encargada del Programa Adulto Mayor, Myriam Ochoa, indicó que la idea del programa es motivar a los adultos mayores e incentivarlos a tener una vejes activa, por ello es que nuestro objetivo es que vivan cada mes del año buscando motivos que los ocupen y eviten el preocuparse, eso contribuye a que el organismo reciba los estímulos y la actividad necesaria para estar sano y vital.

“En el municipio estamos permanentemente preocupamos por nuestros adultos mayores y por eso hemos realizado esta actividad especialmente para ellos, para que con entretenimiento y actividades saludables, se sientan felices por haber pasado el intenso frío de agosto”, destacó la coordinadora.

Por su parte, una de los participantes de la actividad, Luis Valenzuela, señaló ya que, “muchas veces pasamos enfermedades graves, pero gracias a Dios estoy aquí  y que mejor celebrar con una fiesta de disfraz alegremente, la cual nos hace disfrutar y estar plenos”.

v_encuentro_alcaldes.jpg

El V Encuentro de la Asociación de Alcaldes del Norte de Chile finalizó este viernes teniendo entre sus principales conclusiones el impulso de una efectiva descentralización, la asignación de mayores fondos a las regiones, el resguardo de los recursos naturales y la recuperación de las riquezas mineras para el beneficio directo de los ciudadanos.

A la cita organizada por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta concurrieron los jefes comunales y/o representantes de Arica, Calama, Mejillones, Tocopilla, Ollagüe, Sierra Gorda, María Elena, Taltal, Freirina, Copiapó, Huasco y La Higuera quienes establecieron: “nos declaramos en rebeldía ante el centralismo asfixiante”.

En este sentido anunciaron que “haremos uso del legítimo derecho de manifestarnos, pues no avalaremos ni un momento más el maltrato al que se ha sometido a nuestras regiones”, precisa la declaración emitida al término del encuentro.

El presidente de la Asociación de Alcaldes del Norte, el alcalde de Calama Esteban Velásquez junto a la secretaria general del organismo, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo coincidieron en el éxito de la cita y anunciaron que lucharán por concretar nuevas líneas de financiamiento para los proyectos comunales entre ellas el establecimiento de un royalty o impuesto regional sobre la actividad minera y la vinculada a las termoeléctricas.
 

DIÁLOGO CON SENADORES

Durante la segunda jornada de este encuentro, los alcaldes de los municipios del norte sostuvieron un diálogo con cuatro de los siete candidatos al Senado por la región de Antofagasta, los independientes Gisela Contreras y Daniel Guevara, el candidato del pacto Alianza Luciano Cruz-Coke y el representante de la Nueva Mayoría Alejandro Guillier.

Cada uno de los candidatos tuvo cerca de diez minutos para exponer sus propuestas respecto de descentralización y apalancamiento de recursos extraordinarios para las comunas mineras, tópicos que fueron apoyados por la totalidad de los expositores.

El próximo encuentro de la Asociación de Alcaldes del Norte Grande se efectuará los días 17 y 18 de octubre en la comuna de Huasco, región de Atacama.


encuentro_alcaldes.jpg

Un total de 12 casas consistoriales, del total de 15 que conforman la agrupación, están presentes en esta reunión en la que se están debatiendo temáticas de interés directo para los municipios, los que en su mayoría centran su economía en la actividad minera.

La Alcaldesa de Antofagasta y anfitriona de este encuentro, Karen Rojo manifestó su satisfacción por recibir en la comuna a sus pares “con quienes estamos desarrollando tópicos que nos unen y que permitirán mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Queremos dialogar sobre la descentralización y asimismo vamos a luchar por más recursos disponibles para nuestras regiones”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipios del Norte, el alcalde de Calama Esteban Velásquez, explicó que “si bien este aparece como un quinto encuentro, hoy podríamos decir que es el primero oficial aquí en Antofagasta con nuestra asociación ya constituida y con nuestra personalidad jurídica y en el cual estamos impulsando procesos de descentralización y donde estamos buscando fórmulas para atraer mayores recursos al norte”.
 
En tanto, el Alcalde de Tocopilla Fernando San Román, expresó que “estamos aquí para sumar fuerzas, porque no es lo mismo que reclame un municipio a que lo hagamos todos juntos, además con la ciudadanía creo que seremos mejor escuchados”.

CANDIDATOS

El programa del encuentro de este viernes estipula un diálogo con candidatos al senado por la región de Antofagasta, ocasión en la que los alcaldes escucharán las propuestas de los postulantes a la cámara alta en temas vinculados a la regionalización y a la disposición de mayores recursos para las comunas del norte.

Al término del encuentro de alcaldes establecerá un acuerdo que será entregado al Gobierno y a los parlamentarios a efecto que las demandas del norte sean legitimadas.


retiro_cables_balance.jpg

Un total de 40 toneladas de cables en desuso fueron retiradas desde el tendido eléctrico del casco central durante los 43 días de ejecución de los trabajos de intervención del cableado, obras efectuadas por el municipio en conjunto a las empresas cableoperadoras con presencia en la comuna.

La Alcaldesa Karen Rojo entregó un positivo balance al término de esta primera etapa, la que estipuló una limpieza del espacio aéreo, el amarre de los cables además de la reposición de postes y crucetas que sustentan el cableado, acciones que han permitido disminuir la contaminación visual y los riesgos de accidentes en el corazón de la ciudad.

La máxima autoridad comunal destacó la eficiencia de los trabajos realizados por las empresas Movistar (Teléfonica), GTD, Entel, VTR y Claro, en colaboración con el municipio, Elecda, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Carabineros “obras que nos permiten avanzar en el plan de recuperación del centro, el que queremos hermosear para así brindarle una mejor calidad de vida a todas las personas que transitan por estos lugares”.

La ingeniera de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) María Australia Henríquez, informó que el retiro y ordenamiento del cableado se efectuó en el perímetro comprendido entre las avenidas Balmaceda y Argentina teniendo como límite por el norte calle Bolívar y por el sur Copiapó. Asimismo, confirmó que durante los próximos meses se iniciará una nueva etapa de intervención esta vez en grandes avenidas de la ciudad.
 

CÁMARAS

Terminada la entrega del balance del retiro de cables en desuso, la Alcaldesa y el equipo de profesionales de Secoplan se dirigieron hasta el Paseo Prat para anunciar el inicio de un catastro que permitirá verificar el estado en el que se encuentran las cámaras de servicio ubicadas en este sector.

Según explicó el profesional de Secoplan, Iván Yutronic, “la idea es hacer un catastro del Paseo Prat a fin de identificar cada una de las cámaras para saber quiénes son los responsables de cada una de ellas, aunque en su mayoría las detectadas corresponden al área de telefonía y comunicaciones”.

Se estima que existen más de 110 cámaras de servicios sólo en el Paseo Prat  cuyas condiciones externas ya fueron verificadas gracias a un diagnóstico efectuado por el destacado atleta local y ganador del Ancla de Oro, Guillermo Martin quien en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato constató el estado de cada una de ellas.

Se estima que el catastro que efectúa Secoplan, el que estipula la apertura e identificación de cada cámara, concluirá en alrededor de 30 días más.


jornada_tenencia.jpg

Decenas de representantes de organizaciones animalistas de la ciudad además de dirigentes vecinales y comunitarios, se dieron cita en el municipio antofagastino para participar de una masiva jornada sobre Tenencia Responsable de Mascotas.

Durante la actividad encabezada por la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, el público asistente dio a conocer sus propuestas para controlar la población canina y para impulsar un real compromiso de los dueños de canes y felinos con su bienestar.

En este sentido, las principales conclusiones de la jornada radican en el aumento de las esterilizaciones y castraciones, el impulso de charlas educativas en escuelas y liceos de la comuna, la difusión de las sanciones presentes en la ordenanza de tenencia responsable, la actualización del catastro relativo a la población canina y una mayor disponibilidad de microchips para el registro de cada mascota.

Frente a estas propuestas, la máxima autoridad comunal precisó que “para nuestro municipio resulta vital el impulso de una real participación ciudadana, por ello hemos querido escuchar a las agrupaciones animalistas, a médicos veterinarios, a dirigentes vecinales y a la misma comunidad a efecto de impulsar medidas consensuadas en torno a la tenencia responsable”.
 

PROYECTOS MUNICIPALES

La jornada participativa sobre tenencia responsable de mascotas estipuló la exposición de dos proyectos municipales vinculados a esta materia: la conversión del actual Ecoalbergue Canil en un Hospital Veterinario abocado a la realización de esterilizaciones y jornadas educativas, además de la edificación de un parque canino para la práctica de “agility”, modalidad competitiva donde un guía dirige a un perro sobre una serie de obstáculos.

Respecto de las iniciativas, la secretaria de la agrupación Gatos Abandonados de Antofagasta, Verónica Rivera explicó que “me parecieron buenísimas las ideas, se vio una buena participación y acogida, eso sí nos parece importante que se busquen recursos de otros sectores para poder abarcar toda la población de canes en situación de abandono y que poseen dueños de modo que sean esterilizados”.

Teniendo el beneplácito de la comunidad, la Alcaldesa Karen Rojo presentará próximamente ambos proyectos ante el Concejo Municipal. En el caso del Hospital Veterinario para su licitación y del parque canino para su financiamiento.



Gracias a una alianza entre la Municipalidad de Antofagasta, la empresa privada y los integrantes del Sindicato de Pescadores del Terminal Pesquero de Antofagasta, comenzaron los trabajos para hermosear la fachada de este importante centro turístico y gastronómico de nuestra ciudad.

Con equipamiento en mano, donado por la Ferretería Prat, los pescadores del sector comenzaron a pintar el piso y los muros. Además la Alcaldesa Karen Rojo gestionó con el Director de Aseo del municipio la ayuda para que personal de esta dirección colaborará pintando algunas señales en el acceso de los minusválidos.

La máxima autoridad comunal destacó esta alianza, ya que se está cumpliendo con el compromiso hecho a los pescadores.  “Hoy estoy junto a los trabajadores del Terminal Pesquero dando cumplimiento a mi palabra, cuando en Semana Santa les prometí ayudarles a hermosear este lugar turístico muy concurrido de Antofagasta, pero que sin embargo había estado en el olvido. No olvidemos que además de la minería tenemos otras actividades como la pesca y el turismo, por eso a través de esta recuperación queremos potenciar la identidad de nuestra ciudad”, acotó la Alcaldesa.
 
Junto con los materiales para pintar el sector, la Municipalidad se cuadró con dos contenedores de 300 litros para la basura, ya que la idea es  “mantener limpio este lugar ya que es un centro importante donde llega mucha gente que viene a comprar y pasear, por esto hago un llamado a la comunidad a querer nuestra ciudad, potenciando y cuidando nuestros lugares turísticos”

Cabe señalar que anteriormente la Municipalidad realizó una forestación en el acceso principal, además llevó la Clínica Dental Móvil para que atendiera a los trabajadores y sus familias en diversas prestaciones odontológicas.

En representación de los comerciantes del Terminal Pesquero, su vicepresidente Héctor Martínez agradeció el apoyo de la Alcaldesa por gestionar esta ayuda, la cual permitirá ofrecer a los antofagastinos y turistas un lugar más hermoso y amigable. “Con este trabajo vamos a ofrecer a la comunidad un lugar más amigable. La alcaldesa se comprometió a hermosear este lugar y hoy lo está cumpliendo”, manifestó.