Herramientas de Accesibilidad
En el mes de la astronomía, un concierto único es el que presentará el jueves 3 de marzo titulado "Concierto del cosmos”, como parte del congreso de la Sociedad Chilena de Astronomía, organizado por la U. de Antofagasta, se realizará en el Teatro Municipal junto a la Orquesta Sinfónica. Entrada liberada. La actividad ha sido coordinada por la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, y la Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal. El evento cuenta además con la colaboración del Antofagasta Convention Bureau, ACB, y la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA. El Director de la Unidad de Astronomía, Eduardo Unda-Sanzana “este concierto es un regalo de la Universidad de Antofagasta y la Corporación Cultural de Antofagasta para los participantes en esta reunión nacional de astronomía y para la comunidad completa en nuestra ciudad. Nos pareció que se trataba de una ocasión excelente para conectar a quienes desarrollan la actividad astronómica profesional con el resto de la sociedad en cuyo seno desarrollan su trabajo”. A su vez agregó “el arte nos permite alcanzar una conexión que trasciende al conocimiento específico de cada persona sobre el cosmos, por lo que es un medio excelente para acercar a ambas comunidades. Hemos logrado incluir algunos estrenos de relevancia astronómica y musical a nivel mundial en este concierto, por lo que esperamos que sea un programa que excite la imaginación de la gente y contemos con su participación”. | Por su parte el Director de Comunicaciones y Producción, Oscar Rebolledo comentó que “invito a que la comunidad no pierda la oportunidad de participar de esta actividad gratuita y sin retiro de entradas. Es muy interesante cuando dos disciplinas como la música y la astronomía se unen para entregar un espectáculo de calidad al público”.
CONCIERTO "EL UNIVERSO
William Herschel "Sinfonía 9 in Fa mayor": Poca gente sabe que Herschel, además de ser uno de los astrónomos de mayor relevancia en la historia de la astronomía, fue también músico. Antes de dedicarse por completo a la ciencia, y alcanzar hitos como el descubrimiento del planeta Urano, Herschel fue un talentoso músico que compuso 24 sinfonías y varios conciertos. Su música no ha sido ejecutada a menudo y casi no existen grabaciones de sus composiciones. En particular la Sinfonía 9 no cuenta con grabaciones, de modo que se trata de una primicia a nivel mundial. |
Cerca de 86 mil permisos de circulación deben ser renovados este 2016 en la comuna de Antofagasta, trámite que sólo 7 mil automovilistas han efectuado a la fecha. Por ello con el propósito de entregar todas las facilidades y evitar aglomeraciones, el Municipio puso a disposición el “Permiso Móvil” que ya recorre las playas de la comuna y desde este martes, habilitó tres nuevos puntos que estarán disponibles hasta el 31 de marzo. Al respecto, la jefa de Permiso de Circulación, Nelly Rojas, informó que “Todo está dispuesto para que a contar del primero de marzo se amplíe el personal en la municipalidad y ya empiezan a funcionar los centros de pago tales como Estadio Regional, Plaza Bicentenario, Tienda Hites y los dos móviles”. La funcionaria informó que el pago en puntos externos se puede realizar de lunes a viernes en horario de atención de las 9:00 hasta las 19:00 horas, mientras que en la municipalidad desde las 8:15 hasta las 19:00 horas, en el piso 0 del Edificio Consistorial. | Por otra parte, los móviles permanecerán esta semana en el Balneario Municipal y a un costado del supermercado Unimarc de Pedro Aguirre Cerda atendiendo de 9:00 a 13:00 y 15:00 a 17:00 horas. Mientras que la próxima semana se trasladarán a la Plaza Colón. Cabe señalar que por razones de seguridad sólo se podrá cancelar en el “Permiso Móvil” mediante cheque y tarjeta de crédito y débito. Otra opción disponible es el pago on line, el que es posible realizar desde cualquier teléfono inteligente o Tablet ingresando a www.municipalidadantofagasta.cl Precisemos que el pago por internet sólo estará disponible para contribuyentes cuyos vehículos se encuentren registrados en la comuna. Para realizar su tramitación debe contar con el permiso de circulación anterior, certificado de homologación (si corresponde) o revisión técnica vigente, póliza del seguro automotriz obligatorio con vencimiento en marzo del 2017. Para verificar la existencia de multas impagas, el conductor debe ingresar a la página web del Registro Civil o bien al link http://consultamultas.srcei.cl/ConsultaMultas/consultaMultasExterna.do |
Un sueño hecho realidad vivieron los 35 jóvenes, mujeres y adultos mayores a través de la Oficina para la integración de la discapacidad de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta OID, esto porque este sábado partieron desde el hall del edificio Consistorial hasta el telescopio más grande del mundo, por sus siglas en inglés el Very Large Telescope, o más conocido como Observatorio Paranal, ubicado a dos horas de Antofagasta en la Comuna de Taltal. A la llegada al observatorio a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, los jóvenes se mostraron fascinados con las locaciones paradisiacas como el hotel donde descansan los científicos y con los telescopios donde aprendieron como estos apuntan a los cielos del norte sacando fotografías para estudiar las estrellas a 13 mil millones de años luz de la tierra y hacer un mapa del cielo, además de estudiar los orígenes y avances del universo. Al respecto, el director de la DIDECO, Ignacio León, señaló que esta es una instancia muy simbólica para nuestro programa, ya que es primera vez que estos jóvenes con discapacidad visitan estas locaciones. “Esto es un hito en la administración de la Alcaldesa Karen Rojo, ya que por primera vez en la historia de nuestro Municipio, la Oficina para la integración de personas con discapacidad, cumplen el sueño de 35 jóvenes, mujeres y adultos que quedaron impresionados con este observatorio reconocido a nivel mundial donde no hubo barreras ni limitaciones para ser parte de un entretenido tour por las instalaciones de los científicos y que estos jóvenes se interiorizarán sobre las maravillas de nuestro universo”, comentó la autoridad. | En la ocasión el ex secretario de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza de visita en el observatorio, valoró la iniciativa municipal: “Bueno, ha sido una sorpresa muy grata encontrarme con este grupo, yo pienso que es muy importante que todos los Chilenos puedan visitar Paranal, es valorable que aquellos que tengan dificultades para hacerlo y que tienen problemas para venir, lo hagan ahora gracias a esta instancia municipal y de la Alcaldesa Karen Rojo, le envío mis saludos en todo caso”, señaló el ex secretario de Gobierno. En tanto el representante de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral ESO en Chile, Fernando Comerón, indicó que: “Agradecemos muchos que ustedes como Municipio tengan este tipo de iniciativas, porque para nosotros el conocimiento de nuestras actividades en la comunidad es fundamental, nosotros intentamos colaborar dentro de la medida de nuestras posibilidades, porque este lugar tiene que estar aislado, cerca de las condiciones ideales lejanas a la civilización, por lo que todo aquello que suponga acercar los observatorios al público es bueno y bienvenido”. La usuaria de la OID, Ana María Rojas, señaló que esta es una gran oportunidad, para el avance de los chicos, “la encuentro excelente, que se les entregue la oportunidad a niños con condiciones especiales, no solamente niños, sino muchos adultos que físicamente están discapacitados y la Municipalidad en ese aspecto se la ha jugado junto a la OID, yo soy una usuaria que me sacó el sombrero por las chicas que trabajan aquí, les doy un siete” afirmó la madre de uno de los niños que asistieron al viaje. Enrique Cordero, quien presenta una discapacidad motora, secuela de una parálisis cerebral durante su infancia, fue uno de los jóvenes más activos durante el tour quien quedó encantado con la visita, señalando que: “Si bonito, es una experiencia que nunca he vivido y ojalá que esto los motive más a la gente para que vengan a vivirlo, sobretodo agradezco a Dios por vivir esto”, manifestó entre lágrimas el emocionado usuario de la OID. Cabe recordar que el Municipio seguirá trabajando a través de su campaña Antofagasta Inclusiva, para integrar a las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, para que los jóvenes tengan acceso y oportunidades además de generar instancias de participación ciudadana donde sus problemáticas serán escuchadas, como ha sido la tónica de esta administración. |
Un nuevo daño sufrió el recientemente inaugurado Parque Japonés, esta vez fue la plataforma destinda para la práctica de técnicas orientales de meditación, yoga y otras artes, la cual fue destruida por desconocidos. Solo pasaron dos semanas para que este tradicional espacio ya presente diversos daños significativos por el mal uso. En total fueron 7 tablones del deck asociado a la pagoda los que rotos y que ahora representan peligro y daño a la estética del entorno. El Director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, quien se encontraba en el parque con motivo de la instalación del letrero con recomendaciones de uso del lugar cuando se percató del daño ocurrido, repudió el hecho e indicó que “lamentar una vez más que tengamos este tipo de actos vandálicos, porque ya no es primera vez que este parque recién inaugurado es afectado, molesta muchísimo porque estamos entregando espacios de calidad y que son emblemáticos como el Parque Japonés, con toda su historia, y lamentablemente vemos que personas que no logramos identificar destruyeron parte del deck”. La comunidad también rechazó y manifestó su molestia por los destrozos al emblemático lugar. Cecilia Peralta, una de las visitantes del Parque señaló que “es una maldad grande lo que están haciendo, porque es para al comunidad, para la gente, para uno mismo recrearse y vienen a hacer tiras, encuentro que ya es mucho, malo está”. | La Dirección de Emergencias y Operaciones cercó el espacio afectado por los daños para evitar accidentes, y de este modo permanecerá hasta que se lleven a efecto las reparaciones respectivas.
INSTALACIÓN LETRERO Y CAMPAÑA
Durante la jornada se instaló el primer letrero con indicaciones del cuidado que todos debemos tener para que el lugar permanezca en óptimas condiciones y durante la semana se continuarán instalando otro con información turística y otras recomendación para el buen uso del lugar. |
Un homenaje a Adriana Zuanic para conmemorar su natalicio número 52 realizarán actores y artistas de Antofagasta de forma gratuita, este 4 de marzo a las 20.00 hrs. en la ocasión se presentará el filme “Non Plus Ultra” su primera película hecha en Antofagasta, basada en un cuento del reconocido escritor Víctor Bórquez, con la participación de Arlette Ibarra y René Huerta, quien fue productor y gran apoyo de Adriana en el Festival de Cine del Norte de Chile. El homenaje empezará con una canción interpretada por Edie Jiménez, a continuación se presentará un documental hecho por Stjepan Ostoic Papic sobre Adriana, para continuar con palabras de sus amigos cercanos que participarán de este homenaje. El director de comunicaciones y producción Oscar Rebolledo respecto al homenaje comentó que “Adriana tuvo un papel fundamental en la historia del cine en Antofagasta, por lo tanto no debemos olvidar quien era, su trabajo y como contribuyó a la cultura en nuestra ciudad. Invito a que la comunidad participe de este homenaje gratito, para recordarla con sus amigos y familiares o bien para conocer quién fue ella y por qué es recordada con tanto afecto hasta el día de hoy”. | El coordinador de asuntos externos Pedro Arturo Zlatar comentó que “Adriana tuvo muchos amigos y tuvo la sabiduría de hacernos sentir a todos como el más especial. Conmigo fue muy protectora y cariñosa; a tal punto que siempre la llamaba el día de la madre para saludarla. Era una de nuestras bromas con mucho de verdad". Este homenaje es apoyado por la Corporación Cultural de Antofagasta, que se ejecuta a través de políticas instauradas por su Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con el Directorio de la CCA y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad. |
Con un gran número de actividades recreativas, se dio por finalizado el cierre de verano de la Oficina para Integración para personas con discapacidad OID de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, actividad que se realizó en el Balneario Municipal, congregando a más de 50 usuarios del programa que se divirtieron, jugaron y corrieron a través de entretenidas dinámicas, como pasar la esponja, reventar globitos de agua, jugar a la pelotas, cuncuna de agua, bombitas de agua y esculturas de arena. Para el Director de la DIDECO, Ignacio León estas iniciativas ayudan a mejorar la calidad de vida de estas personas, “ Por encargo de la Alcaldesa Karen Rojo quien ha instruido incorporar a las personas con discapacidad a la sociedad , hoy estamos muy contentos porque fueron más de 1500 los beneficiarios que recibieron clases de una serie de talleres artísticos, deportivos y recreativos impartidos por la Municipalidad, hoy día estamos buscando potenciar habilidades de personas que tienen algún tipo de discapacidad o bien sus familiares, para poder emprender, para mejorar su calidad de vida y darles una mano a quien más lo necesita y que la familia entera pueda salir adelante”, sostuvo la autoridad. Para la mamá Silvia Lizama, esta es una oportunidad muy importante para que los chicos se desarrollen: “Yo estoy muy contenta participó de la OID desde que se inició, estoy muy contenta porque los monitores realizan talleres pensando en el crecimiento de los niños, que ellos mismos pueden salir adelante demostrando sus habilidades y mejorando su calidad de vida” dijo. | Durante toda la temporada de verano, los mil quinientos beneficiados que fluctúan entre las edades de 6 hasta los 60 años de edad, pudieron gozar con más de 20 talleres, entre los cuales se cuentan el de malabarismo en la playa de las Almejas, taller de atletismo en el estadio Regional, concurso súper Chef donde los usuarios aprendieron a cocinar pizzas y pastas, baile entretenido, creación de cuentos, Autocuidado adultos parque Croata, Castillos de Arena, día de surf en el Balneario, teatro, OID sobre ruedas, Yo pinto mi paisaje, pesca, natación y el taller “Yo pinto con mis manos”. La actividad de cierre del verano 2016, contó con la participación de los usuarios OID, las agrupaciones Éxodo, los Pumas Carreteros, Hospital de día can juegos de playa, buena música y muchas sorpresas. |
A partir de las diez de la mañana comenzó a llegar gran cantidad de personas con la finalidad de poder entregar su curriculum a las distintas empresas que participaron de este segundo reclutamiento masivo organizado por la OMIL de la municipalidad de Antofagasta y de esta forma poder encontrar trabajo. Cabe destacar que este encuentro, organizado por OMIL, tiene por objetivo ayudar a los usuarios en la búsqueda de trabajo, donde se puede constatar que se ha logrado con gran éxito este cometido, a modo de ejemplo es que en los periodos del año 2014 y 2015 cumplió todas sus metas, atención de público y colocación (ingreso de usuarios al mundo laboral). Esto pudo ser posible, gracias a que la actual Administración de la alcaldesa Karen Rojo Venegas sumó al equipo OMIL una psicóloga laboral y gestor territorial. Perfiles que han ayudado bastante en la gestión que actualmente realiza la oficina, ayudando en las derivaciones de empleo según el perfil de cada usuario. | “Son 12 empresas con más de 60 puestos de trabajos lo que está ofreciendo este segundo reclutamiento masivo organizado por la oficina de intermediación laboral de nuestra municipalidad, lo que estamos buscando es ir en ayuda concreta de las personas que están cesantes o buscando trabajo por primera vez, es por eso que nuestra OMIL que depende de la dideco realiza estas jornadas por lo menos una vez al mes.” Ignacio León director de dirección de desarrollo comunitario. Cabe destacar que la oficina de intermediación laboral realiza una vez al mes jornadas laborales con la finalidad de poder ayudar a sus usuarios con la búsqueda de trabajo, así mismo es necesario reiterar que todas las personas que se encuentren en la búsqueda de este, pueden acercarse en horario de oficina al primer piso de la municipalidad en OMIL para revisar las ofertas de trabajo existentes. |
Frente a los constantes actos delictivos de los que son víctimas a diario los parques y plazas de la ciudad además del mobiliario urbano existente, es que el municipio y por especial instrucción de la Alcaldesa, Karen Rojo, lanzó la campaña educativa #YoCuidoAntofagasta la que busca promover el mantenimiento de los espacios públicos en los barrios, el casco central y en el borde costero de la comuna. A través de la difusión de spots televisivos, radiales y charlas informativas en los establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, la casa consistorial buscará concientizar a la comunidad sobre la importancia de hacer un uso responsable de la infraestructura urbana, cuyo óptimo estado incide directamente en el mejoramiento de la seguridad ciudadana. El Alcalde (s) Rodolfo Gómez, explicó que “para nosotros como municipio es tremendamente preocupante el recibir cotidianamente informaciones relativas a los daños que sufren nuestros espacios públicos de la ciudad, eso significa que no hay preocupación de la comunidad en cuidar lo que es propio de cada antofagastino”. Agregó que “no sólo hay que reparar los daños sino que también estos actos implican un costo adicional para el municipio que asciende a los 100 millones de pesos al año, por lo tanto una campaña de esta naturaleza nos permitirá sensibilizar a la comunidad en general para que aquellas personas que se dedican a efectuar estos hechos por favor no los hagan porque dañan en particular a los niños y a la juventud”. |
DAÑOS
El profesional de la Dirección de Emergencias y Operaciones, Rodrigo Silva, explicó que “en los últimos dos años hemos presenciado una serie de actos vandálicos en plazas a través del deterioro de juegos infantiles, máquinas de ejercicio e incluso en los basureros que poseen tecnología anti graffiti los que de igual forma han sido dañados”. |
Con el objetivo de incentivar el uso de la bicicleta y en el marco del V foro mundial de la bicicleta que se celebrará en Santiago de Chile el próximo 31 de marzo, el Municipio a través de su programa Antofagasta Verde, darán a conocer, mediante una feria ambiental, denominada “Muévete Verde”, el trabajo realizado por las organizaciones ligadas a la promoción de la bicicleta y al medio ambiente. La actividad se llevará a cabo este viernes a las 10 de la mañana en la plaza Colón. El Director de la DIDECO, Ignacio León, sostuvo que: “Como Municipio a través de nuestro programa Antofagasta Verde, buscamos generar conciencia en la comunidad, para incentivar el uso de los medios de transporte no-motorizados, de esta manera ayudamos directamente a reducir los altos índices de contaminación que se generan en esta ciudad, por ello queremos generar políticas públicas responsables con el medioambiente. Hacemos un llamado a toda la población a ser parte de esta importante jornada”, expresó la autoridad. En la oportunidad, participarán 12 organizaciones sociales, Antofacleta, Bicicultura, Bicirutas culturales, Fundación para la sustentabilidad del gaviotín chico, Tribu, entre otras. | Mientras, que este sábado de 10 a 14:00 horas, para culminar la jornada se desarrollará en el auditorio de la Municipalidad, el Pre-Foro mundial de la bicicleta, donde estarán congregados importantes actores de la sociedad civil, además de importantes organismos gubernamentales y privados que conversarán acerca de los beneficios y problemáticas de este medio de transporte en la Comuna. Adelantándose a lo que será el foro mundial en la capital de Chile. A este diálogo están convocados, el Seremi del Medio Ambiente, Felipe Lerzundi; “Antofagasta en Bicicleta” del Plan CREO; Programa Antofagasta Verde IMA; entre otros. Cabe recordar que el Municipio, continúa en el rescate de los espacios públicos, para brindar proyectos que beneficien a la comunidad, en esta instancia se abordarán temas que permitirán proyectar a la Comuna en los próximos años. |