Herramientas de Accesibilidad
Luego de un intenso trabajo realizado por la comisión conformada por diversas personalidades de la ciudad, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas dio a conocer las agrupaciones que fueron elegidas para representar a la región en el Festival de Antofagasta 2016: La Fiesta del Norte. La también Presidenta del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta adelantó que las bandas seleccionadas son Ankaly; La Quimi-K; Los Pepperutis, Buena Mierda, Los Con Dones y el solista Luis Layseca. Además fueron elegidas tres agrupaciones quienes estarán a cargo de los shows de obertura de cada día, éstas son Punahue y Mística Show, además de un grupo a confirmar. Recordemos que estos artistas estarán en escena junto a los ya confirmados representantes nacionales e internacionales que darán vida a esta fiesta que se realizará entre el 12 y 14 de febrero como parte del aniversario de la capital regional. La alcaldesa Karen Rojo agradeció la participación de cada uno de los grupos participantes afirmando que fue un proceso de largo aliento, ya que fueron elegidas tras una selección de 70 agrupaciones que quisieron participar de esta propuesta artística y que serán bien representadas por estos conjuntos de diversas tendencias musicales. QUIÉNES SON Conozcamos a cada agrupación que estará en escena: Punahue, es una agrupación que ha proyectado la música patrimonial del Norte de Chile por todo el mundo, emprendiendo giras internacionales y dando conciertos masivos en diversos continentes, llevando la identidad antofagastina como emblema, demostrando con su poderosa propuesta regionalista, que se pueden proyectar las artes nortinas al mundo de manera profesional y con alta calidad. Por su parte, Mística Show, es una joven agrupación musical antofagastina que se conforma de instrumentos de vientos y percusión, con una propuesta que abarca una gama de ritmos latinoamericanos, entre ellos la cumbia nortina, cumbia colombiana, tinku, morenada y toba, además de fusiones con otros estilos como el rock, reggae y salsa. Estas dos agrupaciones estarán en los shows de obertura de cada día, siendo el punto de partida de las intensas noches de música y diversión. | Los restantes conjuntos en escena serán quienes estarán en cada noche de este Festival, resaltando el sonido de Ankaly, grupo antofagastino que cultiva la música andina latinoamericana, con gran presencia regional y con varios discos a su haber. Por su parte el grupo La Quimi-K, es otro de los representantes que mezcla los ritmos latinos como la cumbia, vallenato, además de reggaetón y pachanga. El rock tampoco podía faltar en esta cita y estará a cargo de Los Pepperutis, una banda que nace de la unión de varios músicos del norte, cada uno con una experiencia anterior en distintas agrupaciones musicales quienes al fusionar sus talentos y habilidades, logran dar vida a composiciones propias. Mientras que Buena Mierda, es un grupo de hip hop, mezclado con funk y reggae, que nace el año 2010. Un grupo que ha sido telonero de importantes bandas como La Pozze Latina y 'Los Tetas, en diversos escenarios regionales. En el caso de Los Con Dones, esta banda es una de las más reconocidas de la escena musical regional, pues con 20 años desde su creación fusiona ritmos como el ska, el reggae, la cumbia y el pop, en un colorido estilo mestizo, enérgico y bailable. Por último, una de las revelaciones de la música antofagastina es sin duda el solista Luis Layseca, cantante y compositor que destaca por la variedad de su música que varía desde baladas, siendo finalista del programa de televisión The Voice Chile. Un show gratuito donde la presentación de artistas locales busca resaltar el espíritu de este festival que lo convierte en uno de los más masivos del país y para toda la familia. Una fiesta que hoy se hace posible gracias a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de su Corporación Cultural de Antofagasta (CCA). PARRILLA Recordemos que los artistas nacionales e internacionales ya fueron confirmados para este gran encuentro que se realizará entre el 12 y 14 de febrero. El primer día (12 de febrero) actuarán Megapuesta (tropical chileno) - Amaia Montero y Camila Moreno. Al día siguiente (13 de febrero, Esperando el 14), será de la mencionada Javiera Mena, además de Lucybell y como cierre la agrupación colombiana Alkilados (reggaetón, salsa y reggae). Mientras que el último día (14 de febrero) será animado por Myriam Hernández, Francisca Valenzuela y Tomo Como Rey. |
En tan sólo cinco minutos, los conductores podrán renovar su permiso de circulación en la comuna. Este es el compromiso del municipio para el proceso 2016 de renovación, el que partió formalmente este lunes 1 de febrero en Antofagasta. La Alcaldesa, Karen Rojo, constató personalmente la modernización del sistema verificando que los usuarios pueden cumplir con esta tramitación de forma rápida y eficiente en los seis módulos dispuestos por la casa consistorial, hecho que permitirá a la ciudadanía cumplir anticipadamente con esta diligencia, cuyo plazo de realización se extiende por ley hasta el próximo 31 de marzo. En Antofagasta, cerca de 86 mil conductores de vehículos particulares deben renovar sus permisos de circulación, tres mil 500 más que el año 2015, quienes deberán pagar costos que varían entre los $22.478 y los $ 5.286.710, éste último valor corresponde al vehículo que mayor patente paga en la comuna, un Mercedes Benz año 2015 S-65 modelo Coupe. La jefa comunal invitó a la ciudadanía a aprovechar las diversas alternativas de las que dispone el municipio para la renovación del permiso de circulación en la comuna. “Llamo a los vecinos a acercarse a las oficinas del Edificio Consistorial (ubicadas en el piso cero del Edificio Consistorial), les aseguro que realizarán un trámite rápido y expedito que no les tomará más de cinco minutos”. En esta línea, el vecino, Cristian Pavez, manifestó que el proceso de renovación “es muy rápido, creo que me demoré dos minutos, es muy buena la atención. Los chilenos siempre dejamos todo para última hora, pero sería óptimo que este año se hicieran las cosas con antelación”. En tanto, José Miguel Salazar, comentó que el “servicio es muy expedito, por ello la comunidad debe venir, no me gustan las aglomeraciones, razón por la cual yo vengo antes para evitar la multitud, de hecho hoy no me demoré nada en hacer el trámite” . |
ALTERNATIVAS PARA RENOVARLa jefa del Departamento de Permisos de Circulación, Nelly Rojas, comentó que a partir de la próxima semana se habilitará el pago on line a través de la página www.municipalidadantofagasta.cl, portal al que se puede acceder desde cualquier teléfono inteligente o tablet. Precisemos que el pago por internet sólo estará disponible para contribuyentes cuyos vehículos se encuentren registrados en la comuna; aquellos que sean de otras ciudades, deberán efectuar el trámite en forma presencial. Agregó que a partir de la próxima semana el “Permiso Móvil” estará recorriendo las playas de la comuna a efecto que los veraneantes puedan desarrollar este trámite en el borde costero de la comuna. “Vamos a partir en el Balneario Municipal, continuaremos en el Trocadero y posteriormente nos trasladaremos a Playa Paraíso y desde ya estamos calendarizando para el mes de marzo, la presencia de dos vehículos en diversos sectores de la ciudad para facilitar aún más la tramitación”. Destaquemos además que a contar del 1 de marzo, se habilitarán tres puntos de pago externos al municipio, Plaza Bicentenario, Tiendas Hites y el Estadio Regional. Respecto de la atención de público, hasta el 29 de febrero próximo el Departamento de Permisos de Circulación realizará las tramitaciones de lunes a viernes entre las 08:15 y las 13:15 horas, mientras que durante marzo se ampliará incluso hasta las 21:00 horas. Recordemos que para realizar la tramitación, cada automovilista debe contar con el permiso de circulación del año anterior, revisión técnica con emisión de contaminantes vigente y el seguro obligatorio con vencimiento en marzo de 2017. Precisemos que el año 2015 un total de 82.473 vehículos particulares renovaron su permiso de circulación en la comuna. |
La belleza, talento, simpatía y nerviosismo, fueron las características que se observaron este sábado en una emocionante jornada vivida en el Balneario Municipal, esto porque las 10 candidatas y 9 candidatos al certamen Reyes de Antofagasta 2016, tuvieron que hacer gala de todas sus dotes tanto de modelaje como de conocimiento, para enfrentar las preguntas de rigor en el escenario frente a cientos de antofagastinos que llegaron en familia a disfrutar del entretenido show, el cual tuvo como plato fuerte la presentación del cantante antofagastino descubierto en el programa the voice, Luis Layseca. La Alcaldesa Karen Rojo, expresó que el realizar este tipo de certámenes es continuar con una tradición y además fortalecer a las próximas generaciones en el sentido de pertenecía a la ciudad de Antofagasta. “Nos encontramos en esta segunda jornada en el Balneario Municipal en una tradicional actividad, donde se están disputando los tronos, jóvenes que lo están pasando muy bien en diversas actividades sociales, culturales, deportivas e incluso medioambientales, hemos tenido un importante marco de público, invitarlos nuevamente a que nos acompañen en la segunda presentación este martes 9 de febrero en el parque Nicolás tirado, porque ya queda muy poco para saber quiénes serán los próximos reyes de Antofagasta 2016", comentó la Alcaldesa Rojo. El espectáculo, que fue animado por Cristian Ly y Nancy Parra, inició con la presentación del grupo del programa de deportes y recreción de la IMA, luego fue el turno del artista local Jaime el cantante, quien deleitó al público con todo el romanticismo y los temas más movidos del momento, posteriormente los 19 candidatos al cetro de la Perla del Norte, modelaron y fueron sometidos una rueda de preguntas de actualidad, donde los concursantes fueron calificados por su desplante, conocimiento y carisma frente al público. Al respecto el actual Rey de Antofagasta, Nelsón Valdivia, sostuvo que "el nivel de los candidatos ha estado muy alto, será una difícil decisión para el jurado quienes tendrán que elegir a los próximos soberanos de la Perla del Norte”. | Asimismo los vecinos expresaron que el show estuvo muy bueno, indicando además que la competencia de los candidatos estuvo excelente. Nicole Marin expresó que, "estuvo muy entretenido, los cantantes, el público, la gente consideró que está más interiorizada sobre Antofagasta, hemos visto que las candidatas vienen con sus fans con pancartas y eso hace que el Municipio se acerque mucho más a la gente, me parece súper bien ". Carlos Chuy indicó que, "Todo ha sido fantástico no había participado nunca, pero tuve la oportunidad de hacerlo porque tengo una bisnieta de deporte y recreación que abrió el programa la más chiquita me enorgullece, la presentación estupenda, la Alcaldesa un siete, siempre adelante con su gente. He conversado con ella, siempre estaré presente cuando me necesite, espectacular no puedo esperar más” dijo don Carlos. Cabe señalar que el cierre de esta segunda jornada estuvo a cargo del cantante Luis Layseca, artista antofagastino quién interpretó temas de su propia autoría. La próxima presentación de los candidatos ante el público, se realizará el martes 9 de febrero en el parque Nicolás Tirado día en el que nuevamente tendrán que aplicar todo el talento y lo aprendido estos últimos días sobre expresión corporal, oral, desplante y conocimiento para responder las difíciles preguntas del jurado, junto con el tradicional desfile en traje de noche. La actividad partirá a las 20 horas y contará con la actuación del cantante nacional Jordán con todos sus éxitos, esa noche se sabrá quién reemplazará a la actual soberana Michelle Villalón y al actual rey Nelsón Valdivia. |
El próximo lunes 1 de febrero a las 11:00 horas, la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo Venegas, lanzará el proceso 2016 correspondiente a la renovación de los permisos de circulación, trámite que en nuestra comuna deberán realizar cerca de 86 mil automovilistas, tres mil 500 conductores más que el 2015. Al igual que en años anteriores, los contribuyentes dispondrán de variadas alternativas para cumplir con este requisito de manera fácil y rápida. La jefa del Departamento de Permisos de Circulación, Nelly Rojas, explicó que a contar del primer día hábil de febrero, “el trámite podrá realizarse en las oficinas de esta unidad ubicadas en el piso cero del Edificio Consistorial, de lunes a viernes entre las 08:15 y las 13:15 horas. Este horario de atención se extenderá hasta el lunes 29 de febrero ya que durante marzo se ampliará incluso hasta las 21:00 horas”. En tanto, desde el 10 de febrero se habilitará el pago on line a través de la página www.municipalidadantofagasta.cl, portal al que puede accederse desde cualquier teléfono inteligente o tablet. Precisemos que el pago por internet sólo estará disponible para contribuyentes cuyos vehículos se encuentren registrados en la comuna; aquellos que sean de otras ciudades, deberán efectuar el trámite en forma presencial. | Rojas agregó que el municipio también dispondrá de dos vehículos en terreno - permiso móvil - los que recorrerán los tres balnearios de la comuna durante febrero, mientras que en marzo se encontrarán en diversos sectores de la ciudad. Los recorridos estarán disponibles en el sitio web municipal. Destaquemos además que a contar del 1 de marzo, se habilitarán tres puntos de pago externos al municipio, Plaza Bicentenario, Tiendas Hites y el Estadio Regional. Recordemos que para realizar la tramitación, cada automovilista debe contar con el permiso de circulación del año anterior, revisión técnica con emisión de contaminantes vigente y el seguro obligatorio con vencimiento en marzo de 2017. Precisemos que el año 2015 un total de 82.473 vehículos particulares renovaron su permiso de circulación en la comuna. |
Ya se están afinando todos los detalles para una nueva versión del popular ascenso al cerro El Ancla, competencia de renombre a nivel país y porque no decir mundial, la que tuvo su primer recorrido en el año 1936 y que este 13 de febrero cumplirá 80 años de historia en homenaje al aniversario de la Perla del Norte. Es por este importante motivo y en honor a su fundador, don Juan Gómez Cortés, que este año la Ilustre Municipalidad de Antofagasta junto al Comité Patriótico Población Oriente, están organizando una carrera que contará con diez categorías, donde niños a partir de los 10 años y deportistas o aficionados sin límite de edad, podrán participar en esta atractiva carrera que afirman es sólo para valientes. El director de la DIDECO, Ignacio León, expresó que, “como Municipio y junto al Comité Atlético Patriótico de la población Oriente, estamos viendo hasta el más mínimo detalle para que esta nueva versión de la carrera salga impecable, se cumplirán 80 años del primer Ascenso al Cerro El Ancla, por lo mismo queremos conmemorar de forma especial esta histórica tradición de Antofagasta, invito a toda la comunidad a que participe, debemos cuidar nuestras costumbres y hacernos parte de ellas pues nos representan como Comuna”. | En cuanto a las bases de la competencia, éstas se pueden descargar desde la web www.municipalidadantofagasta.cl en el banner del programa de Verano 2016, las inscripciones se pueden realizar en la oficina de Deportes y Recreación de la DIDECO, primer piso Municipalidad, en horario de 08 a 13 horas. Asimismo el Comité Patriótico Población Oriente también se encuentra inscribiendo a los participantes, de lunes a viernes de 10 a 12 horas, en calle Manuel Antonio Matta #3479. El día de la competencia también se realizará inscripciones desde las 07 y hasta las 09:30 horas. Para la organización, el Comité organizador está pidiendo la colaboración de $600, esto para los gastos de la tradicional empanada de pino y agua que se da a los competidores. |
La segunda prueba ante el jurado y el público tendrán las 10 candidatas y 9 candidatos este sábado a partir de las 20 horas en el Balneario Municipal, presentación que consta en el tradicional desfile en traje de baño y en donde además los jóvenes postulantes, tendrán que aplicar todos sus conocimientos y creatividad para contestar las difíciles preguntas del distinguido jurado. El show, a cargo de la dirección de Desarrollo Comunitario, también irá acompañado con la presentación de team de bailes locales y el grupo de danza femenino del departamento de Deportes y recreación del Municipio, además, participará el artista local Jaime El Cantante y para cerrar la jornada, el artista nacional y también proveniente de nuestra querida Perla del Norte Luis Layseca, quien participó en el programa The Voice, se presentará en el escenario para deleitar al público antofagastino con sus mejores baladas. | El director de DIDECO, Ignacio León, sostuvo que “invitamos a todos los vecinos a que asistan este sábado al Balneario Municipal, nuevamente hemos preparado un completo show para toda la familia, la idea también es apoyar a estos jóvenes que han puesto todas sus energías por representar a nuestra Comuna”. La próxima presentación y final del certamen se realizará el próximo martes 9 de febrero desde las 20 horas en parque Nicolás Tirado, emocionante jornada en donde se coronará a los nuevos Reyes de Antofagasta y que culminará con la presentación de un artista nacional que en estos momentos se encuentra en los primeros puestos de los rankings musicales. |
Dentro de la gran cantidad de actividades que tienen los aspirantes a rey y reina de Antofagasta se encuentra el compromiso por la ciudad y sus habitantes, y es en ese punto, que el municipio por medio de su alcaldesa Karen Rojo instruyó por segundo año consecutivo unirse a la campaña de donación de sangre del Hospital Regional de Antofagasta, esto ya que según datos entregados por la misma entidad, se estaría llegando a un stock crítico, por lo que están haciendo un fuerte llamado a la comunidad antofagastina y de las otras localidades a donar voluntariamente. Para el director de la dirección de desarrollo comunitario Ignacio León es sumamente importante incentivar no solo a los jóvenes con la importancia de la donación de sangre si no que a la comunidad ya tal como dice el slogan donar sangre es donar vida. “bueno a través de la dirección de dideco nuestra alcaldesa Karen rojo, se suma a esta importante campaña de donación de sangre y que mejor que motivar a los jóvenes de la ciudad a que seamos donantes ya que estamos muy bajos en la donación de sangre es muy necesario para poder cubrir todas las necesidades de sangre que se generan en nuestra región” Ignacio león. | Por su parte los candidatos se mostraron muy contentos con la actividad en donde todos y cada uno de ellos fue parte de la donación voluntaria de sangre. “me parece muy buena idea ya que los jóvenes deberían de venir a donar sangre ya que la sangre es vida y invito a toda la comunidad que se acerque ya que hay muchas personas que necesitan de su donación” Camila Contreras Candidata Reina Antofagasta 2016 “yo encuentro que esta es una gran oportunidad que se nos dio para participar en una campaña muy importante y que tiene muy poca participación de los jóvenes, es por eso que nuestra participación es para motivar a los jóvenes a donar.” Engels Ite candidato a rey Antofagasta 2016 Cabe destacar que el hospital regional realiza la invitación a sumarse a la campaña de donación de sangres , el Banco de Sangre recibe donaciones de lunes a jueves desde las 8 hasta las 15 horas y los viernes hasta las 14 horas, debiendo acudir sólo con el carnet de identidad, ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y haber desayunado o almorzado, dependiendo del horario en que se asista, invitando a instituciones o servicios a unirse a esta campaña. |
Las escuelas D-73 “Estados Unidos” y D-90 “República de Argentina”, además del Liceo B-29 “Andrés Sabella”, son los tres establecimientos que la Corporación Municipal de Desarrollo Social dispuso este año para la realización de las Escuelas Abiertas de Verano 2016. Esta iniciativa es para todos los niños de Antofagasta, sin importar el establecimiento educacional al que pertenezcan. Se trata de una actividad que es posible realizarla gracias a un convenio entre CMDS y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb. En las Escuelas Abiertas de Verano, niñas y niños acuden a los establecimientos para participar en actividades deportivas, recreativas, y sobre todo, donde se fomenten los estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y la sana convivencia. El Secretario Ejecutivo de CMDS, Edgardo Vergara, participó en la ceremonia de lanzamiento de las actividades en la Escuela D-73 junto a autoridades de Junaeb e invitó a los menores de edad que por distintos motivos permanecen en la ciudad en época estival, a que se sumen a las entretenidas actividades que preparan los monitores de las Escuelas Abiertas. | Cabe destacar que los alumnos que participan en las Escuelas de Verano, reciben el servicio de desayuno, almuerzo y colaciones frías mientras duren las actividades. Algunas de las actividades que se realizan en las escuelas D-90, D-73 y Liceo B-29 de 09:00 a 13:00 horas, están relacionadas al teatro, deportes, música, artesanía y manualidades, además de visitas a la playa, museos, etcétera. Finalmente, quienes deseen ser parte de estas Escuelas de Verano 2016, simplemente deben acercarse a una de las tres unidades educativas e inscribirse para disfrutar de unas entretenidas vacaciones. |
Tras una consulta realizada a los usuarios del sitio www.culturaantofagasta.cl fueron elegidas dos películas que serán exhibidas de forma gratuita en el marco de la propuesta “Cine Arte: Vive este Verano con el Séptimo Arte”, que se desarrollará el sábado 30 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta. Fue el público el que eligió las cintas “El Baile de los Vampiros” de Roman Polanski y la ganadora del Oscar “La Gran Belleza”, los horarios son a las 18:00 y 20:00 horas, respectivamente. La entrada es liberada y sin retiro de invitaciones. CINTAS La primera es otra de las obras de arte de Roman Polanski hecha en Hollywood. Protagonizada por su bellísima esposa, Sharon Tate, asesinada en 1969 por la secta de Charles Manson, esta película es la única comedia realizada por Polanski, con un guión lleno de sorpresas y humor. Cabe agregar que también tiene algo de comedia su trabajo de título hecho para la Escuela de cine de Varsovia, titulado "El armario". | Mientras que la segunda es una cinta italiana ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en ese año. Del director Paolo Sorrentino e inspirada en "La dolce vita", de Federico Fellini, es una historia que ironiza sobre la Roma actual y satiriza a los izquierdistas de salón, los artistas "sociales" y la decadencia de la creación artística. Además, en cada exhibición habrá una intervención sobre la historia de cada cinta que presentará el cineasta y coordinador de la Corporación Cultural de Antofagasta, el periodista Pedro Arturo Zlatar. Un proyecto apoyado por nuestra Corporación y que se ejecuta a través de políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |