Herramientas de Accesibilidad
Filántropo entregó 28 toneladas de mercadería y 20 millones de pesos a la ciudad. Jefa comunal anunció que los dineros serán sometidos a votación por parte del Concejo Municipal, a efecto que sean utilizados en la recuperación de la infraestructura pública y en la compra de equipamiento de emergencia. Una importante donación entregó a Antofagasta el empresario y filántropo Leonardo Farkas, quien llegó la tarde de este jueves a la comuna para colaborar con las más de dos mil 700 familias afectadas tras las intensas precipitaciones registradas la semana pasada en el norte del país. La ayuda brindada por Farkas consistió en 28 toneladas de mercadería correspondiente a harina, fideos, salsas de tomate, aceite, compotas, jugos, atún, colados, cereales, sopas, puré instantáneo, leche, agua embotellada y algodón, cuya distribución a la ciudadanía se inició este mismo viernes en el marco del plan de apoyo social que lleva a cabo la casa consistorial. La contribución del empresario a nuestra comuna también involucró la entrega de un cheque por 20 millones de pesos, recursos que según afirmó la jefa comunal, “serán incorporados a las arcas municipales y de hecho en la próxima sesión del Concejo Municipal serán sometidos a votación por parte de los concejales para que posteriormente sean utilizados rápidamente como fondos de emergencia para que podamos desarrollar obras como muros de contención o comprar equipamiento que será de suma utilidad para enfrentar las consecuencias dejadas por la lluvia”. |
AYUDA A LAS FAMILIAS
Durante la jornada de este Viernes Santo el municipio continuó proporcionando ayuda social a las personas afectadas de acuerdo al catastro arrojado tras la aplicación de la Encuesta Familiar Única de Emergencia. |
Como “una vergüenza y una limosna” calificó la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, el anuncio del Gobierno de destinar seis mil millones de pesos a las 13 comunas de las regiones de Antofagasta y Atacama, que se vieron afectadas en distinta medida por las fuertes precipitaciones que se registraron la semana pasada en el norte del país. La jefa comunal emitió estas declaraciones en el marco de una reunión extraordinaria de la Asociación de Municipios de la Región de Antofagasta, cita encabezada por el presidente de este organismo, el Alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal y a la que asistieron sus pares de Calama, Esteban Velásquez; de María Elena, Jorge Godoy; de San Pedro de Atacama, Sandra Berna; de Sierra Gorda, José Guerrero además de un representante de Tocopilla. Respecto a la asignación de recursos, la Alcaldesa Rojo sostuvo que “es una vergüenza la asignación de recursos que la Presidenta ha destinado a las 13 comunas que nos hemos visto más afectadas por estas lluvias. No es posible que tengamos que recibir esta limosna”, expresó. Agregó que hasta el momento el municipio sólo ha recibido 165 millones por parte del Gobierno Regional, montos que afirmó “sólo alcanzan para construir una multicancha”, motivo por el cual la autoridad efectuó un enérgico llamado al nivel central para que “incremente los recursos que serán entregados al norte del país”. |
ASOCIACIÓN DE ALCALDESDurante la cita convocada por la Asociación de Municipios de la Región de Antofagasta, los alcaldes coincidieron en la necesidad de contar con mayores recursos para ir en apoyo de los vecinos y reconstruir la infraestructura que resultó destruida, a decir pavimentos, aceras, muros de contención, plazas, parques, entre otros.El Alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, precisó que “hemos acordado pedirle al Gobierno que tenga más consideración ya que necesitamos un mayor volumen de recursos de acuerdo a los catastros que cada municipio realice. En segundo lugar estamos solicitando una ley que nos permita contar con dineros permanentes ya que esta región se merece tener mayor presupuesto”, precisó. En esta misma línea, el jefe comunal de Calama, Esteban Velásquez, manifestó que “no podemos aceptar que se nos aumenten los dineros sólo para salvar la emergencia, eso es reírse de los nortinos”. Dijo que por ejemplo la región de Magallanes cuenta con un fondo de desarrollo, iniciativa que debe replicarse en las regiones del norte en especial en aquellas que producen cobre. Las autoridades comunales informaron que conformarán un petitorio formal el que esperan entregar a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, a quien solicitarán una audiencia a efecto que el Gobierno central conozca las demandas del norte. |
A raíz del decreto supremo que prorrogó el plazo de renovación de los permisos de circulación en las comunas afectadas por las recientes precipitaciones, el municipio anunció la mantención de un punto de atención presencial y otro digital, ello como una forma de facilitar la realización de este importante trámite. Si bien desde el 9 de febrero a la fecha se ha realizado más de un 80% de las renovaciones comunales, de igual forma la casa consistorial decidió continuar brindando facilidades a la población a efecto que puedan cumplir con esta disposición. El director (s) de Tránsito del municipio, Álvaro Ormeño, explicó que quienes deseen renovar sus permisos durante el mes de abril pueden hacerlo en el piso cero del Edificio Consistorial entre las 08:15 y las 13:15 horas. Asimismo, explicó que el portal www.municipalidadantofagasta.cl seguirá habilitado hasta el 30 de abril para que la comunidad pueda desarrollar esta diligencia en la comodidad de su hogar. Afirmó además que el permiso, al igual que durante el plazo regular, podrá pagarse en dos cuotas mediante tarjetas de crédito, de débito, cheque y efectivo. Ormeño precisó además que esta extensión será válida sólo para residentes de las comunas afectadas por esta emergencia, vale decir sólo Antofagasta y Taltal en la región de Antofagasta. |
SEMÁFOROSRespecto del funcionamiento de los semáforos en la comuna, el director de Tránsito informó que aún permanecen apagados 12 dispositivos, cuatro de ellos debido a problemas eléctricos, en este caso los ubicados en Avda. Argentina con Uribe; Balmaceda - Baquedano; 14 de febrero – Copiapó y 21 de Mayo – Latorre.En tanto, confirmó que hay otros ocho semáforos que requieren cambio de piezas técnicas los que se ubican en las intersecciones de Jaime Guzmán y Claudio Arrau; Avda. Angamos – Borgoño; Avda. Angamos - Rebeca Matte; Avda. República de Croacia – 9 de julio; Avda. Grecia – Matta; Avda. Grecia - Coquimbo; Avda. Edmundo Pérez Zujovic – Cavancha y General Bonilla con Juan Bolívar. Actualmente, tres cuadrillas trabajan en terreno para lograr en un plazo no mayor a 24 horas la reposición total de los semáforos de la comuna. |
La Municipalidad de Antofagasta continua trabajando en terreno para entregar ayuda social a los afectados por las lluvias, que según la encuesta Familiar Única de Emergencia alcanzan a las 1713 familias en diversos puntos de la ciudad. Durante el transcurso de esta semana el municipio ya ha entregado cerca de 1200 colchones, 2800 frazadas y 7 mil litros de agua además de 500 canastas familiares, colaboración proveniente de la municipalidad y de empresas privadas e instituciones que han llegado hasta la Dirección de Emergencia y Operaciones ubicado en calle Huamachuco 8147. La alcaldesa Karen Rojo Venegas agradeció el apoyo que brindó el mundo privado que se tradujo hasta este martes en 18 camiones con cerca de 180 toneladas de agua, frazadas y materiales de construcción. "Estamos contentos porque de a poco está llegando la ayuda, gracias al compromiso social que tienen las empresas mineras, la industria y las empresas que pertenecen al sector comercio. Quiero agradecer también la ayuda de voluntarios y personas anónimas que nos han ayudado a descargar y a limpiar la ciudad". |
CampañasLa Municipalidad de Antofagasta a través de Dideco, está liderando tres campañas de ayuda, la primera de ellas “Antofagasta Solidaria”, busca recolectar herramientas y materiales de construcción para reconstruir los sectores más afectados, quienes quieran cooperar deben dirigirse a la Dirección de Emergencias y Operaciones, ubicado en Huamachuco #8147.Por otra parte se llevará a cabo la campaña Antofagasta ayuda a Taltal para entregar ayuda a la comuna de Taltal y la Región de Atacama. “Mañana miércoles nuestro programa Antofagasta Joven en conjunto con agrupaciones tuercas de la ciudad, culminarán a las 18 horas la campaña Antofagasta ayuda Taltal, quienes quieran cooperar con leche, mascarillas y útiles de aseo deben acercarse a calle Sucre #444, frente al Teatro Municipal”, informó el Director de Dideco, Ignacio León. En tanto este jueves a partir de las 18 horas, se realizará en el gimnasio Empalme una gran zumbatón para recolectar cloro, mascarillas, harina y útiles de aseo para los vecinos de la Comuna de Diego de Almagro. |
Un llamado a la comunidad a conducir con precaución realizó la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta por 18 semáforos que se encuentran fuera de servicio producto del fenómeno climático que afectó a la comuna la semana pasada. En ese sentido, el director de Tránsito Álvaro Ormeño, precisó que las fallas corresponden a semáforos apagados por corte de suministro eléctrico debido a la inundación de las cámaras además de cortocircuitos en los transformadores y alimentadores de distintos sectores de la ciudad. “El personal se encuentra reforzando, sellando y cambiando piezas electrónicas de distintos controladores para asegurar el correcto y permanente funcionamiento de estos dispositivos”. | Paralelamente la empresa Elecda está trabajando en la reparación de los semáforos que se encuentran apagados por problemas de suministro eléctrico. “Esperamos que dentro de las próximas 48 – 72 horas, tengamos absolutamente bajo control todo el tema semafórico de la ciudad”, agregó el director de Tránsito. Los puntos que están siendo reparados son: Av. Grecia – Matta, Av. Grecia – Coquimbo, Av. Angamos – Borgoño, Av. Pérez Zujovic – Las Palmeras, Av. Pérez Zujovic – Cavancha, 14 de Febrero – Copiapó, Av. Jaime Guzmán – Colegio Antonio Rendic, Av. Jaime Guzmán – U. Antofagasta, Av. Jaime Guzmán - Claudio Arrau, Av. Jaime Guzmán – Paso peatonal U. Antofagasta, 21 de Mayo – Latorre, Av. Argentina – Uribe, Av. Balmaceda – Baquedano, Av. Séptimo de Línea – El Corregidor, Av. Séptimo de Línea – Edificio Consistorial, Av. Iquique – Zenteno, Av. Angamos – Rebeca Matte, Av. Bonilla – Juan Bolívar. |
A seis días de ocurrida la emergencia provocada por las lluvias registradas la semana pasada en nuestra ciudad, el municipio continúa trabajando intensamente en el despeje de las arterias y en el retiro de los miles de enseres en desuso que la comunidad ha acopiado en cientos de calles de Antofagasta. Sólo en la mañana de este lunes, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, extrajo más de 100 toneladas desde diversos puntos de la comuna, mientras que en calle Montegrande con Aysén se erradicó un microbasural de más de 150 toneladas. Frente a esta situación, la Encargada de Operaciones del Departamento de Aseo, Ángela Tejeda, explicó que “hay mucha gente que debido a la emergencia está botando los enseres que resultan dañados con la lluvia, pero hay otras personas que están aprovechando de limpiar sus casas; a ellos pedirles que no acopien elementos en la vía pública en especial basura domiciliaria ya que constituyen focos de insalubridad”. Tejeda sostuvo que el municipio comprende la necesidad de sacar de los hogares los enseres o muebles que hayan resultado dañados con la emergencia, por ello que ha propuesto como solución que aquellas personas que necesiten coordinar el retiro de material en desuso desde sus hogares, deben contactarse con el Departamento de Aseo al 2887811 ó 2887800. | “Nuestra Alcaldesa, Karen Rojo, nos ha instruido velar por la limpieza de la ciudad, por ello es que estamos trabajando arduamente a fin que las calles estén libre de lodo y barro, pero también queremos que Antofagasta no cuente con microbasurales ya que fomentan la presencia de vectores que a la postre pueden generar variadas enfermedades”, dijo. La encargada además aseguró que el sistema de recolección de basura domiciliaria no se ha visto interrumpido producto de la emergencia y que por el contrario, “éste se ha reforzado como una forma de contribuir a la mantención del aseo en la comuna” El centenar de microbasurales detectado por el municipio está siendo erradicado paulatinamente a través de un plan especial elaborado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, el que hasta el momento ha permitido eliminar cerca de 630 toneladas de barro y desechos voluminosos. |
Con el objetivo de llevar alegrías a los más pequeños, en vista de los últimos acontecimientos ocurridos en la ciudad, Municipalidad de Antofagasta, tiene organizado para este fin de semana, dos mágicas jornada, que buscan entregar alegría y unión familiar, en el marco de la Pascua de Resurrección. “Disfrutando un momento dulce” es el slogan con el cual la Municipalidad invita a las familias antofagastinas, a ser parte de -LA PASCUA DE RESURECCIÓN- ambas jornadas están programadas para el próximo domingo 5 abril, la primera se llevará a cabo de 11:00 a 13:00 horas en el sector de Rica Aventura entre calle Oficina Anita y Oficina Carmela, mientras que la segunda celebración se realizará en el parque Brasil, sector juegos, de 16:30 a 18:30 horas. | En las jornadas los pequeños y sus familias podrán disfrutar de show y bailes a cargo de zumba kids, además se realizarán juegos, competencias, rincón de pintura, pinta caritas, siendo el punto principal la exhibición de una obra infantil basada en la historia de la Pascua de Resurrección, al finalizar cada jornada, se entregaran huevitos de chocolate a todos los niños presentes. Al respecto, el director de DIDECO, Ignacio León, realizó un llamado a las familias antofagastinas, “este próximo domingo en Parque Brasil y en la Plaza Rica Aventura del sector Norte, vamos a celebrar la Pascua de Resurrección, con la tradicional entrega de huevitos, invitamos a toda la comunidad a pasar este trago amargo de las lluvias que nos han afectado a la comuna con entretención y diversión para nuestros niños” señaló la autoridad. |
Con un completo despliegue de funcionarios y equipamiento, la Municipalidad de Antofagasta continua realizando labores de ayuda social, levantamiento de datos en terreno y limpieza de calles, trabajos que se extenderán por los próximos días para luego continuar con las acciones de recuperación y reconstrucción de los sectores más afectados. Es así como el municipio, encabezado por la alcaldesa Karen Rojo está haciendo entrega de un total de 416 colchones, 2300 frazadas y 6 mil litros de agua embotellada, ayuda proveniente de donaciones de empresas que acudieron al llamado de la autoridad. | Así mismo la Municipalidad hizo entrega de 100 canastas familiares a los casos más extremos según el catastro realizado por funcionarios municipales. Hasta el momento son 252 viviendas que presentaron daños graves en su infraestructura, 1677 resultaron con daños de mediana gravedad, mientras que en los campamentos se registró un total de 565 casas afectadas. |
Un total de 380 toneladas de barro y escombros se han retirado desde 8 puntos de la comuna en el marco del plan de despeje de arterias que desarrolla la Municipalidad de Antofagasta como una forma de mejorar las condiciones de conectividad tras las recientes lluvias, labores de retiro de barro y barrido de arterias que se extenderán por cerca de dos semanas en forma ininterrumpida, mientras que el retiro de escombros por un mes. Respecto de estas labores, la Alcaldesa Karen Rojo precisó que “estamos en una etapa de recuperación de la ciudad. Hemos dispuesto todo un contingente de parte de la municipalidad y de nuestras corporaciones para estar desplegados en diferentes puntos y dar tranquilidad a los vecinos”. Agregó que “no vamos a descansar hasta recuperar la normalidad de nuestra ciudad solicitando financiamiento a nivel regional e incluso a nivel central para que puedan generar una rápida limpieza y desinfección de nuestras calles”. Entre los sectores despejados se encuentran las calles Díaz Gana con Manuel Rodríguez; Valdivia y Huasco; Los Leones; Teatinos; sectores de Parque Inglés - Jardines del Sur además de Avenida Padre Alberto Hurtado, una de las más afectadas por la emergencia. | La directora de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Natalia Cáceres, explicó que “hasta hoy (ayer) llevamos 380 toneladas entre barro inerte y material mezclado de escombro voluminoso y basura. El servicio de recolección se está cumpliendo a cabalidad”. Informó además que en sectores de difícil acceso se están utilizando todos los medios posibles para realizar el retiro del material. Carla Ahumada, una de las avecinas afectadas comentó que “el tema de la limpieza ha sido bastante bueno porque en las condiciones que estábamos en los días anteriores no podíamos ni siquiera ingresar a nuestra casas con la cantidad de tierra que había. La verdad es que ahora el panorama está siendo distinto”. La Dimao hizo un llamado a la ciudadanía para que informe el estado de sus calles y pasajes a sus respectivas juntas de vecinos, órganos que en colaboración con la Dirección de Desarrollo Comunitario se encuentran realizando un catastro respecto de las condiciones que presentan las vías de la comuna y los espacios públicos tales como aceras, plazas, plazoletas o áreas verdes. |