Herramientas de Accesibilidad
Por una unanimidad el Concejo Municipal aprobó en su más reciente sesión, asignar 670 millones de pesos para la ejecución del proyecto de mejoramiento del Parque Croacia, uno de los paseos más tradicionales de Antofagasta y cuya infraestructura se encuentra deteriorada por la corrosión salina, el vandalismo y el paso del tiempo. La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, instruyó la elaboración de esta iniciativa con el claro objetivo de recuperar este parque, epicentro de variadas actividades culturales pero en el que además se está efectuando un mal uso de sus espacios comunitarios, al comprobarse el parqueo constante de camiones de alto tonelaje y la pernoctación de personas en situación de calle. En relación a las características técnicas del proyecto, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, sostuvo que en esta primera etapa se intervendrá una superficie superior a los 37 mil metros cuadrados, vale decir cuatro hectáreas. “Hemos definido dos áreas de recuperación, la primera correspondiente al sector norte donde se ubica el ex court central, zona en la que se habilitará una gran superficie de pasto natural cercana a los tres mil 500 metros cuadrados para posibilitar que este espacio genere condiciones necesarias para el uso deportivo, recreativo y cultural”, destacó el profesional. | Agregó que el parque también será consolidado perimetralmente a través de la incorporación de pavimentos de hormigón los que facilitarán la transitabilidad de los peatones, se pavimentarán dos accesos vehiculares y además se dispondrá de un gran sector de juegos infantiles, en el que se incorporarán mil 800 metros cuadrados de arena a efecto que los niños y niñas puedan disfrutar en forma segura. Respecto del segundo sector, Novoa explicó que éste corresponde al área sur del parque donde se encuentra la grúa Macosa, lugar en el que “vamos a habilitar una importante superficie de pasto natural de siete mil metros cuadrados en donde se instalarán máquinas de ejercicio y de calistenia, área que estará dotada de modernos sistemas de sombreaderos”. También comentó que uno de los aspectos centrales del proyecto lo constituye el mejoramiento de la iluminación del sector. En este punto, el director municipal anunció la instalación de más de 50 luminarias de alta eficiencia lo que consolidará a este espacio público, como uno de los más seguros de la ciudad ya que además poseerá más de diez mil metros cuadrados de áreas verdes. LICITACIÓNLa licitación para la ejecución de estas obras se efectuará en las próximas semanas por lo que se prevé que las faenas comiencen en dos meses más, hecho que marca el cumplimiento de otro compromiso por parte de la administración de la Alcaldesa Karen Rojo, esta vez con los vecinos del sector sur de la comuna. |
Obras por más de 40 mil millones de pesos que involucran el mejoramiento de la infraestructura pública y barrial de Antofagasta, destacan como el aspecto primordial del balance de la gestión municipal correspondiente a este año 2015, el cual fue entregado a la comunidad por la Alcaldesa Karen Rojo Venegas. Durante este periodo, la casa consistorial efectuó grandes hitos enmarcados en los diez ejes de la actual administración, orientados a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de toda la comuna. “Estamos dando cumplimiento al compromiso que efectuamos con nuestros pobladores de construir una Antofagasta más moderna y amigable para todos y todas”, manifestó la autoridad. La jefa comunal destacó primeramente los avances registrados en el fortalecimiento de la Gestión Ambiental, área en la que destaca la firma del contrato y la entrega del terreno al Consorcio Santa Marta para la construcción del “Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables” de Chaqueta Blanca, el que actualmente está en proceso de obtención de la Resolución de Calificación Ambiental Favorable. En esta misma línea, se considera la adjudicación del contrato del Estudio de Prefactiblidad para recuperar el actual vertedero cuyo plazo de ejecución es de 12 meses. Se suma a este eje el traslado del Jardín Semillita cuyas nuevas instalaciones presentan más de un 40% de avance, la realización de 108 exámenes de pelo a párvulos de este establecimiento y el reforzamiento de las acciones para erradicar las quemas ilegales. En materia de Seguridad, el municipio aumentó a seis su flota de móviles disuasivos para la realización de rondas preventivas, se traspasaron 86 millones de pesos para el pago de remuneraciones de los 15 operarios de las 31 cámaras de televigilancia, se estableció el Consejo Comunal de Seguridad Pública y gracias a la gestión municipal se logró habilitar la vía de evacuación de calle Tarapacá en caso de tsunami, hito alcanzado en coordinación con FCAB y Onemi. En el eje Grandes Obras destaca el inicio del mejoramiento del Parque Japonés con una inversión de 500 millones de pesos en alianza con Aguas Antofagasta, el diseño de recuperación de los ocho bandejones que conforman el Parque Brasil, cuya ejecución debiese comenzar el próximo año y el pronto inicio de la construcción de la segunda etapa del proyecto Gran Avenida con una inversión total de ocho mil millones de pesos. A estas faenas se suman el inicio de los trabajos de edificación del nuevo Cuartel de Bomberos, parques y espacio comunitario de la Unidad 77 con un valor de dos mil millones de pesos aportados por el FNDR. En el Área Social, destaca la construcción y mejoramiento de siete multicanchas por un valor de 700 millones de pesos y de diez sedes sociales por un monto cercano a los mil 700 millones, recursos 100% municipales. En el eje Conectando Antofagasta se estipula el inicio de las obras del Paseo Peatonal Manuel Antonio Matta con una inversión de cuatro mil millones de pesos (vía FNDR), la reposición de más de 200 mil metros cuadrados de aceras en el casco central (quinta etapa), Barrio Estación (sexta etapa), Costanera Norte, Avenida República de Croacia, Hospital Regional, Avenida Angamos y Población Favorecedora, proyectos que consideran una inversión que supera los 15 mil millones de pesos. | Actualmente, el municipio está trabajando en el diseño del proyecto de reposición de aceras del Barrio Brasil, el que considera el mejoramiento de más de 60 mil metros cuadrados de veredas en el perímetro conformado por las calles y avenidas Argentina por el oriente, Carrera por el poniente, Borgoño por el sur y General Velásquez por el norte. Además, se elabora el diseño de la séptima etapa en el sector periférico alto del centro de la ciudad. Serán intervenidos más de 101 mil metros cuadrados entre la Avenida Argentina por el poniente, Manuel Rodríguez por el oriente, Bolívar por el norte y el Pasaje Acapulco por el sur. En el eje Antofagasta Capital Deportiva destaca la realización de Copa América, evento en el que la ciudad fue sede y cuyo legado son los cuatro campos deportivos de pasto natural con los que cuenta la comuna y para los cuales se consideró una inversión de seis mil millones (FNDR – I.M.A.). Asimismo, se entregaron 65 kits de juegos infantiles y máquinas de ejercicio a igual número de villas y poblaciones en la ciudad. En el eje Salud, el Concejo Municipal aprobó 48 millones de pesos para la habilitación de la primera Farmacia Comunal del norte del país la que en forma inicial beneficiará a diez mil adultos mayores con una proyección de 60 mil favorecidos de la tercera edad independiente de su filiación a Fonasa o Isapre. Se destacan las obras de construcción de los centros de salud familiar Valdivieso, Normalización Juan Pablo II y Doctora María Cristina Rojas. En Educación, se invirtieron más de dos mil 500 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura en los cerca de 60 establecimientos municipales de la comuna y se implementaron programas de gran relevancia como el Braille English Project, aprendizaje de inglés e-learning y la habilitación del primer canal de televisión escolar del norte de Chile. En materia de Participación Ciudadana se ejecutaron las iniciativas La Muni te Escucha, La Muni Contigo y se dio continuidad al programa de atención en terreno La Muni en tu Barrio. En términos de Inclusión, se habilitaron cuatro plazas inclusivas, dos en el Parque Brasil, una en la Plaza El Olivar y otra en el Parque de los Eventos, se inauguró la Comunal de la Diversidad, se desarrolló la Campaña “Antofagasta Inclusiva” con más de 30 iniciativas desarrolladas en el año y se efectuaron los primeros juegos Paralímpicos. En materia de Planificación, se aprobaron 120 enmiendas al Plan Regulador, instrumento que enfrenta un inédito proceso de actualización el que se encuentra en fase de licitación. A estas obras, manifestó la Alcaldesa, se suman los grandes proyectos que se desarrollarán durante el 2016, a decir la segunda parte del mejoramiento del Parque Juan López, la ampliación del Cementerio General, el mejoramiento del Vivero Municipal, la construcción del Diamante de Béisbol y la edificación de los complejos deportivos Corvallis y Escolar Municipal. La autoridad aprovechó de agradecer el apoyo del Concejo Municipal y del Consejo Regional para la ejecución de estas grandes obras – y de antemano para las que vendrán – las que tienen como único objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna. |
Como ya es tradición, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ha preparado una gran fiesta para que los niños de la Comuna junto a sus familias, disfruten de una mágica tarde a la espera de la Navidad, es por ello que este fin de semana en la explanada del Estadio Regional, de 14 a 19 horas, tanto los niños del sector norte, así como también los del sector sur, podrán disfrutan de esta enorme celebración que contará con el gran espectáculo del Circo del Mundo que traerá a sus mejores malabaristas, trapecistas, acróbatas y payasos, mientras que el conjunto musical The Christmas Band deleitará a los asistentes con temas como jingle bells rock y santa Claus is coming to town, también habrán más de 25 juegos inflables y mécanicos, como el toro loco, la casa de chocolate, circuito de nieve, camas saltarinas y piscinas, también no faltarán los tacas- tacas, muros de escalada, ca, entre otros, contando además con la mágica visita del Viejito Pascuero. El director de DIDECO, Ignacio León, indicó que al igual que los años anteriores, la Municipalidad de Antofagasta encabezada por la Alcaldesa Karen Rojo ha preparado una gran fiesta navideña para toda la familia, que contará con actividades de todo tipo y juegos, en especial show circenses y teatrales de gran nivel. Asimismo, León expresó que, “como Administración deseamos que la familia antofagastina participe junto a sus niños y tengan una agradable tarde llena de entretención y sorpresas, es por ello que hago una invitación a toda los vecinos y vecinas para que asistan a esta gran fiesta familiar”. | En cuanto a la seguridad, cabe señalar que carabineros, bomberos y personal médico estarán presentes en ambas fiestas, asimismo habrán disponibles puntos de agua, bloqueador solar y espacios de sombra, la cual a pesar de la nubosidad pronosticada para este fin de semana, será de vital importancia para protegerse de los rayos ultravioleta, por lo que además profesionales indican aplicar protector solar cuatro horas antes de exponerse al sol.Recorrido Carros AlegóricosLa Municipalidad de Antofagasta, de forma inédita a prepararo un colorido y mágico recorrido de carros alegóricos, los que a eso de las 20 horas partirán desde el Parque Juan López por avenida Pedro Aguirre Cerda hacia el parque Brasil, ida y vuelta.Especificamente las calles que recorrerá serán Pedro Aguirre Cerda (Parque Juan López), Sargento Aldea, Iquique, Salvador Allende, Pérez Zujovic, Séptimo de Línea, Copiapó, José Miguel Carrera hasta Antonino Toro y retorno por Bernado O´higgins, 14 de Febrero, Iquique, Salvador Allende, Antonio Rendic, Pedro Aguirre Cerda, Parque Juan López. |
Haciendo hincapié en el autocuidado y en el uso responsable del borde costero, este martes el Municipio y la Armada de Chile lanzaron oficialmente la Temporada de Playas 2015-2016, periodo estival que se extenderá hasta el próximo 15 de marzo a lo largo de todo el país. La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, junto al Capitán de Puerto, Comandante Mauricio Parra, fueron los encargados de difundir el Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios, el que estipula las medidas de seguridad con las que deben contar estos sectores para salvaguardar a los bañistas. Según informaron las autoridades, la Playa Paraíso junto a los balnearios Municipal y Juan López ya se encuentran aptos y habilitados para el baño, restando sólo la finalización del proceso en El Trocadero, zona que en los próximos días cumplirá con las medidas establecidas. Durante todo el verano las cuatro playas contarán con la presencia de dos salvavidas, señalética, además de equipamiento de emergencia para la atención de quienes se enfrenten a situaciones de riesgo. Asimismo, la jefa comunal precisó que otros seis sectores costeros se encuentran habilitados pero sólo para la recreación, no siendo aptos para el baño, tal es caso de las playas Los Metales (cerca de Juan López), dos en el sector La Rinconada, El Huáscar, Poza de los Gringos y Playa Amarilla. Frente a la apertura de la temporada estival, la Alcaldesa hizo una especial invitación. “Llamo a todos los bañistas y en especial a los jóvenes a que disfruten este verano en forma segura, que apelen al autocuidado y no cometan acciones temerarias que puedan poner en riesgo su vida”. | Por su parte, el Capitán de Puerto entregó recomendaciones para disfrutar en forma segura de este verano. “La comunidad debe respetar la señalética dispuesta, bañarse sólo en las playas habilitadas, no ingresar al mar si se ha consumido alcohol y se recalca la peligrosidad de los piqueros en especial en zonas de roqueríos”. Respecto de la pernoctación en el borde costero, la autoridad marítima informó que esta acción se encuentra prohibida a excepción de la Agrupación de Carpistas de Antofagasta, única entidad que desde algunos años posee autorización para instalarse en el ex Camping Municipal. CUIDA TU VIDA, CUIDA TU PLAYA
Durante el lanzamiento de la temporada estival, también se dio el vamos - por tercer año consecutivo - a la campaña “Cuida tu Vida, Cuida tu Playa”, la que estipula la entrega de volantes con consejos para que la comunidad haga un buen uso del borde costero y en especial para que preserve la limpieza de las playas. |
Se trata de intervenciones cortas, donde a través de la técnica de mosaico y pintura, los profesionales del programa Arte y Cultura crearon 4 murales representativos de la historia del barrio, en este caso del Terminal Pesquero, Villa Codelco, Bellavista y paseo del Mar, iniciativa que partió con el objetivo de recuperar y plasmar los recuerdos de los vecinos en rescate del patrimonio barrial. Al respecto, el directora de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, expresó que, “la intervención con murales en barrios ha sumado el interés de muchas juntas de vecinos, situación por la cual nuestro programa ha sumado a su trabajo intervenciones cortas, principalmente en este tipo de iniciativas los vecinos buscan plasmar sus recuerdos como barrio, de esta forma se trabaja el rescate del patrimonio cultural y hermoseamiento comunitario de los espacios públicos, uno de los principales objetivos de la Administración de la Alcaldesa Karen Rojo. | En cuanto a los trabajos, frente al terminal pesquero, específicamente en el paradero de la locomoción colectiva, el programa Arte y Cultura plasmó un mural en pintura alusivo a la fauna marina, en Villa Coldeco, también por avenida Ejercito de Línea al llegar a Centeno, se creó un mural con la técnica de mosaico y pintura, utilizando piedras y conchas para recrear la vida en Chuquicamata, el tercer mural está ubicado en calle Bellavista al llegar a calle México, donde el equipo municipal recuperó con dibujos en pintura, alusivos a la naturaleza, el mirador que cuenta con una escalera hacia avenida Edmundo Pérez Zujovic, a ello se suma que en el mismo lugar la Municipalidad de Antofagasta recuperó el sector con la instalación de máquinas de ejercicios y la junta de vecinos Bellavista colocó piedrecillas en el terreno. Por último, el cuarto mural fue realizado en el Paseo del Mar, específicamente frente a la Playa de los Niños, la idea fue identificar el sector como una zona de recreación infantil, por lo que el muro representa la vida y juegos de la infancia. |
Más de mil vecinos de la comuna podrían verse beneficiados con el masivo operativo oftalmológico que durante esta semana está realizando el municipio y la ONG Renovar Chile, y el cual tiene como propósito mejorar la salud visual de los pobladores más vulnerables de la comuna. En el hall central del Edificio Consistorial se desarrolla esta iniciativa que desde el lunes 14 y hasta el sábado 19 de diciembre, permitirá que más de un millar de pobladores cuenten con los elementos necesarios para potenciar su visión. La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, comentó que cada participante de este operativo recibe una evaluación de salud inicial efectuada por un paramédico quien denota algunas características del paciente como peso, presión arterial, y glicemia. Terminado este proceso, acotó que un médico oftalmólogo efectúa la evaluación; en el caso que la persona requiera de lentes, se realiza una orden para la elaboración de los anteojos los que llegarán en aproximadamente una semana dado que la confección se realiza en Santiago. | Marcelo Monárdez, director ejecutivo de la ONG Renovar Chile, explicó que si bien existen 70 cupos diarios para participar del operativo, los cuales fueron distribuidos previamente mediante la entrega de tickets en las juntas de vecinos, el objetivo es poder ampliar el rango de personas beneficiadas independiente de sus patologías o de su edad. “Diariamente estamos efectuando 70 atenciones desde las 08:00 y hasta las 18:00 horas, no obstante hemos denotado que hay personas que durante el día no concurren a la cita, es por ello que quienes deseen ser parte del operativo pueden venir al municipio pasadas las 16:00 a efecto que aprovechen las horas que quedan disponibles”, precisó Monárdez. Por su parte, la vecina Natalia Llerena, mostró su alegría ante la realización de esta iniciativa. “Estoy muy contenta porque con los lentes que tengo actualmente no veo muy bien, por ello agradezco a la Alcaldesa por hacer esta obra humanitaria que es un regalo de navidad para todos quienes necesitamos y en especial para quienes somos cortos de vista”, manifestó. Se prevé que este operativo se repita el próximo año, dada la alta demanda de atenciones oftalmológicas existentes en la comuna y el importante costo que conlleva para los vecinos el financiar la compra de anteojos. |
En el marco de la campaña Antofagasta Inclusiva y su intervención al gremio de taxi colectivos denominado “Todos Viajamos Contigo”, desarrollada por la Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, es que esta mañana la Alcaldesa Karen Rojo, junto con el Seremi de Transporte, Waldo Valderrama, destacaron a los choferes de las diversas líneas del transAntofagasta que con pequeños actos, como detener la máquina por unos minutos para ayudar a subir a alguien con discapacidad física, sobresale por sobre sus pares, educando además a los usuarios y comunidad en general sobre el respeto de los derechos de las personas que tienen algún tipo de discapacidad. La Alcaldesa Karen Rojo, indicó que este es uno de los principales hitos de la campaña “Todos Viajamos Contigo”, iniciativa enmarcada en el plan de trabajo “Antofagasta Inclusiva” que desarrolla la actual Administración y que busca sensibilizar tanto a choferes como a la comunidad respecto a los derechos e inclusión de todas las personas, en especial de las personas con discapacidad, quienes muchas veces se ven vulnerados. Asimismo la Máxima Autoridad Comunal sostuvo que, “ Hoy día estamos desarrollando uno de los hitos más importantes dentro de la campaña “Todos viajamos contigo” hoy estamos homenajeando a sus choferes de las micros que han entendido el mensaje que la municipalidad ha querido transmitir a de sensibilizar a los pasajeros, a la comunidad, a la locomoción de la importancia de los derechos de las personas con capacidades especiales, por ello estamos muy contentos de honrar a estas personas que tengan integrados el sentido de la inclusión”, manifestó la Máxima Autoridad Regional. En tanto, Mario Callejas, uno de los choferes destacados en las redes sociales al obtener 5 mil me gusta en facebook por detener la máquina 112 para subir a una abuelita de la tercera edad se mostró muy contento con la premiación e instó a los demás choferes a seguir esta senda de ayudar a los demás. “Lo ideal sería que con estas premiaciones se motivarán cada vez más y que hubieran muchos choferes que fueran premiados o destacados a nivel regional”, mientras que el conductor de la línea 110, Marco Rodríguez, señaló que: “Agradezco a la Alcaldesa Karen Rojo por este reconocimiento porque en realidad nosotros lo hacemos sin interés, sino por algo humanitario y si está dentro de la línea inclusiva, hacemos el llamado para que otros choferes se sumen, para ayudar a las personas con capacidades especiales, a la tercera edad” indicó uno de los choferes premiados. | Por su parte el seremi de transportes, Waldo Valderrama, expresó que, “Esta es una gran iniciativa de parte de la municipalidad, felicitar también a los choferes por adquirir esta actitud de inclusividad todos los días con las personas discapacitada que se transportan en la locomoción colectiva, pensamos que esta es la forma de construir una sociedad con respeto, con derechos y mejor calidad de vida para todos, expresó el seremi de gobierno”. Los choferes destacados, que pertenecen a cada una de las líneas del transantofagasta, fueron acompañados por los representantes de cada una de ellas, siendo destacados con la entrega de un galvano de parte de OID Oficina de la Discapacidad. Para finalizar la actividad, la Alcaldesa Rojo, junto con el seremi de transporte, representantes del gremio y los choferes, subieron a los buses urbanos para instalar señalética educativa que es parte de la intervención “Todos Viajamos Contigo”, la cual estará ubicada en los asientos y llevarán mensajes educativos como “Ayúdalos a llegar a su destino, este medio de transporte apoya a la discapacidad. Además se instaló una placa de mejor chofer inclusivo destacando su participación dentro de la Campaña de inclusión Todos viajamos contigo”, con esto se busca Informar y comprometer al usuario de la locomoción colectiva respecto de los derechos de las personas con discapacidad. |
La Municipalidad de Antofagasta, aprobó un presupuesto de gastos de $76.000.073.946 el cual fue aprobado por el Concejo Municipal en una sesión extraordinaria realizada este lunes. La Alcaldesa, Karen Rojo, manifestó su agradecimiento por la aprobación de los recursos que permitirán ejecutar gastos en diversas áreas como salud, educación, recuperación de espacios públicos, seguridad entre otras áreas que responden a la necesidad de la comuna. “En el ámbito de la salud vamos a seguir con el desafío de instalar la farmacia municipal y parte de este presupuesto lo destinaremos a la compra de medicamentos, contratación de personal y la infraestructura que estará a cargo de brindar este servicio, en cuanto a seguridad vamos a aumentar las flotas de vehículos para hacer las rondas preventivas no sólo en el centro sino que también en los barrios”, resaltó la Alcaldesa. La autoridad, expresó que la aprobación del presupuesto de un intenso trabajo efectuado por todas las direcciones que componen la gestión municipal y además de las extensas reuniones de trabajo con los concejales, instancias en las cuales los ediles pueden realizar todas las consultas respecto del presupuesto “Este presupuesto tendrá un gran énfasis en obras para mejorar la calidad de vida de nuestros barrios, hay tres mil quinientos millones de pesos que hemos destinado exclusivamente para seguir construyendo sedes vecinales, multicanchas y plazos e instalación de juegos infantiles y máquinas de ejercicios”. La jefa comunal, agregó que dentro de este ítem denominado “iniciativas de inversión” se trabajará intensamente en obras como pavimentación, siendo esto una de las demandas históricas de los antofagastinos. En este contexto, el año 2016 el municipio destinó más de 1.200 millones de pesos para obras de urbanización (muros de contención, aceras, calzadas, etc.). |
DESGLOSE
Dentro de la cartera de inversiones con fondos íntegramente municipales, el 2016 se destinaron cerca de 3 mil 700 millones en iniciativas de inversión que incluyen mayormente obras sociales. PRESUPUESTO REGIONALFinalmente, la alcaldesa Rojo señaló que Antofagasta siempre merece contar con mayores recursos para solventar las amplias necesidades de la comuna, por lo mismo aseveró que una fuente muy importante de financiamiento de proyectos es el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, recursos presupuestarios entregados por el Gobierno Regional, y para lo cual ya están en cartera municipal las siguientes iniciativas:
|
Un nuevo llamado a la ciudadanía para que presente sus postulaciones al Ancla de Oro 2016 efectuó la casa consistorial a través del Secretario Municipal, Héctor Ávalos, quien invitó a los vecinos a destacar la labor de aquellas personas naturales o jurídicas que puedan ser merecedoras de la máxima distinción de la comuna. El personero municipal comentó que "estas postulaciones deben estar acompañadas por un pequeño currículo en donde se mencionen los méritos que han tenido los personeros o entidades relevantes de la ciudad para postular a este galardón que entrega el municipio en el marco del aniversario de Antofagasta". Explicó que los antecedentes de los postulantes al Ancla de Oro pueden presentarse hasta el próximo jueves 31 de diciembre a las 12:00 horas en las oficinas de la Secretaría Municipal ubicadas en el cuarto piso del Edificio Consistorial. | Respecto de los requisitos, sostuvo que pueden postular a esta distinción los ciudadanos (as) que cuenten con una residencia de al menos 10 años en la comuna, mientras que en el caso de instituciones con personalidad jurídica éstas deben estar domiciliadas en la ciudad con una antigüedad mínima de cinco años. Concluido el plazo de recepción de antecedentes, el Concejo Municipal presidido por la Alcaldesa, Karen Rojo, será el órgano encargado de efectuar la evaluación respectiva. TradiciónEl Ancla de Oro es la distinción más importante que se otorga en la comuna realizándose su primera versión en 1953. El próximo año se efectuará la sexagésima tercera entrega de este galardón, el que podría distinguir el trabajo desinteresado de personeros y entidades provenientes de diversos ámbitos como el social, artístico-cultural, educacional, sanitario, deportivo, entre otros. |