Herramientas de Accesibilidad
Con una emotiva ceremonia simbólica en el auditorio de la Municipalidad de Antofagasta, se realizó la ceremonia de titulación de 250 adultos de la comuna, quienes participaron en el primer programa de nivelación de estudios 2015, iniciativa que entrega la posibilidad de estudiar de manera gratuita, y a la vez nivelar todos los cursos en modalidad dos por uno. Los participantes que finalizaron este proceso fueron 100 estudiantes para ciclo básico, 150 del primer ciclo de medio y del segundo ciclo medio, todos ellos accedieron también de manera gratuita a textos de estudios y materiales de apoyo, entregados por el municipio a través de tres organismos técnicos de capacitación OTEC, denominados Antofalogro, Antofanorte y Azuclain. En la oportunidad, el director de la DIDECO, Ignacio León, destacó la importancia de este programa, “La Alcaldesa Karen Rojo, ha enfatizado el compromiso con la capacitación y el aprendizaje continuo para favorecer la inserción laboral de la comunidad de Antofagasta, en esta ocasión se vieron beneficiadas 250 personas, que concretaron su sueño de terminar con esta etapa de escolaridad que tiene como propósito brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida, por ello la realización de estos cursos de nivelación, permitirá que un número importante de personas de nuestra comuna tengan mejores oportunidades laborales y de desarrollo futuro para ellos y sus familias” indicó la autoridad. | En la ocasión los estudiantes se mostraron emocionados y nerviosos, ya que en algunos casos, retomaron sus estudios después de muchos años, en este sentido, la alumna del cuarto medio, Patricia Rodríguez, agradeció la oportunidad de terminar sus estudios, “Nosotros terminamos el segundo ciclo, yo terminé el cuarto medio y es gratificante para mí, era algo que me debía a mí como mujer, a mi familia, la pase súper bien con mis compañeros. Gracias a la Municipalidad por la oportunidad, sigo con ganas de seguir estudiando, ahora estoy viendo si me matriculo pronto para seguir estudiando” dijo la usuaria. Cabe recordar que la Casa Consistorial a través de su programa de la Oficina de Intermediación laboral ya comenzó con la pre -inscripción de los vecinos para la nivelación de estudios 2016. Los requisitos son el último certificado del año aprobado y original, la fotocopia C.I por ambos lados. Para la nivelación de estudios de básica y enseñanza media. Los plazos están abiertos hasta el 20 de febrero. |
Con entretenidas actividades en playa paraíso donde destacó la búsqueda del tesoro, deportes en el agua y diversos juegos se dio el vamos al calendario de verano 2016 que busca cubrir las necesidades de los usuarios de la OID. Cabe destacar que la gran mayoría de las agrupaciones en donde se realizan talleres de la OID interrumpen su funcionamiento durante enero y febrero, es por eso que la oficina para la integración de personas con discapacidad ha dispuesto de un entretenido calendario de actividades desde enero a fines de febrero con la finalidad de poder dar un sinfín de actividades para todos los usuarios, a través de entretenidos talleres. | Para el director de la dirección de desarrollo comunitario, DIDECO, Ignacio León esta es una muy buena noticia para los usuarios ya que podrán asistir a distintos talleres que la OID tiene preparado para este verano donde destaca el Circo OID, donde los usuarios podrán ser parte de la magia del circo a través de cursos de malabarismo junto con ello podrán practicar natación, dibujo y un sinfín de actividades. Para mayor información para los usuarios el calendario de actividades se encuentra disponible www.municipalidadantofagasta.cl |
Cuarenta y cinco días tardarán los trabajos de remodelación de lo que será la primera farmacia comunal de la Región de Antofagasta. El recinto estará ubicado a un costado del edificio consistorial y en su primera etapa beneficiará a 60 mil adultos mayores. La Alcaldesa Karen Rojo estuvo acompañada por profesionales del municipio, Dideco, CMDS y vecinos de la comuna, al momento de hacer el importante anuncio, destacando que los beneficiados por este nuevo programa, podrán ahorrar hasta un 90% en los medicamentos que adquieran. “Estamos dando inicio a las obras de un proyecto maravilloso como es la farmacia municipal. Vamos a partir con un piloto atendiendo a cerca de 60 mil adultos mayores. Con esto queremos aliviar el bolsillo de las personas que más lo necesitan y lo mejor de todo es que vamos a tener profesionales que nos van a atender con mucho cariño, con mucho amor y con recomendaciones técnicas del químico farmacéutico que estará a cargo de la farmacia”, comentó la autoridad. La enfermera y asesora técnico de la Dirección de Salud de CMDS, Cintya Moroso, explicó en detalle el proceso para que los habitantes de la comuna puedan acceder a este beneficio. Será a través de Dideco donde el usuario mayor de 60 años tendrá que inscribirse con sus antecedentes y poseer una ficha de protección social, sin importar el puntaje. Debe presentar la prescripción o receta médica que Dideco le entregará a la farmacia comunal, la que hará el pedido del medicamento y así entregárselo a los usuarios. | “Esta iniciativa es para cubrir todos aquellos fármacos que no estén en la canasta de APS y que los adultos mayores accedan a través de un costo monetario para ellos. Medicamentos para la hipertensión y diabetes son el fuerte de esta edad, y la idea es ayudarlos para adquirir este fármaco”, agregó Moroso. El lanzamiento de las obras, contó con gran cantidad de vecinos, en particular, adultos mayores, quienes serán los principales beneficiados. María Bulboa es representante de la agrupación Casa Norte de la tercera edad y comentó que esta iniciativa será de gran ayuda para ella y sus amigas. “He recibido muchos beneficios y éste es uno de los más lindos. Esto nos alivia mucho el bolsillo porque cada uno de nosotros tenemos que gastar 60 o 70 mil pesos en remedios y quedamos con los brazos cruzados. Agradezco a todos el gesto que están haciendo en estos momentos”, comentó la beneficiaria. Los trabajos de remodelación del lugar, tendrán un plazo de 45 días. En ese plazo, se instalará el mobiliario y todo el equipamiento necesario, además de la contratación de los profesionales como el químico farmacéutico. |
A tres días que concluya el plazo oficial de presentación de candidaturas al Ancla de Oro 2016, el municipio ha recibido sólo cuatro postulaciones a la máxima distinción de la comuna, tres de ellas correspondientes a personas naturales y una jurídica, de ahí que la casa consistorial reitere el llamado a la ciudadanía para que presente sus candidaturas a este importante estímulo. El secretario municipal, Héctor Ávalos, explicó que resulta ampliamente necesario rescatar la figura de aquellas personas o entidades relevantes que han contribuido de forma significativa al crecimiento y desarrollo de la comuna, por ello aseguró que “Antofagasta debe cuidar esta tradición y sobre todo debe honrar a los vecinos y empresas que en forma desinteresada han contribuido a forjar el bienestar de la ciudad”. Explicó que quienes deseen presentar una postulación deben elaborar un breve currículo de la persona natural o jurídica que cuenta con los méritos necesarios y suficientes para adjudicarse la distinción. Estos antecedentes pueden ir acompañados de recortes de prensa en medios escritos, cartas de recomendación o firmas, hecho que permitirá al Concejo Municipal contar con mayores y mejores elementos para determinar a los ganadores de tan alta distinción. | Las carpetas de postulación al Ancla de Oro deben presentarse hasta el próximo jueves 31 de diciembre a las 12:00 horas en las oficinas de la Secretaría Municipal ubicadas en el cuarto piso del Edificio Consistorial. Respecto de los requisitos, Ávalos manifestó que pueden postular a esta distinción los ciudadanos (as) que cuenten con una residencia de al menos 10 años en la comuna, mientras que en el caso de instituciones con personalidad jurídica éstas deben estar domiciliadas en la ciudad con una antigüedad mínima de cinco años. Concluido el plazo de recepción de antecedentes, el Concejo Municipal presidido por la Alcaldesa, Karen Rojo, será el órgano encargado de efectuar la evaluación respectiva. TradiciónEl Ancla de Oro es la distinción más importante que se otorga en la comuna realizándose su primera versión en 1953. El próximo año se efectuará la sexagésima tercera entrega de este galardón, el que podría distinguir el trabajo desinteresado de personeros y entidades provenientes de diversos ámbitos como el social, artístico-cultural, educacional, sanitario, deportivo, entre otros. |
Con la entrega de exactamente mil lentes, culminó el exitoso operativo oftalmológico que desarrolló la Municipalidad de Antofagasta y la ONG Renovar Chile desde el 14 al 19 de diciembre de manera totalmente gratuita, con el objetivo de mejorar la salud visual de quienes no pueden acceder a una atención médica especializada o adquirir lentes ópticos por falta de recursos económicos. Los vecinos que accedieron a este operativo, independiente de sus patologías o edad, se sometieron a un diagnóstico de salud inicial efectuada por un paramédico quien evaluó las condiciones del paciente como peso, presión arterial y glicemia, posteriormente recibieron la atención de un médico oftalmólogo. Con estos exámenes se realizó la orden para la elaboración de los anteojos por lo que cada uno de los beneficiados recibió sus lentes específicamente según la indicación y receta médica. Para la alcaldesa Karen Rojo, este operativo es de gran importancia porque “en algunos casos los vecinos jamás tuvieron la posibilidad de visitar un especialista ni mucho menos comprarse unos lentes. Algunos llegaron a la Municipalidad con lágrimas en los ojos porque habían esperado muchos años por una oportunidad como ésta, por lo que nos tiene muy contentos y en conversaciones para repetir la iniciativa”. | Marcelo Monardes, director ejecutivo de la ONG Renovar Chile explicó que “no esperábamos la concurrencia de tanta gente. Nos sentimos bien satisfechos con el resultado que hemos obtenido. El operativo fue bien pensado, con un especialista que los evaluó se les hizo un examen biométrico y de glicemia además”. Por su parte uno de los vecinos beneficiados, Eleodoro Yañez, recibió feliz dos anteojos para la presbicia y miopía. “En mi caso recibí dos lentes y de los cuales estoy muy contento y agradecido a la vez de que la Municipalidad de Antofagasta haya hecho esto por mí. Yo tenía miopíoa y hace más de 10 años que no visitaba el oculista (…) yo paliativamente solucionaba comprando lentes de cuneta pero no era la solución”. |
La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo Venegas, manifestó su satisfacción tras conocer los resultados arrojados por el Índice Local de Datos Abiertos, sondeo que sitúa a Antofagasta como uno de los municipios más eficientes y transparentes del país. El estudio realizado por las fundaciones Ciudadano Inteligente y Open Knowledge, tiene como objeto revelar el estado de la publicación de datos abiertos de los 20 municipios que concentran la mayor población a nivel nacional, a la vez de dar cuenta de la calidad de los antecedentes publicados de acuerdo a su nivel de validez, fiabilidad, tipo de formato y pertinencia temporal. El sondeo de transparencia municipal posicionó a Antofagasta como el quinto mejor ayuntamiento del país respecto de la entrega de información y la publicación de datos de amplia relevancia ciudadana a través del Portal de Transparencia (portaltransparencia.cl), sitio web municipal (municipalidadantofagasta.cl), portal de datos abierto del Gobierno (datos.gob.cl) y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere (sinim.gov.cl). Tras la evaluación de diez conjuntos de datos (data sets) la comuna obtuvo 53 puntos, siendo precedida por las casas consistoriales de Santiago (56), Puente Alto (74), Valdivia (74) y Providencia (80). | La jefa comunal sostuvo que “como municipio estamos contentos porque este sondeo demuestra una vez más el buen desempeño de nuestra gestión y ratifica que somos líderes en transparencia a nivel nacional. Durante estos años hemos trabajado de cara a la ciudadanía y lo seguiremos haciendo porque creemos fuertemente en el valor de la probidad”. Agregó que “el estudio dejó de manifiesto nuestro compromiso con las temáticas de real importancia para la ciudadanía ya que tenemos un óptimo cumplimiento en la publicación de datos vinculados al medio ambiente, patentes comerciales y profesionales, transporte público, estadísticas y presupuesto municipal, además de antecedentes sobre edificaciones y la administración del gobierno comunal, ello da cuenta de una gestión transparente y participativa”, afirmó. El único conjunto de datos que registra un nivel de cumplimiento inferior es la categoría mapas y planos reguladores, información que ya está disponible en el sitio web de la municipalidad de Antofagasta. Finalmente, la Alcaldesa Rojo valoró el que Antofagasta sea considerado como un municipio modelo en materia de transparencia, “ello nos motiva a difundir nuestra experiencia a otras casas consistoriales y a velar porque la comunidad siga contando con toda la información vinculada a nuestra gestión municipal”. |
Hasta la Unidad de Pediatría del Hospital Regional de Antofagasta, llegó la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo Venegas, quien junto al Viejito Pascuero hizo entrega de una serie de regalos a los pequeños que se encuentran internados en el recinto asistencial y quienes desafortunadamente no podrán pasar navidad en sus hogares junto a sus familias. Un total de 35 niños y niñas desde recién nacidos hasta los 12 años de edad, fueron beneficiados con esta caravana solidaria que tuvo como principal objetivo llevar un momento de alegría a quienes presentan diversos problemas de salud. La jefa comunal explicó que “cada año en esta época, nuestro municipio realiza múltiples actividades que tienen como único fin, unir a la familia y rescatar el verdadero sentido de la navidad. Lamentablemente, los 35 pequeños que hoy visitamos en el Hospital Regional no pudieron disfrutar de ellas, por ello es que quisimos venir a verlos, entregarles un obsequio y hacerles sonreír, gesto que sin duda contribuye en el alcance de una pronta recuperación”. |
HOGAR LAURELITOS
Quienes también recibieron la visita de Papá Noel fueron los 32 niños y niñas del Hogar Los Laurelitos ubicado en el sector norte de la ciudad. Funcionarios municipales apadrinaron a los pequeños quienes presentan una alta vulnerabilidad social. |
El concejo comunal aprobó la renovación de 730 patentes de alcoholes correspondiente al primer semestre de 2016, durante la sesión extraordinaria de este lunes en que además se rechazaron de manera temporal 89 patentes que no presentaron la documentación requerida dentro del plazo correspondiente, por lo que su renovación quedó sujeta a la pronta regularización de los antecedentes exigidos para dicho trámite. En tanto se determinó la cancelación definitiva de cinco patentes de alcoholes y la reevaluación de los antecedentes para dos locales de expendio de bebidas alcohólicas que de acuerdo a la alcaldesa Karen Rojo, responde a que “hemos sido muy cautelosos en la otorgamiento de las patentes de alcoholes, esto en vista a que hay algunos locales de venta de alcohol que no están siguiendo los patrones de seguridad y brindando un servicio como corresponde a nuestros vecinos”. “Actualmente estamos desarrollando un proceso mucho más riguroso y con un criterio definido para determinar a aquellos contribuyentes que cumplen con las exigencias establecidas en la obtención de patentes de alcoholes y aquellos que incurren en incumplimientos. | Agregó que “se trata de un análisis y una decisión del Concejo Municipal en que se evalúan aspectos tan relevantes como la opinión de los mismos vecinos e información emanada desde los juzgados de policía local, carabineros e inspectores municipales para que la obtención y renovación de patentes de alcoholes se haga en el marco de la agenda de seguridad pública que estamos llevando a cabo en la comuna”. Cabe recordar que a partir de este año se encuentra vigente la primera Ordenanza de Alcoholes de la Municipalidad de Antofagasta, que regula el otorgamiento, renovación, caducidad, traslado, transferencia, ejercicio y sanciones de las Patentes de Alcoholes regidas por la Ley N°19.925 sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas. |
Sin duda que la llegada del Viejito Pascuero y las divertidas actividades que tuvo la gran Fiesta de Navidad preparada por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, fue un excelente panorama para más de 10 mil personas que visitaron y disfrutaron en familia de la tradicional actividad, celebración que contó además con la presentación del Circo del Mundo, el mago Constantino, juegos mecánicos, inflables, juegos de agua y variados concursos, actividades que hicieron de este fin de semana una mágica tarde para grandes y chicos en vísperas de Noche Buena. La Alcaldesa Karen Rojo, expresó que como Administración han preparado con mucha emoción esta fiesta, tratando de mejorar cada vez más estas actividades navideñas que se han vuelto tradición en la Comuna. “Como ya es tradición, la Municipalidad de Antofagasta ha preparado con mucho cariño esta Gran Fiesta de Navidad, una instancia llena de alegría y diversión para todas las familias antofagastinas, especialmente para los más pequeños, por lo mismo este año hemos aumentado la cantidad de juegos y actividades, la idea era ésta, unir a las familias y divertirnos todos juntos”, expresó. La divertida jornada, que comenzó a las 14:00 y culminó a las 19:00 horas, convocó en total a más de 10 mil personas, quienes a pesar de las altas temperaturas llegaron en familia hasta la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, algunos pequeños más preparados llevaron hasta el traje baño para disfrutar de las piscinas y juegos con agua, otros aprovecharon los novedosos juegos mecánicos como el toro loco y las casas inflables del polo norte, mientras que al mismo tiempo grandes y chicos reían con las travesuras y sorprendentes trucos del mago Constantino. | Al respecto los niños opinaron que la lluvia artificial que creó bomberos fue una de las cosas más divertidas, junto con el show del circo del Mundo y los juegos. Asimismo los papás expresaron que la actividad es una linda instancia para compartir en familia, Miguel Valdivia, vecino que asistió junto a sus hijos, expresó que “la actividad es bonita, especial para los niños, justo acompañó el clima y lo bueno es que hay sombra, los juegos muy novedosos el de surf y lo triciclos, me gustó”, asimismo Rosa Muñoz, sostuvo que "llegué tempranito con mis nietos, bisnietos nuera, hijas, esto es muy lindo, especial para los niños, muchas gracias a la Municipalidad y a la Alcaldesa Karen Rojo", por su parte, Katherin, expresó que "la actividad es muy bonita, motiva a la familia y a los niños que tienen tanto espíritu navideño, me gustó la variedad de juegos. Cabe destacar que la fiesta navideña, organizada por el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, tuvo puntos de sombra y descanso, stand de bloqueadores e hidratación, además contó con el apoyo de carabineros, bomberos y personal médico de la CMDS. |