Herramientas de Accesibilidad
Largas esperas y aglomeraciones han marcado los últimos días del proceso de renovación de patentes comerciales, profesionales, industriales y de alcoholes para este primer semestre del año, trámite que en nuestra comuna deben cumplir 11.700 contribuyentes. El jefe del Departamento de Rentas, Alfredo Fuentes, informó que a pocos días que concluya el plazo oficial fijado para el próximo lunes 1 de febrero, cerca de un 50% de las patentes han sido renovadas, vale decir, se han efectuado más de cinco mil 500 tramitaciones. En esta materia, Fuentes explicó que como una forma de facilitar el proceso, es que el municipio ha dispuesto diversas alternativas para que la comunidad pueda renovar a tiempo este permiso, evitando de esa forma exponerse a multas e incluso a la clausura del local. | Detalló que el municipio abrirá sus puertas a la comunidad este sábado 30 de enero entre las 09:00 y las 13:00 horas, mientras que el lunes 1 de febrero, las cajas del Departamento de Tesorería atenderán público entre las 08:15 de la mañana y las 21:00 horas en horario continuado. Agregó que los contribuyentes también pueden efectuar el pago a través de la página web del municipio www.municipalidadantofagasta.cl en el banner Pago Patentes Comerciales, sitio en el que ingresando el rol se puede renovar las patentes Precisemos que por este concepto el municipio recaudará cerca de siete mil millones de pesos, dineros que irán directo a las arcas municipales para el desarrollo de diversos proyectos comunales. |
En el marco del trabajo conjunto que desarrollan el Municipio y Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), este jueves se efectuó un masivo operativo de limpieza en la Avenida Andrés Sabella, esto en el sector centro alto de la ciudad y el cual concluyó con el retiro de 75 toneladas de escombros y desechos domiciliarios acopiados en los sectores aledaños a la franja ferroviaria y en los puntos de atravieso peatonal existentes en el lugar. La Alcaldesa, Karen Rojo, personal de FCAB y los vecinos de las poblaciones Miramar Norte, Central y Sur, estuvieron presentes en esta instancia que consideró la limpieza de más de 700 metros de terreno ubicado entre las calles Sucre y Covadonga. De acuerdo al análisis efectuado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de la casa consistorial y por FCAB, existen dos sectores críticos respecto de la acumulación de desechos y a la formación de microbasurales al alero de la vía férrea, las avenidas Andrés Sabella y Héroes de la Concepción, vías en las que se denota el vertimiento ilegal de escombros por parte de empresas de la construcción y la presencia de desechos domiciliarios los que serían depositados en el lugar por los mismos vecinos. La jefa comunal sostuvo que gracias a esta alianza establecida con FCAB, la realización de operativos de limpieza en los sectores aledaños a la franja ferroviaria “no serán acciones aisladas dado que hemos definido un plan conjunto para potenciar el aseo de la comuna y en especial para mejorar la calidad de vida de nuestros pobladores, quienes en definitiva son quienes más sufren con la presencia de desechos y de vectores”. Por su parte, la gerente de sustentabilidad y asuntos públicos de FCAB, Solange Medina, comentó que “sentimos como grupo que todos los actores que estamos involucrados en estas iniciativas debemos ponernos en voz activa y ello significa generar estas intervenciones y este trabajo conjunto que estamos realizando con el municipio y con la comunidad y esa es para nosotros una fórmula vital”. | Otra de las mejoras implementadas en el sector es la modificación del horario de recolección domiciliaria que efectúa la empresa Demarco, el que se realizará diariamente a las 08:30 y a las 10:30 horas, por lo que se llama a los vecinos a sacar los residuos en las horas antes detalladas y a denunciar a quienes acopien desechos en forma ilegal llamando a los fonos 2887811 o al 2887800 correspondientes a la DIMAO. VECINOS Sin duda, los vecinos de la avenida Andrés Sabella son los más agradecidos con este operativo y con la alianza establecida, la que les permitirá mantener la limpieza del sector. La vecina, Patricia Gutiérrez, valoró la realización de esta acción medio ambiental. “Aprovecho de darle las gracias a la Alcaldesa por esta gestión tan importante ya que aquí se acumula diariamente la basura, de hecho son personas de otros sectores quienes arrojan escombros durante la noche incluso en camiones, por eso valoramos la gestión de la autoridad y de FCAB”. Rosa Ugalde, pobladora del sector Miramar Central, calificó como “muy bueno este operativo el que esperamos se repita porque en esta zona hay muchos desechos y además la poca cultura de los vecinos nos afecta porque ellos mismos arrojan mucha basura”, en tanto la pobladora, Genoveva Zamora, residente de calle Linares, afirma que esta iniciativa “me parece bien aunque reconozcamos que la culpa la tienen las personas porque vienen a botar los desechos a este terreno en circunstancias que podrían respetar los horarios de recolección”. Esta iniciativa se repetirá este viernes 29 de enero pero esta vez en el sector norte de la ciudad, específicamente en la Avenida Héroes de la Concepción entre las calles Padre Juan Orione y Arturo Pérez Canto, otro punto crítico de la ciudad en el que se ha detectado el acopio habitual e ilegal de desechos. |
El Jardín Infantil “Esperanza”, fue el establecimiento educacional elegido para dar a conocer a la comunidad, la adquisición de máquinas de ejercicios para menores de edad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar de esta manera la práctica del deporte. La compra de estas máquinas para los menores alcanza los 3 millones 200 mil pesos y favorecen a los jardines infantiles “Esperanza”, “Arbolía” y “Portal de Belén” gracias a un convenio de Promoción de Salud con el Ministerio de Salud, cuya misión es promover de mejor manera la actividad física en los menores de 5 años de edad. El equipamiento consiste en caminadoras, bicicletas estáticas, máquinas disco, máquinas de tren inferior, aros de básquetbol, arcos de fútbol, entre otros. Al respecto, el Secretario Ejecutivo de CMDS, Edgardo Vergara, dijo que es importante que los menores de edad no sólo se alimenten sanamente, sino que puedan practicar deportes y es por eso que se concretó el convenio para habilitar de gimnasios con máquinas de ejercicios en los jardines infantiles. | En ese sentido la Directora del “Esperanza”, Franchesca Miranda, agradeció la instancia que permite contar con los aparatos, debido a que es un jardín que promueve la vida sana. PROMOTOR DE LA SALUD La entrega de las máquinas de ejercicios no fue el único motivo de celebración para los alumnos, educadoras, asistentes y apoderados del “Esperanza”, ya que recibieron de parte del Servicio de Salud, el certificado que lo acredita como “Promotor de la Salud”. Se trata del segundo jardín infantil en ser acreditado en Antofagasta y la región (el primero fue el “Portal de Belén”), lo que quiere decir que se fomentan los estilos de vida sana, no se venden alimentos altos en calorías, grasas y azúcar, y se modificó el proyecto educativo institucional en favor de la promoción de la salud. La ceremonia además tuvo un entretenido número artístico a cargo de las niñas y niños del jardín, quienes presentaron una muestra de baile entretenido. |
Por ocho votos a favor y tres ausencias en sala, el Concejo Municipal aprobó el contrato de ejecución con la empresa Asercop, entidad que estará a cargo de desarrollar el proyecto de reposición de la sexta etapa de aceras, la que estipula una completa intervención a uno de los sectores más tradicionales de Antofagasta, el Barrio Estación. Más de seis mil 700 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional, CORE, serán invertidos en esta obra, que considera el recambio de más de 74 mil metros cuadrados de aceras en el perímetro comprendido entre las calles Montevideo por el norte, Simón Bolívar por el sur, Avenida Argentina por el poniente y Manuel Rodríguez por el oriente. La Alcaldesa, Karen Rojo, junto con valorar la aprobación de este contrato por parte del Concejo Municipal, explicó que los trabajos de reposición se iniciarán durante el mes de marzo, teniendo como principal objetivo el mejoramiento de la conectividad peatonal, la transitabilidad y la seguridad de los vecinos del sector Estación. Por su parte, el Concejal, Eduardo Parraguez, calificó este proyecto como una “gran iniciativa dado que permitirá recuperar uno de los barrios fundacionales de Antofagasta, el que sin duda merece con creces este tipo de obras aprobadas por el Concejo Municipal”. | PROYECTO Respecto del proyecto - el más grande que haya desarrollado el municipio durante los últimos años en torno a la reposición de aceras - la Alcaldesa Rojo sostuvo que éste permitirá recuperar emblemáticas arterias de la comuna como lo son Huanchaca, Manuel Rodríguez, Bolívar, Zenteno, Montevideo y Avenida Argentina. Destacó que las calles Adamson y Caracoles, dada su importancia arquitectónica, serán transformadas en verdaderos paseos a efecto que la comunidad pueda disfrutar de la particular vegetación presente en ambas calles. La jefa comunal agregó que el proyecto considera la construcción de dos plazas en las intersecciones de Avenida Valdivia con Manuel Antonio Matta y en Riquelme con Tarapacá las que ayudarán a potenciar las áreas verdes existentes en la zona. Asimismo, valoró la modernización del alumbrado público al eliminarse el cableado aéreo que actualmente contamina visualmente el sector. Afirmó, por último, que la sexta etapa de reposición de aceras también incorpora accesibilidad universal al contar con baldosas táctiles con diseño, que permiten a peatones con disminución visual tener un tránsito fluido y seguro, así como rampas y límites adaptados. |
Con la entrega de obras de la Farmacia comunal, comenzó la cuenta regresiva a este beneficio que está orientado a los vecinos mayores de 60 años y que espera captar la inscripción de los 60 mil adultos mayores de la comuna. Con tres bodegas que concentrarán los medicamentos genéricos, drogas especiales para tratamientos crónicos con psicotrópicos y bodega de insumos; además de sala de atención, sala de espera, baño para el personal, oficina administrativa, entre otros espacios, la farmacia comunal se encuentra preparada para que en las próximas semanas pueda abrir sus puertas a la comunidad, previa autorización del Instituto de Salud Pública. A la inspección de obras llegó la Alcaldesa Karen Rojo, quien en compañía de los futuros usuarios recorrió las dependencias de la farmacia que va ayudar económicamente a nuestros adultos mayores no importando su nivel socioeconómico. “Estamos en la cuenta regresiva, hace un par de semana hicimos un compromiso con nuestra comunidad de tener la primera farmacia comunal del norte grande, hoy día en concreto, hemos entregado la obra de 20 millones de pesos que nos permitió mejorar un sector de la municipalidad para colocarla cien por ciento a disposición de este proyecto, estamos muy contentos porque esta obra quedó de primer nivel y tendrá una atención personalizada y un buen servicio a todos nuestros vecinos”, agregó la jefa comunal. | Javier Mandiola, Jefe de obras de CMDS dijo que “la farmacia posee una dimensión de 94 metros cuadrado de los cuales 65 correspondían al antiguo casino que la municipalidad entregó para uso de la farmacia. Otro aspecto importante a considerar es que para mantener la temperatura en el área se implementó un sistema de aire acondicionado que mantendrá la temperatura según los requerimientos de los fármacos”. Los adultos mayores, sin duda, son los más expectantes a la puesta en marcha de la farmacia comunal, quienes hoy se inscribieron con funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario, para ser parte de este beneficio. Sandra, es una de ella y comentó que toma muchos medicamentos “yo soy hipertensa tengo que comprar un medicamento que vale alrededor de los 19 mil pesos, también tengo diabetes y problemas a la tiroides y todos esos medicamentos tengo que comprarlos de manera particular”, comentó la vecina Cabe destacar que los requisitos para poder optar a la farmacia comunal son:
|
Pese a las múltiples campañas que ha organizado el municipio para preservar la limpieza del borde costero de la comuna, las que incluso han estipulado la instalación de 120 contenedores de basura de 900 litros cada uno, la acumulación de desechos en el litoral continúa, conllevando un serio riesgo para la misma población. Precisamente, como una forma de concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de cuidar nuestros espacios públicos, es que la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) está impulsando una innovadora iniciativa enmarcada en la campaña ¿Yo Cuido mi Ciudad, y Tú? la cual pretende educar a los veraneantes, paso que antecedente al curso de infracciones que hará próximamente efectiva la Dirección de Inspección General de la casa consistorial. Mediante la distribución de volantes, helados y bolsas para la disposición de desechos en plena Playa Paraíso, los funcionarios de la DIMAO llamaron a la comunidad a respetar las normativas insertas en ambas ordenanzas como la obligatoriedad de disponer los residuos domiciliarios en contenedores, no concurrir a las playas aptas para el baño en compañía de mascotas, no arrojar o enterrar desperdicios en la arena y no lanzar residuos al mar ni realizar asados o fogatas en el borde costero ya que las cenizas constituyen un grave riesgo para los veraneantes. Asimismo, el municipio junto a la empresa Demarco, instaló señalética para informar a la comunidad respecto de las multas a las que se exponen. En caso de ser sorprendidos vertiendo desechos a la vía pública, se aplicará una sanción de 5 unidades tributarias mensuales equivalente a más de 224 mil pesos. El profesional de la DIMAO, Patricio Sáez, explicó que estos letreros serán instalados en todas las playas aptas para el baño a efecto que la comunidad tome conocimiento respecto de la ordenanza. | Por su parte, la médico veterinario del municipio, Paula Valenzuela, sostuvo que los dueños de canes deben siempre pasear a sus perros con su respectiva correa, collar de identificación y bozal según corresponda. Además, deben recoger las fecas de las mascotas y como parte de los consejos estivales, éstas no deben permanecer solas en casa durante las vacaciones de sus amos, se debe evitar la exposición de los animales a horarios de alta radiación y siempre deben estar hidratados. Respecto a la presencia de perros con conducta callejera en el borde costero, Valenzuela informó que a través del Centro de Educación en Tenencia Responsable de Mascotas están siendo esterilizados todos los canes que deambulan por estos sectores realizando un postoperatorio de diez días, periodo tras el cual son reinsertados a la vía pública de acuerdo a las disposiciones legales existentes. Para denunciar a quienes infringen ambas ordenanzas o dar cuenta de hechos irregulares, la comunidad debe comunicarse a los fonos 2887811 o al 2887800 correspondientes a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. |
Más de mil personas llegaron hasta la Municipalidad de Antofagasta para participar del primer reclutamiento masivo del año, importante cifra de antofagastinos que refleja la dura realidad laboral que actualmente vive nuestra Comuna, situación que se ha visto empeorada debido a los masivos despidos que han ocurrido en la minería. Al respecto, cabe señalar que el año 2014 la Oficina de Intermediación Laboral, dependiente de DIDECO, cursó 754 trámites del seguro de cesantía y que el 2015 esta cifra aumentó a 6.948 trámites, por lo que la actual Administración enfatizó el trabajo de la OMIL con sus redes, sumando nuevas empresas con el objetivo de ampliar la gama de ofertas laborales, dando como resultado la realización continúa de reclutamientos masivos. La Alcaldesa Karen Rojo sostuvo que “estas cifras de personas que llegaron a solicitar el trámite de cesantía son preocupantes, por lo mismo esta instancia es una oportunidad, el compromiso que hemos asumido este 2016 es realizar estos reclutamientos masivos una vez al mes, gracias a la alianza entre la empresa privada y el Municipio, quienes nos están apoyando para que esta ciudad no se sienta resentida por este impacto del desempleo a nivel nacional, recordemos que la Comuna de Antofagasta, ya está cercana al 7 por ciento, la municipalidad brindará todo el apoyo a nuestros vecinos para que puedan optar a un trabajo que las empresas locales están ofreciendo”, señaló la Alcaldesa. | Asimismo la Edil Comunal afirmó que “El año pasado, de 5.527 personas que cumplían con los requisitos para ciertos cupos y que fueron derivadas a una oferta laboral, quedó contratada el 70%”. Respecto a la opinión de las personas que participaron de este primer encuentro del año, muchos agradecieron la oportunidad brindada por la Omil, Adrián Rivero, expreso que: “Gracias a la señora Alcaldesa por la iniciativa que tiene sobre los trabajos, justamente en momento de crisis que está pasando Antofagasta, todos estamos muy agradecidos”, asimismo Jorge Garcés, indicó que. “Es bastante grato para mí, para la edad que yo voy asumiendo que nos den oportunidades porque el día a día está cada vez más complicado, porque todo es caro y difícil, sólo hay que venir con fe de que nos irá bien”, dijo. Los años 2014 y 2015 cumplió todas sus metas, atención de público y colocación (ingreso de usuarios al mundo laboral). Esto pudo ser posible, gracias a que la actual Administración sumó al equipo Omil una psicóloga laboral y gestor territorial. Perfiles que han ayudado bastante en la gestión que actualmente realiza la oficina, ayudando en las derivaciones de empleo según el perfil de cada usuario. |
Luego del análisis de expertos en seguridad vial del municipio, la Dirección de Tránsito y Transporte instaló un nuevo semáforo en Avenida Argentina en el sector del edificio el Curvo y El Caliche, lugar donde se presentaba una alta peligrosidad para los peatones que intentaban cruzar la calle. Se trata de un semáforo peatonal aéreo el cual tuvo un periodo de construcción de 42 días con una inversión superior a los 17 millones de pesos. El dispositivo fue instalado en uno de los barrios residenciales más tradicionales de Antofagasta como lo es el sector del edificio El Curvo y El Caliche. Construido al final de la década de los ´60 gran parte de su población residente es adulto mayor los que en su mayoría ya presenta problemas de desplazamiento. Por este motivo era altamente necesario contar con un dispositivo de control de tránsito que les otorgara mayor seguridad al desplazarse y cruzar por una de las avenidas principales de la ciudad como es Avenida Argentina. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo indicó que “ lo que hemos hecho en concreto hoy día en Avenida Argentina es la instalación de un semáforo que viene a cubrir una gran necesidad de este lugar y le da mayor seguridad al sector donde hay muchas personas de edad avanzada y nuevas generaciones por lo cual hay gran cantidad de niños. Acá en el pasado han ocurrido accidentes y la idea es prevenir que vuelvan a ocurrir”. Este dispositivo cuenta con una botonera la cual debe presionarse para que active la luz verde para el cruce del peatón, por lo que el buen uso es fundamental para el buen funcionamiento del semáforo y es acompañado por la demarcación en el pavimento con pintura termolaminada lo que asegura una mayor durabilidad. | El Director de Tránsito, Álvaro Ormeño explicó que “este es un semáforo aereo de última generación construido en tiempo récord y que hacia mucha falta en el sector por lo que viene a significar un aporte importante en la seguridad víal de esta zona. Los vecinos del edificio Curvo y Edmundo Pérez Zujovic a diario deben atravesar la calle y la distancia entre Homero Ávila y Carlos Pezoa Véliz es muy grande y este semáforo va servir a los vecinos día y noche”. Los vecinos del sector agradecieron las gestiones realizadas para concretar la instalación de esta mejora significativa. Carlos Zuñiga declaró que “esto parecía una pista de carrera y han habido accidentes, siempre se escuchan frenazos y esto va a dar tranquilidad a toda la comunidad, vamos a poder transitar tranquilos, además con la alegría de saber que las autoridades cumplen como lo hizo la Alcaldesa”. Por su parte el residente Byron Contreras comentó que “era más que necesario porque teníamos problema con la curva que uno nunca veía quien venía, permanentemente por alcance habían problemas de topones así que es muy importante e ideal para todo el vecindario, así que muy agradecido con la Alcaldesa” En relación al trabajo que realiza el municipio para reforzar la seguridad vial, la máxima autoridad comunal señaló que “en materia de seguridad nosotros colocamos mayor atención cuando se necesita la instalación de semáforos, hacemos un recorrido a lo largo de toda nuestra comuna y nos estamos dando cuenta que existen algunos lugares que son de alto riesgo, de acuerdo a los estudios que hace la Dirección de Tránsito y que son autorizados por otras autoridades que nos dan la razón”, puntualizó. |
Los niños del condominio social Luz divina, fueron sorprendidos con la visita de los 20 candidatos al cetro de Antofagasta, quienes llevaron alegría y mucha diversión a los pequeños a través de entretenidas dinámicas y concursos, durante la mañana de este lunes en la sede social del lugar. En la instancia, los niños, recibieron de manos de los candidatos dulces y regalos por su gran participación. Al respecto el director de la DIDECO, Ignacio León, enaftizó que "la actividad realizada por el Municipio tuvo como objetivo entregar un momento de sana entretención a los niños del sector, asimismo relevar el espíritu de vocación social de los candidatos, recordemos que no sólo buscamos un rey o reina con lindo físico, sino una persona que conozca la realidad social de Antofagasta y sea parte activa de los temas que nos afectan como sociedad” | La señora Gabriela Olivares, sostuvo que "estoy muy contenta con la iniciativa municipal de sacar a los candidatos a conocer las poblaciones, estoy agradecida de que vinieran, ya que los chicos se divirtieron harto”, mientras que la joven candidata, Ivania Ordenes, señaló que "me pareció una experiencia muy linda, porque los niños son súper unidos, y están dispuestos a jugar con nosotros”, en tanto el candidato Felipe Araya dijo que “estoy muy emocionado y feliz con la actividad, además hice muchos amigos”. En cuanto a las próximas actividades, los candidatos se presentarán este próximo sábado 30 de enero desde las 20 hasta las 23 horas, en el Balneario Municipal con un desfile en traje de baño. |